Sobre las especulaciones de, quien realmente libero a Ingrid Betancourt, hay tres tesis.
La CIA por fin pudo ubicar las coordenadas del paradero de Ingrid Betancourt en la selva de Colombia, durante todo esto se utilizo por fin un sistema de espionaje llamado ECHELON, que es un conjunto de satélites que lo mismo fotografías a una persona en Nueva York con el lujo de detalle para decir que café esta tomando de la firma Starbucks.
Quizá y si, pero suena un poco mas lógico que en una misión secreta, un comando de agentes de inteligencia Francés, de la Dirección de Servicio Exterior, voló a Colombia y comenzó a buscar desde el año pasado datos, información, contactos confiables para permitir, que el ejercito colombiano, hiciera el resto.
Si, al mas puro estilo europeo, vamos, así se libero a las monjas y la periodista italianas en Irak, con sigilo y sin que nadie lo sepa, es mas, ni las propias tropas amigas en el campo, lo llegan a saber.
Aun no conocemos todos los detalles, pero eso si, los sabremos ya que desde el momento en que se le dio la bienvenida al primer acto bajando del avión que transporto a los 15 secuestrados a una zona segura, el aeropuerto militar de Catam, la persona que era el moderador que fue cediendo el micrófono, para que los generales encargados de la operación, así como también a los rehenes, «la liberación fue de película»
Technorati Profile
Etiqueta: ejercito
-
¿Como fue la liberacion de Ingrid Betancourt?
-
Liberan a Ingrid Betancourt
Una persona a quien quiero mucho me escribe deseándome que tenga buen provecho, y que si entre tanto trabajo, me había enterado sobre la liberación de Ingrid Betancourt y solo respondí vía mail que su libertad si me llega.
Y es que la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, creo Yo se ha ganado el aplauso de una nación por significar en tesón de no claudicar jamás, mostrando que aun lejos de seres queridos cuando se le dispara a una idea, esta no muere ya que no tienen sangre pero si vida.
Su liberación se dio en algún punto de la selva colombiana, pero cerca de las 11 del día de ayer miércoles 2 de julio, el ministro de defensa Juan Manuel Santos hizo el anuncio.
Secuestrada en 2002, a seis años de su captura junto con su compañera de formula la candidata a la vicepresidencia, Clara Rojas, que ya también esta libre desde este mismo año, creo que es de las noticias que alegran a una nación, pero mas que eso, también al otro lado del océano, en Francia, a mucha gente.
No en balde, el hijo de Ingrid dijo desde Paris una frase que sin duda, se le puede entender de todo a todo, cuando le informaron dijo era la «noticia más hermosa de mi vida»».
Pero ahora llega la parte en que mas allá de la noticia hay que reconocer a las fuerzas armadas de Colombia que realizaron el rescate, primero infiltrando a la guerrilla y segundo, a través de un plan bien montado, hacer creer a los vigilantes de los secuestrados que un helicóptero llegaría por ellos y, había que reunir a todos (en total 15 liberados) los rehenes para llevarlos al encuentro.
Recordemos que desde finales del año pasado mucho a ocurrido entorno a esto de los rehenes de las Fuerzas Armadas Rebeldes de Colombia FARC, intercedió Hugo Chávez, ¿porque lo hizo? nadie sabe pero se han encontrado varios correos y mensajes que hablan sobre que Chávez daría quizá armas a cambio de personas, así como otros mencionan que buscaría el Nóbel o limpiar un poco de su imagen.
Lo cierto es que ya es libre… pero ahora faltan otros y no hay que descansar hasta que la paz en Colombia se alcance, pero de igual forma hay que darle libertad de acuerdo a sus derechos humanos, a los detenidos en Guantánamo, las cárceles clandestinas que la Central de Inteligencia Americana tiene en otras naciones, etc.
La esclavitud no existe y el detener a alguien sin proceso judicial, es un delito, por la libertad de los rehenes que tienen todos los grupos armados o naciones en el mundo; libertad para ellos.
Technorati Profile -
EPR y Gobierno Federal en platicas de paz
Un anuncio asÃ, es siempre bienvenido.
Desde los finales del ejercicio de su función el gobierno del presidente Vicente Fox estaba tratando el caso Oaxaca ya que desde el despacho del presidente (en aquel entonces) electo Felipe Calderón, se daba la orden de que no aceptarÃa le heredaran el problema en Oaxaca.
Asà es como se comenzó una movilización legal, policÃaca y además, polÃtica entre el PRI, la SSP y lógicamente los tribunales locales y federales para que el caso de la APPO y la sección 22 del magisterio, tuvieran que rendir cuentas por su actitud.
Sabemos el desenlace al grado de que Oaxaca regreso a la Ãnormalidadî aunque hoy en dÃa se desea renovar el conflicto pero autoridades a los tres niveles de gobierno ya mostraron cero tolerancia a un conflicto social de nuevo en la entidad.
Pero el Ejercito Popular Revolucionario, se sintió agraviado, dos de sus mandos habÃan sido Ãcapturadosî fuera de la ley y se les esta buscando al grado que hicieron estallar instalaciones de PEMEX ya en la actual administración.
Asà es como luego, se busco la negociación con el grupo armado, se ha reunido en varias ocasiones el gabinete de seguridad y la respuesta es Ãno los tenemosî aunque el EPR diga que si y señale al gobierno federal como culpable y no aceptaran que no sean presentados vivos, sus integrantes plagiados.
Pero un ala del ejercito popular revolucionario, esta viendo al forma en que se negocie con el gobierno federal, al grado que ahora se da a conocer que un grupo dentro del EPR esta viendo al forma de interactuar en la investigación y vea el grupo armado de que efectivamente no se tienen en poder del gobierno federal, a los desaparecidos.
Es esta negociación la que detuvo un nuevo atentado a instalaciones estratégicas del paÃs y se evitó una serie de detenciones de personas vinculadas con la guerrilla, la paz no es el fin es el camino a otros fines, pero una negociación asÃÃ?
¿A que precio?
Technorati Profile -
Muerto el dialogo entre el Gobierno Federal y el EPR, cuidado Oaxaca
Del tema sobre el dialogo entre el Ejercito Popular Revolucionario y el gobierno federal, ¿que hay de nuevo?
Nada.
Solo acusaciones y aclaraciones, el EPR acusa y el Gobierno Federal aclara, que si los desaparecidos son presos políticos y el gobierno aclara que en esta administración NO hay tales presos; el EPR acusa al gobierno de Felipe Calderón de delitos de lesa humanidad y el gobierno aclara que al no tener detenidos a dichos integrantes de la guerrilla, no es culpable.
¿A donde llegara esto?
No se, pero espero que no al reinicio de ataques de parte del grupo subversivo a instalaciones de PEMEX o de otras instituciones ya que seria muy dañino a México en muchos sentidos; imagen, seguridad, certidumbre, legalidad, amen claro esta el dañó a las empresas afectadas e instalaciones dañadas.
Pero, pronto tendremos noticias, mucho se habla de que los nexos entre EPR y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) esta por mostrarse y, como los maestros de la sección 22 ya están tomando de nuevo en campamentos el centro de Oaxaca, pues, habrá noticias.
Lamentable que se reanude el caso Oaxaca pero, jamás se le dio solución y Ulises Ruiz lo ha sostenido el PRI pero, ¿a que costo?
Technorati Profile -
El PRI pide replantear estrategias contra el crimen organizado
Aquellos que son especialistas en como gobernar (aunque no lo hagan muy bien que digamos) acaban de proponerle al presidente de la republica, Felipe Calderón que se redefina el combate contra el narcotráfico.
Bueno, no exclusivamente contra el narcotráfico, sino mas bien contra la delincuencia organizada.
Este íaltoî que esta proponiendo de forma momentánea y mas bien solo ideológica y jurídica, la fracción del PRI en la cámara de diputados esta buscando que sea una revisión que pretenda se establezca un «blindaje» al Ejército mexicano y se privilegien las acciones de inteligencia y prevención.
Esto suena muy interesante si en verdad estuviéramos en un país de leyes, se esta construyendo dicha legalidad, no es fácil, día a día autoridades tanto ejecutivas como legislativas (los menos) y judiciales están buscando ir mejorando la situación, pero mientras existan tan abismales diferencias entre estratos sociales y educación así como casi casi gente de primera y segunda en el país, es casi imposible.
Pero bueno, esperemos no se cometan abusos y como ya ha demostrado en un par de ocasiones la secretaria de la defensa nacional, ellos no han cometido ciertos actos, sino mas bien sicarios disfrazados de militares para crear una guerra de bajo perfil y de aspecto mediático ante los constantes golpes que en estos meses el ejercito y las policías del país han propinado a diferentes carteles de la droga.
Y es que si lo vemos desde el punto de vista del diputado federal José Aispuro Torres sobre que el nivel de violencia e inseguridad que se ha venido registrando en algunas regiones del país, sencillamente es insostenible.
Luego entonces, se requiere un nuevo enfoque al combate de los grupos delictivos y los cárteles de la droga.
¿Cuál es este?
No tengo ni la mas remota idea pero no creo que sea retirar al ejercito de las calles (que hasta el mismo José Luís Soberanes dijo seria una locura) o retirarles presupuesto, lo que si imagino es fortalecer un poco mas esta lucha frontal que ha costado mucho pero por el bien del país se debe continuar hasta sus ultimas consecuencias.
¿Estamos?
Technorati Profile -
EPR niega dialogo directo con el Gobierno Federal
Era lógico que el Ejercito Popular Revolucionario dijera que no a la propuesta del gobierno federal para entablar un dialogo con el mínimo de reglas establecidas en el juego por la paz de México.
Mas cuando el EPR es una organización que si bien tiene de existir con diversos nombres mas de 4 décadas, pero a ultimas fechas se dedica al sabotaje de las instalaciones de la empresa paraestatal mas importante del México donde, la economía muestra y da claros avisos que depende en demasía de ella.
PEMEX.
Y es que además de que el EPR no quiere dialogar con el gobierno federal de forma directa y sin intermediarios, aclara precisamente en su comunicado de hace unos días que ni de broma esta buscando el institucionalizar su lucha.
Había dicho hace tiempo, que el EPR a diferencia del EZLN (Ejercito Zapatista de Liberación nacional) no tiene una base ideológica mas que creer fervientemente que el modelo de gobierno que tiene México, elegido por todos los que votamos que no se usted amigo lector, quizá y no vota o votó en el pasado pero en la democracia así es esto, quien tiene mas votos gana; porque le considera injusto y además caduco.
Tienen un discurso mas marxista ñ leninista que recuerda los viejos tiempos de las guerrillas apoyadas por Castro desde la socialista Cuba hace décadas buscando expandir el territorio ideológico del comunismo; que pena ya que nadie les ha dicho que en pleno siglo XXI eso suena añejo y apolillado ya que hasta la misma Rusia se ha abierto a la libertad de mercado y sino que le pregunten a Vladimir Putin.
Lo que mas poderosamente me llama la atención es que en un párrafo íde ningún tipo para sentarnos de frente porque atrás de ustedes se encuentra el Yunque, Uribe, Bush y toda la maquinaria represivaî.
¿Uribe?
Imagino hablan o hacen referencia por el apellido de ¡lvaro Uribe, presidente de Colombia, ¿Por qué?, quizá y por la tardía queja de Calderón a la muerte de varios mexicanos en el ataque que hizo el ejercito colombiano en territorio ecuatoriano, pero sino, ni idea ya que la política exterior mexicana no entiendo como la señala o quieren los miembros que hayan hecho este mensaje, envolverla en la cuestión del dialogo que venia por parte de ellos mismos.
Esto no es mas que una prueba (dicen algunos analistas) de que el EPR tiene ya serias fracturas y lo que dice una parte la tienen que venir a enmendar otros con un discurso duro aunque ya se están viendo contradicciones que le podrían restar credibilidad (si alguna vez la tuvo) al movimiento.
Ahora hay que sentarse a esperar y ya.
Technorati Profile -
Rechaza el EPR dialogo con el Gobierno Federal, ¿porque?
No sorprende aunque el tono de la respuesta si y entre ciertos círculos ya se le señala a los miembros del gobierno federal de intransigentes.
Me explico.
Sucede que hace no mas allá de un par de semanas, el Ejército Popular Revolucionario ( el cual mencionaremos en el post mas adelante por sus siglas EPR) invito a dialogar al gobierno federal en una mesa con miras de encontrar a sus miembros que claman a los cuatro vientos están en poder de las autoridades.
Una sencilla investigación ubica por última vez a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, miembros del EPR en una carretera en el Estado de Oaxaca en un volkswagen sedan cuando un grupo de personas fuertemente armadas los detuvo y se los llevo hasta el momento.
La guerrilla cree que fue gente del gobierno, ni idea si eran del gobierno de Ulises Ruiz o de autoridades federales, recordemos que en los momentos en que desaparecieron, los eventos entre la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y las autoridades tenían al estado casi paralizado.
Bueno, aunque hasta el momento se sabe el gabinete de seguridad del presidente Calderón ha buscado por cielo tierra y mar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez con esos y otros nombres para evitar se sigan haciendo atentados que tanto han afectado a la infraestructura de la paraestatal mas importante del país, PEMEX y, esto no solo debilite a la petrolera sino también zarandee los mercados de petróleo y cree desconfianza entre inversionistas extranjeros, ni con esos nombres ni otros están en cárceles del estado de Oaxaca, estados circundantes y penales federales.
Pero… Con motivo de la salida de la cárcel de Flavio Sosa, este personaje que lidera a la APPO y estuvo poco mas de un ano detenido, se mostró un video donde uno de los desaparecidos aparecía mostrando imágenes de protestas a un grupo de personas en lo que se denomino una asamblea popular.
Entonces, nació la duda metódica, quizá no están en poder del gobierno sino de andan ocultos en la APPO o como agitadores de otros movimientos en el país.
Ahora que se ha puesto un poco de orden en los pensamientos de muchos se da a conocer la postura del EPR quien ayer, rechazó la propuesta de diálogo que planteó el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño
El pasado 29 de abril, el secretario de gobernación acepto el dialogo pero con reglas, entre ellas que los ciudadanos mencionados por el EPR fueran «observadores ciudadanos» así como también que exista la verdad ante todo y se depongan las armas renunciando a mas ataques.
Esto como marco de una serie de platicas y diálogos encaminados para no solo presentar a los desaparecidos sino también la búsqueda de la paz y el alto a los actos de sabotaje que es mencionado por muchos como terrorismo.
Bien, ante esto; el EPR dijo que la propuesta del gobierno federal es rechazada por «alevosa, grosera y tramposa», e incluso «inaceptable».
¿Les parece?
Mi buen amigo José Barros en España y estudioso de movimientos armados como acción en materia de sociología me dice que viendo como ha sucedido todo es de los pocos cartuchos que le quedan al EPR puesto que el asedio que se ha venido dando militarmente ha sido severo.
El rechazo quizá era solo una forma mas de ganar tiempo o aparecer en los reflectores mediáticos, de hecho continua la hipótesis de que el EPR esta fracturado entre los que son el grupo cupular y desean mas acciones de hostigamiento al gobierno y la sociedad civil, como también los que piensan que no es la mejor forma de presión para rescatar o ver siguen vivos sus compañeros.
Sea lo que sea ha sido dinamitada la posibilidad de dialogo entre el gobierno y el grupo armado, hay quienes dicen que se debe a la inexperiencia del secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño pero que quede claro; tardo el gobierno cinco días en responder ya que deseo aclarar una postura así como también ver la autenticidad del aviso y lógicamente evaluar el contenido de la misma.
¿Deseaba el grupo armado que todos sus ciudadanos presentados, conocidos por su tendencia anti gubernamental y claro esta, cercanas a estas causas guerrilleras o de lucha social, fueran aprobados?
Además, el EPR nunca manejo el carácter que tendrían ellos, el gobierno federal se limito a mencionarlos como observadores ciudadanos, o ¿tendrían acaso más pro actividad?
Dará mas el tema y seguramente, seguiremos escribiendo / leyendo de esto.
Technorati Profile -
Dos preguntas sobre el EPR y el proximo dialogo con el gobierno federal
Con respecto a esto de que el Ejercito Popular Revolucionario quiera o no, dialogar bajo un marco de respeto y legalidad aunque sea por parte de un consejo de personas reconocidas; me han llegado dos preguntas.
Porque si el gobierno de Felipe Calderón es tan transparente y legal (ok, detecto una dosis aunque ligera de sarcasmo, de todos modos continuo) se tardaron tanto en aceptar la propuesta.
Ah pues por dos razones.
Se tardaron ya que no se sabia si era una propuesta seria, real o una broma que alguien difundiera.
De hecho, lo que corroboro dicha propuesta de dialogo fue el segundo mensaje aun cuando el gobierno no había declarado nada ante el primero, un alto al fuego unilateral y una lista de personajes que pudieran ser los que dialogarían en dicha mesa buscando salir a delante del conflicto de sus dos elementos desaparecidos desde el año pasado.
Por ello mismos e tardo tanto el gobierno federal, de todos modos ya dije que me parece una trampa que el EPR esta tendiendo ya que los nombre de los personajes son delicadamente electos entre adeptos y seguidores guerrilleros o golpeadores del gobierno que no les parezca tal, ya sea del PRI o del PAN.
Y la segunda, ¿Qué dice el Centro de investigación y Seguridad Nacional?
Pues bien gracias, ya que esta casi desmantelado y llevo semanas por no decir meses que el ex presidente Fox fue el encargado de irle sepultando y aunque se le vaya dotando de recursos y cuerpo técnico y humano, será difícil y sobretodo tardado que se le resucite, quizá y sea mejor crearlo y refundarlo con un nuevo organigrama y nombre.
Vicente Fox, detono los avances que había tenido el CISEN en contra del EPR, hasta que al tener cada vez menos resultados, dio al orden a la PFP y bueno, vimos el linchamiento de tres agentes en Tlahuac, fue una célula de contra inteligencia la que provoco que la turba enardecida en Tlahuac cegara dos vidas y otra la dejara incapacitada de una vida ínormalî por siempre.
En fin, hay que ser sumamente cautelosos, en extremo, creo que este tiempo lo estará aprovechando el EPR única y exclusivamente para darse a conocer, no para mas dinero o compra de equipo y armas, solo por reflectores.
Technorati Profile -
Llama al dialogo el EPR, ¿que pensar? breve analisis
Bueno, el Ejercito Popular ha solicitado o mejor dicho, ofrecido dialogo con el gobierno federal.
A través de un consejo de intelectuales que estaría muy bien elegido (claro, por ellos) ara que pueda este consejo de personajes el hablar por ellos en una mesa de dialogo para encontrar a los miembros que tienen ídesaparecidosî que son Edmundo Reyes Anaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez; de hecho la hija de uno de ellos ya ha andado en foros de derechos humanos diciendo este es trabajo de parte del Estado represor de México.
Quiero dejaren claro dos cosas.
Es verdad que deben aparecer ya que nadie se vaporiza y hace humo, porque aun los que han sido ejecutados en momentos de la vida de un país como en el 68 o por ejemplo en la dictadura militar argentina o los tiempos de Pinochet en Chile, se guardan datos que suponen donde están los que han sido desaparecidos.
Pero me parece que esta acción del EPR no es mas que un distractor y la invitación a una trampa en la cual, al aceptar el gobierno del presidente Felipe Calderón se esta tendiendo de forma mas que clara.
Digo, hay que ver que el grupo de ínotablesî convocado por los guerrilleros son personas absolutamente inclinados a la causa de la izquierda en México; Samuel Ruiz, Miguel ¡ngel Granados Chapa, Carlos Montemayor y Gilberto López y Rivas por mencionar a los que mas seguros están.
Y me extraña que ahora salga el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño a decir que se acepta la propuesta de dialogo cuando el dirigente PANista el pasado fin de semana dijo que acción Nacional rechazaba el que se tuviera dialogo con este grupo armado.
De hecho dije hace no mas de un par de días, que EPR era un grupo guerrillero que no tiene base ideológica o justificación social mas que íse canso el modelo de gobierno en México, cambiémoslo a través de las armasî tratando de instaurar uno de corte socialista marxista.
Por favor eso es sedición.
En fin, que tampoco me imagine que el EPR tuviera el tamaño o la razón social como para sentar al gobierno federal en una mesa de dialogo para buscar una solución a los problemas, que no entiendo cuales sean.
Solo recordare que cuando Zapatero le brindo la tregua a ETA en España, se tuvo tiempo para magros logros hasta que ETA se levanto de los diálogos y, solo había aprovechado el tiempo para armarse y robustecer sus cuentas bancarias para financiar sus acciones terroristas que ya están de nueva cuenta en marcha.
Conste, recuerden donde lo leyeron, creo que pronto veremos que estaremos lamentando esta acción, aunque espero tragarme mis palabras.
Technorati Profile -
El EPR busca aterrizar el dialogo con el gobierno federal
¿Se acuerdan que hace unas horas mencione la entrevista del Subcomandante marcos en relación a un extracto que tome para el post y, que habla del Ejercito Popular Revolucionario?
Bueno, finalice diciendo que el tema daría para hablar y creo suficiente en los próximos días ya que el EPR regresa a las esferas mediáticas gracias a que se esta creando un grupo de contacto entre la guerrilla y el gobierno para buscar y encontrar a sus «camaradas» desaparecidos desde los tiempos de los conflictos en Oaxaca con la APPO.
Ok, pues entre las razones que parece «ayudan» a estos encuentros es también la jubilación del general de división Juan Alfredo Oropeza Garnica (quien estuvo en la terna para ocupar la titularidad de la Sedena, y más tarde fue designado al frente de la comandancia de la VIII región militar en Oaxaca).
Pues bien sucede que este domingo cumplió 65 años, edad reglamentaria para pasar al retiro en oficiales de su rango y que quizá traía asoleados a los grupos armados y delictivos de la zona desde que fue ahí destacamentado hace poco mas de dos anos; pero ni se imaginan quien esta por llegar ya que en los mandos militares nada se deja a la casualidad y también poco se hace con el tacto de la política.
Llegara con el inicio de mes (de mayo claro esta) a dicha comandancia José de Jesús Humberto Rodríguez Martínez, quien apenas en noviembre ascendió a general de división, rango ratificado por el Senado el pasado 13 de marzo.
Pero, ¿quien es el?
Pues es de origen paracaidista, destaca en su hoja de servicios un reconocimiento por su participación en el célebre Batallón Olimpia, el que intervino en los hechos del 2 de octubre del 68.
Tiene amplia experiencia en contra insurgencia y combate al narcotráfico, así que parece que a la Secretaria de la Defensa eso de la política no le quita el sueno, entre que son peras o manzanas, ellos ponen a un guerrero listo en caso de ser necesario.
Technorati Profile