Etiqueta: ejercito mexicano

  • Ejército Mexicano mantienen autosuficiencia en la elaboración de uniformes

    Con una producción de más de tres millones 800 mil artículos en 2017, las Fábricas de Vestuario y Equipo (Fave) del Ejército Mexicano, mantienen autosuficiencia en la elaboración de uniformes, para no depender del exterior en la adquisición de productos, que en su momento pudieran dejar carentes de alguna prenda o calzado a las unidades operativas
    Ejército Mexicano mantienen autosuficiencia en la elaboración de uniformes

  • Ejército Mexicano realizaron trabajos de labor social

    Elementos del Ejército Mexicano realizaron trabajos de labor social, a fin de mejorar la imagen urbana y acercar servicios gratuitos de salud a la comunidad
    Ejército Mexicano realizaron trabajos de labor social

  • El Ejército Mexicano ya también puede ser victima

    La Procuraduría Militar tiene desde ahora figura jurídica para emitir dictámenes de declaración de víctima.
    Con esto los soldados que sean blanco de los embates del crimen organizado en el combate al narcotráfico o sus familiares podrán acceder a una indemnización de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) con sólo acudir al órgano judicial militar.
    Antes para obtener los recursos de indeminización, los militares tenían que acudir al Ministerio Público de la Federación.
    El artículo 69 de la Ley General de Víctimas refiere que a la Comisión Ejecutiva correspondiente ordenará la compensación subsidiaria cuando la víctima que no haya sido reparada exhiba ante ella todos los elementos a su alcance que lo demuestren y presente ante la comisión sus alegatos.
    Los elementos a los que se refiere ese artículo es prácticamente la resolución emitida por la autoridad competente u organismo público de protección de los derechos humanos de donde se desprenda que no ha obtenido la reparación del daño, de la persona directamente responsable de satisfacer dicha reparación.
    En diversos alegatos la CEAV no se había pronunciado públicamente para determinar que una de esas autoridades era el Procurador Militar, indicaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
    “Con esto los militares (víctimas del combate al narcotráfico) o sus familiares en caso de fallecimiento del elemento castrense ya no van a tener que esperar a acudir a la SEIDO o a la PGR para que emitan ese dictamen, la esposa del soldado que falleció en un enfrentamiento con la delincuencia podrá ir directo a la instancia militar para determinar que es víctima y acudir a la CEAV para solicitar la indemnización”, explicó un jefe militar.
    La resolución fue resuelta por el Pleno de la CEAV integrado por Julio Hernández Barros y Adrián Franco, el 8 de noviembre.
    El 23 de octubre la CEAV aprobó que las familias de dos de los militares que perdieron la vida cuando criminales derribaron, el 1 de mayo de 2015, un helicóptero del Ejército en Jalisco, reciban una compensación económica de sus fondos.
    Los recursos forman parte de la primera reparación integral que la CEAV aprueba para elementos castrenses fallecidos en el combate contra el narcotráfico, luego de que el Ministerio Público (MP) los considerara víctimas.
    Además, es la primera vez que la Comisión accederá al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral sin que exista una sentencia condenatoria, lo que marcará un precedente para que otras víctimas puedan recibir los recursos.
    El Ejército Mexicano ya también puede ser victima

  • Sedena reconoce ya desgaste del Ejército Mexicano

    El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, reconoció que hay un desgaste en las Fuerzas Armadas, esto debido a las tareas de seguridad que realizan para proteger a todo el país, ante lo cual, consideró necesario que se cuente con más personal capacitado en la materia.
    Al término del Seminario La Defensa Nacional de Estado Mexicano, Defensa Nacional y el Derecho Internacional Humanitario 2016, resaltó que el Ejército mexicano es proporcionalmente pequeño para atender todas las tareas de seguridad del país.
    Sostuvo que, no obstante, se hace un esfuerzo para trabajar por el bienestar de todos los mexicanos.
    Sedena reconoce ya desgaste del Ejército Mexicano

  • Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán

    Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán. La madrugada de este jueves, varios sujetos se liaron a tiros con personal del Ejército Mexicano, en el poblado de Las Tinajas, de esta demarcación, con un resultado de tres civiles muertos, según reportes de la 43 Zona Militar.
    Los militares hacían un patrullaje de rutina para inhibir las conductas ilícitas.
    Las autoridades ministeriales se trasladaron al sitio de la refriega para iniciar la investigación conducente. De las fuerzas del orden no hubo bajas ni heridos.
    La balacera ocurrió esta madrugada, en las inmediaciones de la población de Las Tinajas cuando los efectivos castrenses hacían un recorrido habitual, cuando de pronto se toparon con una camioneta de la marca Jeep Cherokee, de color negro, a la cual le marcaron el alto para inspeccionarla, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y trató de emprender la huida.
    De pronto, los ocupantes de la Cherokee iniciaron un ataque con armas de grueso calibre contra los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y éstos repelieron la agresión, así fueron abatidos los tres presuntos sicarios que se trasladaban en dicha unidad, mismos que están en calidad de desconocidos.
    En la zona del tiroteo los uniformados aseguraron al menos tres fusiles de asalto: AK-47, de los conocidos como Cuerno de Chivo y también AR-15.
    El personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Lázaro Cárdenas, hizo las actuaciones de Ley y del asunto se dio conocimiento a la Procuraduría General de la República.
    Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, del puerto, donde se les practicaría la necropsia de rigor y se espera que hasta ahí acudan sus deudos para identificarlos y reclamarlos.
    Ejército Mexicano repele ataque en Michoacán

  • El ejército mexicano seguirá en calles

    El ejército mexicano seguirá en calles y de esta forma se espera que al menos por los proximos años se pueda dar mayor certidumbre a los estados y su seguridad, en lo que los cuerpos policiacos son depurados en todo el pais y llegamos a tener una policia que nos cuide y no que sea sea nido de delincuentes o de criminales.
    No con estas palabras pero de esta forma quedo entendido durante la comparecencia del secretario de gobernacion ante el pleno del Senado de la República.
    Y ojo, no hay fecha indicada pero Miguel Angel Osorio Chong añadió que con la profesionalización de los cuerpos policiacos en los estados, donde ya el 98% está certificado, el ejercito y la marina podrá regresar a los cuarteles.
    La crisis de seguridad que atraveso México fue culpa de gobiernos omisos o complices a todos los niveles.

    El ejército mexicano seguirá en calles
    El ejército mexicano seguirá en calles

  • El Ejército Mexicano y su renovación

    El Ejército Mexicano y su renovación
    El Ejército Mexicano y su renovación

    El día de ayer se conmemoro el aniversario del Ejército Mexicanos.
    Algo que llamo mucho la atención es que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa, dio el anuncio de las cuatro acciones que se harán en los próximos meses en el Ejército Mexicano.
    Estas acciones son:
    1. Fortalecer el perfil del instituto armado. Perfil que ha sido duramente golpeado tras seis años de exposición social y criminal en la guerra al narcotráfico.
    2. Modernizar el Ejército acorde con los retos de la nación. Compra de equipo y mejoras en el entrenamiento.
    3. Tener un presupuesto con una dirección responsable y distinguida. Ya que se sabe que han existido algunos problemas de administración en los recursos lo cual no habla muy bien del ejército.
    4. Fortalecer la capacitación intelectual y anímica de los soldados sin menoscabo de la nueva estrategia contra la violencia. Hay que seguir manteniendo la moral de las tropas muy en alto, así que viene una campaña fuerte en el interior de la psique de soldados en México.
    ¿Le parecen difíciles, complicadas, buenas o malas?
    Yo personalmente creo que es una remodelación a una de las instituciones más sólidas de México y que mas apoyo han brindado a nuestro país en difíciles momentos ya sea por la inseguridad o por catástrofes. ¿Y usted?

  • El ejercito Mexicano elvoluciona

    fuerzas armadas de mexico evolucionan

    Según Estados Unidos el ejército mexicano está viviendo una evolución.

    ¿Y saben qué?

    Concuerdo con ello ya que nuestro ejército y marina armada de México están en ejercicios de guerra constante puesto que andan en las calles aplicando lo que saben que es guerrear.

    Además de que el ejército mexicano es una institución reconocida a nivel mundial pero no es una ejercito para la guerra sino mas bien para la defensa y claro, es un ejército con alta carga social que con los lamentables hechos de este sexenio en materia de seguridad está cambiando, evolucionado, trayendo nuevas armas y teniéndolas aquí para su uso, mejorando acciones de inteligencia y desde luego, contrainteligencia.

    No solo tiene razón Estados Unidos en decir que nuestras fuerzas armadas están en una evolución de su estado hace 6 años al día de hoy, ellos deberán reconocer es su culpa por ser no solo vendedores de las armas que en México se trafican y con las que el crimen organizado comete sus felonías sino también por darle vida a ese crimen organizado comprando y consumiendo la droga que se produce.

  • 16 de Septiembre, desfile mexicano

    16 de Septiembre, desfile mexicano

    mexico muestra a sus fuerzas armadas

    Como cada 16 de siempre estamos por ver desfilar a nuestras fuerzas armadas, una imagen de años anteriores es la que presentamos el día de hoy. En la plancha del zócalo aquí vemos una bandera mexicana y detrás la tropa armada que esta saludando al balcón presidencial.

  • SEDENA aclara un punto

    la cuestion es ¿real?

    Mucho se ha criticado que la secretaria de la defensa nacional no investigue y de seguimiento real a denuncias de violaciones a los derechos humanos.

    La dirección de Derechos Humanos de la SEDENA acaba de informar que de las 5 mil denuncias que hay contra elementos castrenses, 4 mil son por parte de criminales o personas que han sido amenazadas para ir a denunciar aunque no sea cierto lo que declaran. Deseo hacer una pausa aquí­.

    Hace años escribí­ sobre los Zetas y como un equipo de soldados habí­a desertado por ofrecimiento de dinero de parte de Osiel Cárdenas cuando volví­a de Estados Unidos de un entrenamiento con tropas norteamericanas. â??Lo que ganes en el ejercito en un año, te lo pago en un mesâ? me confió alguien como â??palabras exactasâ? de una reunión con un elemento de dicha tropa elite.

    Estas tropas mexicanas que desertaron y se convirtieron en el brazo armado del Cartel del Golfo para hoy ser uno de los carteles más virulentos y violentos de México, estaban entrenadas en acciones de inteligencia y contra inteligencia, radiocomunicación, armas y explosivos.

    ¿Por qué no creerle a la SEDENA cuando dice que muchas de esas denuncias son falsas para enlodar a la SEDENA misma? Y además, dándole un voto de confianza a la SEDENA, ¿Por qué no investigar juntos (autoridades castrenses y civiles) las denuncias y así­, limpiar el nombre de nuestras fuerzas armadas?