Etiqueta: ejercicio

  • Conoce el ejercicio físico más efectivo para reducir medidas

    Conoce el ejercicio físico más efectivo para reducir medidas

    Es común que esta temporada navideña tenga entre sus efectos algunos kilos de más en las personas a consecuencia del consumo excesivo de alimentos y bebidas típicas de la temporada. 

    Si deseas ir combatiendo estos estragos desde ahora y no esperar a enero, te traemos el ejercicio más efectivo para controlar el peso y reducir tallas. 

    Este ejercicio es recomendado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard y se trata de nada más y nada menos de “La Plancha”. 

    Para realizarlo se debe adoptar una posición estática, como si fuéramos a hacer una lagartija pero manteniendo los brazos estirados y procurando tener la cabeza, espalda y piernas lo más rectas posible. 

    Si es de las primeras veces se recomienda empezar con 30 segundos e ir aumentando 10 segundos cada día hasta llegar a máximo 120 segundos, después de ese tiempo la plancha pierde efectividad. 

    Te puede interesar: Te compartimos la receta de 3 jugos antigripales (atomilk.com)

    Esta posición obliga al cuerpo a tensar los músculos y lo mejor de todo es que activa el abdomen, por lo cual la primera grasa que desaparece es la del vientre. 

    Recuerda tomar un descanso de 60 segundos entre cada plancha para jugar con el ritmo cardiaco y así fomentar aún más la pérdida de peso. 

    No te desanimes si al principio no puedes aguantar demasiado tiempo, si lo vas practicando de forma regular llegará un momento en el cual desarrolles suficiente fuerza para hacer el ejercicio sin pausas y sin que tus músculos tiemblen.

    MGG

  • Acroyoga, cuerpo y mente en ejercicio

    Después de una serie de ejercicios para calentar los músculos, hombres y mujeres se preparan para volar, trabajan en equipo, en total dominio de sus movimientos. Hacen acroyoga, una actividad que combina la creatividad de las acrobacias, con la disciplina de la yoga
    acroyoga-cuerpo-y-mente-en-ejercicio

  • Haz ejercicio cardiovascular con tacones en Energy Fitness

    Energy Fitness
    Dance with heels es el nombre de la clase especial que presentó la cadena de gimnasios Energy Fitness. La master class, llamada así por el gran número de asistentes, se tomó en tacones y con ropa cómoda. Este formato ayuda a la realización de ejercicio cardiovascular, además de ejecutar movimientos enfocados a la tonificación de las pantorillas, el abdomen, los glúteos y las piernas.
    “Dance with heels, es una clase especial que está dirigida a todo tipo de mujer, sin importar la edad o el peso. Lo importante de esta clase, además de ayudar a quemar grasa y tonificar el cuerpo a partir de movimientos, es ayudar a las mujeres a descubrir su lado más sensual a través de la música y el ritmo que utilizamos. Con Dance with heels, las mujeres despliegan su sensualidad y suben su autoestima”, mencionó Gala Dominique, maestra de baile de Energy Fitness.
    Durante la clase especial, lo primordial son los tacones, sin embargo, se utilizan accesorios diferentes como sombreros, camisas y bastones, que sirven como complementos para realizar rutinas que exploten la sensualidad de cada una de las mujeres.
    Dance with heels está basado en el programa Heels Work Out que se practica en tacones. Esta clase de baile, con distintos géneros musicales, se divide en tres etapas: calentamiento, diagonales y coreografías. La idea es empezar por sentir los zapatos, caminar con ellos y después, a través del baile, ejercitar el cuerpo.
    “No hay ninguna excusa para decir que por traer zapatos altos, no puedan levantarse a bailar. Dance with heels, que impartimos en Energy Fitness, brinda seguridad a la hora de caminar y bailar con zapatos de tacón y también, a crear confianza en las mujeres en el momento de salir a la pista de baile o bien, disfrutar de momentos íntimos con su pareja”, culminó Gaby Cuevas.

  • La báscula y yo

    Esta semana he decidido ponerme a dieta ¡odio las dietas! Yo creo que muchos le tenemos miedo a la palabra dieta y más aún pesarte en la báscula cuando te sientes un poco pasado de peso, por decirlo amablemente.

    La verdad, he comenzado esta dieta basándome en una que hice hace algún tiempo que fue mucho antes de mi cirugía. Ustedes recordarán, si me han leído a lo largo de estos casi 2 años que después de la cirugía perdí mucho peso, pero no les dije como lo había subido, encontré el mejor refugio a lo que me pasaba en la comida, aunque no le hiciera nada bien a mi columna vertebral. Pues bien, de diciembre a hoy he aumentado 5 kilos y ¡me están matando y he decidido regresar al camino del bien!

    Veamos el concepto de DIETA. Una (dieta) es la pauta que una el consumo habitual de alimentos. Etimológicamente la palabra «dieta» proviene del griego dayta, que significa ‘régimen de vida’. Se acepta como sinónimo de régimen alimenticio, que alude al ‘conjunto y cantidades de los alimentos o mezclas de alimentos que se consumen habitualmente’. También puede hacer referencia al régimen que, en determinadas circunstancias, realizan personas sanas, enfermas o convalecientes en el comer, beber y dormir. [1] Popularmente, y en el caso de los humanos, la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso corporal. http://es.wikipedia.org/wiki/Dieta

    ¡AJA! ¡Lo sabía! Ya sabía que el concepto de dieta que la mayoría tenemos es el reducir la cantidad de alimentos que consumimos o privarnos de ciertos alimentos ricos y deliciosos que nos encantan; pero la verdad es que es solo modificar nuestros hábitos alimenticios, comer de una manera más balanceada sin llegar a matarnos de hambre y hasta sin privarnos de ninguna comida o alimento.

    Esto es lo que yo aprendí cuando hice esta dieta:
    1. Toma la cantidad de agua necesaria para tu cuerpo. Por ejemplo yo, si tomo 2 litros de agua al día termino con un dolor de cabeza insoportable, he descubierto que entre 1 y 1.5 litros de agua son suficientes para “sentirme ligera”.
    2. Busca el balance en tus alimentos del día, no solo en cada comida. Si tratas de balancear cada comida terminarás comiendo muchísimas más calorías de las que necesitas, busca en esta liga los grupos de alimentos a balancear http://html.rincondelvago.com/grupos-de-alimentos.html
    3. Al ponerte a dieta no dejes de comer NADA, porque cuando termines con tu régimen y empieces a comer lo que dejaste, empezarás a engordar. Solo reduce las porciones para comer menos calorías. Aquí algunos tips: http://www.dietas.com/articulos/calorias-bajo-control!.asp
    4. Cuenta las calorías de lo que actualmente estas comiendo http://www.dietafitness.com/tabla-de-calorias y luego busca y calcula las calorías que deberías comer diariamente en la siguiente página: http://www.bajarpeso.co/calorias-diarias.html Al bajar las calorías de lo que comes notaras que te empieza a quedar mejor la ropa.
    5. Busca comer diariamente la misma cantidad de calorías, +/- 50. Con esto ayudas a tu cuerpo a acostumbrarse a cierta cantidad de calorías. Mucho ojo, las calorías que no te comiste el día de ayer no se pueden agregar al día de hoy; y si hoy comiste de más no puedes comer menos calorías mañana. Si comiste de más o de menos calorías un día al día siguiente regresa a tu cantidad normal de calorías a comer.
    6. Haz ejercicio. Si no puedes correr o hacer ejercicio de alto impacto como yo, una caminata vigorosa por 20 minutos es suficiente, si lo que quieres es correr, comienza caminando vigorosamente por 5 minutos, luego corre por un minuto y camina a toda marcha por minuto y medio, repítelo hasta completar los 20 minutos; cuando menos esperes estarás corriendo los 20 minutos, no te olvides del calentamiento previo y enfriamiento posterior al ejercicio.
    7. Si te pones a dieta tu solo, consulta con tu médico general y coméntale lo que quieres hacer, seguro tendrá algunas recomendaciones para ti y te tendrá bajo la lupa en cuanto a tu salud.

    Estar a dieta no es tan malo como parece, solo hace falta un poco de fuerza de voluntad para cumplir con el objetivo. Por último te recomiendo que antes de empezar cualquier dieta le des una leída a al siguiente artículo: http://www.comoves.unam.mx/articulos/dieta/dieta.html

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y dietéticamente diva.
    time-to-diet

  • ¿Ya vio lo que gastan en viajes?

    Pese a su compromiso con la austeridad, a fin de tener dinero para construir su nueva sede, el Senado aumentó en un año 52.3% la asignación económica a los seis grupos parlamentarios, a los viajes de sus legisladores y a la operación de sus 59 comisiones.

    Además, comparado con los 115 millones 33 mil 500 pesos que asignó a estos rubros en el primer trimestre de 2007, se observa que estos gastos crecieron en 111.82 por ciento en los últimos tres años, pues ahora se les asignaron 128 millones 631 mil 200 pesos más que en aquel año.

    Durante el primer trimestre de 2009, el Senado canalizó a estas áreas un total de 159 millones 896 mil 900 pesos, mientras que para el mismo periodo de este año destinó 243 millones 664 mil 700 pesos; es decir, 83 millones 767 mil 800 pesos más, lo cual implica un aumento de 52.3% en un año.

    El Informe del Primer Trimestre del Ejercicio del Presupuesto de Egresos 2010, emitido por la Tesorería del Senado, muestra que estos rubros, identificados como Servicios Oficiales, constituyeron el mayor gasto del periodo, incluso por encima de la nómina del personal de base y de confianza, que sumó 200 millones de pesos para dos mil 62 trabajadores, incluidos los 128 senadores.

    Las cifras históricas del reporte de gastos muestran que en los últimos tres años el Senado aumentó en 111.82% su asignación presupuestal a los grupos parlamentarios, los viajes nacionales e internacionales y las comisiones, que pasaron de 57 a 59 tan sólo en un año.

    Durante el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2007, el Senado canalizó a estos rubros un total de 115 millones 33 mil 500 pesos; para el mismo periodo de 2008 la cifra llegó a 185 millones seis mil 100 pesos; durante 2009, en el mismo lapso, que por cierto coincidió con el momento más difícil de la crisis económica sufrida a nivel mundial, la cifra disminuyó a 159 millones 896 mil 900 pesos.

    Al llegar este año a 243 millones 664 mil 700 pesos, las asignaciones a los grupos parlamentarios, viajes y comisiones de trabajo crecieron 128 millones 631 mil 700 pesos desde 2007 a la fecha, tanto sólo en el primer trimestre de cada año; ese aumento fue de 111.82 por ciento

  • Sera imposible cumplir ley antiobesidad

    La Secretarí­a de Salud y legisladores del PAN advirtieron que no hay condiciones para cumplir la reforma que exige a las escuelas dedicar 30 minutos de ejercicio diario como medida contra la obesidad.
    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández, dijo que acatar la medida significarí­a que los niños ocupen hasta 20% del horario escolar a hacer ejercicio, lo que â??tendrí­a impacto sobre la calidad educativaâ?.
    Para el senador del PAN, Ricardo Torres Origel, integrante de la Comisión de Salud, la aprobación de la iniciativa, el pasado martes, refleja â??la absoluta ignoranciaâ? de los diputados.
    La propuesta está actualmente en el Senado para su eventual ratificación.
    Desde la perspectiva del panista, la reforma no se va a avalar, a menos que se corrijan â??todas las inconsistenciasâ?.
    Dijo que la infraestructura escolar tampoco permitirá cumplir lo aprobado por la Cámara de Diputados.
    El subsecretario Mauricio Hernández mencionó que México tiene una de las jornadas de clases más cortas, a diferencia de otros paí­ses con cinco o seis horas de clase y con suficiente espacio para realizar ejercicio sin problemas.
    En Ciudad Juárez, el secretario de Salud, José íngel Córdova Villalobos, consideró que las escuelas no necesitan tener canchas de futbol para realizar actividades fí­sicas. â??Lo importante es incidir en el espí­ritu de niños y jóvenes para que realicen ejercicioâ?, afirmó.
    De acuerdo con cifras oficiales, México ocupa el segundo lugar en el mundo en obesidad en adultos y en los niños va en crecimiento. Datos del gobierno federal señalan un incremento â??alarmanteâ? de 77% en el número de niños entre cinco y 11 años de edad que padecen obesidad.
    De seguir la tendencia, en 2015 la obesidad representará una carga financiera de 100 mil millones de pesos, de ellos, 70 mil corresponderí­an a gastos médicos

  • Corea del norte espera nueva prueba atomica

    Corea del Norte podría realizar una tercera prueba nuclear que provocaría una escalada de tensión en la península coreana y lanzar un misil balístico intercontinental capaz de llegar a territorio estadounidense, informó Yonhap.

    Un informe del Instituto Corea para Análisis de la Defensa (ICAD), citado por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, advirtió que Pygongyang puede probar otro dispositivo nuclear con el fin de mostrar al mundo que no tiene planes de renunciar a su programa de armas atómicas.

    «Esta medida podría poner de manifiesto que Corea del Norte es una potencia nuclear».

    En octubre de 2006 Corea del Norte realizó un primer ensayo atómico y un segundo mucho más poderoso en mayo de 2009.

    El Instituto precisó que la segunda prueba fue cinco veces más fuerte que la primera con lo que Pygongyang demostró que perfeccionó su capacidad para fabricar bombas atómicas.

    Según el ICAD, Pyongyang también podría probar un misil de largo alcance y provocar enfrentamientos militares por aire, agua y tierra en las fronteras con Corea del Sur

  • Chanclas FitFlop tonifican al caminar

    ¿Chancletas que tonifican al caminar?
    Suena demasiado bueno como para ser cierto, pero los fabricantes de FitFlop -un calzado que se vende en 4.500 negocios de todo el mundo- aseguran que sus chancletas fueron diseñadas de modo tal que le permiten a uno ejercitarse al caminar y que al mismo tiempo alivian algunos dolores crónicos de la columna.
    FitFlop fabrica chancletas con suelas de goma de distinta densidad que ayudan a tonificar porque generan cierta inestabilidad al caminar, lo que hace que los músculos de las piernas se esfuercen por mantener el equilibrio apropiado. Skechers y Dr. Scholl tienen versiones similares de este calzado.
    El doctor Phil Graham Smith, de la Universidad de Salford, hizo un estudio independiente y dijo que comprobó que cuando se usa este calzado, los músculos de la pantorrilla y el muslo se mantienen activos más tiempo que con un calzado normal y que se camina levemente más rápido.
    Indicó que todavía no ha completado sus estudios.
    «Creo que un elemento a tomar en cuenta es que uno probablemente se siente más motivado para ejercitarse», expresó.
    La idea era imitar el movimiento natural del pie, según el doctor David Cook, experto en biomecánica de la London South Bank University, quien creó el FitFlop junto con un estudiante de doctorado. Cook dijo que el nivel de tonificación depende de la dieta, otros ejercicios y el tiempo que se use la chancleta.
    Usé las chancletas de vez en cuando durante dos semanas y sentí la sensación que genera el ejercicio en las rodillas y los músculos traseros de las piernas. Todos los días me miraba al espejo para ver si notaba algún cambio, por minúsculo que fuera, y debo decir que me sentí mejor, por más que no percibiese diferencia alguna.
    Mis chancletas eran rojo y blanco. Hay otros estilos en lentejuelas, gamuza y colores brillantes, con suelas transparentes. Los precios oscilan entre los 50 y 60 dólares.
    Un día en que llovió torrencialmente en la Florida, las chancletas se destiñeron y parecía que me corriese sangre por los pies.
    Un podólogo de Miami y un cirujano ortopeda que examinaron el calzado dijeron que el uso de una chancleta medio inestable puede crearle problemas a la gente, sobre todo si tiene algún problema en los pies, y que las chancletas no son un calzado demasiado seguro.
    ¿Y qué hay del ejercicio al caminar? Opinaron que, en teoría, es posible ejercitar un poco las piernas, pero que es difícil de comprobar.
    «El gran interrogante que tengo es hasta qué punto esto genera un esfuerzo tal que tiene un efecto médico, y uno realmente tonifica los músculos y gana fuerza», expresó Marc Umlas, cirujano ortopeda del Centro Médico Mount Sinai de Miami Beach. «El otro tema es hasta qué punto puede generar lesiones. No sabemos si aumentan las torceduras y los tirones o si hay otras lesiones musculares».
    Por otra parte, agregó, las mujeres están acostumbradas a usar zapatos angostos, de taco alto, bastante inestables.
    El podólogo James Losito, del Instituto del Pie y el Tobillo de la Universidad Barry, dijo que caminar con estas chancletas es como caminar descalzo y no le parece aconsejable.
    «Caminar descalzo no es algo que recomendemos a la mayoría de las personas debido a los terrenos que hay en nuestra civilización», manifestó.