Etiqueta: ejecutados

  • DF bajo acecho criminal

    y ahora veamos que haremos en la ciudad

    Vamos a decirlo de una manera que cualquiera va a poder entenderlo.

    ¿En qué momento sabremos que hay grupos de narcotráfico que están peleando (al parecer) entrar al Distrito Federal?.

    Hace meses aun en el gobierno de Enrique Peña Nieto en los municipios colindantes al oriente de la ciudad de México hubo enfrentamientos con varios muertos y claro, patrullas militares a petición del munícipe.

    Ahora al norte de la ciudad de México han aparecido 2 decapitados, al poniente de la ciudad (Huixquilucan) no solo detienen a criminales sino ya colgaron a una persona de un puente peatonal; la ejecución de un criminal en un Wings, la balacera de la que nadie ha dicho nada en Palmas ese mismo día, ¿Qué me dice del decapitado de santa fe?

    Ahora en la delegación Gustavo A Madero a dos personas les ejecutaron.

    Con todo respeto, ¿Qué diablos estamos esperando?

  • Niños vivos de padres ejecutados

    niños sin padres y que les perdonaron la vida

    Que alguien me diga, ¿Qué hacemos con ellos?, que alguien me diga ¿Cómo le explicamos a estos niños que ve usted en la foto, sus padres no están ya vivos? Y para colmo de males, que no se tiene ni la más remota idea de donde estén y si algún dí­a aparecerán siquiera para tomarles una foto y vayan a una fosa común.

    Estos 5 niños estaban con sus padres (dos matrimonios) en su casa cuando llego un comando armado y se llevo a todos. 4 adultos, 5 niños, que fueron llevados a un rancho y el mayor de los menores (el que está a extrema derecha) relata que sus padres y tí­os (todos miembros de una familia) fueron golpeados y un hombre armado le dijo a todos â??voltéenseâ? y no vieron mas aunque los gritos los recuerda. Tiempo después, se llevaron a los adultos nadie sabe a dónde y los menores fueron subidos a un auto para después llevarlos a otros para luego pasarlos a otros y a un taxi que los dejo en una plaza comercial donde la policí­a los encontró. Está en el DIF de Nuevo León. Nadie ha podido encontrar pariente alguno de los niños.

    Nadie sabe mucha más información de manera pública (quizá de manera privada sí­, pero es parte de una investigación) que la que le estoy relatando.

    ¿Cuántos niños como ellos hay en todo el paí­s si van más de 42 mil ví­ctimas de la inseguridad? Y lo peor, ¿algún sicólogo o siquiatra podrá atender a los niños para evitar quieran cobrar venganza por lo que les hicieron a tan corta edad? queda sobre la mesa.

  • No todos eran migrantes

    perimetro para trabajar de los peritos

    Por El Enigma

    Lamentablemente el tema de las narcofosas estará dando la nota en la agenda mediática pero si lo vengo espaciando es que de por sí ya tenemos suficiente con el bombardeo de medios tradicionales como por ejemplo aquí dorarle la píldora hasta el cansancio.

    La cuestión que me lleva a decirle hoy algo sobre este tema es que al día de hoy en el cierre de redacción para que este articulo saliera, iban mas de 330 cadáveres los exhumados de narcofosas en Tamaulipas y Durango.

    Más allá de que es una cifra increíble y que por lo que se ve hay de todo un poco en los cuerpos que se están rescatando, hay algo tenebroso detrás de todo esto.

    Y es que sucede que muestra que hay mucha gente que esta desaparecida pero la familia amigos o pareja no están buscando, ya que los cuerpos no tienen mas de 6 meses de haber sido liquidados (esa es la palabra) y claro esta, hay mujeres y hombre de diferentes edades.

    ¿Migrantes todos?

    Ya podemos ir descartando la idea de que solamente eran migrantes, la cifra es abismal para que solamente fueran migrantes, lo que si es que en todos los casos los cuerpos están hasta el momento parece ser, torturados.

    ¿Quién podría hacer una tarea así?

    No podemos señalar a un solo cartel por ello ya que hemos visto a última fechas que el Cartel del Golfo va a Tamaulipas a calentar la plaza y los Zetas van a Nuevo León a lo mismo, siendo que quienes pagan los platos rotos son los ciudadanos.

    Pero el que lo haya hecho (se ve que fue un grupo criminal por la forma de proceder en todas las ejecuciones) es alguien sin escrúpulos y que fuera de apasionamientos, lleva a preguntarnos qué tipo de rehabilitación social pudieran tener chacales así.

  • Otra vez fosa clandestina en Tamaulipas

    tamaulipas de nueva cuenta en el radar de las narcoejecuciones

    Por El Enigma

    Es increíble de nueva cuenta, el macabro hallazgo que se hace en Tamaulipas.

    Aunque muchos creyeran que el encontrar cuerpos es sin duda alguna una tarea que con el combate al crimen organizado, ya se hizo cotidiana, el encontrar el numero de 72 cuerpos en fosas clandestinas, simplemente rebaza el pensamiento de cualquiera.

    Hace unos meses en un rancho se encontraron tal numero de ejecutados que resultaron ser, centroamericanos que estaban de paso por México en su camino a Estados Unidos.

    Los carteles de la droga ahora sabemos que también entre ellos busca nuevos sicarios o los secuestran para pedir rescate a familiares en Estados Unidos o en su país de origen.

    Pero ahora sabemos que los 72 cuerpos encontrados en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas, no son centroamericanos de paso, sino gente de la zona y de otros estados que parce ser estaban trabajando en el estado para el servicio de un cartel rival.

    Aunque no todos tienen perfil de sicarios si podemos ver que hay ya demasiadas especulaciones entorno al caso.

    Una que escuche y que me mueve a escribir, es que hace tiempo desapareció un camión entero de pasajeros en Tamaulipas y se presumía que un cartel de la droga los había levantado sin saberse nada de su paradero.

    ¿Un camión?

    Si un camión de línea, con entre 32 y 48 personas que viajaban en el estado sin saber Yo más datos de parte de mi fuente.

    ¿Sera algunos de los 72 cuerpos que hasta el momento se han descubierto, parte de los pasajeros de ese camión?, conste, pasajeros de un camión de línea que para no ir mas allá, no estaría lleno de personas que pertenecen al crimen organizado.

    También se habla de ejecuciones de familias enteras, pero las investigaciones en manos de la procuraduría general de la republica, darán más luz sobre el caso.

    Technorati Profile

  • 2011 y ya van 40 muertos en Jalisco

    En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 dí­as de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.

    Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.

    â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.

    La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuradurí­a de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.

  • Algunos michoacanos fueron enterrados vivos

    Tras permanecer escasas cuatro horas en la funeraria, los cuerpos de los 18 michoacanos exhumados de la fosa clandestina ubicada en la zona rural de Acapulco fueron trasladados a panteones de diferentes municipios en esta entidad.

    En tanto el servicio Forense señala que 16 de los cadáveres â??presentan fuertes traumatismos en el cráneo y dos más de impactos de balaâ??, â??varios de ellos fueron enterrados aún con vidaâ??, dijo una fuente de la fiscalí­a este domingo.

    Por otro lado y de acuerdo con el coordinador de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, Sergio Vergara, las ví­ctimas serán sepultadas en Morelia, Tarí­mbaro, Puruándiro y Charo, según la decisión de sus familiares.

    En todos los casos dijo, el gobierno del estado les ha prestado el apoyo necesario para los traslados.

    También, aseguró, se hizo cargo de los trámites legales correspondientes tanto en el vecino estado de Guerrero como en Michoacán.

    Los cuerpos de los 18 turistas michoacanos arribaron a la capital michoacana esta mañana y fueron trasladados a la iglesia Catedral en donde el arzobispo Alberto Suárez Inda, oficio una misa de cuerpo presente.

    La celebración eucarí­stica reunió a más de mil 500 personas que abarrotaron la catedral moreliana y que después acompañaron el cortejo fúnebre hasta la agencia funeraria en donde permanecieron para su velación por pocas horas

  • 1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

    Un total de mil 200 menores mexicanos han muerto desde 2006 por acciones del crimen organizado, denunció hoy un grupo de organizaciones civiles que claman por el cese de la violencia en el norte del país, donde este fin de semana dos masacres dejaron veintisiete muertos, muchos de ellos jóvenes.

    La noche del viernes, un comando armado irrumpió en una fiesta en Ciudad Juárez (Chihuahua) y asesinó a catorce adolescentes, mientras que anoche un grupo de sicarios mató a trece internos de un centro de rehabilitación en Tijuana (Baja California), cuyas edades oscilaban entre los 19 y los 56 años.

    En rueda de prensa, este conjunto de organizaciones civiles estimó que de las más de 28 mil muertes atribuidas al narcotráfico por las cifras oficiales en los primeros cuatro años de mandato de Felipe Calderón, mil 200 son de niños, niñas y adolescentes.

    Sólo para Ciudad Juárez, considerada la urbe más violenta de México, el cálculo es de 138 menores de edad asesinados desde diciembre de 2006 a la fecha.

    Durante la conferencia se conectó por videollamada con Ciudad Juárez, desde donde intervinieron las asociaciones Frente Plural Ciudadano, Consejo Ciudadano para el Desarrollo Social, Comité Médico Ciudadano, Red Mesa de Mujeres y Red por la Infancia en Juárez.

    Julián Contreras, del Frente Plural Ciudadano, lamentó que el mensaje oficial sea el de que los jóvenes de Juárez son delincuentes y «se están matando entre ellos», «una lógica perversa», dijo, «que incrusta en la población la idea de que no hay nada de qué preocuparse porque quienes mueren son criminales».

    Con él coincidieron los demás miembros de las asociaciones, que afirmaron que a los jóvenes de Juárez, además de estigmatizarlos, se le está negando la posibilidad de participar e interactuar entre ellos.

    «Como adultos no estamos cumpliendo con nuestra función de proporcionarles autonomía. Allí no se pueden hacer fiestas porque te matan», aseguró Nashiely Ramírez, de Ririki Intervención Social, que añadió que en la urbe norteña «miles de adolescentes están encerrados en sus casas».

    Esas organizaciones han constituido una «mesa permanente contra la violencia contra niños y jóvenes» junto con otras del Distrito Federal: Cauce Ciudadano, Incide Social, Marabunta, Fray Francisco de Vitoria, la Red de Cultura de Paz y Servicios y Asesorías por la Paz.

    Todas ellas firman un boletín titulado «¡Basta ya… ni uno más!», en el que denuncian «la catástrofe humana en la que están sumidas la totalidad de las ciudades de la frontera norte del país».

    La representante de Incide Social, Clara Jusidman, aseguró durante la conferencia que se está cumpliendo la profecía de Ciudad Juárez, cuyos altos niveles de violencia e impunidad se percibían hace años como «un emblema de lo que le iba a suceder al resto del país».

    «Es lo que está sucediendo en ciudades como Torreón y Monterrey», sentenció.

    Ciudad Juárez, apuntó Jusidman, «se está vaciando de actividad económica y social». Indicó que «cerca de 230.000 personas han huido de la urbe» y se han marchado a Estados Unidos o a sus comunidades de origen.

    Este grupo de asociaciones pide a los recién elegidos gobernador de Chihuahua (César Duarte) y alcalde de Ciudad Juárez (Héctor Murguía), así como al Gobierno federal de Felipe Calderón, un replanteamiento de la estrategia de seguridad basado en el respeto a los derechos humanos, y reclamaron su «derecho a un Estado», algo que no creen que exista en Ciudad Juárez.

    Las autoridades federales aseguran que las víctimas de esta «guerra» son en su mayoría sicarios (un 90%), un cinco por ciento policías, militares o funcionarios de seguridad, y menos de un cinco por ciento civiles inocentes.

  • Quien fuera amigo del presidente (de menos, colaborador)

    Estas son las noticias que no dejan a uno el estar tranquilo una tarde leyendo un libro en compañí­a del silencio de esta gran ciudad.

    Si somos los menos, la mayorí­a sigue en el transporte público rumbo a casa, quizá a un segundo trabajo, quizá aun ni siquiera sale del trabajo etc.

    Pero bueno, el de estas letras que es un servidor, siempre todos los dí­as hace una pausa para poder el escribir este blog durante el dí­a junto con la pléyade de colaboradores que ustedes pueden seguir de lunes a viernes y que cada vez mas, se suman en temas variados para su completa predilección y haga de Solo-Opiniones su portal informativo.

    Le decí­a, la noticia de que levantaron al muní­cipe de Santiago en el estado de Nuevo León así­ como que apareció su cuerpo con tres tiros en la cabeza horas/dí­a después, nos deja pensando, ¿en qué tipo de estado de indefensión estamos los mexicanos?

    Pero luego vemos que las declaraciones del Presidente de la Republica, Felipe Calderón, así­ como el secretario de gobernación Francisco Blake y demás personas sobre la sin razón y que no debemos claudicar en la lucha y demás frases que usted y yo conocemos pero que simplemente nos suenan cada vez mas a un discurso vacio estéril mientras otros derraman la sangre por usted yo y los millones de mexicanos que ni consumimos droga ni la consumiremos, hacen que se activen recursos que vaya usted a saber de dónde salen para que atrapen a los asesinos.

    48 horas después de que el muní­cipe de Santiago, en Nuevo León fuera abandonado en la carretera a Cola de caballo (una atracción turí­stica cerca de Monterrey), se han detenido a 10 personas de las cuales 4 dicen las autoridades SI tienen que ver con la ejecución de Edelmiro Cavazos.

    Woow si así­ fuera la policí­a (ya que las fuerzas armadas del paí­s no tienen legalmente capacidad de investigación, ¿ok?) en todos los casos, les aseguro que ni FBI, Scotlan Yard o la que me mencionen, nos invitarí­an a cursos ayudándonos, sino estarí­an suplicando que nosotros les enseñáramos.

    Son autenticas groserí­as a aquellos ciudadanos que han perdido a un familiar como la familia Wallace que sigue pidiendo justicia la Sra. Wallace para que le digan donde esta el cuerpo de su hijo y darle cristiana sepultura.

    Que me dicen de Alejandro Martí­ que a la fecha sigue dudando de que las autoridades hayan dicho la verdad sobre el â??apaâ? y la banda de la flor y así­, cientos de ciudadanos que con dinero o sin él, lo que clamamos diariamente es justicia, atención y que nuestras demandas sean atendidasâ?¦ ¿o qué?, ¿necesitamos que el presidente lo pida por nosotros o ser alcaldes?

    Se llama estado de indefensión en que nos encontramos.

  • Jovenes un gran porcentaje de ejecutados en Mexico

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, casi la cuarta parte de las ví­ctimas ejecutadas en esa región desde 2008 hasta febrero de este año tení­an entre 12 y 24 años de edad, y 40% más estaban en la etapa más productiva de su vida â??entre 25 y 35 añosâ??, por lo que las acciones para detener la violencia en esa ciudad fronteriza deben orientarse en atender a este sector de la población desde una perspectiva social para impedir que participe en actividades ligadas el crimen.

    Así­ lo indica un diagnóstico elaborado en marzo pasado por los investigadores del Colegio de la Frontera Norte (Colef) denominado â??Todos Somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudadâ?, que advierte que los jóvenes implicados con el crimen organizado o hechos ilí­citos provienen de las zonas más marginadas de la ciudad, donde 13 colonias están identificadas como zonas crí­ticas de delincuencia juvenil.

    El documento revela con datos de la Procuradurí­a General de Justicia de Chihuahua que â??la violencia tiene una fuerte personificación entre los jóvenes de Ciudad Juárez, tanto en posición de ví­ctimas como victimariosâ?.

    La estadí­stica señala que de 2008 a febrero de este año, fueron asesinadas en Ciudad Juárez tres mil 936 personas, ví­ctimas de las cuales 23.8% tení­an entre 12 y 24 años de edad; â??40% se encontraba en plena etapa productiva y de desarrollo personal (entre 25 y 35 años). A lo anterior se añade que la edad promedio de los presuntos homicidas osciló entre 20 y 29 añosâ?.

    El perfil de las ví­ctimas y victimarios hace evidente que â??la población joven es el punto nodal para el conjunto de la acción pública, gubernamental y social. La inmediata atención de estos grupos no es solamente una estrategia preventiva, sino directamente restauradora en el corto y mediano plazosâ?

  • Ejecuciones de invierno en Iran

    Algo que jamás hay que olvidar de este 2008, es que en el mundo algunas naciones como Irán, mas que nunca cumplieron sus ejecuciones. La pena de muerte aunque según algunos sistemas legales es el camino para erradicar o amedrentar a la ciudadanía contra ciertos delitos, ha mostrado es la peor violación a los derechos humanos y, que en poco o casi nada ayuda contra la inseguridad.
    Technorati Profile