El ex primer ministro israelí Ehud Olmert fue condenado el lunes a ocho meses de prisión por aceptar ilegalmente fondos de un partidario estadounidense, una sentencia que selló la dramática caída en desgracia del hombre que hace apenas unos años dirigió el país y esperaba lograr un histórico acuerdo de paz con los palestinos.
Ehud Olmert fue condenado en marzo en una repetición del juicio en el Tribunal del Distrito de Jerusalén. La sentencia se suma a una pena de seis años de cárcel que recibió el año pasado por otro delito de sobornos, que puso fin a su carrera política.
El equipo legal del ex primer ministro estaba «muy decepcionado» por el veredicto y apelaría al Tribunal Supremo, dijo su abogado Eyal Rozovsky. Se le concedió una suspensión de 45 días, lo que significa que el ex gobernante israelí evitará el encarcelamiento por ahora.
Ehud Olmert se vio obligado a dimitir a principios de 2009 en medio de acusaciones de corrupción. Su salida abrió camino a la designación del conservador Benjamin Netanyahu y los esfuerzos de paz posteriores no han tenido éxito.
El ex primer ministro, de 69 años, fue absuelto en 2012 de una serie de acusaciones que incluían haber aceptado sobres llenos de efectivo del empresario estadounidense Morris Talansky cuando Olmert era alcalde de Jerusalén y ministro del gabinete. Se determinó que Olmert había recibido unos 600.000 dólares de Talansky durante su etapa como alcalde y más dinero en efectivo cuando era ministro, pero el tribunal no halló pruebas de que el dinero se empleara por motivos personales ilegales o en financiamiento ilegal de campañas.
Talansky, un judío ortodoxo de Long Island, en Nueva York, ha testificado que el dinero se gastó en costosos puros, viajes en primera clase y hoteles de lujo, y ha insistido en que no recibió nada a cambio.
La absolución de los cargos más serios se vio en su momento como una gran victoria para Olmert, que denegó las acusaciones de corrupción. Sólo se le condenó por un delito menor de abuso de confianza por dirigir los nombramientos de empleados y contratos a clientes de un socio comercial, lo que avivó sus esperanzas de regresar al escenario político.
Sin embargo, su ex directora de personal y confidente, Shula Zaken, se convirtió después en una testigo del estado y ofreció entradas de diarios y grabaciones de conversaciones con Olmert sobre la recepción ilegal de efectivo, lo que llevó a repetir el juicio. En las grabaciones se oye a Olmert diciendo a Zaken que no testifique en el primer juicio para no incriminarle.
Los jueces concluyeron que Olmert había dado parte del dinero a Zaken a cambio de su lealtad y utilizó el resto para uso personal sin declararlo como indica la ley. Fue condenado por el delito grave de recibir dinero de forma ilegal, así como por fraude y abuso de confianza.
Etiqueta: ehud olmert
-
Ehud Olmert condenado a meses en la carcel por corrupción
-
Condenan por fraude y violación a Ehud Olmert
El ex Primer Ministro de Israel Ehud Olmert fue hallado culpable de fraude y violación de confianza en un nuevo juicio este lunes en Jerusalén.
Ehud Olmert, quien gobernó entre 2006 y 2009, fue en su momento forzado a renunciar mientras se le seguía una investigación por corrupción. Este lunes fue condenado por recibir unos 150.000 dólares, la mayoría en efectivo metido en sobres, en un período de 13 años de parte del empresario estadounidense Morris Talansky. Su pena será anunciada en mayo.
El ex mandatario Ehud Olmert había sido exonerado en una primera oportunidad, pero un nuevo juicio se inició luego de que surgieran grabaciones en las que hacía referencia a tal dinero.
Talansky y algunos familiares transfirieron en total unos 600.000 dólares a Ehud Olmert. «La batalla contra la corrupción es larga y terca», dijo el fiscal Uri Korb en la corte tras la sentencia. «Toma mucho tiempo pero, al final, la justicia prevalece (…) Siete años después del testimonio de Talansky, la corte determinó que Olmert ciertamente recibió sobres y que este comportamiento es una violación de confianza», añadió, según reseña el New York Times.
Ehud Olmert ya había sido sentenciado en 2014 por un caso de soborno vinculado a la construcción de una serie de viviendas en Jerusalén, por el cual recibió una pena de seis años de cárcel, la cual no ha comenzado a cumplir por mantenerse abierto el proceso de apelación.
En 2008 Morris Talansky había admitido haber regalado al entonces Primer Ministro unas vacaciones en Italia por 25.000 dólares y otros 5.000 para cubrir la cuenta de un hotel en Washington debido a que la tarjeta de crédito del mandatario había superado su límite.
-
Duras concesiones se deberan tomar, pero nadie parece oir en Israel
Caray que tiempos aquellos en los que vivía Itjzak Rabin y era primer ministro…. eran los tiempos en que se pensaba que luego de casi cinco décadas, podía existir una paz duradera y honrosa para ambas partes.
Ahora duerme el sueno de los justos.
Recordando su muerte que tuvo a manos de un judío ultra ortodoxo que sencillamente dijo que ese no era el camino y ya siendo un interino en el gobierno; Ehud Olmert reitera que hay que hacer dolorosas concesiones para que Israel ya pueda tener una paz que sencillamente no conoce:
Que concesiones son esas¬
Sencillas pero quizá inaceptables para aquellos que no creen que una paz sea a través del dialogo, entregar los barrios árabes de Jerusalén y regresar a los límites de 1967.
Así de simple, por ejemplo, el entregar los barrios árabes de Jerusalén es prácticamente dividirla, recordemos que Jerusalén ha sido una ciudad que para las tres mayores religiones actuales (judía, católica y musulmana) significa una ciudad con cierta carga especifica, por lo cual dudo los judíos tradicionalistas deseen entregar donde esta el muro norte o considerado uno de los puntos neurálgicos del judaísmo; el muro de los lamentos.
Regresar a los limites de 1967 es prácticamente entregar las ciudades (se dan cuenta lo que acabo debo decir, es tanto como pedir que se entregue todo lo ganado por las guerras que se han dado), la entrega de Samaria y Judea.
Pero así, será cuestión de ir viendo, si es posible la paz, que muy pocos como Olmert o algunos miembros de Kadima, en ella piensan.
-
Olmert reconocio los sacrificios que hay que hacer por la paz
Si Israel quiere la paz, que verdad dijo Ehud Olmert, aun primer ministro de Israel, quien espera que Tzipi Livni haga un gobierno de coalición o, se adelante las elecciones.
En un mensaje dirigido a toda la población, con motivo del Rosh Hashana (apropósito, °Shana Tova!) dijo que la unidad se necesita en los tiempos próximos ya que se tendrán que hacer concesiones que no gustaran mucho, pero podrán garantizar un futuro mas estable y tranquilo.
¿A que se refiere?
Algo simple, Israel deberá entregar a los palestinos Judea y Samaria, Jerusalén oriental y a los sirios las alturas del Golán.
Esto en verdad no gustara a los mas conservadores de la sociedad israelí, pero aquellos que son los habitantes en el futuro y, que saben que el servicio militar obligatorio los pone en riesgo cada determinado tiempo, podrán ser quizá, el peso en la balanza.
De todos modos el futuro nadie lo conoce pero va siendo hora de que, los que saben que es lo que desean en el mañana de sus hijos y nietos, habrá que reflexionar sobre lo que se esta dispuesto hacer en pro de lo anhelado.
Technorati Profile -
Platica cercana el año nuevo judio
Cercano ya el año nuevo judío (Rosh Hashana) coincidimos unos momentos en la explanada de cierto centro bursátil, Jacobo Rimstein y yo a quien aproveche para desearle bienaventurar.
Por unos minutos, platicamos de la nueva dirigencia de Israel y el momento coyuntural que esta atravesando el país por el llamado de Tzipi Livni a crear un gobierno de unidad y ella sea así, primera ministra.
Desde la década de los 70s no ha habido otra mujer ministro en Israel, Golda Meir fue la cabeza del estado judío y no lo hizo mal, al grado que fue la primera figura israelí en salir del estado judío e ir por Europa pidiendo ayuda contra el terrorismo.
Le toco llevar acabo los «actos de venganza» con su brazo armado, el Mossad, cazar y dar muerte a los terroristas que sobrevivían y habían tenido algo que ver en el atentado y muerte de atletas judíos en las olimpiadas de Munich.
Desde Golda Mier, Sharon, Perez, Rabin, Olmert, Netanyahu, etc. han sido los apellidos leídos y oídos en un estado que no ha tenido otra mujer con oportunidad real a llegar de nuevo a tal cargo Y, nuevas formas de ver las cosas y formas en el gobierno israelí.
Tzipi Livni muestra además de ser mujer, sensatez política (siendo de kadima a mostrado independencia ideológica), carisma y juventud lo que podría traer una nueva forma de enfrentar las cosas y sobretodo, habiendo sido la canciller, un enfoque diferente en el tema Palestino-Arabe.
Ya veremos que sale, no esta fácil la situación, pero tampoco imposible.
Technorati Profile -
Como se podria conformar el gobierno de coalicion de Tzipi Livni
De acuerdo a los últimos sondeos de opinión que en Israel están sucediendo, Tzipi Livni quizá no llegue a ser primer ministro.
Sucede que la coalición creada por Olmert parece NO estar de acuerdo en que Kadima haya elegido así nada mas, el futuro primer ministro de Israel.
Así que se ve iran a elecciones, buscando que la gente en el país, el pueblo, sea quien diga que hacer y camino tomar.
De ser así y en este momento las elecciones en Israel, lo mas probable es que ganara el partido nacionalista Likud que, sencillamente atascaría todos los acuerdos hasta el momento tomados en busca de la paz y/o la mejor vecindad con los Palestinos.
¿Se imaginan?
El trabajo de tres años, echado a la basura.
Esto podría ponerse complicado ya que para el poder mantener la coalición en pro de no ir a elecciones disolviéndose la knesset, se necesitan 61 diputados, Kadima tiene 29, los laboristas que esta en dicha coalición, vale; pero los ultraortodoxos que velan por los intereses (entre otros) de los niños que han quedado huérfanos por atentados, guerras, etc. y ellos pedirán dinero, cuestión que será muy difícil de otorgar en los tiempos que tiene la economía israelí.
Tzipi Livni, quizá y no cumpla su anhelo de ser segunda primer ministra de Israel.
Technorati Profile -
Tzipi Livni aun no es primer ministro de Israel
¿Ya es primera ministra de Israel Tzipi Livni?
No, una vez que reciba el encargo del presidente del Estado, Simón Peres, la aún canciller deberá dirigirse a los socios potenciales en la knesset (cámara del parlamento) y así, sentarse a negociar para formar coalición.
Si obtiene el apoyo de más de 61 diputados (Kadima tiene 29, así que no se antoja difícil aunque habrá que ver que se propone en la mesa de negociación) podrá alcanzar su sueño de convertirse en la segunda primera ministra de Israel.
La primera fue Golda Meir (1969-1974), quien fue la primera en visitar el Vaticano y, claro esta, liderar a los «vengadores» del Mossad para encontrar y aniquilar a los terroristas que mataron a los israelíes en Munich.
Pero de no contar con dicho apoyo, que lamentable pero la mayoría de las veces ocurre, lo más probable es que el Parlamento escoja la vía de la autodisolución y fije una fecha para elecciones generales anticipadas.
De esta forma los partidos políticos en Israel vuelven a aspirar a ser primer ministro y sirve de termómetro de su situación ante la opinión pública.
Livni, en este caso, tendría que esperar.
Pero hay un detalle interesante, la gente ve a la aun canciller Tzipi Livni como joven, moderna, audaz e incorruptible.
Punto a favor.
Technorati Profile -
Se va Olmert, llega Tzipi Livni
Era ya la hora, el estado de hecho se estaba partiendo en sus manos.
Ehud Olmert ya se va.
El sin número de escándalos que ha venido enfrentando Olmert han desgastado el gobierno a tal paso que, aun sin adelantar elecciones, Kadima de nuevo tiene la oportunidad de tener la dirección del gobierno.
¿Quien gano?
La canciller israelí Tzipi Livni.
Mujer de 50 años, madre de dos hijos, figura publica de bajo perfil pero que ahora se levanta con el triunfo y busca como refundar el estado de Israel.
Esta siendo puesta a prueba, como figura poco conocida podré mantener la unidad de Kadima o sencillamente junto con Olmert, ser quienes sepulten ese proyecto que busca ya por si, la paz duradera.
Olmert acusado de corrupción y soborno, esta acabado, aun cuando el tomo el mando del estado de Israel primero de forma interina cuando Ariel Sharon sufrió un derrame cerebral que esta controlado pero del que aun no sale y su cuerpo, sumamente deteriorado a dos o casi tres años ya de eso.
Prometió renunciar para estar a disposición de las autoridades en cuanto el sustituto llegara vía las urnas, ya esta.
Quizá en unas horas, sepamos la renuncia ya formal de Ehud Olmert.
Technorati Profile