Etiqueta: egresos

  • ¿Ya vio lo que gastan en viajes?

    Pese a su compromiso con la austeridad, a fin de tener dinero para construir su nueva sede, el Senado aumentó en un año 52.3% la asignación económica a los seis grupos parlamentarios, a los viajes de sus legisladores y a la operación de sus 59 comisiones.

    Además, comparado con los 115 millones 33 mil 500 pesos que asignó a estos rubros en el primer trimestre de 2007, se observa que estos gastos crecieron en 111.82 por ciento en los últimos tres años, pues ahora se les asignaron 128 millones 631 mil 200 pesos más que en aquel año.

    Durante el primer trimestre de 2009, el Senado canalizó a estas áreas un total de 159 millones 896 mil 900 pesos, mientras que para el mismo periodo de este año destinó 243 millones 664 mil 700 pesos; es decir, 83 millones 767 mil 800 pesos más, lo cual implica un aumento de 52.3% en un año.

    El Informe del Primer Trimestre del Ejercicio del Presupuesto de Egresos 2010, emitido por la Tesorería del Senado, muestra que estos rubros, identificados como Servicios Oficiales, constituyeron el mayor gasto del periodo, incluso por encima de la nómina del personal de base y de confianza, que sumó 200 millones de pesos para dos mil 62 trabajadores, incluidos los 128 senadores.

    Las cifras históricas del reporte de gastos muestran que en los últimos tres años el Senado aumentó en 111.82% su asignación presupuestal a los grupos parlamentarios, los viajes nacionales e internacionales y las comisiones, que pasaron de 57 a 59 tan sólo en un año.

    Durante el periodo del 1 de enero al 31 de marzo de 2007, el Senado canalizó a estos rubros un total de 115 millones 33 mil 500 pesos; para el mismo periodo de 2008 la cifra llegó a 185 millones seis mil 100 pesos; durante 2009, en el mismo lapso, que por cierto coincidió con el momento más difícil de la crisis económica sufrida a nivel mundial, la cifra disminuyó a 159 millones 896 mil 900 pesos.

    Al llegar este año a 243 millones 664 mil 700 pesos, las asignaciones a los grupos parlamentarios, viajes y comisiones de trabajo crecieron 128 millones 631 mil 700 pesos desde 2007 a la fecha, tanto sólo en el primer trimestre de cada año; ese aumento fue de 111.82 por ciento

  • Siguen diputados reasignando dinero para 2010

    Las presiones ejercidas por gobernadores del PRI y la Confederación Nacional Campesina obligaron a los diputados a reasignar otros 15 mil millones de pesos del gasto federal para fortalecer rubros como salud y el agro.

    La decisión de última hora fue lo que habrí­a destrabado las negociaciones que ayer se atoraron de nuevo en San Lázaro y que hoy tendrán que reactivarse, en el último dí­a de plazo legal para aprobar el Presupuesto de Egresos 2010.

    La falta de acuerdos al interior del Revolucionario Institucional provocó un impasse en el análisis del gasto, a tal grado que se tuvo que acrecentar la bolsa de reasignaciones a poco más de 100 mil millones de pesos.

    Los 15 mil millones de pesos que resulten de los nuevos ajustes estarí­an etiquetados para el campo (12 mil millones) y salud (3 mil millones), y con ello al menos se cerrarí­an las demandas de los gobiernos del PRI.

    El PRD en la Cámara baja denunció exclusión y dijo que hasta ayer estaban oficialmente â??rotasâ? las negociaciones presupuestales con PRI y PAN.

    El diputado Armando Rí­os atribuyó al tricolor la parálisis del Congreso por su ineptitud para resolver conflictos en el marco de la negociación del Presupuesto de Egresos 2010.

    â??Son sus cifras alegres. Son expresiones sin respaldo, son para levantar una cortina de humo y no querer reconocer que es por culpa de ellos [prií­stas], y de sus incapacidades internas que el Congreso hoy está frenado y no puede trabajarâ?, dijo.

    Las bancadas del PRI y PAN respondieron con comunicados a los perredistas que siempre estuvieron invitados e integrados en la negociación.

    La falta de acuerdos al interior del PRI llevó a aplazar una vez más la sesión ordinaria de la Comisión de Presupuesto y por ende la del pleno de San Lázaro, que citó hasta hoy a las 16:00 horas

    Technorati Profile

  • Habra recortes de presupuesto para 2010

    El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseguró que su partido hará â??los recortes adecuados para que el presupuesto pueda fungir realmente como un instrumento de desarrolloâ?, luego de que el PRD acusó ayer al tricolor y al PAN de negociar el paquete presupuestal del próximo año â??en lo oscuritoâ? con la Secretarí­a de Hacienda.

    Los diferendos entre los distintos grupos parlamentarios provocó ayer que la discusión del presupuesto entrara en un compás de espera, pues se suspendieron las reuniones de la Comisión de Presupuesto para aguardar de que PRD, PRI y PAN logren consensos en temas como el recorte a Oportunidades y el programa Alimentario.

    Rojas señaló que ante la situación económica actual, â??todos tenemos que hacer un esfuerzo de austeridad, de recortar los gastos innecesarios, como hacen todos los mexicanos cuando tenemos un problema económicoâ?.

    Además, señaló que su partido analiza en qué sectores pueden hacerse los recortes al gasto y confió en que podrá reducirse el gasto corriente para utilizarlo en inversión pública.

    Adelantó que el PRI planteará no solamente una reducción en el presupuesto 2010, â??sino que haremos un esfuerzo por tener ya un plan de reducción trienal para que tengamos metas precisas y las reducciones del gasto vayan haciéndose gradualmente en los próximos tres añosâ?.

    En respuesta a las acusaciones del PRD, Rojas aseguró que también se han reunido con legisladores de ese partido. â??Estamos negociando con todos los que necesitamos negociar, como debe hacerse; estamos negociando con todos para formar un consenso suficientemente mayoritario para aprobar el presupuestoâ?, subrayó.

    Mientras, el coordinador perredista, Alejandro Encinas, señaló que se está reproduciendo el mismo error que se cometió en la discusión de la Ley de Ingresos, pues â??se han suspendido las sesiones de trabajo de las comisiones dictaminadoras e incluso de la Comisión de Presupuesto y se está volviendo una negociación entre PRI y PAN con la Secretarí­a de Hacienda para el debate del presupuestoâ?.

    Eso, dijo, es lamentable. â??A ver si un dí­a nos invitan a su Cámara de Diputados, porque ésa no debe ser la práctica de discusión del presupuesto, un acuerdo en lo oscurito, fuera de las comisiones legislativas, fuera de la Cámara de Diputados, una negociación entre dos partidos con el secretario de Haciendaâ?, reclamó.

    El perredista exigió que se restablezcan las mesas de trabajo, las comisiones ordinariasy dictaminadoras para â??que el presupuesto sea resultado no del reparto del botí­n, sino de la discusión de un proyecto que ayude a enfrentar una situación de emergenciaâ?.

    Señaló que programas como Oportunidades deben â??ser objeto de una revisión profunda, porque mientras más recursos se le canalizan, más pobres hay en el paí­sâ?, y recordó que en el actual sexenio el número de pobres ha aumentado en cinco millones.

    Por la noche la fracción parlamentaria del PRD señaló que en caso de que no se restablezcan los canales de comunicación, â??los diputados estarán en la libertad de llevar a cabo todas las acciones que consideren pertinentes a fin de lograr que todos los acuerdos sean plurales y equitativosâ?.

    La comisión de Presupuesto se volverá a reunir hasta el jueves de esta semana, en tanto que el pleno de la Cámara de Diputados sesionará hasta el viernes en espera del dictamen que deberán aprobar a más tardar el próximo domingo.

    Technorati Profile

  • Ahora viene la buena, presupuesto de egresos 2010

    Ya pasada la tormenta que los impuestos han provocado en México, la Ley de Ingresos y demás, viene la forma en que esos ingresos deben ser gastados, o sea, el presupuesto de egresos.

    La cámara de diputados a partir de que los senadores avalen ya con correcciones y demás, la ley de ingresos inician trabajos de como gastar un presupuesto que de antemano, tiene un boquete de mas de 300 mil millones de pesos, que es en palabras taurinas, una tercera parte de las reservas de Banco de México.

    Vemos, que si en los últimos nueve meses la secretaría de seguridad pública federal ha tenido partidas extraordinarias para que haga frente al crimen organizado, será un rubro que no se desatenderá.

    De antemano, la educación y salud, tienen su gasto protegido, pero que hacemos con el resto del país?, que hacemos con la SEDENA?, Sagarpa?, que me dicen de la secretaria de economía y la de hacienda?, que hacemos con Pemex?, con Banco de México?, INEGI?, IFE?, Infonavit?, que me dicen de los partidos políticos?, la UNAM?, las fiestas del bicentenario que vienen anunciándose con bombo y platillo desde el sexenio de Vicente Fox?

    Donde hacer los recortes?, a quienes?, que áreas?, digo, solo para que nos demos una idea, si al IFE le quitáramos la parte de las prerrogativas solo al 50%, de todos modos necesitamos ver de dónde sacamos 298500 millones de pesos.

    Usted tiene alguna idea?

    Technorati Profile

  • Calculos del gobierno para el proximo año en crudo

    Caray Yo no estaría tan seguro y, me agradaría se fuera un poco mas precavido en cuestiones de análisis.
    Sucede que gobierno federal espera una caída de 10.8% en el precio del petróleo en los mercados internacionales.
    Esto se hace de acuerdo a la información que se va obteniendo y, se esperan algunos resultados, pero de todos modos, esta haciendo que el gobierno con fines presupuestales establezca un precio promedio de 80.26 dólares por barril para el próximo año.
    Si baja mas, seguramente veremos recortes presupuestales en una situación no muy halagadora para el gobierno federal en un año que el gasto se dispara ya que el costo de nuestra democracia es altísimo y tenemos elecciones intermedias para renovar congreso de la unión.
    Ahora, seamos honestos la plataforma de producción de petróleo crudo se fijó por autoridades tanto hacendarias como por los directivos de PEMEX, en 2 millones 780 mil barriles diarios, 354 mil barriles menos que el nivel presupuestado para este año y un precio para el gas natural de 8.86 dólares por millón de BTU.
    ¿Vale?
    Esto quiere decir, que en virtud de que la producción sea menor, las autoridades ven necesario ajustar a la baja el nivel de exportaciones de un millón 478 mil barriles diarios esperados en este año a un millón 132 mil barriles, es decir, México dejará de colocar entre sus clientes en el exterior 145 mil barriles por día en 2009, que representarían 4 mil 247 millones de dólares que dejarán de ingresar al país.
    ¿Mejor?
    Bueno, baja precio, baja producción y nada de reforma energética integral, porque aca entre nos, solo una ve por ir a buscar yacimientos en aguas profundas las demás, buscan dotar de recursos a PEMEX.
    ¿Ya para que?
    Technorati Profile

  • Calculo sobre el costo del petroleo mexicano para el presupuesto 2009

    Ya se esta preparando el presupuesto de egresos para el gobierno federal que en el mes de septiembre, deberá ser aprobado al termino de ese mes, cuando máximo.
    Pero este, trae en si mismo un valor que varios analistas trae consigo el ceño fruncido ya que es una apuesta sumamente fuerte en caso de cualquier eventualidad.
    El mayor indicador en el mismo, es calcular el precio del barril de petróleo para saber, con cuanto dinero podrá el estado poder recibir por la venta del hidrocarburo y así, hacer cuadrar sus cuentas.
    En este 2008, se calculo el precio del barril de petróleo en 40 dólares, esta en poco mas de 120 la mezcla nacional, ya que el barril spot que sirve de referencia (es el west texas internacional) esta por encima de los 140 dólares.
    Pero para este 2009, la secretaria de hacienda y crédito publico esta tasando el barril de petróleo para el próximo año entre 70 y 80 dólares, un incremento entre el 80 y 100 por ciento al 2008 pero, que como ya dije mas dinero por barril pero menos barriles se venden, por lo cual no despunta el dinero en México.
    Ahora si, ya que lo vemos no porque el gobierno tase en tanto el ingreso petrolero significara que tenga mas dinero, no caigan estimados lectores en cifras alegres que se han encargado de distribuir perredistas que solo buscan dividir a la opinión publica para, aprovecharse de ella.
    No es igual, vende 100 de a 10, que 50 de 20 que 30 de 40 y así… cada vez hay menos petróleo, aunque se vende mas caro.
    Technorati Profile