Etiqueta: egipto

  • Radiografia de la industria porcina egipcia

    Tristeza y pánico se respiran en las fábricas y tiendas de carne porcina de El Cairo, que están al borde de la ruina después de que las autoridades empezaran hace una semana a sacrificar cerdos para evitar la propagación de la gripe A.

    La decisión del Gobierno egipcio de sacrificar toda la cabaña porcina del país, calculada en 350 mil cabezas, a pesar de que no se ha registrado ningún caso del virus AH1NI, amenaza con hacer desaparecer la industria de carne porcina, dominada por la minoría cristiana.

    «Nuestras ventas han sufrido una pérdida de 98 por ciento. Nadie compra carne de cerdo: ni restaurantes, ni tiendas, ni turistas», dijo a Efe Helena Morcos, propietaria de «Maison Morcos», una las fábricas de productos de carne porcina más importantes de Egipto.

    Morcos, que es de la cuarta generación de su familia que trabaja en este negocio desde hace más de sesenta años, tiene, además, una granja de cerdos y cuatro tiendas de carne porcina, que emplean a ochenta personas.

    Sus tiendas se encuentran desiertas, ya que «la gente tiene miedo de comer carne porcina», sobre todo después de que el Gobierno decidiera sacrificar a los cerdos, «porque piensan que esta carne está infectada», señaló Morcos.

    «Hemos recibido un golpe fuerte en medio de nuestra temporada alta, cuando empezamos a vender bien después de un ayuno cristiano de 55 días durante el que no se puede comer carne», lamentó Morcos, mientras recibía llamadas de teléfono de otros dueños de cerdos preguntando por la situación en el mercado.

    Desde que la medida del Gobierno entró en vigor, el pasado 30 de abril, mil 800 cerdos han sido sacrificados, según cálculos oficiales.

    Los cerdos de «Maison Morcos» todavía siguen vivos aunque la granja que los acoge, en las afueras de El Cairo, ha sido puesta bajo vigilancia policial, por lo que «no se puede mover a ningún animal y está todo paralizado», según ella.

    Tanto Morcos como Gergues Bulis, dueño de otra famosa cadena de tiendas de carne porcina, «Ramsés», están estudiando reducir el número de empleados e incluso cerrar sus fábricas ante esta crisis que sufre su mercado.

    No han bajado los precios de sus productos todavía, «porque aunque los reducimos ahora, nadie va a comprar. Hay que convencer primero a los clientes de que la carne es sana», destacó Bulis a Efe.

    Los clientes de «Maison Morcos» y «Ramsés» son restaurantes chinos y japoneses, turistas y cristianos, que componen un diez por ciento de los casi 80 millones de egipcios, de los cuales los musulmanes no comen carne porcina por considerarla impura.

    «No sé cómo voy a pagar los sueldos de los cien empleados que tengo. Estamos en ruina total. Mis ventas son cero», se quejó Bulis y calificó la decisión de sacrificar los cerdos de «sorprendente y tiene consecuencias que no han sido estudiadas».

    El domingo pasado se produjeron enfrentamientos entre los policías y criadores de cerdos en el este de El Cairo tras intentar evitar el sacrificio de sus animales.

    En el barrio de Muqatam, donde ocurrieron los choques, los basureros -en su mayoría de credo cristiano- crían los cerdos en sus casas y los alimentan con la basura que recogen.

    Una de las causas que dieron las autoridades para decidir sacrificar los cerdos es hacer nuevas granjas en mejores condiciones para estos animales.

    Sin embargo, para Bulis y Morcos, en vez de matar a los cerdos y hacer a cientos de familias perder su trabajo, hay que trasladarlos a otras granjas lejos de las zonas residenciales.

    «¿Qué voy a hacer yo si cierran el local y pierdo mi trabajo? Llevo 17 años trabajando con la carne porcina y no sé hacer otra cosa», dijo a Efe Ezat Shehata, carnicero en una de las tiendas de Morcos.

    El Gobierno debe hacer «lo que vea correcto sin dejarnos sin trabajo», agrega Shehata. «Tengo tres hijos y les quiero criar», añadió delante de los frigoríficos de carne que se veían vacíos.

    «Es una pesadilla pensar que esta industria pueda desaparecer, pero si la situación sigue así, es muy posible que en el futuro no existirá esta carne en Egipto», dijo Morcos.

    Para impedir la muerte de su negocio, los dueños de fábricas y tiendas de esta carne intentan coordinarse y adoptar una estrategia para hacer que su voz llegue a las autoridades y entonces revisen su decisión.

    Por su parte, las autoridades sanitarias han lanzado una campaña feroz de inspección para impedir la infiltración de la carne porcina en los restaurantes y los hoteles.

    Temen que los derivados del cerdo se mezclen con otro tipo de carne sin avisar a los consumidores, según dijo a Efe Mamduh Mohamed, médico en el matadero de «Basatin», único lugar donde sacrifican los cerdos de todo el país.

    Mohamed explicó que la medida ha sido adoptada por temor a que los restaurantes sustituyan la carne de vaca con la de los cerdos si su precio baja mucho

    Technorati Profile

  • La ignorancia del mundo ante la Influenza Humana AH1N1 y la opinion de Enigma

    Me extraña y de sobremanera la ignorancia de algunas naciones ante este brote pandemico que ya al menos, sabemos esta siendo contendido por naciones como México, Estados Unidos, Canadá y Españaâ?¦ principales actores con mayor número de casos en el Mundo.

    Y lo digo ya que el cierre de vuelos entre diversas naciones (China, Ecuador, Perú y Argentina por citar algunos) cuando la Organización Mundial de la Salud no recomienda el cierre de fronteras, es absurdo.

    ¿Como para qué?, son medidas que demuestran así­ como el â??prohibir el ingreso de carne de cerdo mexicanaâ? a los mercados de ciertas naciones como Tailandia, China o Nicaragua, si hasta el cansancio la OMS ha dicho que no se contagia por la ingesta de carne de cerdoâ?¦ o que me dicen de la matanza de cerdos en Egipto aun cuando la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, siglas de Food and Agriculture Organization) ¿ok?) ha dicho que es ilógica esta acción, que me dicen de la sentencia a muerte que las autoridades de Iraq le hicieran a los cuatro jabalí­es salvajes por ser porcinos y ante el temor de la influenza porcina.

    Increí­ble en los dí­as que vivimos tales acciones, mas que con la televisión satelital o por ejemplo, el internet, se consigue la información y se habrí­an detenido acciones así­ que solo demuestra el nivel cultural de aquellos que están al frente de las instituciones, donde quiera que estén.

    Technorati Profile

  • Egipto pide que examenes finales sean en lugares abiertos

    El ministro de Sanidad egipcio, Hatem al Gabali, instó hoy a los colegios y universidades del país a que realicen los exámenes de fin de curso en lugares abiertos para evitar la propagación de la gripe A, según la agencia de noticias MENA.
    Al Gabali, en cuyo país no se ha detectado ningún caso de infección de gripe A, pidió en declaraciones a los periodistas que se reduzca el número de alumnos en las aulas de las escuelas y universidades, dividiéndolos en grupos más reducidos y aumentando el número de clases.
    El ministro aconsejó a los alumnos no salir de sus casas, en caso de que tengan cualquier tipo de gripe hasta que mejoren para evitar la propagación del virus en los centros educativos, sobre todo, porque infecta más a los jóvenes de entre 14 y 16 años, agregó MENA.
    En cuanto a los medios de transporte, Al Gabali, insistió en la importancia de mejorar la ventilación, y la limpieza del metro y de los autobuses públicos.
    Respecto a la decisión de su Gobierno de sacrificar toda la cabaña porcina del país, Al Gabali explicó que es una iniciativa que se aprobó tras los primeros brotes de gripe aviar detectados en Egipto en el 2006, ya que los cerdos pueden actuar de transmisores del virus H5N1 entre las aves y los humanos.
    El Gobierno egipcio ordenó el miércoles pasado sacrificar todas las cabezas de ganado porcino del país, que se calcula en unas 350.000 cabezas, con el fin de evitar la propagación de la gripe A, antes llamada gripe porcina, lo que desató la protesta de los criadores de cerdos.
    La decisión se tomó a pesar de que organismos como la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) advirtieran de que no deben sacrificarse cerdos por el brote de gripe A al considerar que no ayudará a frenar la epidemia

    Technorati Profile

  • Autoridades egipcias solicitan a peregrinos tengan cuidado con la Influenza Humana AH1N1

    El Ministerio de Exteriores de Egipto ha pedido a los peregrino egipcios que viajen a la ciudad saudí de La Meca que tomen las medidas preventivas necesarias para evitar la expansión de la gripe A.
    Esta institución ha solicitado a los fieles que «tomen todas la medidas preventivas sanitarias y alimentarias necesarias», según recoge la agencia de noticias oficial MENA.
    Entre estas recomendaciones se destaca la importancia de la utilización de mascarillas, especialmente en los lugares donde haya grandes concentraciones de personas.
    Según el segundo secretario de Asuntos Consulares del Ministerio de Exteriores, Mustafa Yundi, citado por MENA, el anuncio se produce después de que se haya anunciado la aparición de nuevos casos de gripe A, así como su rápida expansión a varios países.
    En este sentido destacó que musulmanes de todo el mundo se congregan en la ciudad de La Meca, considerado el lugar más sagrado para los seguidores del islam.
    La peregrinación a este lugar, practicada por millones de creyentes anualmente, está considerada por los musulmanes como uno de los cinco pilares de su religión, junto al ayuno en el mes de Ramadán, el rezo, la profesión de fe y la limosna

    Technorati Profile

  • En Egipto se enfrentan criadores de cerdos y policias por matanza

    Al menos doce personas resultaron heridas y catorce detenidas hoy en choques entre la policía y criadores de cerdos que trataban de evitar el sacrificio de sus animales en el este de El Cairo, en una zona conocida como Muqattan.
    En unas declaraciones efectuadas a la prensa en el lugar, el jefe de la Policía de la capital egipcia, Ismail al Shair, detalló que entre los heridos hay siete agentes y cinco manifestantes.
    Los habitantes del barrio «Munshayat Naser» protestaban por la decisión adoptada por el Gobierno egipcio de sacrificar a todos los cerdos del país con el fin de evitar la propagación de la gripe A.
    Los choques se desencadenaron cuando los criadores de cerdos tiraron piedras a los agentes, que respondieron con el lanzamiento de bombas lacrimógenas.
    El jefe del departamento de limpieza de la zona, Mohamed Nabil, explicó a Efe que por la mañana hasta 130 cerdos fueron llevados al matadero.
    «Repentinamente (los habitantes) protestaron y provocaron desórdenes, lanzaron piedras y botellas, pero la situación ha sido ya controlada», añadió.
    Por su parte, testigos presenciales contaron que los vecinos arrojaron cócteles molotov, y de hecho, en la zona podían apreciarse columnas de humo negro, aunque no ha habido confirmación oficial sobre el uso de estos artefactos.
    Según pudo constatar Efe, un gran número de policías dotados con material antidisturbios acordonó la entrada al barrio para evitar el acceso a los numerosos periodistas congregados y a los curiosos.
    En el suelo aún podían observarse piedras y cristales rotos, restos de la manifestación esta mañana, mientras que las calles aparecían desiertas.
    Los criadores, en su mayoría de credo cristiano copto, viven entre montañas de basura, ya que también se dedican a la recogida de desperdicios.
    Según la agencia de noticias estatal MENA, el sacrificio masivo de cerdos comenzó hoy en otras provincias del país. Los propietarios cobrarán por cada ejemplar 100 libras (unos 12 euros), y se quedarán con la carne y productos del animal, en caso de que esté libre de cualquier enfermedad.
    Por una hembra preñada recibirán 250 libras (unos 35 euros), aunque en todos los casos hay que descontar 15 libras (unos 2,5 euros) por la mano de obra en el matadero.
    El matadero de El Basatin, cercano a la zona de las protestas, trabaja desde hace dos días al máximo de capacidad, con el sacrificio de unas 1.200 cabezas al día.
    Los enfrentamientos de hoy ocurren después de que el miércoles pasado el Gobierno egipcio decidiera sacrificar toda la cabaña porcina del país, calculada en 350.000 cabezas, para combatir la gripe A, a pesar de que no se ha registrado ningún caso en Egipto.
    La decisión se tomó a pesar de que organismos como la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) advirtiera de que no deben sacrificarse cerdos por el brote de gripe A al considerar que no ayudará a frenar la epidemia.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que no hay ninguna prueba de que los animales transmitan la gripe a los humanos y no hay ningún riesgo en consumir carne porcina

    Technorati Profile

  • Egipto, Israel y Palestina trabajaran juntos contra AH1N1

    Representantes de Israel, Jordania, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y Egipto se reunieron esta tarde en Jerusalén para coordinar esfuerzos a fin de hacer frente de forma conjunta a la gripe AH1N1 en Oriente Medio.
    Así lo informa un comunicado difundido por el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores al consignar que la reunión se prolongó durante más de cuatro horas y tuvo lugar en las oficinas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Jerusalén.
    A la cita acudieron funcionarios de los ministerios de Sanidad de Israel, Jordania y la ANP, mientras que en representación del Gobierno egipcio acudió el segundo de la Embajada de El Cairo en Tel Aviv.
    Los funcionarios fueron puestos al tanto de los últimos acontecimientos en relación con la gripe porcina en sus respectivos países, incluidas las medidas adoptadas por las autoridades para identificar a enfermos del virus AH1N1.
    Jordania, Egipto y la ANP dijeron que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de gripe porcina entre sus ciudadanos, mientras que mantienen, al igual que Israel, el nivel de alerta en el número 5 y las recomendaciones adoptadas por la OMS.
    Las partes se comprometieron a mantener el contacto e intercambio de información relativa a posibles casos de gripe porcina en la región.
    Como medida de precaución el Ministerio de Agricultura de la ANP puso en cuarentena dos granjas de ganado porcino en el distrito cisjordano de Belén.
    Israel mantiene desde ayer un equipo médico especializado en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, donde se analiza el estado de cada pasajero procedente de México.
    Una pareja israelí procedente de ese país centroamericano ingresó en el Hospital Ichilov de Tel Aviv hoy, viernes, después de que se sospechara que podrían haber contraído la gripe porcina.
    Hasta la fecha, dos israelíes han dado positivo de la gripe AH1N1 desde que se extendió a nivel mundial la enfermedad hace una semana. Ambos pacientes abandonaron el hospital tras haber sido sometidos a tratamiento

    Technorati Profile

  • Los cerdos de Egipto seran sacrificados

    Las autoridades egipcias anunciaron hoy que ha finalizado el trasladado de todos los cerdos que había en El Cairo Antiguo, para proceder mañana a su sacrificio, informó la agencia oficial de noticias MENA.
    Según un comunicado emitido por el gobernador de la provincia de El Cairo, Abdelazim Wazir, fueron localizados 70 cerdos que han sido trasladados al matadero de Al Basatin donde serán sacrificados mañana.
    El ministro de Agricultura, Amin Abaza, anunció ayer que el sacrificio de toda la cabaña porcina de Egipto, ordenado el miércoles por el Gobierno, comenzará mañana.
    Abaza aseguró que el sacrificio de los cerdos, cuyo número se calcula en alrededor de 350.000 en todo el país, se prolongará entre uno y tres meses.
    El secretario del Gobernador, Ahmed Kamel, aseguró que se han adoptado todos los medios necesarios para almacenar la carne de los cerdos sacrificados para su futuro consumo

    Technorati Profile

  • Oriente medio se ssiente listo para gripe porcina

    El Cairo, 28 abr (EFE).- En una región en la que el consumo de cerdo es muy raro, las autoridades de salud afirman que Oriente Medio está preparado para enfrentarse a la gripe porcina, aunque la alerta se mantiene para evitar un masivo contagio entre humanos.
    El director para el Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Husein A. Gezairy, recordó hoy que aunque «el virus A/H1N1 es nuevo y no hay un medicamento todavía para prevenirlo», está respondiendo bien a los dos fármacos utilizados para tratarlo (oseltamivir y zanamivir).
    De estos medicamentos hay en Oriente Medio 3 millones de cápsulas almacenadas en Dubai, además de las reservas con las que cuenta cada país, según informó Gezairy en una rueda de prensa que ofreció hoy en El Cairo.
    El problema principal es, según Gezairy, la transmisión por vía oral y entre seres humanos, ya que en los países de la región «la gente suele criar pollos y todo tipo de pájaros en sus casas, pero nadie cría cerdos», un animal considerado impuro por la religión musulmana, que prohíbe su consumo.
    A su juicio, «los cerdos portan muchas enfermedades, no sólo este virus», por lo que la presencia de estos animales en los lugares donde vive la población «no es higiénica».
    En este sentido, el director del control regional de las enfermedades contagiosas, Jaouad Mahjour, dijo a Efe que el virus A/H1N1 se está transmitiendo entre seres humanos, por lo que aunque el origen de la enfermedad estaba en los cerdos, ahora estos animales no son el centro del problema.
    También señaló que el consumo de cerdo «no es el problema ya que la enfermedad se transmite por vía oral», por lo que el hecho de que en los países árabes casi no se coma carne de ese animal no incide en un menor riesgo de contagio.
    «Si el virus se introduce en la región será a partir de un viajero o alguien que venga de una región contaminada, pero seguro que no será a partir del cerdo», añadió.
    Los cerdos son casi inexistentes en Oriente Medio, a excepción del Líbano, donde el consumo de la carne porcina se concentra en el 40 por ciento de la población de ese país que profesa cultos cristianos. En Israel el consumo de esa carne es minoritario.
    A pesar de esto, naciones como Líbano y Jordania prohibieron ayer la importación de cerdos y de productos derivados, en el caso del primero, y de todo tipo de carne procedente de países afectados por la gripe porcina en el segundo.
    Por su parte, el Parlamento egipcio recomendó hoy al Gobierno el «sacrificio inmediato» de todas las cabezas de ganado porcino del país, cuya cifra se calcula en unos 350.000 ejemplares, informó la agencia de noticias oficial MENA.
    Según Gezairy, Egipto, donde se están realizando pruebas a los cerdos para descartar la presencia del virus de la fiebre porcina, «está más preparado que otros países de la región», debido a que las autoridades están «más alerta» por los casos registrados de gripe aviar, que hasta hoy ha causado en el país 26 muertos.
    Mahjour afirmó que aunque «los países de la zona están preparados para detectar casos eventuales», han pedido a los gobiernos que se «refuerce el sistema de vigilancia, así como los planes de acción y de alerta que conciernen a esta enfermedad».
    Son ya siete los países que han confirmado hasta el momento casos de gripe porcina: México, EEUU, Canadá, Nueva Zelanda, España, el Reino Unido e Israel.
    En México, el único país con muertos asociados a la enfermedad, la cifra de fallecidos se elevó a 152 en las últimas horas. EEUU suma ya 40 casos confirmados, mientras que Canadá cuenta con seis, el Reino Unido y España con dos cada uno, e Israel con uno.
    En este último país, el único de Oriente Medio en el que ha llegado la enfermedad, el Ministerio de Sanidad confirmó hoy el primer caso de contagio de gripe porcina en Israel tras las pruebas realizadas a uno de los dos sospechosos de padecer la enfermedad.
    Gezairy aseguró que por el momento no hay ningún problema para viajar por los países de la región, pero sí recomendó no hacerlo a los países afectados, en concreto a México, salvo que sea imprescindible.
    La OMS elevó hoy el nivel de alerta sanitaria mundial de 3 a 4 (en una escala de hasta 6), lo que significa que se ha verificado una transmisión del virus de persona a persona de forma que pueden surgir focos a nivel comunitario

    Technorati Profile

  • Nuevos descubrimientos por egiptologos

    Gracias a los arqueólogos europeos, egipcios y japoneses, se ha descubierto una serie de cámaras que han derivado en descubrimientos que no se veían desde los tiempos de la tumba del rey Tooth, por ende, aquí una de las raras imágenes de lo que se ha venido encontrando y que por cierto, existen grandes esperanzas de encontrar más.

    Technorati Profile

  • Posibles problemas en Egipto

    Acabo de enterarme que uno de los países mas poderosos en la zona en todos los sentidos (pero también mas pobres en todos los sentidos) acaba de iniciar el principio del fin de su endémica estabilidad social.
    Egipto vive el inicio de lo que puede ser el fin de su «tranquilidad» al aprobarse para los burócratas de cierto nivel un incremento del 30% directo en sus salarios.
    Woow donde la pobreza ya es mas que evidente y la oposición política a señalado que el gobierno de Mubarak esta siendo cada vez mas déspota y con pruebas así pues con mayor razón.
    De hecho, se habla de que hay grupos radicales trabajando en muy bajo perfil dentro de la sociedad egipcia de tendencia islamista, así que occidente si no desea que quizá radicales religiosos tomen el control a mediano plazo del país, hay que seguir de cerca los problemas que parece se desencadenaran pronto o, a tradición egipcia, reprimir en baños de sangre.
    Esperemos.
    Technorati Profile