Etiqueta: efemerides

  • Por esta razón se celebra el Día de la Raza en Latinoamérica

    Por esta razón se celebra el Día de la Raza en Latinoamérica

    El 12 de octubre de 1492, hace 530 años Cristóbal Colón y su tripulación embarcaron en el caribe, pensando que habían descubierto la India, pero en realidad habían llegado a las islas de las Bahamas, América. 

    A partir de ese momento una nueva historia se empezó a escribir, celebrando con esto el día de la multiculturalidad y mestizaje. 

    En una misión que empezó con objetivos de expansión religiosa y comercial terminó en una de las culturas más diversas y amplias a lo largo del continente. 

    Te puede interesar: Conoce la historia de Las Poquianchis; las mayores feminicidas del país (atomilk.com)

    Este suceso no se conmemora únicamente en México, sino también en la mayoría de los países hispanoamericanos como Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela donde nombran a la conquista de América como el Día de la Hispanidad, Descolonización, Plurinacionalidad y Resistencia indígena respectivamente. 

    En España es un día feriado oficial y se le conoce como el Día de la Fiesta Nacional desde 1913.  

    En México el secretario de educación José Vasconcelos fue quien propuso se instaura el día oficialmente en el año de 1917, celebrando la combinación de razas, creencias y tradiciones. 

    El día de hoy es un gran día para sentirse orgullosos de nuestras raíces y celebrar la libertad de pensamiento, la solidaridad y la identidad. 

    MGG

  • Gracias a todos por las felicitaciones

    Y un dia como hoy, que muchos de ustedes ya me han pasado a felicitar, acontecimientos salientes en esta fecha:

    1492 – Cristóbal Colón descubre a Cuba en su primer viaje al Nuevo Mundo.
    1746 – Un terremoto destruye a Lima.
    1836 – El general Andrés SantaCruz proclama la confederación entre Bolivia y el Perú.
    1866 – Es descubierta la estatua de la Libertad en Nueva York.
    1940 – Italia invade a Grecia en la segunda guerra mundial.
    1948 – Estalla en Perú una insurrección militar contra el gobierno de Bustamente Rivero.
    1962 – El premier soviético Nikita Jruschov anuncia que ha ordenado el retiro de los cohetes soviéticos en Cuba.
    1971 – La Cámara de los Comunes aprueba el ingreso de Gran Bretaña al mercado común europeo.
    1975 – El presidente egipcio Anwar el Sadat se reúne con el presidente norteamericano Gerald Ford y lo exhorta a poner fin al boicot diplomático a la OLP.
    1991 – Doce ex repúblicas soviéticas aceptan compartir responsabilidad por el pago de la deuda externa del país.
    1995 – Perecen cuando menos 289 personas y centenares sufrieron lesiones en un incendio en el tren subterráneo de Baku, capital azerí.
    1998 – El huracán Mitch arrasa con Honduras, destruyendo puentes, causando inundaciones y matando a centenares de gente.
    2000 – Miles de personas se manifiestan en Jerusalén a favor de más ataques suicidas contra Israel, al día siguiente de que un individuo que viajaba en bicicleta hizo estallar un explosivo que llevaba en la espalda cerca de una base del ejército israelí.
    2002 – Un individuo mata a tiros en Jordania al director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional, Laurence Foley.
    2007 – La primera dama Cristina Fernández de Kirchner gana las elecciones y pasa a la historia como la primera presidenta argentina surgida de un comicio.

    Natalicio de hoy:
    Hermán Maurice Saxe, mariscal alemán (1696-1750); Evelyn Waugh, novelista británico, (1903-1966); doctor Jonas Salk, científico norteamericano (1914-1995); Cleo Laine, cantante británica (1927 – ); Bill Gates, presidente de la empresa de computación Microsoft (1955 – ); Julia Roberts, actriz estadounidense (1967 – ).

    Technorati Profile