En 2017 no habrá más tiraderos a cielo abierto
El gobernador Graco Ramírez Garrido ratificó el compromiso: para 2017 Morelos no tendrá un solo tiradero a cielo abierto, con lo cual se dejará de emitir gas metano a la atmósfera.
Ramírez Garrido apeló al apoyo del Congreso estatal, al cual ya se envió la Estrategia de Gestión Integral de Residuos; en ella se plantea la creación de una empresa intermunicipal encargada de manejar los desechos sólidos.
Aunque en algunos rellenos sanitarios o depósitos de basura a cielo abierto se tomó la prevención de colocar membranas plásticas, y así evitar que los líquidos lixiviados contaminen el subsuelo, esto no es suficiente.
“Al estar a cielo abierto se genera emisión de gas metano, y esa emisión silenciosa, es un gas de efecto invernadero con el que estamos contribuyendo al calentamiento global”, explicó el Gobernador.
La creación de las empresas intermunicipales para el manejo de los desechos sólidos, explicó Graco Ramírez, se facilita con la figura legal de las zonas metropolitanas. En Morelos está reconocidas Cuernavaca, Cuautla y Jojutla.
“Ahora los municipios, sin perder su autonomía, no pueden tomar decisiones que afecten a sus vecinos inmediatos; se tienen que poner de acuerdo y atender los problemas de manera integral”, mencionó Graco Ramírez.
Desde el Gobierno estatal, mencionó, se han acordado políticas metropolitanas y está prevista la meta de terminar con los rellenos sanitarios en 2017.
“En los próximos meses el relleno de Cuautla va a producir dos megawhatts, se confinó y construyó una planta de generación de electricidad a base de gas metano, la vamos a inaugurar y a producir una energía 20 por ciento más barata que la de CFE”, mencionó el Gobernador.
El proyecto de la empresa intermunicipal es compartido con la Cooperativa Cruz Azul, con la cual se busca una sinergia para que los ayuntamientos ya no paguen altos costos por el servicio de alumbrado público, porque la energía a producirse con gas metano será más barata.
Etiqueta: efecto invernadero
-
Va Morelos por cero emisión de gases de efecto invernadero
-
EU en niveles alarmantes de contaminacion
La Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos informó que el país generó por lo menos siete mil millones de toneladas de contaminantes del aire en el 2008, de acuerdo al reporte de su más reciente auditoria.
La oficina de la EPA en San Francisco señaló que ese año la contaminación del aire tuvo una reducción de casi 3.0 por ciento comparativamente con el año anterior, lo que se traduce en eliminar cerca de 210 mil toneladas de contaminantes.
Con todo, los niveles alcanzados en 2008 mediante regulaciones y vigilancia son todavía un 13.5 por ciento más altos que los que había en 1990, que se toma como parámetro para varios programas anticontaminantes en el país.
La auditoría se refiere a las emisiones de los seis principales gases que producen el efecto invernadero y el cambio climático.
La agencia estableció metas a alcanzarse en todo el país gradualmente para el 2020, con base en la ley federal de Aire Limpio.
El próximo mes, el Senado podría retomar una iniciativa de reforma energética que propuso el senador John Kerry.
La EPA también informó que un reporte de la Administración Nacional de Oceanografía y el Espacio (NOAA) reveló que el mes pasado, marzo de 2010, ha sido el mes de marzo más caluroso que se haya registrado en la historia