¿Es acaso que los derechos humanos, solo les aplican a los ciudadanos de primera en Estados Unidos?
Quizá y así lo crean muchos norteamericanos, pero aunque duela decirlo parece inhumano lo que en hospitales están haciendo, informando sobre inmigrantes ilegales para, no darles servicio y, deportarlos a sus países de origen.
Esto lo informo en su edición electrónica el New York Times hace unos días, situando dichas acciones como un ataque mas a la minoría de emigrantes que forjo en su momento, la grandeza de dicha nación.
Y es que los hospitales que ven enfermos que tardaran mucho tiempo en su recuperación o de tratamientos costosos, los reportan o sencillamente hasta por su cuenta, los deportan ya que es mucho mas barato que, costearles su tratamiento o gastar su tiempo en personas sin seguro.
A final de cuentas sus recursos pero, estarán de acuerdo no es «socialmente aceptado» o «correcto», aunque la mejor opinión, es de usted.
Technorati Profile
Etiqueta: EEUU
-
Deportaciones a enfermos en Estados Unidos
-
Nueva ley de seguridad interna para celulares y aparatos electronicos en EU
Ahora si, que estamos hechos.
Fíjense que en Estados Unidos se acaba de aprobar una ley para que en las aduanas, la autoridad sea capas de requisar aparatos telefónicos celulares.
¿Les parece demasiado?
Lo es.
Y sucede que le da discrecionalidad a las autoridades de aduanas por parte del Departamento de Seguridad Interna para que discos duros, ipods, telefonos celulares, beepers, etc. cualquier aparato capas de almacenar información de forma digital o análoga, pueda ser requisitado por tiempo indefinido.
Medida que se puede aplicar a extranjeros o ciudadanos norteamericanos, que deseen ingresar al país.
En serio… pocos son los que se dan cuenta de que el gobierno norteamericano esta retirando libertades civiles a sus ciudadanos o no, en su territorio, en nombre de la seguridad.
Eso se llama paranoia.
Technorati Profile -
No se reactivan los creditos en Estados Unidos, frena la economia y recuperacion
Aun cuando luego de las hipotecas prime y subprime del año pasados los principales bancos de Estados Unidos hicieron frente con perdidas increíbles; necesitaron de socios que llegaron de medio oriente.
Abu Dabi y Emiratos Arabes Unidos principalmente, pero Arabia Saudita también participo a través de empresarios, familias reales y claro esta; fondos de inversión de esos países, en la recapitalizacion de los bancos norteamericanos.
Pero el miedo es tal, que desde ese momento, no han reactivado el crédito, motor que pudiera reactivar la economía norteamericana y por ende, la del mundo.
De hecho, en palabras de Anshu Jain, director de mercados globales de Deutsche Bank AG, los problemas de insolvencia experimentados no desean los banqueros norteamericanos volver a sentiros en varias décadas así que no darán un solo dólar fácilmente en el corto plazo.
Y es que díganme si no, el que los bancos norteamericanos aun con sus flamantes nuevas sociedades con árabes (jajaja quiero imaginar la cara de los antiguos dueños del Mahatan Chase Bank o el Bank of american o el City Bank (ahora City Group) cuando le dijeran que en el futuro, árabes estarían sentados en sus consejos de administración, se hubieran muerto de la risa) están ahora, enfrentando problemas de solvencia, por lo cual deberán seguir recaudando capital tangible en proporción directa a las previsibles bajas de sus activos en los libros y, así no dar paso sin huarache como decimos los mexicanos, iran a la segura, haciendo tardía la recuperación norteamericana.
Así que, la crisis comenzó por dar créditos a diestra y siniestra, tarjetas de crédito, hipotecarios, etc. a gente que no podía pagar o con pésimo historial crediticio, pero, ahora la crisis sigue ya que los bancos, no dan créditos pero a nadie; amen del precio de los energéticos y los alimentos, lo que tienen un dólar débil y una contracturacion de los mercados de productos en diversas áreas ya que los pocos que tienen aunque sea unos dólares, los están guardando.
¿E$tamos?
Technorati Profile -
Chavez recibe a Alvaro Uribe
Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
Hagan sus apuestas.
Technorati Profile -
Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo
Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
¿Como diablos?
¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
En ruta a la paz en medio oriente
Caray, nunca dejare de regocijarme cuando leo cosas así.
Sucede que el principal negociador por la causa para la paz de Palestina, Ahmed Qureia acaba de decir que entre israelíes y palestinos ha comenzado el trabajo de la redacción de un acuerdo de paz.
No es que la paz este a la vuelta de la esquina, pero el acuerdo tendrá de ambas partes, propuestas que luego en conjunto serán debatidas; aun incluyendo las partes mas debatibles entre ambas naciones como son las fronteras definitivas, la situación de la disputada Jerusalén y el destino de los refugiados palestinos, etc.
Y mucho tiene que ver que antes de irse George Bush, quiere dejar un acuerdo de paz serio entre las partes, no en balde en el ultimo año la secretaria de estado Condoleezza Rice, ha viajado un poco mas de cinco ocasiones a la región impulsando charlas y posturas de ambos bandos.
La paz no es el fin, es el camino.
Technorati Profile -
Consejo, en busca de ideas para reforma la ONU
Ya se va acercando la reunión del milenio, y hay cuestiones que aun no quedan muy claras aun.
Se esta pensando entre muchas otras cuestiones, que esta próxima reunión de aproximadamente 60 dirigentes políticos en la ONU, sea para reformar Naciones Unidas, hacer crecer el consejo de seguridad (órgano mas fuerte de la institución), definir estrategias globales contra terrorismo, elevar a rango de consejo la comisión de derechos humanos, entre muchas otras cuestiones.
Hace tiempo, escribí sobre esto, pensando en que mi país (México) debería tener un asiento en dicho órgano, a nivel Latinoamérica, es punta de lanza de muchas cuestiones, vecino del país más poderoso del Mundo (aun, aunque ya vienen a dicho lugar China e India, en una década estará en los rangos Chinos), centrado y con problemas como todas las naciones pero que entiende que en el concierto de países, podemos llevar la batuta sin problema alguno, como ya se a demostrado en ocasiones cuando pertenecemos al consejo de seguridad, en calidad de miembro NO permanente.
Ayer, las declaraciones de EEUU en voz del subsecretario de Estado, Nicholas Burns para hacerle saber al secretario general, Koffi Annan de íapoyarî a Naciones Unidas pero con un poco mas de debate de parte de todas las demás naciones, deja ver muchas cuestiones.
Vamos, EEUU no esta apoyando la opción del G4 (Alemania, Brasil, India y Japón) de unir a estos 4 países en el consejo de seguridad, además de 2 naciones africanas y subir el numero de países no permanentes hasta un total conjunto, de 25 miembros.
EEUU no ve con malos ojos apoyar a Japón, aliado comercial, económico y además, estratégico en la invasión contra Irak, eso a Japón, le estará dando apoyo de las naciones con las que compartiría el consejo permanente (Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y EEUU) sino que estaría en posibilidades de cabildear apoyos en caso de ataque de parte de los Coreanos del Norte, quienes constantemente han estado probando nuevos mísiles balísticos en dicha zona y han demostrado tener intenciones de no detener el avance de su plan nuclear de desarrollo de armas atómicas, aun Corea del Norte a desoído las peticiones de Rusia, EEUU y Francia, China sigue silente pero sabe perfectamente que en el momento en que el dragón chino le diga, íquietoî, no le quedara mas que parecer estatua ya que las sanciones económicas de EEUU y demás naciones, le tienen sin cuidado, pero no puede perder la alianza con China ya que se quedaría solo.
Pero bueno, nos estamos alejando.
Japón podría subir al consejo permanente, pero, ¿por qué no Alemania, Brasil e India?, es sencillo, no conviene.
Alemania aporta el 21.8% del PIB de la Unión Europea, EEUU simplemente no quiere alianzas entre vecinos, Francia y Alemania, así que evita situaciones incomodas (como la que provoco México cuando teniendo la Presidencia del consejo de seguridad, iba a votar NO a la invasión de Irak y EEUU se fue por el camino de invasión preventiva).
India esta reformando su sistema económico, financiero, energético, laboral, jurídico, etc. en franco camino de con tiempo, convertirse en un moderno y mas dinámico aun, paraíso para manufactureras que están aun en China.
Con una población superior a los mil millones de personas, desplazo a México ya hace no tanto, en la tabla de economías, pasando México del lugar 10 al 12, con un crecimiento del PIB de 8.2% anual; no, no necesita sentar a un tigre en el consejo de seguridad, con el dragon Chino es mas que suficiente.
Y Brasil, bueno, que se puede decir de Brasil, nación que abrió ya sus puertas a la comisión de energía atómica internacional, para que revisen el plan de sus reactores con fines ípacíficosî (en Febrero de este mismo año, un informe que se coló a los medios de comunicación europeos (Le Monde y otro diario Italiano), hablaban de que una nueva nación quería tener 1, si, una arma atómica nada mas y era Brasil; Irán, Corea del Norte y el invadido Irak, eran miembros del eje del mal mencionado por Bush hace poco mas de año y medio, pero, ¿Brasil?, nada mas como puntal armado en la zona, suena descabellado, pero su plan atómico no se a detenido y díganme, ¿cuántos de ustedes que como yo, gustan estar informados, saben del mismo?, yo confieso mi ignorancia), pero EEUU no lo quiere ya que argumenta, quiere una nación en vías de desarrollo pero no Brasil, quizá sí, una nación de ¡frica.
Yo apostaba por México, pero reconozco que mi país en política exterior esta en pañales, el actual Canciller es medio torpe (ea, amigos Españoles, que tal eso que dijo el canciller Mexicanos que casi casi su país y el mío tenían un pacto migratorio, patético, ¿no?) y con nula mirada integral GLOBAL, que requiere una negociación así.
Es uno de los planes en la reforma de la ONU, la cumbre del milenio será en Septiembre, creo que reforzar la comisión haciéndola consejo de derechos humanos y, ampliando el consejo de seguridad, serán un fuerte aporte a mejorar la institución, ¿ustedes no?
Technorati Profile