Etiqueta: Edvard Munch

  • Picasso, Munch y Matisse, a subasta

    Un total de 176 grabados de artistas como Picasso, Munch y Matisse, con un valor total estimado de unas 5.3 millones de libras (8.1 millones de dólares) serán vendidos al mejor postor por la casa de subastas Sotheby’s de Londres el próximo 16 de septiembre.

    Ese día, los amantes del arte del siglo XX tienen una cita en una puja que tiene como platos fuertes tres de las obras más representativas de Picasso.

    Se trata de «La comida frugal» , que se espera que alcance entre 120 mil y 180 mil libras (184 mil -276 mil dólares) , «La Minotauromaquia» , de 400 mil a 600 mil (615 mil -923 mil dólares) y «Mujer que llora» , que oscilará entre las 500 mil y las 700 mil (769 mil a 1 millón de dólares) .

    Son los tres lotes de obras del artista malagueño, que en conjunto podrían alcanzar los 2.5 millones de libras (unos 3,8 millones de dólares) , según las estimaciones de la casa de subastas.

    A través de estos cuadros se puede observar la evolución de la obra gráfica de Picasso desde el conocido como «periodo azul» hasta la serie de emotivas composiciones realizadas inspirándose en el dramatismo de la Guerra Civil española.

    También se venderán cuatro cuadros de Edvard Munch, entre los que se encuentra «Vampire II» , valorado entre 400 mil y 600 mil libras (615 mil -923 mil dólares) , uno de los grabados policromados más complejos realizados por el pintor noruego.

    «El Vampiro» es una de las imágenes con más fuerza y más reconocibles de Munch, quien exploró los complejos y la naturaleza contradictoria de la condición humana en una serie en la que el artista explora además la temática amorosa.

    Igual de apabullante resulta la fuerza visual de «Madonna» , que podría llegar a las 350 mil o 450 mil libras (538 mil -692 mil dólares) en la que Munch plasma su particular visión del tema de inspiración religiosa de la concepción de la virgen María haciendo que sea el espectador el que ocupe el lugar del amante.

    «The Sick Child» y «The Brooch. Eva Mudocci» completan los lotes del artista noruego.

    «Grand Odalisque à la culotte bayadère» , el grabado de mayor tamaño realizado en 1925 por Henri Matisse con su musa Henriette Darricarrère como modelo será otro de los lotes estrella con un precio de salida estimado entre 150 mil y 200 mil libras (230 mil-307 mil dólares, aproximadamente) .

    Matisse se decantó por los grabados para una serie de sensuales odaliscas retratadas sobre fondos exóticos realizadas en los años 20 del siglo pasado.

    «The Scream (After Munch)» , la apropiación icónica de Andy Warhol de una de las imágenes de la historia del arte más reconocibles y una Marilyn Monroe «negra» realizada también por el artista estadounidense serán subastadas junto a dos grabados de Richard Hamilton.

    Así como una de las creaciones del misterioso grafitero Banksy tomando como base una instantánea de la modelo británica Kate Moss.

  • ¿Quien es Edvard Munch?

    Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ (Løten, Noruega, 12 de diciembre de 1863 – Ekely, cerca de Oslo, id., 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego expresionista. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. En su propio país se le considera el único artista noruego de resonancia internacional.

    El grito (1893; originalmente titulado Desesperación), es su obra más conocida y considerada como un icono de la angustia existencial. En realidad, existen varias versiones de esta imagen, pues Munch acostumbraba a realizar variaciones de los mismos temas. La versión más conocida de El grito fue robada del Museo Munch de Oslo, el 22 de agosto de 2004, junto con una versión de La Madonna. Ambas pinturas fueron recuperadas el 30 de agosto del 2006 con daños menores reparables.

    El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, él intentaba diseccionar almas. Por ello, los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad (Melancolía), la angustia (El Grito, tal vez su mejor obra), la muerte (Muerte de un bohemio) y el erotismo (Amantes, El beso). Se le considera precursor del expresionismo, por la fuerte expresividad de los rostros y las actitudes de sus figuras, además del mejor pintor noruego de todos los tiempos.

    Technorati Profile

  • Ahora roban litografia de Edvard Munch

    La litografía «Historia», una obra del pintor noruego Edvard Munch, ha sido robada de una galería del centro de Oslo, informó hoy la Policía.

    Los ladrones rompieron anoche la ventana de la galería Nyborg Kunst, accedieron a su interior por el agujero y sólo se llevaron esa obra, para huir pocos minutos después en un vehículo robado de color blanco que fue encontrado horas más tarde y ahora está siendo examinado por los investigadores.

    Los hechos fueron presenciados por varios testigos, que están siendo interrogados por la Policía.

    «Se trata de un valioso cuadro, una impresión única coloreada a mano. Parece que no se han llevado otra cosa, es como si supieran a lo que venían», declaró hoy a la radio pública NRK el responsable de la galería, Pascal Nyborg, cuya familia ha tenido en propiedad la obra desde hace décadas y que contaba con un comprador.

    Nyborg calcula el valor de la litografía en unos 2 millones de coronas noruegas (unos 240.000 euros).

    Datada entre 1914 y 1916, «Historia» es una litografía con el mismo motivo que otra obra que cuelga de las paredes de la Universidad de Oslo.

    No se trata del único cuadro del pintor expresionista robado en los últimos años en Noruega: el 22 de agosto de 2004, dos enmascarados penetraron en el Museo Munch, en el centro de Oslo, en pleno día y amenazaron con una pistola a los guardas y a los visitantes para llevarse «El grito» y «La Madonna».

    La Policía noruega recuperó las obras dos años después, aunque con daños irreparables, en una operación desarrollada en los alrededores de la capital

    Technorati Profile