En esta primera quincena de noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicó el segundo descuento salarial a los maestros que hicieron paro el pasado 12 de octubre y que dejaron a millones de estudiantes sin un día de clases.
Tal como lo advirtió hace dos semanas el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, ayer viernes la Oficialía Mayor de la dependencia aplicó un descuento salarial por un total de 43.4 millones de pesos a 85 mil 296 maestros que se ausentaron de las aulas el 12 de octubre.
Ese día, la CNTE convocó a un paro nacional como parte de su resistencia y oposición a la evaluación de maestros, por lo que la SEP aplicó el descuento de un día de salario que establece el artículo 26 y 26-A de la Ley de Coordinación Fiscal.
Con esos 43.4 millones de pesos, que corresponden al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), la dependencia dará estímulos económicos a los profesores que ejercen funciones de tutores y asesores técnico pedagógicos, ya que se trata de una labor adicional por la que no reciben un ingreso extra.
La SEP también informó que se descontará el día a los maestros que suspendieron labores este viernes, día hábil de acuerdo con el Calendario Escolar del ciclo 2015-2016.
“En cuanto al paro parcial de labores en Chiapas, se tiene reporte de ausentismo estimado en 6 por ciento, de los casi 83 mil trabajadores de la educación en el estado”, reportó la dependencia.
En Guerrero, se tiene registro de actividades escolares normales, dado que la mayoría de los trabajadores que se manifestaron realizan actividades administrativas o de comisión sindical, quienes se movilizaron con representantes de organizaciones sociales.
Etiqueta: educacion
-
Castigo a maestros faltistas
-
Participación mayoritaria de docentes en la evaluación
Participación mayoritaria de docentes en la evaluación
· Existen todas las garantías para los maestros.
En el inicio del proceso de la Evaluación de Permanencia se registró una participación mayoritaria.
En las siete sedes se presentaron maestros opositores a la docentes en la evaluación acompañados de personas ajenas a la educación, para impedir con bloqueos los accesos a las instalaciones y obstaculizar que sus compañeros pudieran ejercer su derecho a la evaluación.
El proceso de inicio de la jornada evaluativa tuvo que retrasarse un lapso de tiempo y, una vez regularizado los accesos, se dio inicio a la evaluación con los maestros que aguardaron a que se normalizara la situación.
El Gobierno del Estado ha girado instrucciones para reforzar las medidas de seguridad y garantizar el derecho de los docentes en la evaluación. El día de mañana la jornada de evaluación con estas medidas deberá realizarse en un clima de confianza y tranquilidad.
La responsable del Servicio Profesional Docente del IEBEM, Rosella Córdova Cárdenas, informó que la Evaluación de Permanencia está programada para desarrollarse los días 14, 15, 21 y 22 de noviembre. En cada una de las siete sedes deberán presentarse entre 50 y 60 maestros, hasta completar los 1600.
Por su parte, la titular de la Unidad Jurídica del IEBEM, Diana Monter, ha procedido al levantamiento de las actas de hechos y hacer las denuncias correspondientes.
La Secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y el Director General del IEBEM, Fernando Pacheco Godínez, hacen un exhorto a los maestros inconformes para que ejerzan sus protestas por la vía pacífica y ante las instancias competentes.
A los docentes que participan en el proceso de evaluación se les invita a continuar con el proceso de evaluación y asistir a las sedes que les corresponde el día de mañana, teniendo la certeza que habrá condiciones de tranquilidad para ejercer su derecho a ser evaluados.
-
Propone Graco Ramírez crear consejo de capital humano a nivel nacional
Propone Graco Ramírez crear consejo de capital humano a nivel nacional
· El mandatario morelense plantea una reforma laboral de gran calado en el nivel medio superior y superior para evitar colapso financiero
· Ante el secretario de Educación, Aurelio Nuño solicita que la educación se imparta con mayor equidad de género y educación sexual
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, propuso construir un Consejo de Capital Humano en todo el país con universidades, empresarios y sindicatos, tal y como se hizo en esta entidad en colaboración con la OCDE.
Esta iniciativa tiene como meta formar profesionales en las universidades con perfil profesional, “acorde a las necesidades de empresas de los sectores productivos y no continuar con carreras tradicionales que no tienen mercado”.
Al respecto el jefe de la unidad de Desarrollo Rural y Regional de la organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Enrique Garcilazo, ha dicho que “el capital humano es el pilar fundamental de una economía, por lo cual éste debe estar sustentado, a su vez, en la calidad de vida de los habitantes de la región”.
Durante la instalación del Grupo de Coordinación Regional Centro, entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, consideró indispensable ampliar la cobertura educativa en el nivel medio superior y superior.
“En Morelos estamos avanzando con Beca Salario, así cada vez menos jóvenes abandonan las escuelas. También así, se amplió la matricula en universidades públicas 40 por ciento”, explicó.
Graco Ramírez afirmó que es necesario avanzar a una reforma laboral de gran calado en el nivel medio superior y superior, “sino atendemos este tema tendremos un colapso financiero”.
Pidió definir la educación básica como la escuela de los futuros ciudadanos en donde se rescatará la formación de valores.
“Vamos a fortalecer la educación para el desarrollo sustentable en el nivel básico y recuperar la infraestructura escolar con la comunidad”, dijo.
Ante el secretario de Educación, Aurelio Nuño, afirmó que es necesario trabajar muy fuerte en una cultura de equidad de género y entrarle al tema de educación sexual en adolescentes.
Ante el proceso de evaluación docente que se realizará del 14 al 16 de noviembre, el gobernador de Morelos, pidió generar a nivel nacional un ambiente entusiasta y positivo, ya que son más los profesores que quieren someterse a esta prueba.
Reconoció que existe un nivel de resistencia tácita de al menos el 40 por ciento de la planta docente, pero son quienes han llegado por el camino del corporativismo, la compra de plazas y el clientelismo político.
Por eso dijo que la prueba de la reforma Educativa será la permanencia de la evaluación. Comentó que en Morelos el 96.8 por ciento de sus maestros han realizado este examen.
“En lugar de darle garantías a los que van, frente a los que no, generemos un ambiente nacional de entusiasmo de por qué vale la pena evaluarse”, expresó.
Los gobernadores de Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, reiteraron el pleno apoyo a la Reforma Educativa y su implementación integral conforme al estado de Derecho.
Graco Ramírez, Eruviel Ávila, Rafael Moreno Valle, Mariano González y Francisco Olvera, acordaron hacer cumplir en cada entidad la Constitución y las Leyes que regulan la Política de Educativa, así como dar cabal cumplimiento a la prelación de los concursos de oposición de ingreso, promoción y permanencia del Servicio Profesional Docente.
Además de que impulsarán los cambios y acciones necesarias para cumplir la obligación de garantizar una educación de calidad y equitativa para los niños, niñas y jóvenes.
Por lo anterior, el Grupo de Coordinación Centro unirá esfuerzos para trabajar en siete prioridades en educación en la región:
1.- Fortalecimiento de la escuela.
2.- Infraestructura, equipamiento y materiales educativos.
3.- Desarrollo profesional docente.
4.- Planes y programas de estudio.
5.- Equidad e inclusión.
6.- Educación y mercado laboral.
7.- Reforma administrativa.
Los gobernadores acordaron reunirse cada cuatro meses con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos.
La Región Centro representa el 31.1 por ciento de la atención educativa considerando todos los niveles educativos a nivel Nacional, también el 31.7 por ciento de la plantilla nacional y el 23.6 por ciento de inmuebles e infraestructura del servicio educativo.
-
Inversión multimillonaria del gobierno en educación
Inversión multimillonaria del gobierno en educación
Al participar en la conmemoración de los 35 años del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, dijo que en tres años se han invertido mil 200 millones de pesos, en infraestructura de educación básica media y superior para superar múltiples rezagos del sector.
Dijo que estas acciones son parte de la Reforma Educativa, en la cual la capacitación es una herramienta de formación para que estudiantes y docentes mejoren desempeño y calidad académica como parte del proceso educativo.
Reiteró que la inversión en educación es prioridad del Gobernador Graco Ramírez, por lo que en esta administración se pasó de 6 mil jóvenes becados a más de cien mil alumnos en toda la entidad, con lo cual tienen oportunidad de continuar sus estudios.
Participaron en el acto Beatriz Ramírez Velázquez, secretaria de Educación, Claudia Rico Sánchez, directora general del Conalep Morelos y Miguel Ángel Colín Nava, alcalde de Temixco.
Matías Quiroz anunció que para el próximo año se invertirán alrededor de 15 millones de pesos en obras y servicios de los planteles del Conalep. “A la fecha son 26 millones de pesos en operación y apoyo, para fortalecer la actividad docente dentro de este sistema educativo”, refirió.
«A 35 años, el Conalep se ha convertido en una oportunidad de avanzar en los múltiples retos que la educación tiene en Morelos» y agregó que docentes y directivos son el motor del trabajo desarrollado en el sector.
En su participación, Claudia Rico Sánchez expresó su voluntad de conjuntar esfuerzos con los tres niveles de gobierno para mejorar la calidad educativa en Morelos, a fin de que hombres y mujeres jóvenes tengan mejores oportunidades de desarrollo académica y en la vida.
Durante el acto se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes y docentes que han colaborado en la actividad académica de la Institución.
-
La educación en México en un circulo vicioso
En México, los niños de 5 años tienen la más baja probabilidad de cursar una licenciatura o un posgrado que el resto de los infantes de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El estudio ¿Cómo va la vida? 2015 revela que mientras una persona de 5 a 39 años en los países de la OCDE puede aspirar a tener 17.7 años de educación, que equivalen a una carrera técnica, en México esa cifra baja a 14.4 años, es decir, bachillerato inconcluso, siendo la más baja de todas las naciones que pertenecen al organismo internacional.
Mientras en Islandia los años de educación pueden llegar a 20, México es el país más pobre en esa aspiración, ya que la mayoría de los niños de 5 años dejarán inconcluso el bachillerato, porque no logran ni 15 años de escolaridad.
“En la mayoría de los países de la OCDE, la esperanza de escolaridad para los niños que hoy tienen 5 años es que cursen estudios durante casi 18 años adicionales, en promedio”, indica el análisis.
Pero en México esa esperanza de escolaridad se reduce a menos de 15 años, mientras que en Islandia, Finlandia, Dinamarca, Australia y Suecia el número de años de escolaridad al que pueden llegar los niños de 5 años es de 19 o más
-
La evaluación no está hecha para castigar a los maestros: Aurelio Nuño
La evaluación no está hecha para acstigar a los maestros: Aurelio Nuño
· Visitó con el gobernador Graco Ramírez, la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”
· Destacó que Morelos es un estado a la vanguardia en el tema de la educación
Aurelio Nuño Mayer, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), señaló que la coordinación entre autoridades estatales y los maestros de la entidad, colocan a Morelos como ejemplo en la aplicación de la Reforma Educativa.
El secretario de Educación, acompañado del gobernador Graco Ramírez Garrido, realizó honores a la bandera en la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”, ubicada en la colonia Chipitlán, en donde también presenciaron la clase de inglés que la maestra Yaneth Fernández Chacón, impartió a los alumnos de primer grado.
Después, las autoridades encabezaron un diálogo con el personal docente, en el que participaron integrantes de la Asociación de Padres de Familia y del Consejo Escolar de Participación Ciudadana, con quienes intercambiaron opiniones sobre la Reforma Educativa y el mejoramiento de la infraestructura educativa.
“Yo le agradezco mucho al Gobernador que nos pueda acompañar. Un gobernador, como dije hace un momento, que está a la vanguardia en educación, que tiene un enorme compromiso con la educación. Así lo ha demostrado con los avances que ha tenido Morelos, con su compromiso con la Reforma Educativa y el liderazgo que ha tenido a nivel nacional con todos los gobernadores”, mencionó Aurelio Nuño.
El titular de la SEP recalcó la importancia que tiene la evaluación a los docentes, y aclaró a los maestros de Morelos y del país que “la evaluación no está hecha para castigarlos”, sino todo lo contrario.
“Quienes se presenten a la evaluación, no importa el resultado, no van a perder su empleo ni van a perder ninguna de sus prestaciones laborales, si el resultado para los maestros que van en noviembre resulta no idóneo, lo único que va a suceder es que van a entrar a cursos de mejoramiento, de formación continua que les debemos dar”, puntualizó.
En su participación, Graco Ramírez adelantó que hoy en la tarde, todos los gobernadores del país estarán en Morelos y el pleno de la CONAGO va a firmar, con el Presidente, Enrique Peña Nieto, los convenios de Certificados de Infraestructura Escolar.
Cada entidad aportó el 25 por ciento de sus participaciones federales, con lo que se creó una bolsa de 50 mil millones de pesos que serán invertidos, durante los próximos tres años, en las escuelas del país, explicó el Gobernador.
Ramírez Garrido señaló que en Morelos se tiene un inventario de las necesidades que tienen las mil 300 escuelas de educación básica, pero decisión de las prioridades a atender se va a tomar junto con el personal docente, alumnos y padres de familia.
En promedio, Morelos recibirá un presupuesto de mil 200 millones de pesos: “con esto duplicamos la inversión educativa, porque no hay reforma educativa sin buenas y buenos maestros y no hay reforma educativa sin buenas escuelas”, manifestó Graco Ramírez.
Nuño Mayer reconoció el liderazgo de Graco Ramírez al frente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), lo cual ha logrado que la educación se convierta en una de las principales prioridades.
Al final del encuentro, Aurelio Nuño y el Gobernador asumieron el compromiso de revisar el pliego de peticiones que la directora de la Secundaria General Número 4 “Valentín Gómez Farías”, Teresita Salgado Mastache enlistó para la mejora del plantel.
-
Expide el Gobierno del Estado la convocatoria para ser beneficiario de la Beca Salario
Expide el Gobierno del Estado la convocatoria para ser beneficiario de la Beca Salario
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, dio a conocer la convocatoria para la inscripción al Programa de la Beca Salario, correspondiente al ciclo escolar 2015-2016.
Los estudiantes de tercero de Secundaria, Educación Media Superior y Técnico Superior Universitario o de Licenciaturas en Educación Superior, podrán solicitar la Beca Salario. Para ello, los periodos de pre-registro en su primera fase inician del 14 al 22 de septiembre, y en una segunda, del primero al seis de octubre de 2015.
La convocatoria establece que para poder ser beneficiario del Programa, es necesario estar inscrito en alguna de las instituciones educativas pública del Estado participantes.
Además de no contar con algún beneficio de tipo económico otorgado para su educación que involucre presupuesto Federal, Estatal o Municipal al momento de solicitar la Beca Salario y durante el tiempo que reciba el beneficio.
Los interesados deben solicitar el beneficio en el portal de Beca Salario http://becas-salario.morelos.gob.mx, en la opción de Pre-registros de Becarios, y aceptar los términos y condiciones que aparece dentro del portal del Programa.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado recomienda para un registro exitoso, no solicitar la Beca Salario de estar interesado en otro tipo de beca, tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), contar con una cuenta de correo electrónico personal y vigente, para la recepción de información relacionada con la beca a lo largo del año.
También contar con una identificación vigente con fotografía: credencial de elector, cartilla militar, pasaporte o credencial de la institución educativa en el caso de los menores de edad.
La convocatoria explica que la beca consiste en un apoyo mensual que cubrirá el periodo de hasta 10 meses, considerándose de septiembre de 2015 a enero de 2016 y de marzo a julio del mismo año, con el siguiente monto conforme al nivel escolar: Tercer Año de Secundaria, 300 pesos; Media Superior, 500 pesos; y Educación Superior hasta el cuarto año, Licenciatura o Técnico Superior Universitario, 700 pesos.
Los beneficiarios quedan obligados a realizar el retiro del pago a más tardar dentro de los 25 días naturales siguientes a su depósito, Lo anterior toda vez que por disposiciones del Banco de México este tipo de tarjetas no podrá exceder un determinando monto.
También se refiere que los beneficiarios deberán participar en las actividades comunitarias de reciprocidad que se formulen mediante proyectos en sus respectiva instituciones educativas, acordes con su nivel de escolaridad y/o perfil profesional. -
Modelo educativo debe sobreponerse al paso de los gobiernos: Graco Ramírez
Modelo educativo debe sobreponerse al paso de los gobiernos: Graco Ramírez
· Certifica y acredita a los jóvenes para insertarse en el mundo laboral
El gobernador Graco Ramírez señaló hoy que en Morelos se construye un modelo educativo por competencias, que debe sobreponerse al paso de los gobiernos, porque certifica y acredita a los jóvenes para insertarse en el mundo laboral y así tener acceso a una mejor calidad de vida.
Así lo expresó durante la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado, el DIF Morelos, la UTEZ y la empresa de base tecnológica Reeduca, para la instalación de cuatro laboratorios de ciencia y tecnología al interior del Centro de Atención al Menor (CAM) Temixco.
Se trata de los laboratorios: multidisciplinario en ciencias, multidisciplinario de idiomas, de robótica educativa y el laboratorio de diseño en tercera dimensión, que a partir del próximo mes abre sus puertas al público en general, incluso a las personas fuera del sistema escolarizado.
“Aquí vamos a lograr que también quienes no tiene acceso a la educación formal, puedan ser certificados y acreditadas sus competencias para poder acceder a una vida laboral mucho mejor, vamos a hacer de este modelo un ejemplo de educación”, manifestó Graco Ramírez.
Alumnos de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) son quienes estarán a cargo como instructores de los laboratorios, donde ofrecerán talleres a niños de primero de primaria y hasta jóvenes de tercero de preparatoria.
Elena Cepeda, reconoció el impulso de la empresa Reeduca, que en México es representada por Francisco Wilson Robles, la presidenta del DIF destacó que en décadas pasadas, el aprendizaje de las matemáticas, la ciencia y la tecnología era el temor de los niños, situación que ahora ha cambiado y en los talleres del CAM, los menores podrán aprender jugando.
“En este centro reúne muchas actividades para las niñas, niños y jóvenes, nos da otra perspectiva de lo que tiene que ser la educación para nuestros hijos, para las niñas y niños de Morelos, con estos laboratorios le damos un gran impulso a los cambios que estamos haciendo con este sistema DIF Morelos”, señaló.
Francisco Wilson Robles, director en México de Reeduca, comentó que a partir de hoy, la UTEZ tiene en su haber una obligación con la comunidad: replicar el conocimiento, certificar, capacitar y transmitir el conocimiento desde niños hasta universitarios, aunque no estén en la UTEZ de manera permanente.
“Vamos a iniciar un proceso de estudiantes de la UTEZ que vayan a hacer estadías, servicio social, van a tener un espacio en la Academia como instructores de clase mundial en el área de desarrollo de software, robótica, instrumentación control, y diseños en tercera dimensión, para cualquiera que desee tener más conocimiento y certificación sin que vaya a la escuela”.
“Cualquier niño o joven que quiera aprender robótica, matemáticas, programación avanzada, ciencias computaciones, química, física y que quiera tener un diploma apoyado por la UTEZ podrá adquirirlo a muy bajo costo a un costo cero”, explicó Wilson Robles.
Con respecto al modelo educativo morelense, el Gobernador señaló: “ojalá se quede, qué va a pasar con todo este esfuerzo de inversión, qué va a pasar con todo esto que hemos hecho una vez que terminemos, en tres años, de Gobierno, yo espero que se quede de tal manera tan fuerte esto, que quien llegue, tenga que respetar y la exigencia es que lo mejoren no que lo abandonen.
El rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales ratificó el compromiso de cumplir con el convenio, y lograr que los alumnos pongan en práctica lo aprendido en clase. Por su parte, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez, señaló que la UTEZ es una de las mejores universidades tecnológica del país, ganadora de varios premios naciones e internacionales.
Al final, Graco Ramírez comentó que en próximos día se dará a conocer el fallo a nivel nacional para definir a la mejor universidad tecnológica, entre las que concursas la de Tijuana, la de León y la UTEZ. -
Andrés Manuel López Obrador a la defensa de la educación
Como estan los tiempos no se quien este pensando las cosas, puedo entender de que el próximo año haya dificultades economicas pero anunciar desde ahora que habra recortes en las principales universidades del país, pone a Andrés Manuel López Obrador feliz para tener argumentos como atacar al gobierno de Enrique Peña Nieto a través de la defensa de la educación
Hay que decirlo, ya hay varias voces en contra de esta medida, Andrés Manuel López Obrador no es ni el primero ni el unico, su ex amigo Graco Ramírez gobernador de Morelos y quien tiene un programa de becas muy bueno, disminuyendo la deserción a niveles jamas vistos, tambien se ha pronunciado en contra de esta medida con mejores argumentos que el lider mesianico de Morena.
Quién sabe a quién en la Secretaría de Hacienda se le ocurrió bajarle los recursos el próximo año a las universidades públicas, pero sin duda en Morena le están muy agradecidos… estas son las cosas que siempre nutren de demagogia a partidos de advenedizos como Morena y Andrés Manuel López Obrador.
Se sabe que la Secretaría de Hacienda y Credito Público le quiere mochar el 11.2 por ciento al Poli; y el 4.8 por ciento a la UNAM, sin duda Andrés Manuel López Obrador y los suyos estarán de fiesta al contar con parque de sobra para el ataque, además de estan pensando dar becas a quien lo solicite para no dejar de estudiar, algo que no solo es populista sino además peligroso, ya que no se sabe de donde vendrán los recursos con los que piensa Morena dar esas becas.
En fin, así es Andrés Manuel López Obrador y Morena y esto viene a darse a unos días de que se presente el proyecto de presupuesto para el próximo año
-
Manifiesta Graco Ramírez rechazo a la reducción a presupuesto en educación
Manifiesta Graco Ramírez rechazo a la reducción a presupuesto en educación
· Inaugura con maestros, estudiantes y padres de familia el Ciclo Escolar 2015-2016
Al inaugurar el inicio del ciclo escolar 2015-2016, en el Conalep plantel Temixco, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido refrendó su rechazo a una eventual reducción presupuestal al sector educativo, por parte del Gobierno Federal.
Dijo que acudirá al Congreso de la Unión a exponer a los legisladores, los avances que Morelos presenta en educación, como es el caso de la Beca salario, programa que ha contribuido en la reducción de la deserción escolar, y que, consideró, debe llevarse a todo el país.
“Le he dicho al Presidente Enrique Peña y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, que en Morelos no vamos a aceptar recorte al presupuesto educativo, porque la educación es la primer inversión, es la mejor política para enfrentar la crisis del país”, puntualizó.
Para el ciclo escolar 2015-2016, en Morelos se cuenta con el registro de 401 mil 60 alumnos de educación básica; 110 mil alumnos de secundaria; 78 mil en educación media superior y 58 mil en superior.
El gobernador Graco Ramírez destacó la cobertura el 95 por ciento en educación básica, del 76 por ciento en media superior y del 30 por ciento en superior.
En el inicio del presente ciclo escolar, Ramírez Garrido estuvo acompañado de la directora nacional de Conalep, Candita Victoria Gil Jiménez; la secretaria de Educación de Morelos, Beatriz Ramírez Velázquez; del delegado de la SEP, Federico Osorio Espinoza; del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez; de la directora general de Conalep en Morelos, Claudia Rico y directores de los subsistemas educativos.
Graco Ramírez mencionó que Morelos es uno de los estados con mayor cobertura educativa en el país.
Ante alumnos y padres de familia, el mandatario morelense informó que el promedio de crecimiento en estos tres años de Gobierno es del 40 por ciento en la matrícula.
“Éramos de las entidades del país que estábamos en los últimos lugares de retención, en los primeros en abandono escolar; hoy a tres años de distancia Morelos ha pasado al séptimo lugar nacional donde los estudiantes se quedan en la escuela”, puntualizó el Gobernador.
Al puntualizar que el derecho a la educación es el primer principio de equidad e inclusión, Graco Ramírez precisó que a partir de primero de octubre de 2012, no se dudó en sostener que la educación es la mejor inversión.
“Por eso no dudamos y sostenemos un gran esfuerzo financiero que es prioritario frente a cualquier cuestión: la inversión en educación, la Beca Salario hoy permite que vayan a la escuela 24 mil alumnos de secundaria, 48 mil educación media superior y más de 28 mil en superior, más de 102 mil alumnos reciben beca”, informó.
La directora nacional de Conalep, Candita Victoria Gil se sumó al compromiso que el estado de Morelos tiene con la educación de las niñas, niños y jóvenes.
“Con el gobernador Graco Ramírez nos une el compromiso de tener una educación de calidad”, mencionó al tiempo que reconoció los avances del Conalep Morelos, quien a nivel nacional se ha ganado un merecido prestigio.
El subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez enlistó los logros y retos en materia educativa, mismos que serán resueltos de manera coordinada entre autoridades, docentes, alumnos y padres de familia.
En este evento, el Gobernador entregó a la directora del Conalep Morelos, y a la directora del CECyTE Morelos, el documento que certifica a dichas instituciones como integrantes del Sistema Nacional de Bachillerato, asimismo, entregó títulos y cédulas profesionales a alumnos de los cinco planteles de Conalep: Cuernavaca, Temixco, Tepoztlán, Jiutepec y Cuautla.
A nombre de los alumnos, Mariela Estefanía González García, con lenguaje de señas, reconoció al Gobierno de Morelos el impulso a los estudiantes con el apoyo de la Beca Salario.