Educación impulsará el desarrollo que México requiere: Nuño Mayer. Gracias a la educación, México se ha colocado en los primeros lugares de concursos internacionales como el de robótica, lo que demuestra que el país puede alcanzar el desarrollo que requiere, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Tras participar en la ceremonia cívica en la Escuela Primaria República de Senegal, enmarcada por la visita de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, destacó la labor de los alumnos de esta institución, que sirven de ejemplo para demostrar que la educación permite alcanzar “todos los sueños que uno tiene”.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) exhortó a los alumnos a esforzarse para ser siempre los mejores y aprovechar la educación que reciben, y recordó que los egresados de ese instituto, perteneciente al Tecnológico Nacional de México, suelen encontrar más pronto trabajo.
Aseguró que 80 por ciento de los egresados en este sistema educativo han conseguido empleo a los seis meses de haber salido, con sueldos por encima del promedio del país y en los rubros más diversos, desde el sector automotriz al de aeronáutica y el de sistemas.
El estudio, aseveró, es la base que garantiza alcanzar el desarrollo tecnológico y económico que requiere el país y México ha demostrado que puede competir a la par de países como Brasil, Rumania y Austria, donde estos jóvenes han ganado el primer lugar.
Ese, continuó, es el objetivo de la reforma educativa: garantizar que la educación adquiera la calidad que necesita para aprovechar e impulsar el talento que México tiene, con un mejor contenido educativo a la vanguardia del siglo XXI.
Nuño Mayer anunció que este centro educativo recibirá 2.8 millones de pesos del programa Escuelas al CIEN para mejorar sus instalaciones y garantizar un lugar digno para aprender.
Al término de su participación y previo a su reunión con los maestros, Nuño Mayer presenció la presentación de los alcances logrados por este instituto con los robots “Lalito”, “Pepe” y “Toño”, quienes dialogaron con los niños y demostraron las diversas actividades que pueden realizar.
Etiqueta: educacion
-
Educación impulsará el desarrollo que México requiere: Nuño Mayer
-
En educación la ley se aplica y se respeta el estado de Derecho: Nuño Mayer
En educación la ley se aplica y se respeta el estado de Derecho: Nuño Mayer. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo ante gobernadores de las regiones sur y sureste que el Estado recupera la rectoría en materia educativa, y que se aplica la ley y se respeta el estado de Derecho.
“No se permitirá que los privilegios de unos cuantos repercutan en detrimento de los niños” apuntó y destacó que a los maestros que falten a clases se les descontará el día, y quienes fueron convocados y no asistieron a la Evaluación del Desempeño fueron separados del servicio, porque los niños tienen derecho a educación de calidad.
Al poner en marcha la Segunda Reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste en Cancún, para evaluar los avances en la implementación de la Reforma Educativa, destacó que se camina junto con los gobernadores en la batalla por la educación, que es una batalla por México, niños y jóvenes.
“Se avanza en las transformaciones para dar autonomía de gestión y mejorar infraestructura de las escuelas; evaluar y capacitar maestros; revisar planes y programas de estudio, y fortalecer la inclusión”, destacó.
En el acto estuvieron los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello.
Nuño Mayer agradeció el compromiso de los gobernadores con la educación, y recordó que en el marco de la Conago se dividió al país en cinco regiones para evaluar e impulsar la Reforma Educativa, de acuerdo con las características de cada entidad.
Asimismo, el secretario de Educación Pública comentó que se transforman las escuelas en su organización interna, así como en el mejoramiento de su infraestructura, rubro en el que se invierten 50 mil millones de pesos para rehabilitar más de 33 mil planteles en todo el país.
Recordó que ayer se entregó la primera escuela rehabilitada mediante el Programa Escuelas al CIEN, y que a partir de ello serán más planteles.
Aurelio Nuño Mayer se refirió también a las evaluaciones y a la profesionalización del magisterio, con formación continua adecuada, para que los maestros sigan su carrera a través del mérito y trabajo. Reconoció los buenos resultados de los maestros de Educación Media Superior en Quintana Roo, en la Evaluación del Desempeño.
Dio a conocer que en mayo se presentarán los planes y programas de estudio, con la consideración de conocimientos y habilidades, a partir de un modelo con pedagogía del Siglo XXI.
-
Abre convocatoria de becas para jóvenes talentosos de educación media superior
Abre convocatoria de becas para jóvenes talentosos de educación media superior.
* El 22 de abril es la fecha límite para el registro
Del 4 al 22 de abril del año en curso permanecerá abierta la convocatoria para que los jóvenes talentosos que estudian en planteles federales de educación media superior puedan gestionar una beca de mil pesos al mes, hasta por nueve mensualidades.
Para solicitar esta beca las y los jóvenes deberán cubrir los siguientes requisitos:
Ser estudiantes regulares (no adeudar materias).
Estar inscritos en el segundo semestre de una Institución de educación media superior pública perteneciente a los subsistemas y municipios participantes: DGETI, DGETA, DGECyTM, DGB, CONALEP, CETI, Colegio de Bachilleres, CECYTES y Bachilleratos Estatales).
No estar recibiendo algún otro apoyo económico otorgado para el mismo fin por el Programa de Becas de Educación Media Superior Contar con CURP y cuenta de correo electrónico vigente.
De igual manera, los estudiantes deberán llenar debidamente el formato de solicitud de beca disponible en la dirección electrónica www.becastalentoems.sems.gob.mx, así como imprimir y conservar el acuse de recibido que genera el sistema, el cual es la evidencia de la conclusión exitosa de la solicitud.
Como parte del proceso de preselección los alumnos también deberán presentar dos pruebas de detección de talento:
La primera, es un examen en línea de Razonamiento Matemático I, Razonamiento Verbal I y Raven, que se llevará a cabo del 25 al 29 de abril del año en curso;
La segunda, será presentada sólo por los alumnos ubicados en el 25% superior de los resultados de la prueba anterior, quienes deberán realizar la Prueba Talentum de Razonamiento Matemático II, Razonamiento Verbal II y Juego de Claves (Speed Coding), del 02 al 05 de mayo. Ambas pruebas se aplican en línea en las instalaciones del plantel en el que el alumno participante está inscrito.
Los resultados de la selección de beneciarios serán notificados al plantel y las autoridades publicarán los resultados en lugares visibles. Asimismo, los aspirantes podrán consultar el resultado de cada una de las rondas de selección el 6 de mayo, con su CURP y contraseña o serán notificados vía correo electrónico.
El propósito de este tipo de becas es identificar el talento intelectual sobresaliente e impulsar el desarrollo académico de los estudiantes en su educación media superior.
Lo interesados podrán consultar la convocatoria completa en el sitio www.becasmediasuperior.sep.gob.mx/ en la sección de convocatorias abiertas.
-
Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN
Nuño Mayer entrega primera escuela rehabilitada de Programa Escuelas al CIEN. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, entregó este martes en Colima, Colima, la primera escuela rehabilitada del país, en el marco del programa Escuelas al CIEN.
El funcionario federal hizo entrega a las autoridades del plantel del certificado que acredita que el jardín de niños Rosaura Zapata fue remodelado conforme a ese programa.
“Este es el primer certificado que entregamos en todo el país. Esta escuela, este jardín de niños Rosaura Zapata, aquí en Colima, es la primer escuela que queda concluida dentro del Programa de Escuelas al CIEN.
Nuño Mayer destacó que esta escuela cuenta ahora con mejores instalaciones “hoy se cuenta con un mejor plantel. Con un plantel más digno”, de acuerdo con un comunicado de la SEP.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que al igual que esta escuela, otros 33 mil planteles en todo el país estarán cambiando para tener condiciones de dignidad como lo tiene ya este jardín de niños.
“Así es que felicidades por ser la primera escuela que entra en este gran programa; 33 mil en todo el país. Para el caso de Colima van a ser casi 400, de mil 100 escuelas de Educación Básica que tiene Colima”.
Aurelio Nuño recordó que es Escuelas al CIEN es el programa más grande de infraestructura que se haya hecho recientemente, con 50 mil millones de pesos para todo el país. En Colima la inversión fue de 650 millones de pesos, mientras que para el jardín de niños fue de un millón 400 mil pesos.
“Es la primera en todo el país, la primera en que entregamos un certificado, y también la primera en la que estaremos izando la bandera de que ya es una Escuela al CIEN”.
-
La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores: Graco Ramírez
La educación se impulsa con el trabajo de todos los sectores: Graco Ramírez
· Reconocen en Michoacán las exitosas políticas públicas en materia educativa implementadas en Morelos
El trabajo decidido y conjunto, entre todos los integrantes de la comunidad educativa, permitirá consolidar el modelo de educación en el país en favor de la sociedad. Así lo enfatizó el gobernador Graco Ramírez, al ser testigo de la instalación del Consejo Estatal de Participación Social en Educación en Michoacán, cuyo acto fue encabezado por su homólogo, Silvano Aureoles.
La experiencia de Graco Ramírez en materia educativa, y el papel que ha jugado en la definición de políticas públicas desde el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue reconocida por Silvano Aureoles, quien lo invitó a aportar sus puntos de vista en este importante acto para la educación en esa entidad.
Silvano Aureoles recordó que Graco Ramírez, como coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, fue un factor fundamental “un actor central para lo que pasó con la reforma educativa”, cuya firmeza ayudó a sacar adelante la importante propuesta que dota de recursos para infraestructura.
Durante su discurso, el gobernador morelense señaló el avance que se ha obtenido con la aplicación de la reforma educativa, en la federalización del gasto, en la profesionalización de los maestros mediante la evaluación y estímulo económico, con la decisión de romper el lazo corporativo del gobierno con el sindicato, al evitar la doble negociación que hacían los estados y la federación.
“Asumimos todos una relación institucional y de respeto al sindicato, pero no una relación perversa y corporativa con el sindicato, asumir con base a ello la rectoría de la Educación”, apuntó el jefe del Ejecutivo morelense.
Asimismo, destacó que no puede haber calidad educativa si no hay sustentabilidad financiera por lo que recordó: “Logramos, en un debate entre todos los gobernadores y el Gobierno Federal, que no puede haber calidad educativa sin infraestructura de calidad”.
Al subrayar la labor del ex presidente Lázaro Cárdenas, y señalar que la educación es un factor fundamental para la seguridad, Graco Ramírez reconoció la decisión de Silvano Aureoles de impulsar la Beca Futuro, la cual permitirá evitar la deserción escolar.
El mandatario también recomendó a los integrantes del nuevo Consejo Estatal de Participación Social en Educación de Michoacán debatir, tal y como se ha hecho en Morelos, de crear una comisión de Capital Humano, para que los jóvenes egresados tengan oportunidades laborales y de desarrollo.
Finalmente, Graco Ramírez fue enfático al advertir: “Si la gestión educativa se hace con los padres de familia, el liderazgo de los directores en los planteles, y las comunidades de niñas, niños y jóvenes en la educación básica, sin ningún temor estaremos trabajando en una lógica de mejores resultados”.
-
Garantizada la cobertura en educación media superior
Garantizada la cobertura en educación media superior. En Morelos hay opciones diversas para que estudiantes de tercero de secundaria o egresados ingresen a bachillerato
Para evitar la incertidumbre entre padres de familia y jóvenes aspirantes a la Educación Media Superior (EMS), el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, enfatizó que todos tienen garantizado un lugar en Morelos.
Izquierdo Sánchez explicó que desde hace dos años ningún estudiante ha quedado excluido. Al contrario, se le ha brindado información para que pueda ingresar a un plantel que cubra sus expectativas. En el caso de la EMS, se acordó aplicar el examen de ingreso en fecha única, sábado 11 de junio, para evitar duplicidades y gastos innecesarios.
“Tiene meses que nos hemos organizado para avisar del examen de ingreso en una fecha única, de manera que ni los padres de familia ni los jóvenes paguen un examen aquí y uno allá”, refirió.
Se trata del Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (EXUIEMS) cuyo resultado se publicará el 1 de julio y será válido en las instituciones públicas, tanto federales como estatales, que operan en la entidad.
“Si un joven no encuentra ingreso en una (escuela), con el resultado puede presentarse en otra para ser admitido, en caso de que haya espacio”, aclaró.
Refirió que para que los aspirantes cuenten con la información de dónde están ubicados los planteles y cuáles son los requisitos, pueden ingresar al sitio web http://www.cuiems.morelos.gob.mx .
“Tenemos una página informativa para que tengan noticia de dónde están ubicados los planteles educativos, federales y estatales, que sepan los requisitos para presentar la evaluación del examen de ingreso, los lugares y la fecha respectiva”.
“Aparte de las típicas instituciones escolarizadas, el Gobierno del Estado cuenta con la Coordinación de Estudios de Preparatoria Abierta (Cespa) que tiene inscripciones todo el año”.
Adicionalmente, agregó, la federación tiene un nuevo programa que es Prepa en línea www.prepaenlinea.sep.gob.mx con inscripción gratuita, libros gratuitos en línea, asesoría en línea y certificado gratuito. Mencionó que esta modalidad tiene inscripciones tres veces al año, por lo que se convierte en una opción para estudiantes de cualquier edad.
La EMS es la que comprende el nivel de bachillerato o sus equivalentes, así como la educación profesional o sus equivalentes sin anteceder de bachillerato. En Morelos, la EMS está constituida por tres modelos educativos: bachillerato general, bachillerato tecnológico y profesional técnico. En el ciclo escolar 2014-2015, la matrícula en EMS -tanto de escuelas públicas como privadas- fue de 73 mil 214 alumnos.
De esta manera, concluyó el subsecretario Izquierdo, los estudiantes que actualmente cursan el tercero de secundaria o que aspiran a ingresar a la EMS cuentan con la certeza de que hay espacios y opciones para continuar con sus estudios en la entidad.
Opciones para estudiar EMS en Morelos
Bachillerato general
· Centro de Estudios de Bachillerato
· Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos
· Preparatorias Federales por Cooperación
· Preparatorias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
· Telebachillerato Comunitario del Estado de Morelos
· Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta
Bachillerato tecnológico
· Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECYTE)
· Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria
· Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Profesional Técnico Bachiller
· Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (CONALEP Morelos)
-
Llama Graco Ramírez a incluir a todos los morelenses en pobreza en programas sociales
Llama Graco Ramírez a incluir a todos los morelenses en pobreza en programas sociales. Se izará bandera blanca en año y medio; la meta será tener menos del dos por ciento de población analfabeta
El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu fue contundente: en año y medio Morelos puede superar la meta que plantea la UNESCO para izar bandera blanca.
Actualmente en Morelos existen 67 mil 561 morelenses que no saben leer ni escribir, lo que equivale al 4.8 por ciento de la población, para levantar la bandera blanca la UNESCO determina que debe ser menos del cuatro por ciento de la población la que sea analfabeta.
“Creo que podemos superar esa meta, no nos vamos a conformar con bajar 1.8 por ciento, sino que serán dos puntos, para quedar muy por debajo de la cifra que plantea la UNESCO”, subrayó.
Lo anterior, durante la Instalación de la Mesa Estatal del Programa Especial de Certificación en Primaria y Secundaria a la cual asistió el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Héctor Mauricio López Velázquez.
Para alcanzar este objetivo, puntualizó, es necesario el trabajo coordinado de todas las dependencias y municipios pues se conoce que la gente que no sabe leer ni escribir se encuentra en los polígonos de mayor rezago social y pobreza y es justo ahí donde se tiene que trabajar.
“Todos somos uno y vamos a izar bandera blanca el año que viene y decir que hemos reducido de manera sustantiva en el rezago educativo, diremos que en Morelos la población tiene mayor calidad y mejores condiciones de acceso a la economía teniendo su primaria y secundaria terminada”, indicó.
Una de las primeras acciones que se realizará para avanzar en el cumplimiento de la meta es la Jornada Certificación que se trabajará de manera coordinada con el INEA.
En esta acción se buscan emitir, a octubre de este año, 30 mil certificados de primaria y secundaría, según lo explicó el director general del INEA.
Además se sumarán a las jornadas de alfabetización los jóvenes que reciben la Beca Salario.
Aunado a esto, el Gobernador del Estado propuso que también se certifiquen la formación de competencias.
“Vamos por el rezago educativo en primaria y secundaría y por la certificación de competencias, ya que una sociedad tiene mayor fortaleza democrática si se supera en el conocimiento”, destacó.
Finalmente, la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez, destacó el avance que ha tenido Morelos para disminuir el rezago educativo al pasar del décimo quinto al noveno lugar.
-
Nuño Mayer destaca que universidades deben ser motor de cambio
Nuño Mayer destaca que universidades deben ser motor de cambio. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseveró que las universidades, además de ser motores en la transformación que el sistema educativo realiza, deben ser sujetas de cambio.
“En este proceso de profunda transformación que está viviendo este sistema educativo que tenemos, la educación superior es absolutamente fundamental”, dijo y estableció seis temas concretos sobre los que se deberá analizar el marco legal idóneo de este nivel de estudios.
Al participar en el foro La Legislación Mexicana de Educación Superior, en las antiguas instalaciones del Senado de la República, expuso que es momento de que el gobierno federal, legisladores, universidades y expertos se sienten a platicar sobre el particular.
Destacó que los temas incluyen la cobertura, porque si bien como país se ha tenido un avance importante y hoy esta cifra llega a 35 por ciento -tres puntos en lo que va de esta administración- se necesita acelerar el proceso.
“Necesitamos tener una meta de mediano plazo para que como país lleguemos pronto a una cobertura de 50 por ciento, como es el promedio de los países de la OCDE. Y es algo que tenemos que platicar, destacó, porque requiere un gran esfuerzo del Estado Mexicano”, mencionó.
Además, precisamos que la cobertura sea con mayor equidad, porque hoy hay que reconocer que la mayoría de los jóvenes que llegan a la educación superior pertenecen a familias que se encuentran en los deciles más altos de ingreso.
“Necesitamos que los jóvenes de familias menos favorecidas también lleguen a la universidad”, expuso el funcionario federal.
Este, comentó, es un esfuerzo de todo el sistema educativo, no sólo de la educación superior, pero hay que trabajar juntos.
Asimismo, indicó que se debe seguir mejorando la calidad de lo que se enseña en las universidades del país. “Que empiecen a converger en niveles más igualitarios y con capacidad de llevar educación de calidad”.
Otro asunto tiene que ver con la investigación, la ciencia y el desarrollo del conocimiento. “Las universidades ya son, pero deben ser aún más, el centro del pensamiento y el desarrollo del conocimiento mexicano, tanto el que se va a aplicar para las ciencias como el de la ciencia básica”.
Las universidades, estableció el secretario de Educación, deben seguir siendo donde se crea y se comunica el pensamiento.
Nuño Mayer se refirió además a la necesidad de conseguir una vinculación mucho más eficiente con el mercado laboral, con uno que tiene además vocaciones económicas distintas, según la región en la que se encuentre y que se debe responder mejor a estos fenómenos.
“Hoy en día, México vive una paradoja. Muchos jóvenes egresados de la educación media superior y superior no encuentran un empleo o el empleo que ellos quisieran, pero también tenemos empleadores que no encuentran el capital humano que requieren para el tipo de proceso económico que están generando”, comentó.
“Por ello, necesitamos una vinculación mucho más estrecha para que los jóvenes mexicanos encuentren más empleos, de calidad y en el campo en el que estudiaron y se quieren realizar y, al mismo tiempo, los sectores más innovadores de la economía encuentren el capital humano que requieren”, agregó.
El sexto tema, que es fundamental, sostuvo, es cómo vamos a financiar y darle viabilidad financiera a la educación superior en el largo y mediano plazos.
“Hoy sabemos que es un reto importante el sistema de pensiones de muchas universidades del país y es un tema que tenemos que abordar y darle una solución viable. No podemos permitirnos que las pensiones de las universidades detengan su desarrollo”, sostuvo.
“También necesitamos platicar y acordar con toda transparencia las responsabilidades que todos tenemos que asumir en el financiamiento de la educación superior, la responsabilidad que debe tener el gobierno federal, pero también la que deben asumir los gobiernos locales y también los propios compromisos de las instituciones”, puntualizó.
-
Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas
Anuncia Graco Ramírez trabajos de mejora en 200 escuelas. Nuestros jóvenes merecen espacios dignos para el estudio, subraya. Entregó la techumbre y un aula en la Telesecundaria 5 de febrero.
El gobernador Graco Ramírez inauguró la techumbre y un aula en la Telesecundaria 5 de febrero, ubicada en la colonia Progreso, donde anunció que durante este año se van a realizar obras de mejoramiento en 200 planteles educativos en el estado.
Se trata de que los alumnos y sus maestros cuenten con espacios dignos para estudiar, la educación es la mejor inversión que puede realizar las autoridades y los propios padres de familia, subrayó.
“Como padres queremos que a nuestros hijos les vaya mejor de lo que nos fue a nosotros, y la educación les da las herramientas, por medio del conocimiento, para enfrentar los desafíos”.
Ante la comunidad de alumnos, maestras, maestros y padres de familia, el Gobernador mencionó que hace tres años Morelos tuvo una mala fama debido a que algunos jóvenes se vieron involucrados en actos delictivos porque no tenían oportunidad de ir a la escuela.
Lo anterior, se logró superar con el apoyo a la educación, se implementó la Beca Salario y ahora cada mes, los jóvenes de tercero de secundaria hasta la universidad, reciben el depósito correspondiente.
El apoyo económico, señaló Graco Ramírez, ha permitido un aumento del 20 por ciento de la matrícula escolar, ha bajado la deserción y ha logrado un mayor rendimiento académicos de los estudiantes.
“Este año tendremos la primera generación de Bachillerato con beca salario, jóvenes que durante tres años con beca has logrado salir adelante”.
Así como hoy se entregó la techumbre y la nueva aula en la Telesecundaria 5 de febrero, a lo lardo del año se va a realizar acciones de mejoramiento en 200 escuelas más, aseguró el Gobernador.
A nombre de los alumnos beneficiados, Christopher Raúl Vargas Salgado, expresó su agradecimiento a las autoridades por el apoyo que se da a la educación en toda la entidad.
La Telesecundaria 5 de Febrero es la única en esa modalidad en el municipio de Jiutepec; aquí estuvo presente el gobernador Graco Ramírez; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina y el presidente municipal del Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar.
Patricia Izquierdo informó que en tres años de trabajo, en Jiutepec se han invertido 129 millones de pesos en 108 obras terminadas, de las cuales 20 son techumbres en educación básica.
-
Anuncia Graco Ramírez modelo educativo especial para personas en reclusión
Anuncia Graco Ramírez modelo educativo especial para personas en reclusión. Se pretende darles herramientas necesarias reinsertarse a la sociedad. Inauguró la Semana de Prevención y Atención Integral.
El gobernador Graco Ramírez anunció la implementación de un modelo educativo especial para mujeres y hombres en reclusión, que les permita concluir su preparación básica y continuar sus estudios.
Se trata de brindarles las herramientas necesarias para que cuando estén en libertad tengan oportunidades de desarrollo y no vuelvan al círculo de la delincuencia.
Junto con autoridades federales, estatales y municipales, Graco Ramírez inauguró la Semana de Prevención y Atención Integral para internas del Centro Federal de Readaptación Social N°16 CPS Femenil, ubicado en la comunidad de Michapa.
“Cuando se construye una instalación de este tipo, uno piensa que es mejor construir más escuelas, y así dar un horizonte diferente a los jóvenes, distinto al de la delincuencia”, dijo Graco Ramírez.
Señaló que el modelo educativo especial para quienes están en las cárceles de Morelos, se va a realizar en coordinación con las autoridades federales, con el propósito de que también opere en el CEFERESO Femenil.
“La vida nos pone pruebas, las invito a que aprovechen esta oportunidad. Que no les gane el rencor, que lo les gane la rabia que puedan sentir, hoy tienen la oportunidad de reconstruir su vida y salir adelante».
El modelo de estudios planteado por el Gobernador, considera la educación secundaria, y continuar con la educación media superior, con la opción de aprender un oficio.
Eunice Rendón Cárdenas, directora general de Coordinación Intersecretarial de la Secretaría de Gobernación, mencionó que durante la Semana de Prevención y Atención Integral, la población interna recibirá los servicios del IMSS, ISSSTE, Servicios de Salud de Morelos, Conade y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Los SSM va a participar con aplicación de vacunas contra la rubeola, el sarampión, la influenza y tétanos; el IMSS e ISSSTE abordará temas como nutrición, prevención y control de enfermedades, detección oportuna de enfermedades y salud reproductiva.
La participación de la SEDESOL consiste en informar a las internas sobre los distintos programas que opera, entre ellos “Oportunidades” y “Seguro de Vida” para madres jefas de familia, así como los modelos de educación a los pueden acceder.
Eunice Rendón reconoció el trabajo en coordinación con las autoridades del estado, donde se han invertido 261 millones de pesos en la prevención de la violencia y la delincuencia.
“La atención en la reinserción social es indispensable”, puntualizó.
Eduardo Guerrero Durán, Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), mencionó que “este evento marca una pauta en el sistema penitenciario nacional”.
Señaló que en México se tiene un retraso de 60 años y destacó que el CEFERESO Femenil en Morelos, es el primero del continente Americano construido ex profeso para mujeres, cuenta con la mejor tecnología y protocolos internacionales de respeto a los derechos humanos.
En representación del Comisionado Nacional de Seguridad, estuvo presente Alejandro Chanes Ortiz, Jefe de Oficina; también asistió el delegado en Morelos del ISSSTE, Guillermo del Valle; el delegado del IMSS, Manuel Abe; el delegado de la SEDESOL; Jorge Meade Ocaranza; Saskia Niño de Rivera Cover, de la Fundación Reinserta.
María de los Ángeles García Martínez, Directora general del CEFERESO N° 16 expresó un reconocimiento a la autoridad federal y estatal por haber elegido a dicho reclusorio para el inicio de la Semana de Prevención y Atención Integral.