En lo que va del año, más de mil 700 morelenses lograron superar su rezago educativo, al acreditar sus estudios de nivel primaria y secundaria mediante el Programa Especial de Certificación (PEC) que impulsa el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA).
El Programa se ha llevado a cabo en diversos municipios de Morelos, principalmente en: Jiutepec, Cuautla, y Cuernavaca, lugares con mayor rezago en el estado, pero la certificación, también ha llegado a Yautepec y Temixco.
Y a municipios como Tetecala, Coatlán del Río, Miacatlán, Huitzilac, mediante las Jornadas de Fortalecimiento Municipal que impulsa la estrategia “Por un Morelos Sin hambre”.
En total, 2 mil 271 participantes han presentado examen y mil 790 acreditado.
El PEC es un programa al que pueden dirigirse los morelenses mayores de 15 años que necesitan o quieren certificarse en primaria y secundaria en un solo examen de conocimientos básicos y mostrando constancias, reconocimientos o cursos de capacitación obtenidos, pueden ser de belleza, computación, corte y confección, carpintería, gastronomía, y demás talleres.
Desde enero hasta la fecha se han instalado seis mesas municipales de Coordinación interinstitucional del PEC, con lo que se permitió abrirle las puertas a la certificación en primaria y secundaria, avalando los conocimientos en la vida y el trabajo. Mayores informes al teléfono 01 800 00 46 332.
Etiqueta: educacion
-
Más de mil morelenses superan su rezago educativo
-
Correrá Morelos por la educación
El estado de Morelos se unirá a la celebración del 25 aniversario del subsistema de universidades tecnológicas, por lo que este domingo 19 de junio se realizarán dos carreras atléticas; una en el municipio de Emiliano Zapata y la otra en Puente de Ixtla.
Se espera que en estas justas, denominadas “Carrera por la Educación”, participen cerca de mil 800 personas.
Para el caso de Puente de Ixtla, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) tiene contemplado que el contingente de 600 corredores salga de la presidencia municipal con destino al estadio Lino Espín, sumando una distancia de 3 y 5 kilómetros.
Mientras que los 1200 participantes de la carrera organizada por Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) saldrán del campus universitario hasta el C5, para la versión de 3 kilómetros; y los de 5 km llegarán hasta la unidad habitacional Paseos del Río.
Las carreras atléticas iniciarán a las siete de la mañana y se realizarán de manera simultánea en las sedes de 110 universidades tecnológicas del país en el ánimo de celebración.
En ambas sedes de Morelos habrá premios económicos para los ganadores.
En el estado, las universidades tecnológicas se han consolidado como unas de las mejores instituciones educativas ofreciendo carreras de vanguardia y acorde a las necesidades de desarrollo.
-
Morelos garantiza educación para sus jóvenes: Graco Ramírez
“Un lugar para ti”, es un programa que garantiza que los alumnos de nivel medio superior tengan un espacio para estudiar la universidad, afirmó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien aseguró que los jóvenes deben estar en las aulas, no en carpas improvisadas.
“Hoy, para nuestros jóvenes tenemos 13 mil lugares en universidades públicas y 10 mil en universidades privadas”.
Dijo que es obligación del Estado brindar educación de calidad, que garantiza la incorporación al mercado laboral y anunció que se becarán al 100 por ciento de los estudiantes en escuelas públicas.
“En la medida de nuestras posibilidades, recibimos a jóvenes de otros estados que ponderen la posibilidad de formarse en nuestras universidades y tecnológicos”.
Los jóvenes interesados podrán consultar la oferta estatal de los espacios disponibles, así como las promociones y opciones de becas con los enlaces estatales y en el portal web oficial www.unlugarparati.mx.
Ahí mismo podrán encontrar los centros educativos de tipo público y particular en la zona metropolitana del valle de México por carrera, estado y municipio.
Informó que los Centros de Atención Estatales se encuentran en la UTEZ, módulo Zapata; la UTSEM, módulo Puente de Ixtla; la UPEMOR, módulo Jiutepec y el módulo central Cuernavaca, en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.
“Invertir en educación aumenta el bienestar de los ciudadanos.
Con el apoyo de todos los rectores comprometidos con la mejora de la calidad educativa en el estado, estoy seguro que dejaremos atrás al uso de instituciones para promover intereses de grupo”, expresó.
El reto, dijo, consiste en transformar el capital humano mediante una educación superior acorde a las necesidades de los sectores productivos.
“Los estudiantes comprenden que si se aplican en sus estudios, en un futuro tendrán mejores salarios y devolverán mejor a su sociedad lo que ésta ha invertido en ellos”, indicó.
El gobernador de Morelos explicó que el mejor piso para sentar las bases de una sociedad de derechos es garantizar equidad en la educación.
Por ello, el gobierno de la Visión Morelos lanzó desde 2013 el programa Beca salario, para evitar la deserción escolar, fenómeno que se presenta a partir del grado tercero de secundaria.
“Hoy, casi 110 mil jóvenes morelenses gozan de ese estímulo. A cambio de ello, tienen la responsabilidad de regresar a la sociedad el beneficio, mediante el trabajo comunitario en actividades cercanas a su vocación”.
Precisó que con este programa, en tres años, se ha logrado que miles de jóvenes preparatorianos que estaban destinados a truncar su carrera académica, continúen en las aulas y por eso Morelos está hoy entre los cinco primeros lugares del país en cobertura de Educación Media Superior.
La Ciudad de México y los estados de Morelos, México e Hidalgo, participan en este proyecto en coordinación con la SEP a través del Tecnológico Nacional de México, la Universidad Abierta y a Distancia de México, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; la ANUIES, la UAM, UNAM, Universidad Autónoma del estado de México y el IPN.
Este anuncio lo realizó el Gobernador esta mañana en conferencia de prensa, acompañado del delegado de la SEP en Morelos, Alejandro Pacheco Gómez, de rectores de las universidades públicas y privadas en el estado, y de un representante de la UAEM.
Previo al anuncio, Graco Ramírez encabezó una mesa de trabajo con los rectores antes mencionados, con quienes coincidió en que la educación es la mejor herramienta para que los jóvenes hagan frente a los retos, y no caigan en la tentación de integrarse a las actividades ilícitas.
Entre las universidades que participaron en la reunión están Universidad Lasalle, Universidad Latinoamericana, UAEM, Upemor, UTEZ, ITZ, ITC, Uninter, Universidad Interamericana, Univac, Fray Luca Pachiolli, José Vasconcelos y la Universidad de Ciencias Jurídicas, entre otras.
-
Colabora IEBEM con gobierno de Minnesota
Autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y del estado norteamericano, Minneapolis, mantienen coordinación para garantizar que niñas, niños y adolescentes morelenses establecidos allá tengan acceso a la educación.
Así lo dio a conocer Leonardo Gerardo Rodríguez Guerrero, director de la escuela primaria «Vicente Guerrero» de Cuernavaca, quien detalló que a través del Programa Escuelas Hermanas, el Estado de Minnesota, busca dar continuidad y seguimiento a los estudios de alrededor de 20 mil alumnos morelenses que acuden a planteles públicos de dicho estado de la Unión Americana.
Rodríguez Guerrero detalló que en aquel estado existe una comunidad importante, proveniente de la región oriente de Morelos, principalmente de los municipios de Axochiapan, Tepalcingo, Zacualpan, Jonacatepec, Temoac y Cuautla.
«Existen aproximadamente 50 mil morelenses que radican en la ciudad de Minneapolis, de los cuales 20 mil son personas en edad escolar, por eso su sector educativo implementa un programa académico bilingüe, que inicia con la mayor parte del horario escolar en español hasta noveno grado, donde gradualmente se incorpora el inglés como idioma predominante en el aula».
«Las autoridades estadounidenses y morelenses tienen el compromiso de garantizar educación a estos alumnos y alumnas, ya que ellos también son ciudadanos norteamericanos y algún día van a buscar regresar al país vecino, por ello, se le quiere dar continuidad a los estudios que tuvieron tanto en México como en E.U.», indicó.
Leonardo Rodríguez agregó que a fin de continuar brindando atención a alumnos connacionales e hijos de mexicanos en el extranjero, se llevarán a cabo intercambios culturales durante el mes de junio, donde maestros y directivos de escuelas públicas de aquella ciudad norteamericana visitarán Morelos para observar los procesos educativos estatales; o el apoyo de empresas transnacionales para alumnos morelenses a través becas económicas de la asociación civil Project SUCCESS.
El pasado tres de mayo, las escuelas primarias de Tiempo Completo «Vicente Guerrero» de Cuernavaca, «Josefa Ortiz de Domínguez» de San Juan Tlacotenco y «Benito Juárez» de Tepoztlán; recibieron un reconocimiento en el estado de Minnesota por su participación en el Programa de Escuelas Hermanas.
-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dice es pacifica
Dígame usted si reímos, lloramos o que diantres hacemos, cuando vemos que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dice que sus archas son pacificas y no alteran el orden publico.
Quizá habría que mostrarle fotos como las que anexamos aquí en esta escrito donde evidenciamos que tanto en Oaxaca, como en Guerrero como también en la Ciudad de México, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es todo, menos pacifica y si claro que si es motivo de alterar el orden publico con sus marchas, mitines, cierres de calles, toma de oficinas, impedir toma de clases y demás.
Y es que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en algun momento como contrapeso del SNTE, era una opcion al magisterio liderado por Elba Esther Gordillo, pero ahora no es más que otro dolor de cabeza que solamente se encarga de estar tratando de manipular a gobernadores así como tambien evitar el avance de la reforma educativa y claro, estar chantajeando a los tres ordenes de gobienro en el país, por ello mismo no es mas que cinismo puro que Isabel García, integrante de Acción Política de la Sección 22 de la CNTE diga que sus movilizaciones y protestas sean pacificas.
-
Se crea el fondo de educación mas grande el mundo
Un empresario multimillonario de Emiratos Árabes Unidos ha lanzado el fondo para la educación más grande del mundo árabe, con 1.140 millones de dólares para otorgar subsidios a jóvenes carecientes de la región.
La Fundación para la Educación Abdulla al-Ghurair prevé otorgar becas a 15.000 estudiantes del Medio Oriente en los próximos 10 años. Los beneficiarios serán estudiantes que requieren ayuda financiera y a la vez califiquen para el ingreso a las principales universidades de la región.
El presidente de la fundación, Abdul Aziz al-Ghurair, dijo en la inauguración el miércoles que su familia ha otorgado un tercio de su riqueza a la iniciativa. Dijo que la dotación probablemente aumentará en los próximos años a medida que aumentan los ingresos del negocio familiar, con la intención de superar de lejos su objetivo inicial de 10 años.
«Tiene que ser de magnitud significativa. Tiene que tener impacto en la región» dijo al-Ghurair a la Associated Press.
La familia al-Ghurair tiene intereses en una serie de negocios como el Banco Mashreq con sede en Dubai, hierro y acero, cemento y seguros.
En presencia del monarca de Dubai, jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, la fundación firmó sus primeros acuerdos el miércoles con la Universidad Americana de El Cairo, la Universidad Americana de Beirut, la Universidad Americana de Sharjah y la Universidad Khalifa de Abu Dabi.
El primer grupo de estudiantes recibirá becas para el segundo semestre de este año, dijo la presidenta del fondo Maysa Jabout.
«Queremos jóvenes con buena formación, capacidad de pensamiento crítico, creatividad», dijo Jalbout a la AP. «Esperamos ayudarlos a ingresar a las mejores universidades, de la región y del mundo, para que puedan competir a nivel global por los empleos del futuro».
Más de la mitad de los 369 millones de habitantes del Medio Oriente son menores de 25 años. El desempleo es elevado, debido en parte a que muchos carecen de acceso a una educación de calidad y buenos empleos.
El Medio Oriente tiene las tasas de desempleo juvenil más altas del mundo, que abarcan al 46% de las mujeres y el 25% de los hombres, según la Organización Internacional del Trabajo.
-
Votar por el PRD es hacerlo por la educación: Graco Ramírez
Votar por el PRD es hacerlo por la educación: Graco Ramírez. Oaxaca requiere un gobernador con experiencia y autoridad moral, “no una cara bonita”, afirma
Votar por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es hacerlo por la educación, los adultos mayores y las jefas de familia, aseguró el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu.
Acompañado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y Carlos Navarrete, para apoyar al candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, Ramírez Garrido Abreu, dijo que el PRD es el “partido que está apoyando la educación como nadie, está limpiando de corrupción los gobiernos, somos el partido de la gente que tiene derecho a vivir mejor”.
Recordó que en Morelos la política social está enfocada en la educación, por ello, se implementó el programa Beca Salario, que beneficia a más de 108 mil jóvenes desde tercero de secundaria hasta la Universidad.
“El PRD ha impulsado los cambios con la sociedad, Pepe Toño va a becar a todos los jóvenes en escuelas públicas de Oaxaca, apoyará a las jefas de familia para que tengan su propia microempresa, como lo hacemos en Morelos”.
El mandatario morelense comentó que Oaxaca requiere un Gobernador con experiencia y autoridad moral, “no una cara bonita”.
Durante su discurso, el mandatario morelense afirmó que para que exista estabilidad y desarrollo es necesario sacar adelante una demanda que es el derecho de los niños y jóvenes a tener educación. Además recordó que hace seis años Oaxaca estaba sitiado por el malestar que existía en torno al tema educativo.
“Existía una relación perversa de gobernantes priístas que hacían del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), un instrumento de negociación con el Gobierno Federal, utilizando a las maestras y maestros, esa relación perversa se pudo modificar no fácilmente, por un Gobernador Gabino Cué, con el respaldo nuestro y del Gobierno Federal para respetar el derecho de las niños y niños a la educación. Para Oaxaca significa todo la educación”.
Por lo anterior, la gente decidió el cambio y se demostró que era posible ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI), “hoy vamos a un segundo triunfo con Pepe Toño Estefan”.
Sobre las alianzas entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), Graco Ramírez, dijo que estas refrendan el compromiso con la gente, “hoy sabemos que se le puede ganar al PRI”.
El Gobernador de Morelos recordó que hace seis años la gente decidió en las urnas y los votos dieron como resultado un cambio “hoy vamos a un segundo triunfo”.
Destacó que Pepe Toño Estefan, va arriba en las encuestas, “el PRD y PAN acertaron en elegir a quien encabeza la coalición. No hay duda los perredistas de todo el país estamos unidos con el candidato. Esta es una segunda etapa para consolidar las políticas públicas en Oaxaca”.
Enfatizó que el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca se dará un segundo jalón para que haya estabilidad y desarrollo en Oaxaca.
-
Garantiza la SEP a jóvenes un lugar en educación superior
Garantiza la SEP a jóvenes un lugar en educación superior. Para el próximo ciclo escolar todos los jóvenes de la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y el Estado de México, sin excepción, podrán acceder a un lugar de calidad en la educación superior, anunció el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Al hablar en el salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo que ésto se logró gracias al esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y de las entidades.
Señaló que se estima que en el próximo ciclo escolar egresen del nivel medio superior 341 mil 473 estudiantes de dicha región del centro del país, y se oferten 463 mil 459 lugares en educación superior, más que suficientes para todos ellos.
Recordó que en lo que va de la administración federal se incrementó de manera sustantiva la cobertura educativa al pasar de 33 a casi 36 por ciento en el nivel licenciatura.
Nuño Mayer dijo que esta estrategia sin precedentes tiene tres pilares fundamentales, que parten de un análisis de lo que sucede en estas cuatro entidades.
Expuso que uno de los mayores problemas para los jóvenes que egresan es que muchos de ellos concentran su primera opción de estudio en unas cuantas instituciones, y éstas no tienen lugares suficientes para todos. Además, muchos desconocen la oferta completa que ofrecen estas cuatro entidades.
Por ello, se les brindará información de manera fácil, completa y oportuna de la oferta educativa mediante dos rutas, la primera de las cuales es un sitio web que estará a la disposición de todos a partir del lunes próximo: www.unlugarparati.mx.
En un solo sitio podrán encontrar, estado por estado, municipio por municipio, carrera por carrera y lugar por lugar la disponibilidad de la oferta que se da en estas cuatro entidades.
“Así, los jóvenes que no hayan encontrado lugar en su primera opción de preferencia tendrán de manera fácil y concentrada el resto de opciones que se ofrecen en instituciones tanto públicas como privadas de calidad”, comentó.
En el sitio podrán encontrar de manera gratuita una prueba de orientación vocacional, para que también encuentren con mayor claridad qué es lo que pueden estudiar a partir de sus propios gustos y preferencias, que oriente su propia decisión.
A partir del 1 de junio, en distintos puntos de estas entidades se desplegarán módulos de orientación, en donde los jóvenes encontrarán un capacitador que los orientará de manera gratuita sobre la oferta existente en estas cuatro entidades y los trámites a realizar.
Por otra parte, anunció que la SEP dará mil pesos mensuales a todos los jóvenes que no hayan obtenido un lugar en su primera opción y la encuentren en un estado aledaño al suyo. Ello, para ayudarlos con sus pasajes o a complementar el pago si necesitan rentar un lugar.
En tercer lugar, un conjunto de universidades privadas de estas entidades estarán ofertando 15 mil lugares con una tarifa preferencial, para aquellos jóvenes que no hayan encontrado lugar en su primera opción en una escuela pública y quieran ingresar a una de paga. La colegiatura será de mil 250 pesos.
“En un esfuerzo conjunto, inédito, entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos, las universidades privadas y públicas, así como la SEP, vamos a lograr algo fundamental: que ningún joven que egrese de la educación media superior de estas cuatro entidades se quede sin lugar en la educación superior”, destacó.
En el evento estuvieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; de Morelos, Graco Ramírez Abreu, y de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Además de funcionarios de la SEP, entre ellos los subsecretarios de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, y Superior, Salvador Jara Guerrero.
-
En junio inicia el Programa Escuelas al Cien
En junio inicia el Programa Escuelas al Cien. El gobernador Graco Ramírez y el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, acordaron que en junio próximo se pone en marcha el Programa de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional, Escuelas al CIEN.
Durante el 2016 se rehabilitarán 184 planteles de educación básica, media superior y superior; entre los trabajos a realizar destacan el cambio de sanitarios, bardas perimetrales, nuevas aulas, impermeabilizaciones o cambio de mobiliario.
Graco Ramírez y Héctor Gutiérrez encabezaron una reunión de trabajo en la sede de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, en la que participaron la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; la directora del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa del Estado de Morelos, Alejandra Villarreal Villarreal, y el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Beltrán Toto.
Héctor Gutiérrez ratificó el compromiso de la Secretaría de Educación Pública con Morelos, estado que ha dado buenos ejemplos de política pública en materia educativa.
El mandatario morelense aseguró que en la entidad, se trabaja de manera coordinada con las maestras y los maestros, quienes con su compromiso y dedicación, son quienes logran que la calidad educativa sea una realidad.
En tal sentido, recalcó que en Morelos la educación es la mejor inversión, razón por la que continuará apoyando a la escuela, a las maestras y maestros, a los alumnos y a los padres de familia.
En el encuentro se informó que para el periodo 2016-2018, se tiene un presupuesto de mil 100 millones de pesos, de los cuales en este año se invertirán 400 millones en la mejora de 184 escuelas.
-
Pide Graco Ramírez vincular los programas sociales al sistema educativo
Pide Graco Ramírez vincular los programas sociales al sistema educativo. Durante la Segunda Reunión Regional del Grupo de Coordinación Regional Zona Centro, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, propuso que los programas sociales sean el eje del territorio escolar.
El mandatario morelense recordó que el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el Programa de Inclusión Social “Prospera”, la Cruzada Nacional contra el Hambre y el DIF, tiene como objetivo prevenir la violencia, inseguridad, desnutrición en los niños y sus familias.
En el Museo Casa de Morelos, el mandatario consideró necesario romper las inercias negativas en las escuelas.
Por su parte el titular de la SEP, Aurelio Nuño afirmó que fue en Morelos, cuando en presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se firmaron todos los mecanismos que hicieron posible el Programa de Escuelas al Cien, y se crearon las cinco zonas educativas para poder dar seguimiento a la implementación de la reforma Educativa.
Dijo que se continuará con la recuperación en la rectoría del Estado en materia educativa, es decir, el poder continuar con una reorganización política del sistema que es fundamental.
“Seguir transitando de un sistema altamente clientelar, corporativo y opaco a uno con derechos y obligaciones claras sustentadas en el mérito. Un sistema que erradique de una vez por todas, la venta y herencia de plazas, que erradique las prácticas que por ir a marchar dejen a los niños si clases. Un sistema educativo en donde se cumpla la Ley”, sentenció.
Los participantes acordaron 12 puntos a seguir, entre los que destacan:
*Orientar y apoyar las escuelas de nivel básico que así lo requieran en la ampliación del horario y la aplicación del nuevo calendario escolar.
*Ofrecer a las familias de la región, la opción de participar en el proyecto escuelas de verano, que constituye un esfuerzo de colaboración federación y estados, para generar un nuevo espacio de convivencia, recreación y aprendizaje lúdico.
La meta para la escuela de verano consiste en atender a 118 mil 750 niñas, niños y jóvenes de la región, mediante actividades recreativas y educativas en escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria.
*Fortalecer la colaboración para que todas las escuelas dispongan de la plantilla completa de docentes, así como de los libros de texto y materiales educativos al arranque del ciclo escolar 2016-2017.
*Garantizar que 13 mil escuelas de nivel básico, dando prioridad a las de zona de alto y muy alto grado de marginación en la región, reciban apoyo monetario directo para atender sus necesidades más apremiantes, tales como mejorar las instalaciones escolares, adquirir materiales educativos y otros insumos que ayuden a mejorar la calidad del servicio escolar.
*Mantener y fortalecer la cooperación de las cinco mil 184 escuelas de tiempo completo de la región en beneficio de un millón 144 mil 188 alumnos.
*Impulsar las escuelas de tiempo completo con más de seis grupos que cuenten con subdirectores que contribuyan a mejorar la gestión escolar y por tanto los resultados educativos, esto, a partir de la reorganización y optimización de los recursos humanos.
*Apoyar con personal y capacitación a las supervisiones escolares de la región, de manera que cumplan con mayor eficacia, su tarea de acompañamiento y apoyo para la mejora continua de las escuelas.
*Estrechar la colaboración entre las autoridades federales y estatales para asegurar que la totalidad de las escuelas, pongan en marcha una ruta de mejora escolar, con el apoyo de los padres de familia, en el marco de los consejos escolares y participación social.
*Instalar en el ciclo escolar 2016-2017 el sistema de alerta temprana, en al menos 50 por ciento de las escuelas primarias y secundarias de la región, con este sistema, el colectivo escolar contará con herramientas de asesoría pedagógica, para detectar y atender con eficacia y de manera oportuna a los alumnos en riesgo de rezago y de abandono escolar.