Etiqueta: educacion

  • La super nomina Federal de Mexico

    esta grande y aquilosada la nomina federal? diga usted

    Se informa que de acuerdo a los registros que existen hoy, la nomina del gobierno federal asciende a unos 20 mil millones de pesos mensualmente.

    Para nuestros amigos en el exterior, esta cifra son unos 1712 millones de dólares (al tipo de cambio actual que es al momento de hacer este cálculo).

    Quizá le parezca poco, quizá le parezca poco, lo cierto es que esta cifra por primera vez la da a conocer la SHCP ya que ni existía la información y le fue solicitada a través del congreso de la unión.

    Esta cifra permite el cálculo de 27 millones de pesos por hora, pero incluye esta nomina a todas las dependencias federales de salud y de educación así como las secretarias de estado.

  • Millonaria aportacion al SNTE

    desverguenza en recursos l SNTE entregados de diversas formas

    Quizá a usted le parezca mucho, quizá y le parezca poco, no sé, pero al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE por sus siglas) le han otorgado solamente este año, unos 31 mil millones de pesos (2800 millones de dólares más o menos) en prerrogativas, programas y privilegios.

    ¿Está usted de acuerdo?

    Esta cifra duplica el monto de lo que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico estará regresando por concepto de devolución de impuestos por colegiaturas.

    ¿Ve usted reflejado este gasto en el SNTE, en la educación de sus hijos?

    La mayoría de los mexicanos respondió que NO.

  • El sentido del humor de Elba Esther

    la maestra y su sarcasmo sobre la educacion

    Dentro del departamento de burlas a la sociedad, hoy nos enteramos de que la maestra Elba Esther Gordillo llama a todos los políticos del país a buscar una reforma educativa de gran calado.

    Las carcajadas de muchos ciudadanos aun no se detienen así que no sabemos si la maestra Elba Esther fue sarcástica, lo dijo en serio o quizá ante la ola de violencia y el crimen que en México impera, quiso darnos un momento de sana risa.

    Y lo digo ya que desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari esta al frente del magisterio a través del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por lo cual si el magisterio esta anquilosado, lento y a la usanza antigua es gracias a ella.

    El primer gran paso que pudiera darse para que el SNTE mostrara su disposición para que exista una reforma educativa seria democratizándose, claro esta que la maestra Elba Esther dirá que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un organismo representativo de los derechos de los maestros en México y por ende, plural y democrático.

    Nada mas alejado de la realidad.

    Pero bueno, ella lo que quiere es una reforma educativa para que así, ella tenga reacomodo en el sistema educativo un par de décadas mas.

  • Menor (aun) apoyo a discapacitados

    esta es la estudiantina donde toca mi hermano

    Por El Enigma

    Caray hay gente que nace con estrella y otra que nace estrellada.

    Y ni cómo ayudar a ciertos diputados que honestamente no se han puesto a ver aun que sus decisiones pueden afectar a tanta gente como el que más.

    Sucede que en los planes que se van teniendo con respecto a los programas y los recursos para dichos programas en cualquier que sea el rubro, muchas veces por hacer recortes económicos a ciertos planes, se afectan a cientos de personas por no decir que en ocasiones miles o millones.

    Bien, pues a alguien se le hizo fácil dar un plumazo a un programa llamado â??integración educativaâ?.

    Y usted dirá, ¿Qué con eso? En México la educación es de los temas más sensibles en los que más se gasta y vea los pobres resultados que tenemos.

    Tanto autoridades educativas como diputados como sociedad pueden darse cuenta de que este rubro es una deuda que tenemos con el futuro de nuestras generaciones ya que es garantizarles o que puedan crecer o quizá se queden en el subdesarrollo como levo Yo ya casi tres décadas en México.

    Pero con la decisión de reducir el presupuesto para este programa no solo se afecto el crecimiento educativo de México sino también de una minorí­a altamente vulnerable en nuestro paí­s, la de personas discapacitadas.

    Así­ es, el programa de integración educativa, que los señores los diputados se olvidaron para qué diablos era, viene a comprometer la educación de 170 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad y de los 22 mil con necesidades especiales.

    Bravo señores legisladores, ustedes no tienen ni dos dedos de frente de criterio o inteligencia en materia de economí­a y ahora también veo, educación sin mencionar sensibilidad humana.

  • La buena educación está pasada de moda

    los tiempos del baile de salon eran los vals

    Beatriz González Rubí­n

    El hombre de buenos principios no sólo sabe conducirse dignamente con las personas con quienes está relacionado, sino que tributa también sus consideraciones a la sociedad entera.
    Manuel Carreño

    Manuel Antonio Carreño (1812-1874), polí­tico y escritor, escribió hace años un libro que durante mucho tiempo fue la pauta de comportamiento para las â??personas de bienâ?. El Manual de Carreño hablaba de las formas, reglas elementales y buenos modales para comportarse en sociedad.

    Capí­tulos como: «Deberes morales del hombre», donde pauta las obligaciones para con Dios, para con la sociedad, para con los padres, para con la Patria, para con los semejantes y para con uno mismo; se manejan en el texto.

    Se hace hincapié en principios como el aseo, maneras y modos de comportarse en casa y fuera de ella, reglas a la mesa, modos y formas en el trato con los demás, entre otros, conforman el corpus del libro.
    Como muestra, una de las reglas que hací­an referencia al modo de comportarse en los bailes:

    â??No es un prudente que una señorita conceda todas o casi todas las piezas de una noche a un solo caballero, pues además de las suspicacias que despiertan, se da a entender a los demás hombres presentes que se les desprecia. Tampoco los esposos deben monopolizarse mutuamente, pero si tienen ambos derechos a conceder y pedir piezas a las personas de su simpatí­a y amistad, prefiriéndolas a las demás. Tampoco está bien visto que una joven se le quede mirando fijamente a un caballero, como si le invitara mudamente a que la saque a bailarâ?.

    Es claro que a más de uno nos causa gracia, inclusive risa, reglas como estas. La sociedad ha cambiado (gracias a Dios), las formas y maneras de relacionarse también, ahora todo es más libre, mas fácil, más relajado, pero, tristemente hay cosas elementales de las que nos hemos olvidado, en donde no tienen nada que ver las â??buenas costumbresâ? pero si el tacto y la delicadeza: El trato a los adultos mayores; el consumo desenfrenado de alcohol, tanto en hombres como en mujeres, y por supuesto con las consabidas consecuencias; la descortesí­a cotidiana al volante, donde, al poner la direccional, tal parece que decimos â??no me dejes pasarâ?; la agresión que nos caracteriza en la calle en la vida diaria, tanto como peatones, como automovilistas; la poca delicadeza en el trato entre padres e hijos; y así­ la perorata podrí­a ser interminable.

    Hemos cambiado, nos hemos modernizado, pero tal parece que nos ha llevado inevitablemente a la deshumanización. Ser amable y cordial con nuestros coterráneos seguramente nos dará más satisfacciones, como decí­a mi madre: â??Se cazan más moscas con miel que con hielâ?.

    Sean felices y amables, cuesta menos trabajo que pelear todo el dí­a. Bonita semana.

  • El nivel del Secretario de Educación

    su forma de decir las cosas no ayuda en nada

    Me quedé sorprendido, cuando en algunos titulares y en twitter vi que el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo que las telenovelas es un instrumento muy poderoso para disminuir el analfabetismo. Pensé que pudieron haber sido cosas para vender la nota y que todo se tergiversó, y me di a la tarea de buscar sus palabras y creo que no fueron solo titulares, fue la verdad. Para quien quiera puede â??googlearloâ? y podrán tener sus palabras. Incluso le reconoce a Juan Osorio (productor de telenovelas), por su valiosa aportación a ello.

    Lujambio, fue profesor del ITAM, pregunto a alguien que llevó clase con él ¿eso les poní­a a hacer? ¿Ver la tv para aprender? ¿Ver las novelas para ser más cultos? Dentro de los estándares de la OCDE, estamos en los últimos lugares en educación, demasiado rezagados, ¿la tv será una nueva estrategia del flamante secretario para el rezago educativo? Increí­ble, que de una persona estando en una secretarí­a tan delicada diga este tipo de cosas, que las declare y aparte que se encuentre convencido de ello.

    ¿Qué pensará un maestro de alguna escuela pública o privada, cuando a veces su trabajo ni siquiera es reconocido y ahora ve que un productor de telenovelas sí­ lo es por su â??gran aporte al rezago educativoâ?? ¿Acaso ahora los maestros serán productores de este tipo de programas? ¿Así­ los capacitarán ahora?

    Señor secretario (así­ con minúsculas, porque usted anda por la calle de la amargura), el rezago educativo no se combate así­, no sea ESTí?PIDO, se fomenta una mejor educación dentro del aula de clase, capacitando mejor a los maestros, mejorando y enfrentando a los directivos del SNTE (del cual usted es su peón), promoviendo los valores en el salón.

    ¿Dónde están sus propuestas para una mejor educación? ¿Qué reforma ha hecho desde que usted entró a la SEP? Sabemos que Josefina Vázquez Mota tampoco hizo nada, pero ¿y usted? ¿Quiere estar peor que ella? Hay que meter tecnologí­a en la educación y aplicarla para poder mejorar, ¿dónde está su propuesta? ¿Así­ fue profesor de tan prestigiada institución como el ITAM?

    Me apena tener un encargado de la Educación de nuestro paí­s como usted, que crea que un productor de telenovela es un â??ideólogoâ? ¿qué sigue? ¿Declarar a los actores filósofos? ¿Va a declarar obligatorio que cada alumno lleve su televisión al salón?

    Es triste y desesperante el rumbo que lleva el paí­s y más con sus declaraciones en educación, ya tenemos al secretario de los seis mil pesos y ahora al secretario â??ve novelas para educarteâ?, creo que enseñó ya su â??código postalâ? y su ignorancia en estos temas, ¿así­ quiere ser presidente? ¿Quién formará su gabinete? ¿Ninel Conde en educación por aquello del â??tsurimiâ?? ¿A Juan Osorio como secretario de gobernación? ¿Anahí­ como secretaria de salud, por lo de la anorexia y bulimia? ¿Gloria Trevi en la PGR, para combatir el secuestro y la trata de personas? ¿Y aparte pondrá como obligatorio que cada casa tenga tele?

    De ese nivel son nuestros secretarios del paí­s, sin rumbo, sin preparación sin idea, sin importarles el paí­s, solo el poder. En ese nivel han metido al Paí­s. Lujambio, si quiere le puedo asesorar, más abajo están mis datos, no soy actor ni productor de novelas, pero estudié, me preparé y estoy trabajando, espero de algo le pueda servir.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

  • Del bullying y las misses idiotas

    DEL BULLYING Y LAS MISSES IDIOTAS: ¡LUEGO PREGUNTAN QUE QUí? LE PASí? A ESA NENITA TAN DULCE! (PARTE 1 DE MIL-8MIL)

    Para Héctor Juárez Lorencilla,
    el mejor profesor y mi guí­a particular.

    Mi niñez fue todo un show. Supongo que la niñez de casi todos fue así­; en caso contrario, Jack Donaghy no habrí­a chillado luego de psicoanalizar al sonsito de Kennethâ?¦

    Hace apenas unos dí­as contacté amigas de mi primaria, Colegio Las Rosas de México. Tengo buenos recuerdos de aquellos tiempos, como ese cumpleaños en que Ana Karina Ortega llevó un L. P. de Alejandra Guzmán y bailamos veinte mil veces la de â??Eternamente bellaâ?. Y tengo otros medio grrr, como haber sido llamada huérfana en preprimaria (hágame usted el favor) porque me preguntaban por mis papás y yo con inocencia decí­a que se divorciaron. Claro: de pequeño uno escucha miles de cosas y luego ni sabe qué anda repitiendo; vaya, si a los cinco añitos mi primer â??novioâ? y yo jugábamos a divorciarnos porque nos parecí­a cool.

    Mis compañeras y yo hablábamos sobre ser profesoras para desquitarnos de todooo lo que nos hací­an las â??Missesâ?. Male, la de preprimaria, era buena onda aunque llamó â??chillona come galletasâ? a una niña se puso a llorar (RARO que una escuincla de seis años llore). Miss July, de primero, me regañó A Mí cuando acusé a una mugrosita de robarme la goma naranja que mi mami me compró en el tianguis, buah. Y, sí­: en una clase de segundo sobre héroes mexicanos, tuve la Pí?SIMA ocurrencia de levantar la mano y decirle a Miss Adela que ELLA se habí­a equivocado y que NO fue Fulano sino Menganito quien hizo tal cosaâ?¦ ufff, JAMíS lo hubiera hecho: entre ella y las perfectas alumnas me comieron viva, que por MI culpa echarí­an a perder sus apuntes y que por qué no lo dije antesâ?¦ ¿no serí­a porque ustedes me causaron pánico escénico, so mensas?

    Continuaremos la siguiente semana con más traumas existenciales: ¿me imaginan tirando al piso a una trenzuda que ah, qué bien jodí­a, y que para sexto de primaria YA me habí­a colmado la paciencia?

    Jéssica de la Portilla Montaño AKA *Gina Halliwell*,
    www.TodoMePasa.com
    =¡Sí­gueme en mi nuevo Facebook!=

  • El problema de nuestro prestigio mundial, la ignorancia y mediocridad

    Todas las mañanas busco los titulares del mundo en varios medios. Mi búsqueda es a través de internet y suelo acudir a fuentes en varios países y no sólo en espanol. Hoy mi lectura me llevó a un artículo publicado en el sitio en inglés Al-Jazeera. Es una nota sobre México que sinceramente merece reflexión. Quizá no merecería tanto ruido si se publicara en un medio nacional, sin embargo al estar en el que desde los conflictos en el pérsico se convirtió en una enorme fuente de información a nivel internacional, esto representa la visión que de México se tiene en otras latitudes y muestra en qué se sustenta el prestigio de nuestro país.

    Lo he dicho muchas veces, en México las reglas de Maquiavelo se han superado. Aquello del circo y palos es totalmente sui generis aquí, pues lejos de que el gobierno tenga que darnos el circo, ahora nosotros mismos nos creamos esas distracciones para olvidar nuestra realidad. Sólo falta un detonador, a nombre de Tiziano Ferro, Top Gear o el Juayderito para que cual pólvora se genere un circo viral que acapara atenciones. Es más, tomando el ejemplo de Top Gear, hasta protestas masivas de tintes internacionales se generan. Y mientras tanto olvidamos las carencias que hay en nuestra sociedad.

    Retomando el tema Al-Jazeera, invito a leer la nota y ver el video que en ella se exhibe:
    http://english.aljazeera.net/indepth/features/2011/02/201122085258639551.html

    Sí, esta nota nos hace recordar carencias en nuestro país. Carencias que se ven en la ignorancia y poca preparación que como regla general tenemos. Y tristemente, a diferencia de los comentarios de antaño de Tiziano Ferro, esta nota ni nos indigna ni nos mueve ni nos hace protestar o tratar de cambiar. ¿Por qué? Porque somos conformistas y mediocres y porque nuestra mediocridad nos da una zona de confort en que podemos confundir el verbo ver con el singular de la palabra veces y plasmar el error en una playera que en su anverso habla sobre reeducación.

    La nota de Al-Jazeera está rodeada de encabezados rojos de nuestro páis. Habla sobre la incapacidad de nuestra policía y de cómo la ciudadanía debe tomar la justicia por mano propia. Todo derivado del poder ilegítimo que las armas, la prepotencia y la delincuencia han dado a nuestras fuerzas policiacas. Esto que hace que la policía en México no tenga autoridad. Porque la policía proviene de las clases oprimidas y poco educadas en donde la misma incapacidad inculcada por la mediocridad y la falta de valores que en los grupos poco educados hay los lleva a la corrupción con gran facilidad.

    Pero esto nos lleva al fondo del problema. No es la policía, no es el estrato social de sus familias, el tema es la falta de educación y el apego a la zona de confort que da la mediocridad.

    ¿El cambio en quién está? Espero sus opiniones.

    Carlos A. Bazán-Canabal es Analista Financiero y Tecnológico
    Encuéntrame en Twitter: @caBazan y conoce más en mi blog: www.bazan.mx

  • Elba Esther y la tabla delâ?¦ ¿2?

    En una ciudad de provincia, de cuyo nombre no quiero acordarme para no quemar a los habitantes: hace unos meses fui invitada a regularizar a unos chicos de primero de secundaria que van reprobando español, lengua materna de los mexicanos.

    Mejor ni hablar de las instalaciones de la escuela oficial â??si a mí­ se me iban las ganas de instruir en semejante pocilga, ya imagino el ánimo invernal de los entumecidos chamacosâ??, pero qué tal mis ejemplares alumnos: un mocoso de doce años con el cuello tatuado, una escuincla golpeadora que va para guarura o granadera o Ministerio Público; otro chavo con problemas de memoria por inhalar sustancias de venta legal (cemento, adhesivos, etcétera)… ya qué digo sobre el pobre niño de tercero que, según la profesora encargada, estaba ahí­ porque nomás no sabí­a â??nada de nadaâ?.

    Comencé la primera clase con un repaso de las reglas de acentuación â??agudas graves esdrújulas, ene ese o vocalâ??, pero los estudiantes no distinguí­an un sustantivo común de uno propio; en clases posteriores vi que de plano piensan que â??árbolâ? es un verbo porque denota acción (?).

    A la hora del receso fui al salón de matemáticas: el profesor no dejaba salir a un chico que leí­a sin parar el consabido â??dos por uno, dos; dos por dos, cuatroâ?; veinte minutos después, por increí­ble que parezca, el pobre niño seguí­a sin aprenderse la tabla de multiplicar.

    El profesor, quien ha sido docente durante más de treinta años, dijo que en provincia es de lo más normal aprobar a los alumnos aunque apenas sepan escribir su nombre, y así­ pasan a preparatoria aunque deserten luego de algunos cuantos semestresâ?¦

    Y mientras el Secretario de Educación Pública culpa a los padres de familia y éstos al Sindicato de Elba Esther Gordillo, la juventud prefiere ser ni-ni o buscar chamba de narcomenudista y hasta de sicario. ¿Pero a quién le importa, si México es el paí­s donde no pasa nada?

    Jéssica de la Portilla Montaño AKA *Gina Halliwell*,
    www.TodoMePasa.com
    https://twitter.com/TodoMePasa

  • Eterno copy & paste

    Algo que ya muchos habíamos imaginado hoy tenemos el primer escrito en México, que lo señala.

    El arte del copy and paste (copiar y pegar) la información en Internet, coarta la facultad de creación de los jóvenes.

    estudiantes que hacen copy and paste

    No solo de los jóvenes sino también de los adultos, sucede que muchos sitios como este tienen dentro de sus practicas el hacer traducciones del ingles de notas que en México están siendo publicadas por medios de comunicación o, mas vil, simplemente modifican un poco la información y simplemente copian y pegan.

    En la tarea de los jóvenes, en su rubro, es peor ya que ellos son los más afectados de irse por el camino fácil en el sentido de no pensar y crear sus propios trabajos para la escuela.

    Durante meses he visto proliferan sitios como cafés Internet o como papelerías que hacen tareas a escolares.

    Ellos en el mas puro afán de hacer dinero que como negocio, necesitan, pero los padres que ya se han desatendido completamente de lo que hacen los jóvenes / niños con sus deberes escolares.

    Piensan que en lugar de ir a la biblioteca con usar el Internet basta y eso no se vale.

    Es por ello que los resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, por sus siglas en inglés PISA, da esta importante señal para que veamos que diablos estamos haciendo mal.

    ¿Quiere saber más?

    Felicidad en algunos,la prueba ENLACE se suspende por brote epidemiologico