Etiqueta: Eduardo Rivera Perez

  • Candidatos a alcaldias arrancan en Puebla

    La batalla electoral entre los aspirantes a la alcaldía de Puebla, Mario Alberto Montero Serrano del PRI y Eduardo Rivera Pérez del PAN, inició oficialmente.

    Ambos recurrieron a concentraciones masivas en las que se comprometieron a realizar un trabajo proselitista limpio y alejado de descalificaciones.

    En el caso de Rivera Pérez, se apreció un mitin deslucido pues se celebró a las 6:00 horas en las instalaciones de la armadora automotriz Volkswagen, ubicada en el municipio de Cuautlancingo.

    El abanderado de la coalición Compromiso por Puebla, conformada por PAN, PRD, Nueva Alianza y Convergencia, justificó que su presencia en la empresa alemana obedece a que de los 10 mil trabajadores, 5 mil radican en la capital poblana.

    El aspirante a suceder a la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, se mostró abierto al debate con su adversario, pero sobre todo dispuesto a protagonizar una campaña propositiva.

    El acto protocolario de Eduardo Rivera sólo contó con la presencia de su planilla de regidores y su equipo de promoción política.

    Por su parte, Mario Montero postulado por la alianza Puebla Avanza, gestada entre PRI y PVEM, fue cobijado por Margarita García, esposa del gobernador Mario Marín.

    Cientos de militantes acompañaron al ex secretario de Gobernación en la sede municipal del Revolucionario Institucional.

    Entre empujones, gritos, desorden y agresiones, el aspirante priísta presumió que cuenta con un perfil político mucho más amplio que el del panista Eduardo Rivera.

    Desestimó realizar debates con éste, al excusar que la Ley Electoral no obliga a los candidatos a la presidencia municipal a tener encuentros de esta índole.

    Durante su participación, Carlos Meza Viveros, líder municipal del PRI criticó a «Lalo Rivera» por iniciar su campaña en otro municipio y no en el que contenderá para obtener el triunfo el próximo 4 de julio.

    «Nosotros no nos escondemos de la gente, nosotros iniciamos campañas de propuestas […] El PRI lleva 5 años de progreso, con Montero se logrará una mejor ciudad», apuntó.

    Entre la aglomeración se distinguió también el dirigente estatal del tricolor, Alejandro Armenta Mier; regidores del ayuntamiento, aspirantes a diputaciones locales y brigadistas juveniles

  • Se registra Eduardo Rivera Perez

    Eduardo Rivera Pérez se registró como el candidato por la presidencia municipal poblana por la coalición «Compromiso por Puebla», por lo que invitó a los partidos de alianza, PAN, PRD, PANAL y Convergencia para que de forma unida consigan la victoria el próximo 4 de julio.

    Durante su registro como candidato en el Instituto Electoral del Estado (IEE), se revelaron los nombres de su suplente Mario Iglesias García Teruel y como síndico municipal, Ernesto Bojalil Andrade.

    En dicho acto se presentó la lista de regidores, en donde destacan Roberto Villarreal Vaylón, del PANAL; Arturo Loyola González, del PRD; Matías Rivero Marines, del PAN; José Luis Carmona Ruiz, PAN; David Méndez Márquez, PRD; Verónica Mastretta Guzmán, Grupo Puebla de Acuerdo y Alejandra Domínguez Narváez, del PANAL, entre otros.

    En entrevista, Rivera Pérez, rechazó que la planilla de regidores sea un pago de cuotas, ya que se trata de una unión de liderazgos políticos, sociales, ambientalistas, religiosos y perfiles académicos, que se podrán poner de acuerdo para hacer un mejor gobierno.

    Rivera pidió al candidato a la presidencia municipal de la capital de la coalición Puebla Avanza, Mario Montero Serrano, realizar una campaña de altura para discutir propuestas y soluciones para el municipio y evitar las descalificaciones o la doble cara, así como al IEE practicar un «juego limpio».

    El presidente del IEE, Jorge Morales Sánchez, refirió que a 98 días de la jornada electoral, suman 8 mil registros de candidatos y suplentes en el plazo que venció ayer 28 de marzo a las 12 de la noche.

    Garantizó que las campañas, que inician el 2 de abril, se realizarán con apego a la ley. «Puebla goza de un sistema electoral en el que gana el que más votos tiene», señaló, al sostener que las reglas son claras y conocidas por todos los registrados que buscan un puesto de elección popular en el próximo proceso electoral