Etiqueta: Edomex

  • Nuevas placas vehiculares, refuerza la seguridad vial en el Edomex 

    Nuevas placas vehiculares, refuerza la seguridad vial en el Edomex 

    El Estado de México ha dado un importante paso hacia la modernización y la seguridad vehicular con la implementación de placas de alta seguridad desarrolladas por la empresa Placas y Señalamientos Mexicanos. 

    Estas nuevas láminas destacan por incorporar tecnologías avanzadas como hologramas, microtextos ocultos y códigos QR, dificultando significativamente la falsificación y fortaleciendo el control vehicular.

    La implementación de estas placas no solo beneficia a los automovilistas, sino también a las autoridades encargadas de garantizar la seguridad vial y prevenir delitos. Al ser prácticamente imposibles de clonar, estas láminas contribuyen a combatir el uso de vehículos con placas apócrifas, utilizados comúnmente en actividades ilícitas.

    Un modelo replicable a nivel nacional

    El éxito de este sistema en el Estado de México ha captado la atención de otras entidades como Jalisco y Coahuila, que ven en este modelo una solución viable para reforzar la seguridad vehicular en sus territorios.

    La apuesta por esta tecnología marca un precedente importante en el uso de la innovación para proteger a la ciudadanía, destacando como herramientas avanzadas pueden contribuir de manera tangible a la seguridad pública.

    Tecnología al servicio de la ciudadanía

    Con esta medida, el Estado de México en conjunto con Placas y Señalamientos Mexicanos no solo eleva el estándar de seguridad vehicular, sino que posiciona a las nuevas placas como un modelo a seguir a nivel nacional, demostrando que la tecnología puede ser un aliado clave en la construcción de un entorno más seguro para todos.

  • Delfina Gómez, revisa la Administración Pública y Finanzas del Estado de México

    Delfina Gómez, revisa la Administración Pública y Finanzas del Estado de México

    La maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora Electa del Estado de México, encabezó la cuarta reunión de transición de Gobierno en la que el tema fue la Administración Pública y las Finanzas de la entidad.

    En el desglose de los temas, los equipos de transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, y el Gobernador Constitucional, Alfredo del Mazo Maza, revisaron la estructura de Gobierno y abordaron el Proceso de Entrega-Recepción.

    De igual manera, en la reunión celebrada en el salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno de Toluca, analizaron la información financiera y presupuestaria, así como los mecanismos de transparencia fiscal para el uso efectivo de los recursos.

    En el marco de este encuentro, también se discutieron las herramientas disponibles en materia de Control y Vigilancia del ejercicio del servicio público, así como los programas de acceso a la justicia y los mecanismos de protección de Derechos Humanos.

    Como parte del equipo de transición de la Gobernadora Electa, Delfina Gómez, asistieron a la reunión: Horacio Duarte Olivares, Coordinador de Transición; Higinio Martínez Miranda, Senador de la República; Maurilio Hernández González, Coordinador de los Diputados de MORENA en el Congreso Local; así como Liliana Dávalos Hamm y Óscar Flores Domínguez, expertos en administración pública y finanzas.

    Acompañando al Gobernador Constitucional, Alfredo Del Mazo, asistieron: Luis Felipe Puente Espinosa, Secretario General de Gobierno; Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México; Javier Vargas Zempoaltecatl, Secretario de la Contraloría; y Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos.

  • Exigen vecinos frenar bloqueos en Lomas Verdes 

    Exigen vecinos frenar bloqueos en Lomas Verdes 

    Ante los constantes bloqueos en la avenida Lomas Verdes, vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán exigieron detener las manifestaciones debido a que sólo han causado caos en la circulación en Naucalpan lo que afecta a los habitantes del municipio y aseguran que muchos no son habitantes de la comunidad.

    A través de redes sociales, los vecinos rechazaron contundentemente las protestas realizadas el pasado 14 de julio y la que organizaron este viernes para cerrar nuevamente la vialidad por todo el día, presuntamente con el objetivo de frenar la construcción de un desarrollo inmobiliario. 

    “Y qué culpa tienen los terceros. Con su manifestación no ban a tirar ésos edificios … no sean ignorantes”, mencionó el usuario Luis Valdez.

    En una página de Facebook de colonos de Santa Cruz Acatlán se publicó la invitación para el bloqueo, pero esta obtuvo reacciones y comentarios negativos al considerar que estas acciones no ayudan en nada, dañan más a los colonos y argumentan que esta construcción cuenta con los permisos necesarios para realizar la obra. 

    “No los apoyo, en definitiva. No es manera de manifestarse, la ciudadanía no tiene la culpa. ¡Qué poca madre! Si no quieren más transas, mejor hubieran salido a votar. Votaron por gobernador menos de la mitad de la población”, señaló el usuario Santiago Roux.  

    “No tiene caso! Tienen permisos de construcción y un dueño, no es que fuera terreno federal que de un parque se vuelven departamentos”, indicó la internauta Lourdes Díaz.

    Te puede interesar: Vecinos De Naucalpan Exigen Que Familia Malpica Saque Las Manos Del Deportivo Santa Cruz Acatlán

    Ante los constantes bloqueos en la avenida Lomas Verdes, vecinos de la zona de Santa Cruz Acatlán exigieron detener las manifestaciones debido a que sólo han causado caos en la circulación en Naucalpan

    Incluso, mencionaron que algunos de los organizadores de estas manifestaciones no son vecinos de la colonia y acusaron que son personas que no tienen nada que hacer más que hacerlos llegar tarde a sus destinos. 

    “A 3 personas de otros lugares q estan en las manifestaciones, por q dicen en otros grupos q ni son de aquí..y obvio ni estudian, ni trabajan, ni hacen nada …..pueden informarnos a q hora acaba la idiotes esa otra vez ….. la semana pasada llegue 1 hora tarde por mis hijas”, reveló Diana RH. 

    Cabe recordar que el viernes 14 de julio, un pequeño grupo de menos de 20 vecinos de Santa Cruz Acatlán, se organizaron para bloquear un carril de la avenida Lomas Verdes por más de 10 horas, lo que afectó la vialidad  a los que intentaban llegar a Periférico Norte.

    De acuerdo con La Prensa, los supuestos colonos se hicieron pasar por representantes de una colonia de más de tres mil habitantes, pero no contaron con su apoyo ya que la mayoría aseguraron no ser de la comunidad y dieron razones confusas sobre sus motivos para manifestarse. 

    “En Naucalpan, un puñado de supuestos colonos de Santa Cruz Acatlán, dicen representar a la colonia de más de tres mil habitantes; pero no tienen su apoyo, por lo que se vio en la manifestación del viernes pasado, ya que eran menos de 20 personas”, señaló el trascendido.

    Algunos argumentaron que estaban en contra de la construcción de un desarrollo inmobiliario en la zona y otros afirmaron no saber con exactitud el motivo de su presencia en la manifestación.

    Hasta el momento ningún manifestante ha llegado a bloquear nuevamente la avenida Lomas Verdes.

    AE

  • Demandan pequeños comercios atender afectaciones del sector en Edomex

    Demandan pequeños comercios atender afectaciones del sector en Edomex

    Los pequeños comercios son una pieza importante en la economía del Estado de México donde se encuentra el 15.48 por ciento de los puntos de venta del país; sin embargo, los tenderos han enfrentado diferentes problemáticas que han puesto en riesgo sus negocios por lo que hicieron un llamado a las autoridades y candidatas a la gubernatura de la entidad para que atiendan las necesidades del sector.

    La Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC) lanzó un pliego petitorio con las principales demandas de los tenderos, entre los cuales, la inseguridad es uno de los puntos que piden atender debido a que aseguran que todos los días las tienditas o abarrotes sufren de cobro de piso, extorsión, amenazas para vender sus productos y “no contamos con protección suficiente para evitar estas prácticas”.

    A su vez solicitan que no haya una sobrerregulación comercial al considerar que los tenderos “han sufrido mucho de los efectos de la inflación, no queremos más impuestos ni trabas para poder vender nuestros productos legales”, esto es debido a que el aumento de los precios han provocado una baja en su ventas, pues los consumidores están comprando menos, según la consultora Kantar. 

    Además, exigen a las autoridades que los dejen vender productos legales, esto luego de las recientes prohibiciones como las modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco, pues no les permiten exhibir cajetillas de cigarros, lo que afecta a 1.2 mil millones de pequeños negocios y la estabilidad de más de 2 millones de empleos.

    Te puede interesar: Prohibir Exhibición De Productos Legales Amenaza Estabilidad Económica De Tienditas: ANPEC

    Los tenderos aseguran que este tipo de prohibiciones dará pauta a que se aplique a otros productos legales como los dulces o el alcohol, lo que agravaría aún más la estabilidad económica del sector. 

    “Prohibido Prohibir. Exigimos que nos dejen vender los productos legales y que no nos impongan el qué podemos vender y qué no podemos vender. Prohibir su comercialización es un acto ilegal. El reglamento no puede ir contra la ley” aseguró la ANPEC. 

    Otra de sus peticiones es que los comerciantes puedan ser capacitados todas las veces que sean necesarias para mejorar, innovar y modernizar sus servicios para impulsar sus negocios y al mismo tiempo, darle una mejor atención a los clientes. 

    Por otra parte, la ANPEC puntualizó que la mayor amenaza de cierre de los pequeños comercios es el costo de la luz, pues es 42.2 por ciento más caro al trabajar con muchos equipos de refrigeración. Por ese motivo, exigieron a las autoridades y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) apoyo para evitar tarifas tan elevadas y que bajen sus cortinas. 

    “Trabajamos con muchos equipos de refrigeración y muchas veces la tienda la tenemos en casa, nos sale caro mantener la operación porque la tarifa”, señaló. 

    Lee más: Restaurantes Y Comercios Preparan Amparos Masivos Contra Ley Antitabaco

    Por último solicitaron mejores prestaciones y créditos por parte de los proveedores, pues aseguran que las son socios comerciales y “no simples distribuidores de las distintas proveedurías”, por lo que necesitan que los traten por igual. 

    ¿Cuál es el peso de los pequeños comercios?

    En las últimas semanas, la ANPEC ha realizado diferentes eventos en el Estado de México, llamados Caravanas, en los que han dado a conocer el peso que tienen los pequeños comercios en la entidad, ya que existen 165 mil 117 tienditas, lo que representa el 15.48 por ciento de los puntos de venta en el país. 

    También son una fuente importante de empleo, con un total de 330 mil 234 personas empleadas en un estado con la mayor tasa de desempleo (377 mil 174 ciudadanos sin trabajo) y son el sustento de más de un millón 320 mil 936 personas. 

    Por ese motivo, el organismo y los pequeños comerciantes exigen al Gobierno federal y a las candidatas a la gubernatura del Edomex, Alejandra del Moral de Va por México y Delfina Gómez de Morena, atender sus demandas para fortalecer su operación y evitar su quiebra. 

    AE

  • Delfina Gómez ya es candidata de la alianza «Juntos Hacemos Historia»

    Delfina Gómez ya es candidata de la alianza «Juntos Hacemos Historia»

    La maestra Delfina Gómez, candidata común por la alianza «Juntos Hacemos Historia», surgió oficialmente su candidatura para la gubernatura del Estado de México en las oficinas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), este sábado 25 de marzo, acompañada por su Coordinador de Campaña, Horacio Duarte, así como por representantes de los partidos Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista.

    Durante el acto de registro, Gómez reiteró su compromiso con los ciudadanos del Estado de México, destacando la importancia de impulsar políticas públicas que mejorar la calidad de vida de la población, en áreas como la salud, la educación, el empleo y la seguridad . Además, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones ya ejercer su derecho al voto.

    La maestra Gómez cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito político, habiendo desempeñado cargos como diputada federal y presidenta municipal de Texcoco, entre otros. Su candidatura representa una de las principales apuestas de la alianza «Juntos Hacemos Historia» en las próximas elecciones, en las que también se elegirán diputados locales y presidentes municipales.

    El registro de Delfina Gómez se da en un momento de gran expectativa y polarización en la entidad, que ha sido gobernada por el PRI durante más de 80 años. La maestra Gómez se presenta como una alternativa de cambio y transformación, que busca consolidar los avances logrados por la coalición Morena-PT-PVEM en el ámbito nacional desde 2018.

    En cualquier caso, el registro de Delfina Gómez representa un momento importante en la contienda electoral del Estado de México, que se perfila como una de las más reñidas y decisivas de los últimos años. Con su experiencia y compromiso, la maestra Gómez se presenta como una candidata capaz de liderar la transformación que necesita el Estado de México y de consolidar el cambio en el contexto político nacional.

  • Promueven  crecimiento ordenado y sustentable en Naucalpan

    Promueven  crecimiento ordenado y sustentable en Naucalpan

    Ante el aumento en desarrollos inmobiliarios en el Estado de México, causado por el alto costo de vida en CDMX; la incorporación de elementos sustentables no debe verse limitado a la iniciativa privada, sino que debe de incorporar a las autoridades, en específico a las del municipio de Naucalpan.

    Los altos costos de vivienda en la Ciudad de México (CDMX) ha causado que varias personas se vean en la necesidad de migrar a la entidad mexiquense, a fin de poder obtener una vivienda digna. 

    Conforme a datos brindados por el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de CDMX, se estima que anualmente 20 mil familias con ingresos menores al promedio, se van de la ciudad causado por una falta de opción de vivienda que puedan adquirir. 

    Te puede interesar: Avanza Naucalpan como destino para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    En los últimos años, se ha incrementado las opciones inmobiliarias limitadas a espacios pequeños a costos muy altos, lo que reduce la oportunidad de las personas en adquirir o rentar dichos inmuebles. 

    Sin embargo, a pesar de que buena parte de la población puede residir en el Estado de México, continúan realizando actividades laborales en la CDMX, lo que significa un grupo aproximado de 1.5 millones de viajes diarios, a distintos puntos de la capital. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Se ha reportado que en CDMX se tiene un déficit de 272 mil viviendas, mientras que se incrementa en 70 mil unidades cada año, según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

    El municipio de Naucalpan se ha perfilado como una de las mejores opciones para adquirir inmuebles, teniendo como ventaja principal la cercanía con CDMX. 

    Actualmente, el municipio de Naucalpan de Juárez, está a la espera de los resultados, sobre la preconsulta realizada por autoridades municipales, donde participaron gran parte de los ciudadanos, con la finalidad de dar a conocer las dificultades, y problemas que viven a diario. 

    Uno de los puntos que más se han repetido como parte de las peticiones, es la integración de una gestión hídrica adecuada. Lo anterior tiene fundamento en la preocupación por la sobreexplotación y dependencia constante a la presa Madín. 

    Se estima que este cuerpo hídrico abastece de agua potable a cerca de 280 mil habitantes de al menos tres municipios. Autoridades han anunciado que la presa cuenta con ocho plantas tratadoras de aguas residuales, sin embargo hasta el momento solo dos de ellas funcionan. 

    La iniciativa privada, no ha sido ajena a esta situación, por ello ha incorporado tecnología amigable con el medio ambiente, que beneficie a la población, ante lo cual la edificación sostenible reúne elementos favorables como la creación de empleos. 

    El alto costo de vida en CDMX ha causado que las personas busquen una opción más accesible para tener una vivienda adecuada. Por ello Naucalpan se perfila como uno de los principales puntos para desarrollos inmobiliarios sustentables.

    Funciona como un vínculo para la inclusión social y la formalización de vivienda. Además muchos desarrollos inmobiliarios que incluyen el tratamiento de agua pluvial y con ello reducir la dependencia de la presa Madín. 

    El Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU), se prevé contemple diversos aspectos a mejorar en el municipio, pero además incorpore de forma inmediata la sustentabilidad.

    JGR

  • Modulo de apoyo a la caravana migrante en Chalco

    Con la finalidad de brindar atención, apoyo y auxilio a migrantes centroamericanos en su éxodo hacia Estados Unidos, la Secretaría de Seguridad del Estado de México instaló un módulo en la lateral de la autopista México – Puebla, en esta jurisdicción.
    Modulo de apoyo a la caravana migrante en Chalco

  • Alfredo del Mazo se reúne con Andrés Manuel López Obrador

    Luego de una reunión con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, encabezó un mitin y ahí dio a conocer que se invertirán 46 mil millones de pesos en apoyo directo a los habitantes de dicha entidad, a fin de fortalecer los programas de bienestar.
    Alfredo del Mazo se reúne con Andrés Manuel López Obrador

  • PROFEPA clausura establecimientos en EdoMex

    La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México clausuró seis establecimientos de compra-venta de autopartes en los municipios de Naucalpan y Tlalnepantla, por no contar con manifestación de impacto ambiental.
    PROFEPA clausura establecimientos en EdoMex

  • La mentira de que 3 municipios de Edomex dejan lista con más homicidios del país

    La noticia que se da a conocer esta tarde sobre que 3 municipios de Edomex dejan lista con más homicidios del país, no es más que una mentira.
    El Edomex es uno de los estados más violentos del país, quizá y comparable con Sinaloa o con Tamaulipas, pero lo que sucede es que la densidad poblacional que tiene juega a su favor ya que tantos homicidios entre tanta gente, se diluye para las métricas que se hacen por cada cien mil habitantes.
    Claro esta que el Edomex tiene no solo a Tultitlán, Tecámac y Valle de Chalco como municipios violentos, tiene a Ecatepec de Morelos con una tasa de feminicidios tan alta como Ciudad Juárez.
    Eruviel Ávila sabe perfectamente que las noticias que da son mentiras, pero solo se las compra su gente que sigue leal a él, ya que como es el gobernador saliente, cada vez esta más solo.
    La mentira de que 3 municipios de Edomex dejan lista con más homicidios del país