Etiqueta: Edith González

  • Edith González ya tenia muerte cerebral esta madrugada

    Edith González ya tenia muerte cerebral esta madrugada

    El deceso de la actriz mexicana Edith González fue a causa de un súbito deterioro en su salud, resultante de una recurrencia del cáncer que se le diagnosticó hace tres años, confirmó su esposo Lorenzo Lazo y la familia González Fuentes.

    A través de un comunicado enviado por la agencia Quid RP, destacaron que “hasta el último momento se mantuvo activa en su trabajo teatral y televisivo, con el profesionalismo y la pasión que siempre le caracterizaron”.

    Esta madrugada la querida actriz ya tenia muerte cerebral y su cuerpo estaba muy cansado por lo cual amigos y familiares decidieron mejor dejarla descansar retirándole la maquinaria que le mantenía con vida.

    Edith González ya tenia muerte cerebral esta madrugada
  • 100 representaciones de Un día particular

    La periodista Karla Iberia Sánchez y el embajador de Italia en México Luigi Maccotta, fueron los encargados de develar la placa por las 100 representaciones de la obra «Un día particular», estelarizada por Edith González y Luis Felipe Tovar
    100 representaciones de Un día particular

  • Edith González quiere ser productora

    Edith González
    Apostar por la inteligencia del público y por la creatividad del talento mexicano en cuestión de realización de guiones es una de las prioridades que debe tener en cuenta la televisión mexicana, que en ese aspecto se ha quedado un tanto atrasada. Así lo comentó Edith González, protagonista de la telenovela Las Bravo, que hoy termina.
    “Creo que ésta es una época de innovación de la televisión. Se está aportando muchas cosas en el mundo, pero, en la televisión mexicana nos estamos quedando un poco rezagados, no en cuanto a rating, ni tampoco en el cariño del público, que siempre nos apoya, pero sí en cuanto a propuestas. Debemos dejar de comprar de otros países. Le tenemos que apostar nuestra inteligencia y la del público, al talento que hay en la actuación y a nuestros creativos”, dijo Edith González.
    Es por eso que, ahora que termine la historia en la que comparte créditos con Saúl Lisazo y Mauricio Islas, presentará a los ejecutivos de su empresa televisiva una propuesta para una teleserie en la que ella será la productora y que girará en torno al gremio masculino.
    “Ojalá que con la nueva programación de Azteca comprendan la importancia de lo que estoy presentando. Es un proyecto muy sensible, muy dulce, vigente y que habla del género masculino con amor, inteligencia y con mucha comprensión a los hombres”, adelantó la actriz Edith González.
    Ésta es una idea original y pretende ver al hombre como un ente individual.
    “Esta serie habla del hombre como ser humano. En el género melodramático que hemos manejado en México parece que los hombres son satélites alrededor de las mujeres, y nosotras satélites alrededor de la familia, y la verdad es que somos individuos que queremos, deseamos y pensamos”, argumentó ahora productora Edith González.
    “Esto es lo que me gusta de esta telenovela seriada, que los seres humanos somos individuales, podemos ser satélites con nuestra pareja e hijos, pero tenemos necesidades íntimas. Básicamente son seres humanos buscando a otros seres humanos”, enfatizó.
    La actriz Edith González no sólo se enfrascará en este proyecto, pues también tiene la intención de regresar al teatro, ámbito en el que no ha estado desde 2012, cuando hizo Purgatorio y Los árboles mueren de pie.
    “Tengo dos proyectos que están padres. Hay un drama y una comedia, pero tengo que ver qué es lo que cuaja primero, todo dependerá de situaciones de tiempo y forma, es decir, todo tiene que coincidir, específicamente en cuanto al elenco para que este maravilloso”, comentó sin revelar más, según la actriz para que no haya contratiempos.
    En cuanto a cine, la rubia disfrutó mucho su participación en la cinta Deseo en 2013, por lo que quiere volver a repetir la experiencia, aunque tenga que esperar para concursar en los diversos estímulos fiscales que hay para la realización de películas.
    “Lamentablemente todo se retrasó. Todo tiene sus tiempos, qué padre que haya esas opciones de apoyo al cine, pero qué pena que se vuelvan tan burocratizadas. No es que se nos haya ido el tiempo, sino que tenemos que esperar para aplicar. Así es y está bien, hay que llevar un orden y así lo entiendo”, comentó.