Etiqueta: edificios históricos

  • Ingeniero crea sistema para proteger edificios históricos de sismos

    Un investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol) desarrolló un modelo matemático para estudiar el riesgo de las construcciones históricas ante fenómenos como sismos u otros factores de riesgo.
    El doctor en Ingeniería Civil, Agustín Orduña Bustamante, para el desarrollo del sistema se basó en la modificación del software denominado PyFEM, del cual obtuvo un programa de cálculo automático llamado, PyBlock.
    Mediante dicho sistema, el ingeniero creó herramientas para analizar varios modelos y llevó a cabo un estudio en una casa de mampostería en Pakistán para comparar los resultados experimentales y numéricos.
    En entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Orduña Bustamante dijo que a través del experimento probaron que su método puede simular de manera correcta las respuestas de las fallas en construcciones históricas.
    El académico añadió que dichos estudios son de gran relevancia para evaluar el nivel de seguridad de la construcción, y así poder determinar si es necesario reforzarla o no.
    Aseveró que el programa brinda buenos resultados porque predice dónde se presentarán daños en la estructura, el lugar de formación de grietas y detectaría a qué nivel de carga lateral estática pueden colapsar las construcciones.
    El investigador refirió que el objetivo del proyecto, el cual se realiza con el respaldo del Conacyt, busca evaluar la vulnerabilidad de las estructuras históricas de mampostería, pues son un legado de nuestros antepasados.
    El planteamiento desarrollado por el especialista se basa en suponer que la construcción se puede ver como un conjunto de bloques rígidos y en contacto unos con otros.
    “Las construcciones estudiadas están hechas de piedras unidas con juntas de mortero y las uniones entre los bloques rígidos pueden representar las grietas que normalmente aparecen cuando ocurre un sismo”, explicó el ingeniero.
    El experto resaltó que una de las funciones de los ingenieros estructurales es evaluar la seguridad y vulnerabilidad de una construcción ante fenómenos naturales.
    Subrayó que es prioritario saber a qué nivel de intensidad sísmica o de acuerdo a la categoría de un huracán podrían presentar fallas las cimentaciones en su estructura.
    Ingeniero crea sistema para proteger edificios históricos de sismos

  • Hugo Chavez expropia edificios

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó la expropiación de varios edificios históricos en la céntrica Plaza de Bolivar, en Caracas.

    Los inmuebles, que incluyen una residencia que fue utilizada por el héroe de independencia, Simón Bolivar, pasarán a manos del estado.

    El mandatario venezolano dijo que era parte de un esfuerzo por preservar el patrimonio nacional.

    A comienzos de este año, Chávez habí­a ordenado la expropiación de la cadena de supermercados í?xito, acusándolos de modificar ilegalmente sus precios luego de una devaluación

    Chávez efectuó el anuncio durante la transmisión de su programa televisivo «Aló, Presidente».

    Como informa el corresponsal de la BBC en Caracas, Will Grant, la decisión probablemente enfurecerá a muchos venezolanos y agradará en igual medida a otros.

    Los que apoyan a Chávez interpretarán la acción como una medida para poner sí­mbolos importantes de la herencia nacional bajo protección del estado.

    Mientras que sus oponentes verán en la acción un paso más hacia el control estatal total de la propiedad privada, aseguró Grant