Etiqueta: ecuador

  • Colombia, Ecuador y Venezuela. Dificil vecindad

    ¿Como puede quedar la relación en Latinoamérica de los tres paí­ses que comparten fronteras, como lo son Colombia, Venezuela y Ecuador?
    Hace unos dí­as la Interpol avalo la información que ha sido suministrada por medios colombianos sobre las relaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y lógicamente el Presidente venezolano Hugo Chávez así­ como Rafael Correa.
    Exacto.
    La incursión armada en territorio ecuatoriano dio a las tropas colombianas el trofeo no solo de haber acabado con el numero dos de las FARC, sino también de tres computadoras que han ido suministrando información que a inteligencia militar le viene dando la pista de muchas cosas.
    Entre ellas, que efectivamente, Correa sabia de que las FARC estaban en su territorio y que Chávez les suministra dinero.
    Reflexionemos, ¿vale la pena una acción de guerra?
    No, pero miren que si bien Venezuela ha comprado armas a mas no poder, tanto rifles AK47 como misiles y unos cuantos helicópteros a Rusia, el ejercito Colombiano lleva mas de dos décadas en entrenamiento diario en campo combatiendo fuerzas armadas sublevadas ahora reconocidas como organizaciones terroristas.
    No tendrí­an oportunidad.
    Y de Ecuador ni hablamos, la verdad esta saliendo poco a poco, de hechoí? Lucia Morett fue solicitada a Nicaragua para que fuera a responder unas preguntas ante el fiscal, siendo negada por parte de autoridades nicarag¸enses.
    Una mascarada.
    Pero bueno, nada difí­cil en la V Cumbre América Latina-Unión Europea que ha terminado.
    Technorati Profile

  • Slim le debe un favor a Calderon; America Movil se queda en Ecuador

    Hay ocasiones en que la defensa de intereses de empresarios de una nacional deben ser defendidos por el gobierno cuando se ven amenazados en otras latitudes.
    Me explico.
    Sucede que el presidente Calderón para evitar que Ecuador retirara la concesión a Porta, filial de América Móvil que es la controladora de telefonía celular del hombre mas rico de México, Carlos Slim (dueño del 50% del mercado de telefonía celular en el continente americano), llamo personalmente al presidente Rafael Correa para pedirle que no retirara la concesión de dichos servicios allá en Ecuador a Porta.
    Porta tiene el 70% del mercado local con ingresos de 278 millones de dólares solo en el primer trimestre de este año.
    La razón llego a este limite cuando América Móvil se ha venido negando a pagar la cuota que el gobierno del Ecuador le exigía para que mantuviera la concesión, se pidieron 500 millones de dólares, ya que además no se han logrado los requerimientos en calidad para el mercado de acuerdo al ministerio local de comunicaciones.
    América Móvil ofreció 200, para luego ofrecer 300 y estando casi en el límite de todo, llamo el presidente de México llegando al acuerdo de un pago de 480 millones de dólares por la concesión de 15 años.
    Situación que a alguien en el corporativo de México de América Móvil y de Porta en Ecuador le costara su trabajo, no se pueden llegar a estos limites ya que son cartuchos sumamente especiales los que se terminan usando (el favor del presidente) por cuestiones que se pudieron hablar en su momento sin problemas.
    De todos modos hablando que hay un pago de 500 millones de dólares por 15 años que se amortiza a menos del 10% por año y, poniendo en peligro la concesión, me parece un gravísimo error de parte de América Móvil el haber dejado llegado tan lejos todo.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Correa menciona que con las FARCs no son las armas el camino

    El presidente ecuatoriano hace unas horas menciono que es imposible una salida militar al conflicto armado en Colombia.
    Reflexiono…
    Viendo que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cada vez son mas señaladas, perseguidas, combatidas, etc. Por las autoridades colombianas, ¿se estará buscando una salida negociada?
    Esto entre muchas otras cuestiones obedece a que el repentino interés de Hugo Chávez por mediar a nombre de razones humanitarias y, el certerisimo ataque por bombas de racimo en Ecuador donde murió el numero dos de este grupo terrorista y varios mexicanos, se están cortando líneas de suministro de su droga para con el mercado de Estados Unidos, etc.
    ¿Estarán buscando el inicio de negociaciones en post de salvar el trasero?
    O ¿estarán buscando desviar la atención y crear condiciones para tregua como ETA en la que negocio con mentiras y se fue fortaleciendo?
    Technorati Profile

  • Siguen las nacionalizaciones en sur america

    El espí­ritu nacionalizador de empresas privadas esta en América del sur, sino vean.
    Resulta que el presidente de Bolivia Evo Morales, nacionalizó el pasado jueves por mandato o mejor dicho, decretoí? lleven la lista; tres petroleras y una compañí­a telefónica.
    Pero, ¿Por qué hablo de América del sur?
    Bueno, no importa que las petroleras de Bolivia tuvieran capital peruano, alemán y británico o la compañí­a telefónica fuera de capital italianoí? digo, poco le ha importado a Venezuela hacer lo mismo con varias empresas entre ellas la cementera mexicana Cemex.
    De hecho el miércoles pasado el presidente venezolano Hugo Chávez nacionalizó la siderurgia Sidor que tiene capital italo-argentino sin problema alguno.
    Aunque mucha gente diga í­que es benéficoí® esta serie de nacionalizaciones les diré que quizá para los polí­ticos que lo llevan acabo dentro de su paí­s para sus gobernados; puesto que los capitales extranjeros sencillamente se la pensaran dos veces mas antes de siquiera tener la intención de trabajar o acantonarse o hacer negocios con dichas naciones.
    Esto a la larga representara una ventaja para los paí­ses que están a su alrededor ya que la certibilidad de un marco jurí­dico estable así­ como no pensamientos populistas que son con miras socialistas (me encanta esta forma de gobernar ya que son pensadores y activistas anacrónicos, no se han dado cuenta que la misma URSS cayo y China esta abriéndose, Cuba, °TAMBIEN!, pero bueno) para el í­bien gobernarí®.
    En fin, que no se ve alguien quiera detener esta tendencia aunque en el futuro no muy lejano, quizá Nicaragua y Ecuador también hagan lo mismo y eso, pocos lo han visto.
    Technorati Profile

  • Diferendo con Ecuador salvado, culpa de Colombia

    Tiene México un diferendo ligero sobre la visita de Rafael Correa en tierras aztecas.
    Sucede que alguien ya menciono desde el fin de semana que México a través de la Presidencia y de la Secretaria de Relaciones Exteriores (donde por cierto trabaja un buen amigo que me lee) dijeron a la delegación Ecuatoriana que no dieran entrevistas.
    Bueno, pues ya apareció tanto Presidencia como la SER para ir aclarando puntos, ellos jamás dijeron eso y quien lo dijo se retracte inmediatamente.
    Como el toro ya paso (vamos, comentario a toro pasado dirían los taurófilos) ya todos levantan la voz pero el único que si hablo estando aun el presidente Correa fue el embajador colombiano Luís Camilo Osorio que o dejo de hacer criticas a Correa en México.
    Este embajador es el mismo que ha tenido este mismo tipo de diferendos con México y que, su gran boca ha puesto en ligeros aprietos a Colombia, ahora a México.
    Así que seria bueno llamar a cuenta al embajador y luego de una platica fraterna una nalgada o, pedir su remoción.
    Technorati Profile

  • Lucia Morett señalada como terrorista internacional

    Lucia MorettSi usted sigue creyendo que Lucía Morett es una estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que estaba en el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia solo por casualidad, donde el mismo Raúl Reyes se encontraba (numero dos de las FARC y que, resulto muerto en el bombardeo colombiano), le felicito.
    No es que tenga razón, sino es que es de ideas fijas y esta bien.
    De antemano Lucía Morett ya solicito asilo político en Ecuador y esta en revisión su caso pero también esta pensando solicitarlo si se le niega en otros dos países (se habla de Cuba y Venezuela, ¿coincidencias?) ya que Colombia desearía fuera a su territorio para que le interrogaran sobre su vida en el campamento.
    De hecho, en México, Lucía Morett ya esta con un expediente abierto, fue el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal quien acaba de solicitar a la procuraduría general de la republica que le tenga una causa abierta a Lucia Morett por íterrorismo internacionalî (recordemos que las FARC son consideradas una organización terrorista) y debe ser juzgada y apresada.
    Este cargo mas allá de todo es bastante fuerte y de comprobarse pasaría la pena mas alta del sistema legal mexicano, en la cárcel.
    50 años.
    Y como lo menciona el vocero del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, cuentan con documentación donde hacen constar que Lucia Morett era el contacto de las FARC en México desde 2002.
    Veamos como avanza este tema pero de antemano, aunque el presidente Correa ya se reunió con su homologo el mexicano Felipe Calderón aquí, en palacio nacional y la residencia oficial de los pinos en la ciudad de México, se exige justicia en el caso ecuador Colombia y dudo, Rafael Correa entregue o deporte o saque del país a Lucia Morett.
    Technorati Profile

  • Ecuador ofrece a Mexico convertirse al socialismo

    El presidente de Ecuador, Rafael Correa estuvo de visita en México.
    Fue atendido siempre como huésped distinguido y en otras muchas otras cosas es porque esta en el país para ir limando asperezas con Colombia en el papel que México esta tendiendo de mediador en América latina.
    rafael correa presidente de ecuadorPero que buena ocurrencia tuvo cuando, luego de la comida que le ofreció el presidente Calderón, le dijo Rafael Correa que se convirtiera al socialismo.
    Es verdad que fue una broma.
    El presidente ecuatoriano estuvo muy bromista cuando en la residencia oficial de los pinos, estuvo con la comitiva mexicana de empresarios y políticos así como la que el mismo trajo desde Ecuador, y fue donde soltó el comentario.
    Todos le felicitaron por el sentido del humor mientras el presidente Calderón le respondió íque algo no le había oídoî.
    Rafael Correa llego a su cargo gracias de recibir el apoyo de la ciudadanía de su país pero además, se especula mucho de que haya recibido petrodólares de Venezuela, así como Evo Morales y otros candidatos / presidentes de Latinoamérica.
    De ahí que no sorprendiera mucho el ver que cuando Colombia y Ecuador estaban en lo mas álgido de su diferendo, Chávez movilizara tropas a la frontera con Colombia acción que le valió un regaño privado y amenaza de retirarle su apoyo de parte de sus generales mas cercanos.
    Technorati Profile

  • Nueva teoria sobre el ataque de Colombia en Ecuador

    Me encontraba leyendo una nota breve de la revista Life & Style donde hablan de que el bombardeo de Colombia al campamento de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia no fue como dijo acción después de que respondieran el ataque; sino por algo mas siniestro.
    Sucede que la nota que viene en el numero de abril, menciona que el bombardeo fue la forma sencilla directa y absoluta de ¡lvaro Uribe para dinamitar no solo el campamento sino también el papel de otros actores políticos que no fueran del gobierno Colombiano para ver la entrega de rehenes.
    Sea dicho de forma sencilla y en pocas palabras, lo hizo Uribe por celos de que otros se metieran en sus asuntos y estuvieran teniendo éxito (de buena fe o con trampas) a nivel internacional con otros lideres de estado como lo hizo Chávez con Nicolás Sarkozy.
    Lo cierto y eso si lo reconoceré es que la revista dice no fue la forma aunque esta curiosa teoría me parece mas inclinada a olvidar que las FARC son un grupo terrorista señalado, así como también que la paz no esta en manos de quien la desea sino de quien quiere fama y reconocimiento y todos, vivimos engañados (mas los colombianos) y tienen un monstruo en Uribe.
    Oh usted, que opina amigo lector.
    Technorati Profile

  • Termina peritaje sobre el ataque al campamento de las FARC

    Luego de una investigación que acaba de terminar, se hizo evidente lo que ya se sabia.
    De acuerdo a la investigación cuyos resultados se acaban de presentar, Colombia utilizo 10 bombas de alta tecnología para bombardear el campamento de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en suelo Ecuatoriano.
    Y es que según revela la investigación de expertos en armamento de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, se utilizaron bombas GBU 12 Paveway II de 500 libras.
    Este tipo de armamento GBU 12, de Texas Instruments, contiene explosivo puede ser guiado por láser, GPS o tecnología ínter sensorial (INS), armas que en Latinoamérica sabemos no existen por ello, se sospechaba se había brindado apoyo logístico (ahora con esto, sabemos que armado, de Estados Unidos).
    Además, el informe de la FAE señala que se encontraron vainillas (casquillos) de proyectiles 0.50 en el sector sur del campamento, lo que significa que apoyando la acción a soldados en tierra, helicópteros tuvieron bajo fuego el campamento en apoyo.
    Este tipo de acciones fueron vistas por primera vez en acción, durante la guerra del desierto a inicios de los 90s.
    Así que bueno, nada mas le pusieron nombre a las cosas, esta acción fue meticulosamente planeada en un momento en el cual, se tuvo confirmación de que Raúl Reyes, ex numero dos de las FARC, estaba en el campamento y se le podía atacar.
    Armas y estrategia son enteramente estadounidenses, no se le vincula a Estados Unidos, ya que sabiendo el plan Colombia que sostienen ambas naciones, es lógico también se compartan este tipo de equipo.
    Technorati Profile

  • Que Sarkozy quiza recibiria a Raul Reyes, dicen las FARC

    Si lo que desean es hacer sentir mal a Colombia, pues que mal.
    Si es cierto lo que algunos afirman, pues que peor.
    Me explico, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia mencionan a través de comunicados y algunos comunicadores que tienen a su servicio (como todo, hay quienes son afines a grupos terroristas así­, sino pregunten a un español sino hay medios pro separatistas vascos y, que apoyan abiertamente a ETA), que Raúl reyes estaba preparando una reunión de alto nivel con Nicolás Sarkozy.
    Si es falso, pues alguien esta buscando que cierto grupo de la sociedad opine que Colombia en su forma de ser (especialmente Uribe) esta desbordado y esta malogrando los acuerdos en pro de los secuestrados que tienen las FARC.
    Ya que seamos honestos, esto viene directamente de las FARC, ¿Cómo comprobar que eso es verdad?
    Esperemos la reacción Francesa.
    Ya que tal cual, hacen mención que «Raúl Reyes», segundo al mando de las FARC muerto el pasado 1 de marzo, alistaba una cita con emisarios franceses en Ecuador para hablar sobre la liberación de los secuestrados y preparaba un encuentro con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
    ¿Estarán lavando las manos a funcionarios Ecuatorianos?
    El ministro ecuatoriano de seguridad, aparece presumiblemente en una foto con í­Raúl Reyesí®, así­ que no hay que decir al menos en Ecuador que no sabí­an donde estaban las FARC, a menos de que no sea o, nadie mas que el ministro de seguridad supiera.
    Secretos de ese tamaño son difí­ciles de acallar.
    Si efectivamente, emisarios franceses estarí­an gestionando una reunión con el presidente Sarkozy, lo menos que se podrí­a hacer es la atención de notificar al gobierno Colombiano, ya que son acciones así­ unilaterales las que, ofende y enfrí­an las relaciones entre estados.
    Mas cuando, el presidente Sarkozy ha recibido una tunda en las pasadas elecciones a alcaldes en Francia, muestra de que la gente ya esta harta de su protagonismo y quiere verle trabajar en el problema de Francia y no de otros paí­ses o por ejemplo, su vida personal en los canales de televisión.
    Como señalo, hay que esperar peroí? cada dí­a que pasa se sabe un poco mas o un poco menos de la acción colombiana en Ecuador, están apareciendo cabos sueltos que, extrañan y mucho.
    Technorati Profile