En la calle Gutenberg de Cuernavaca, se concluyó la primera etapa de los trabajos de imagen urbana, al pintarse 18 fachadas de negocios, estacionamientos y edificios como parte del proyecto «Ecozona»
Etiqueta: Ecozona
-
Concluye la primera etapa de la Ecozona en Cuernavaca
-
Presenta Graco Ramírez segunda etapa de rehabilitación en Ecozona
Durante la presentación de la segunda etapa de las obras de rehabilitación de la Ecozona, el gobernador Graco Ramírez pidió a los integrantes del Consejo Ciudadano defender el proyecto en el que se ha invertido más de 923 millones de pesos para la reactivación cultural, artística y económica de Cuernavaca.
“Que la parte ciudadana tenga su propia representación es lo más importante para la apropiación de este espacio (…) ya la representación jurídica existe, ya la forma legal de Ecozona existe, y en la medida en que los ciudadanos la mantengan hace que trascienda los cambios de gobierno”, expresó.
Ante empresarios, comerciantes y habitantes del Centro Histórico, recordó que el proyecto de la Ecozona no sólo implica el mejoramiento de la infraestructura urbana, sino también la mejora de la calidad de vida mediante el saneamiento de las barrancas y la reactivación económica de la capital. -
Conviven familias en la Pastorela realizada en la Ecozona Cuernavaca
Los personajes de “El Burro” y “El Borrego” arrancaron las carcajadas de niños, niñas, jóvenes y adultos; recibieron más aplausos que los pastores, los “Reyes Magos”, que “El Diablito”, e incluso que “José” y “María”, pero todos lograron que las familias pasaran un agradable momento con la presentación de la pastorela “Historias de un Nacimiento”.
La puesta en escena se realizó este sábado en el foro natural que conforman las escalinatas de la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata”, y es parte del ciclo de pastorelas que la Secretaría de Cultura organizó en todo el estado con el propósito de promover y preservar las tradiciones.
A la tercera llamada, los personajes se plantaron frente al público, y de inmediato “El Borrego” se apoderó del escenario arrancando aplausos y carcajadas, pues se mostró rebelde y retador, actitud que “El Burro” intentó disuadir, pero no pudo.
El subsecretario de Fomento a las Artes de la Secretaría de Cultura, Manuel Zepeda Mata, comentó que las pastorelas en todo el estado fueron un éxito.
“Historias de un Nacimiento” es la pastorela más grande que se ha presentado en Morelos; reunió a 13 actores de las diez compañías que participaron en la convocatoria de la Secretaría de Cultura.
“En todos los municipios donde se presentaron las pastorelas, las familias respondieron de manera satisfactoria, y esa es la idea, que todos se apropien de los espacios públicos y preserven esta tradición”, dijo el Subsecretario de Cultura.
Entre las compañías teatrales que participaron destacan: Máquina Teatro, Maquila Propia, Circo, Tierra y Luna, Excéntrica, Parcela, Compañía de teatro infantil y juvenil, y un grupo de percusionistas urbanos.
A la función acudieron habitantes de Cuernavaca, de su zona conurbada, así como turistas nacionales y extranjeros.
-
Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona: Contreras Macbeath
Morelos, primer estado de la megalópolis con un modelo de Ecozona: Contreras Macbeath. Con el objetivo de generar políticas públicas que impulsen ciudades ordenadas y sustentables, el secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos, Topiltzin Contreras MacBeath, presentó el modelo de la Ecozona de Cuernavaca en la exposición Smart City, que se concluye hoy en la ciudad de Puebla.
Durante una mesa de discusión, donde estuvieron presentes los secretarios de Medio Ambiente de los estados que conforman la Megalópolis, Contreras MacBeath enfatizó: «La Ecozona de Cuernavaca es un proyecto de vanguardia y del cual somos líderes, por ser el primero con este modelo ya decretado en nuestra Ley, y que cuenta con un consejo ciudadano para la toma de decisiones».
Smart City Puebla es una oportunidad para liderar la innovación urbana en Latinoamérica y dar impulso a las iniciativas en el país que implican ciudades con un modelo de desarrollo urbano ordenado.
En este foro se presentan conferencias de líderes y expertos de las ciudades más innovadoras, centros de investigación, universidades, gobiernos y compañías y organizaciones internacionales relacionadas con el urbanismo.
-
Rinden protesta integrantes del Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca
Esta mañana se instaló de manera formal el Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca, el cual tiene la función de coordinar las acciones encaminadas a disminuir la contaminación ambiental y aquellas de carácter artístico-cultural.
El gobernador Graco Ramírez Garrido, quien tomó protesta a los integrantes del Consejo, comentó que la decisión de iniciar en Cuernavaca la primera Ecozona de América Latina, es una acción que trasciende los tiempos gubernamentales, porque se trata de generar un bien a toda la sociedad: habitantes y visitantes.
El Consejo lo integran comerciantes del Centro Histórico, representantes de cámaras y organismos empresariales, un representante del Centro “Mario Molina”, autoridades estatales y municipales.
Los objetivos principales de la Ecozona son disminuir la contaminación ambiental, por lo que el proyecto incluye el saneamiento de la barranca de Amanalco, ya en proceso; la regulación del paso a vehículos del transporte público, además de la recuperación y embellecimiento de los espacios públicos.
Graco Ramírez convocó a la sociedad en general a apoderarse y hacer suyo el Centro Histórico de Cuernavaca, porque que es la misma gente quien le da vida al corazón de la ciudad.
Francisco Baronés, Director Ejecutivo del Centro “Mario Molina”, propuso seis acciones puntuales para rescatar el Centro Histórico de Cuernavaca, y así lograr que la gente lo disfrute y visite cada vez más.
Las propuestas son: continuar el programa de verificación vehicular obligatorio, restringir la circulación a vehículos altamente contaminantes, reordenar y modernizar el transporte público, realizar acciones de mejoramiento de banquetas y peatonalizar algunas zonas, ordenar los espacios para estacionar vehículos y por último, designar un espacio para el uso de bicicletas.
Jorge Morales Barud, presidente municipal de Cuernavaca, señaló que decisión de establecer la Ecozona es congruente con las decisiones tomadas en la COP 21 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en busca de reducir la contaminación ambiental.
En el Consejo Ciudadano de la Ecozona de Cuernavaca intervienen las secretarías de Desarrollo Sustentable, Turismo, Obras públicas, Comisión Estatal del Agua, Educación, Cultura, la secretaría Ejecutiva del Gobierno; así como sus pares del Ayuntamiento de Cuernavaca.
Durante la toma de protesta a los integrantes del Consejo, el Gobernador aprovechó para dar a conocer acciones a desarrollar en 2016, como la integración y remodelación de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el Jardín “Juárez”, mejor conocido como “El Kiosco”.
Graco Ramírez anunció que la noche del 30 de diciembre se inaugura la remodelación de las fuentes ubicadas en el Puente “Porfirio Díaz”, las cuales estrenarán un sistema de iluminación que las harán más atractivas.
Junto con la Ecozona de Cuernavaca, agregó el mandatario, los habitantes y visitantes de Cuernavaca podrán disfrutar de la rehabilitación del Jardín Borda, es cual están proceso de restauración y recuperación del diseño original.
Además los museos “Juan Soriano” y el nuevo Auditorio “Teopanzolco”, también serán un gran atractivo, apuntó el Gobernador.
-
Ofertan en la Ecozona la marca Orgullo Morelos
Productores locales de la marca “Orgullo Morelos” participan este fin de semana en la Ecozona del Centro Histórico de Cuernavaca, donde ofertan sus productos.
Son más de 127 Pequeños y Medianos empresarios los que están presentes con dulces típicos, artesanías, huaraches, zapatos, semillas, joyería, y productos primarios: chile, aguacate, jitomate, tomate, arroz.
Este sábado un importante número de familias visitaron los puntos de venta donde se ofertan productos morelenses, reconocidos y certificados por la marca local “Orgullo Morelos”, de la Secretaría de Economía estatal.
Adriana Palacios Esquivel, Coordinadora de Proyectos de Inversión y directora del programa Orgullo Morelos, reiteró la invitación a las familias morelenses a recorrer el Centro Histórico y adquirir los productos morelenses.
En los puntos de ventas participan comerciantes del “tianguis verde” que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Los stands de los más de 127 empresarios morelenses van a estar ubicados en la escuadra que forman el tramo del Boulevard Benito Juárez, a la altura de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y la calle Gutenberg.
También participa personal del programa Fondo Morelos, del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, y del Servicio Nacional del Empleo, quienes brindan información a las personas interesadas en conocer los distintos apoyos para el crecimiento y desarrollo.
-
Llegan productos “Orgullo Morelos” a la Ecozona
Este sábado 12 y domingo 13 de diciembre, más de 127 Pequeños y Medianos empresarios del programa “Orgullo Morelos”, de la Secretaría de Economía, ofertarán sus productos en la Ecozona de Cuernavaca.
Adriana Palacios Esquivel, Coordinadora de Proyectos de Inversión y directora del programa Orgullo Morelos, invitó a las familias morelenses a caminar, disfrutar y participar de las actividades que el Gobierno del estado y los comerciantes establecidos del Centro Histórico realizan en la Ecozona.
Cada fin de semana, una institución del Poder Ejecutivo participa, para este sábado y este domingo, toca el turno al programa Orgullo Morelos, donde los Pequeños y Medianos empresarios morelenses reciben apoyo para la comercialización de sus productos.
“Acá podremos encontrar desde productos primarios como el jitomate, chile, aguatacate, y demás, así como guaraches, diseño de moda, dulces típicos, joyería, artesanía, bebidas endulzantes y comida; todos están invitados a disfrutar de la fiesta”, señaló Adriana Palacios Esquivel.
Los stands de los más de 127 empresarios morelenses van a estar ubicados en la escuadra que forman el tramo del Boulevard Benito Juárez, a la altura de la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” y la calle Gutenberg.
En las actividades también van a participar comerciantes del “tianguis verde” que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable; además habrá talleres de repujado, elaboración de productos de higiene doméstica y personal, de elaboración de collares con semilla de café, informó Adriana Palacios.
Se constará con stands del programa Fondo Morelos, del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, y del Servicio Nacional del Empleo, para brindar información a las personas interesadas en conocer los distintos apoyos para el crecimiento y desarrollo. -
Exponen proyecto de ecozona a integrantes del Grupo Empresarial Morelos
Exponen proyecto de ecozona a integrantes del Grupo Empresarial Morelos
· Muestran empresarios interés en apoyar proyectos que beneficien la calidad de vida de los Morelenses.
En seguimiento a las reuniones de socialización de la Ecozona de Cuernavaca, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, sostuvo un encuentro con integrantes del Grupo Empresarial Morelos (GEM), presidido por Rafael Aramburú, para resolver algunas dudas y escuchar la propuesta que tienen en torno al tema.
“Fue una reunión muy provechosa, ya que se les explicó la importancia de este proyecto y cómo ayuda a la disminución de la contaminación en el primer cuadro de la ciudad. Además se les presentaron los diversos estudios que respaldan esta zona, y las diferentes etapas que se han seguido para el establecimiento de la primer Ecozona en el continente Americano”, mencionó Contreras MacBeath.
Los empresarios mostraron su interés en los proyectos que permitan activar la economía formal, mejorar el medio ambiente y reordenar al transporte público y foráneo, con lo cual gran parte de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en el centro de la ciudad disminuirán, así como en lo que la Ecozona representa.
“Hay gente que piensa que estamos cerrando calles, es al contrario, estamos abriendo calles para los ciudadanos, y de ninguna manera buscamos afectar al comercio formal establecido, sino que estamos desarrollando estrategias que los sumen a este proyecto que nos beneficia a todos los habitantes de la ciudad”.
Acotó que derivado de este proyecto hay comerciantes que tiene sus negocios formalmente establecidos que han visto un incremento en sus ventas sobre todo en la calle Guerrero, la cual se ha transformando en un espacio donde los visitantes pueden conocer la extensa oferta que existe caminando en una zona de bajas emisiones, lo cual representa un beneficio para su salud y su seguridad.
La Ecozona de Cuernavaca es un proyecto que se desarrolla con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), respaldado por el Centro Mario Molina, Instituto Nacional de Salud Pública, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y busca solucionar y evitar problemas de salud por la exposición directa a gases contaminantes.
-
Será ecozona escaparate de ciencia y tecnología
Será ecozona escaparate de ciencia y tecnología
Este sábado 7 y domingo 8, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), brindará información y asesorías sobre oferta académica, becas, apoyos a jóvenes emprendedores, biocombustibles e innovación en el sector empresarial, entre otros, en la Ecozona del Centro de Cuernavaca.
El Gobierno del Estado adquirió un gran compromiso al crear la primera Secretaría de su tipo en México; han sido tres años para articular la vinculación entre los sectores, empresarial, académico, social y gubernamental. El resultado del trabajo se pondrá a disposición de la gente, señaló Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
Hizo la invitación a hombres y mujeres de todas las edades, al Centro Histórico capitalino para conocer los fundamentos de la economía del conocimiento que impulsada por el Gobernador Graco Ramírez, mediante la vinculación con los 40 centros de investigación de Morelos y sobre las cien empresas de base tecnológica generadas.
Habrá unos 30 talleres interactivos, exposiciones de astronomía, demostraciones y concursos científicos y charlas con expertos en innovación, en un programa muy amplio para todo tipo de público, agregó la funcionaria.
Otro de los temas serán la promoción del capital humano especializado, el fortalecimiento a instituciones de investigación y de educación superior y el fomento al emprendimiento de proyectos innovadores y la forma de sumarse a ellos.
El objetivo es que morelenses y visitantes sepan que Morelos es innovador y competitivo gracias a las políticas públicas de su gobierno; la Ecozona es un gran escaparate para exhibir estos temas.
Los dos días, de 11:00 a 18:00 horas, el personal de la SICyT estará listo en la Ecozona Cuernavaca para informar sobre éste y otros temas relacionados con la era de innovación y economía del conocimiento que vive la entidad. Las actividades son gratuitas, situadas frente al Museo Cuauhnáhuac, a un costado de Casa Morelos y sobre la calle Gutemberg.
-
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
Amplían la zona peatonal en el Centro Histórico de Cuernavaca
· Anuncia el gobernador Graco Ramírez la evaluación del funcionamiento de transporte público en el primer cuadro
El gobernador Graco Ramírez Garrido anunció hoy que en acuerdo con el Ayuntamiento de Cuernavaca, en fines de semana, la zona peatonal en el Centro Histórico se amplía. También informó que la firma Parametría, va a iniciar un estudio de evaluación sobre el funcionamiento del transporte público en el primer cuadro de la ciudad.
La finalidad de ampliar la zona peatonal, es recuperar la actividad económica y brindar a los ciudadanos un espacio para el disfrute de actividades culturales, artísticas y deportivas, aseguró el mandatario estatal.
Ramírez Garrido aprovechó la presencia del presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud para expresarle su reconocimiento, luego de que por unanimidad, el Cabildo decidió que calle Vicente Guerrero sea exclusiva para los peatones, luego de la intervención que hizo en esta vía.
Agregó que en respuesta a solicitudes que por escrito realizaron varias organizaciones y personalidades de la sociedad civil que trabajan y viven en el centro de Cuernavaca, con el Ayuntamiento se acordó ampliar la zona peatonal, con lo cual se avanza en la creación de la primera Ecozona de América Latina.
“El polígono peatonal iniciará en el Boulevard Juárez, desde Las Casas; continuará por Gutenberg hasta la esquina con Galeana y creará así una gran plaza con la calle Guerrero, el Jardín Juárez y la Plaza de armas”.
En Casa Morelos, el Gobernador resaltó que el Gobierno del Estado realiza intervenciones integrales, para potenciar las ventajas y detonar el crecimiento económico del centro Histórico de Cuernavaca.
“Por décadas se abandonó el potencial productivo del Centro de Cuernavaca, se permitió el deterioro de la zona y la proliferación de la economía informal. No más. Con el apoyo de todos ustedes, vamos a recuperar el esplendor del Centro Histórico de Cuernavaca”.
En el anuncio, Graco Ramírez estuvo acompañado del alcalde Jorge Morales; el presidente del Grupo Empresarial Morelos, Rafael Aramburu Hernández; Jazmín Bastidas Colinas, presidente de Coparmex; Francisco Abundis, director general de Parametría; César Salgado Castañeda, presidente de Identidad Morelos; el escultor y pintor Víctor Manuel Contreras Contreras, y la presidenta de la CANIRAC Morelos, Julieta Goldsweig Cornejo.
Dijo que el rescate del Centro Histórico también comprende obras hidráulicas para entubar las aguas negras que llegas a la barranca de Amanalco, y llevarlas a la planta tratadora de Acapantzingo, con una inversión de 60 millones de pesos.
Con las autoridades, instituciones académicas y organizaciones, iniciamos en el Centro Histórico de Cuernavaca un proceso de reconvención urbana que enaltece al comercio, la vida cultural, gastronómica y el turismo, manifestó.
Plan Integral de Movilidad
El Gobernador comentó que una Ecozona es un concepto internacional para reducir emisiones contaminantes a la atmósfera, razón por la que el segundo paso es trabajar en un Plan Integral de Movilidad y un transporte público eficiente que atienda las demandas de viaje de la población, en el menor tiempo y costo, sin congestionar la Ecozona del Centro Histórico.
Detalló que las mayores emisiones contaminantes las generan los vehículos automotores que congestionan, circulan a baja velocidad y transportan a poca gente que muchas veces llega más rápido caminando o en bicicleta.
“Si ustedes caminan o usan la bicicleta pueden disfrutar del Centro Histórico de Cuernavaca y cruzarlo en 15 ó 20 minutos sin usar vehículos automotores”.
En tal sentido, informó se va realizar una medición seria sobre la opinión pública, la cual está a cargo de la empresa Parametría que realizará una encuesta que permita evaluar el funcionamiento del transporte público y con los resultados iniciar los cambios pospuestos por décadas. Con el respaldo ciudadano vamos a recuperar la ciudad más importante de Morelos, afirmó.
Francisco Abundis, director general de Parametría, explicó que en breve iniciará las encuestas entre habitantes, paseantes, comerciantes y público en general que utiliza el servicio de transporte público, con el objetivo de conocer su opinión sobre el servicio que se les brinda.
Destacó que son pocos los gobiernos que en México y en el mundo se preocupan escuchar a los ciudadanos, por saber qué piensan y qué quieren para recibir un mejor servicio, lo cual es muy valorado por la sociedad misma.
“Una felicitación por esta iniciativa (…) hoy en día la visión moderna de la política pública va hacia este tipo de diagnósticos, no sólo pocos gobiernos en México sino en el mundo hacen este tipo de petición al ciudadano para ofrecerles un mejor servicio”, enfatizó Francisco Abundis.
También acompañaron al Gobernador, Andrés Remis Martínez, presidente de la Asociación de Discotecas y Centros de Espectáculos en Cuernavaca; Raúl García Barrios del CRIM de la UNAM; Eleonora Izunsa Gutiérrez, directora de Cinema Planeta; Fabio Mancini, director de Energías Renovables de la UNAM.
Además, Jorge Macías Martínez, director adjunto de Megalópolis, Juan Manuel Berdeja del Centro Mario Molina; Migue Ángel Betanzos, director del Museo de Arte Indígena Contemporáneo; Luis Tamayo Pérez, del Consejo para el Desarrollo Sustentables y Eduardo Peimber, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico.