Etiqueta: economico

  • Tarjetas de credito y pagos minimos, aguas

    YA remencionado algunas ocasiones que el costo del dinero es por encima del valor nominal del billete, un poco mas caro.
    Si le sumamos intereses a muchos aunque sea un 1% les parecerá barato pero esta aun mas caro.
    Y si vemos que hay tarjetas de crédito que cobran hasta el 40% de intereses, pues sencillamente insostenible, es el caso de un amplio segmento de usuarios de tarjetas de crédito en el país, que enfrenta problemas de liquidez al no poder cubrir los saldos mínimos de sus deudas.
    No saben calcular los pagos mínimos ni los intereses y se van con ofertas de ípague hasta octubreî o í12 mensualidades sin interesesî y en el pago mínimo de mas y mas y mas crédito, llega un momento en que ni siquiera lo pueden cubrir.
    Cuidado
    Technorati Profile

  • OCDE señala pocos contribuyentes en Mexico

    Ya alguna vez lo mencionamos aquí en un sábado de breves económicas, pero ahora la OCDE lo menciona, íEn el sistema fiscal mexicano sólo 8.8 millones de contribuyentes cautivos (alrededor de 8% de la población total) cargan con la mayor parte de los gastos y son garantes de la viabilidad del paísî; como quieren que tengamos un país de segundo mundo, olviden de primero, si los impuestos son muchos y pagan pocos, deberían ser medianamente pero que pagáramos todos, de ahí, la reforma fiscal.
    Technorati Profile

  • Gabinete economico de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el dí­a después de la í­toma de posesióní® de López Obrador en el zócalo.

     

    ¿Me acompañan?

     

    gabinete economico de mexicoEl lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como í­presidente legitimoí®, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su í­gobiernoí® de los cuales, aquí­ ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.

     

    Peroí? si los medios de comunicación creí­an que tendrí­an esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legí­timamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el dí­a siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.

     

    Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho dí­as después, será la medida de í­mira quien puede masí® solo que aquí­, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, así­ que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.

     

    ¿Estamos?

     

    Ok, sigamos.

     

    Gabinete economico

     

    Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son Agustí­n Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabí­amos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de Energí­a, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energí­a, años yaí? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de Economí­a, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veí­a bien para la secretaria de energí­a donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en Telecomunicacionesí? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.

     

    No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquí­ desprendo dos mensajes.

     

    Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la polí­tica económica para los mercados, esta garantizada, así­ que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.

     

    Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y Zedillatoí? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto polí­tico para los cambios necesarios?

     

    Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada dí­a para ver resultados, así­ que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los polí­ticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.

     

    Así­ que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrí­an un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosí? aquí­, no hay contrato, aquí­ se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.

     

    ¿Y a ustedes?

    Technorati Profile

  • Davos, ¿que es Davos? o Foro Economico Mundial

    A iniciado el foro de Davos, en Suiza.
    Muchos invitados, muchos conferencistas, algunos jefes de estado, pero en su mayoría, gente que se hace escuchar pero no escucha.
    No tengo nada en contra de los ricos, pero a veces si da cosa ver a los pobres tan pobres, temas que están mas allá de sí se ve una disminución en la trayectoria de crecimiento por bloques o quizá, las nuevas políticas financieras de cierto país que de todos modos, le va bien, teorías de magnates sobre como debería manejarse x o y empresa, etc
    ¿Quién me dice que el Amazonas esta a salvo?, y ¿los arrecifes del ningaloo (quien no sepa que es el ningaloo, busque y quizá si envía un email para su protección, ayudara un poco desde la comodidad de su pc)?, aun hay barbaries en países que necesitan educación, no que les mantengan, sino que les den una oportunidad de mejorar un poco su vida, cediendo los países ricos un poco de su riqueza.
    Sé que son sueños utópicos y quizá me leo hasta medio tonto al escribir estas líneas, pero me gustaría seguir pensando que llegara el momento en que todos seremos iguales, no como un gran socialismo pero si legalmente hablando, acortando las brechas socio-económicas que nos dividen, algunas nos lastiman y otras nos insultan.
    Technorati Profile