En el Mundo, a quien diablos le regalan el dinero.
Que yo sepa, a nadie, y los bancos en muchas ocasiones se encargan de vivir de cuidar nuestro dinero.
Así es que al menos, aquí en México, una vez cada año se hace una convención bancaria, donde los dueños, accionistas, socios, altos ejecutivos, etc. de bancos, empresas crediticias, bolsa de valores, inversionistas, etc. se dan cita para hablar de dinero.
El próximo año es electoral, pero el próximo año en la siguiente emisión de esta convención anual, se hablara de política, ahora centrémonos en dinero.
El año pasado se dieron créditos por mas de 226 mil millones de pesos, hoy en día cualquier banco tiene abierta la puerta para quien guste contratar un crédito, pero las comisiones y los intereses, bueno, no cualquiera los puede pagar.
Eh ahí la trampa de muchas de las formulas financieras en México que hacen que un producto que cuesta 3 pesos, llegue a valer hasta 10 solo por el crédito. Abonos chiquitos para pagar poquito, si como no, es una de las trampas más antiguas, y así se manejan agiotistas, cajas de ahorro, prestadores de dinero, etc. como gusten y manden llamar, ok, va, hasta bancos.
Así que el aviso hoy de que los bancos estudiaran bajar las comisiones por diversos servicios, entre ellos, prestamos, es una bendición y asistir al proceso de recuperación económica.
No puedo aun celebrar, ya que de las 5 instituciones más importantes en México, 3 son en su mayoría extranjero y dos en su mayoría nacional, que son Banorte e Inbursa (este ultimo en su casi totalidad, del Ingeniero Carlos Slim) ya que hasta no ver, no creer, pero ya siquiera toquen el tema tal cual, es un gran avance.
Technorati Profile
Etiqueta: economía
-
Convencion Bancaria, el pase de la charola a los banqueros
-
Exilio de artistas anti Bush
Cuando Michael Moore entra en escena (tiene muchos documentales pero salto a la fama con Boliche en Columbia) muchos torcieron el ceño.
Y es que a Moore se le considera ya un terrorista mediático, no diré que no he visto su material, ya que si lo he visto, tanto su ultima película como su penúltima, y debo decir que si bien su información es muy interesante y su propuesta también, pero lo hace con tintes amarillos tipo íA quien correspondaî.
Y es que seamos honestos, la mayoría de la gente no le interesa leer y estar enterado de lo que en su entorno se suscita, así que cuando nos dan la información digerida, somos pocos los que reflexionamos ante la misma.
Cuando las elecciones se aproximaban en EEUU, Michael Moore hizo campaña abierta contra Bush, así de plano, como el magnate Soros y muchos artistas, pero para todo veneno, existe su antídoto; muchos artistas estaban a favor de que Bus saliera re-electo, el Governator de California asi como Birtney Sphears, por citar algunos.
Gana Bush y bueno, una idea quedo en el aire… ¿los artistas que apoyaron a Kerry y, atacaron a Bush, saldrán de EEUU?
Hoy se confirma la prima salida en auto-exilio, el buen actor Dustin Hoffman, se va a radicar a Londres ya que íno esta de acuerdo con la forma de la política en EEUUî.
Cuando se tienen los medios y se es famoso, una declaración así pesa. Ojala que algún día la resistencia civil NO violenta sea el camino a la protesta con conciencia social y haga, que muchos estén de acuerdo en que el camino a los cambios, no forzosamente se encuentran en las armas o las descalificaciones.
Technorati Profile -
Corto tiempo, menor dinero, pero fortaleciendo la economia
Ahhh llega el sabado, pero aun asi, hay cosas que hacer.
De acuerdo a una de las firmas que se encargan de ponerle a los paises, su grado de iversion o riesgo, para que capitales extranjeros vean que tan rentable y seguro es ir a x o y pais, el corto esta pasado de moda en Mexico.
Va, se la compro, pero cuando leo a «expertos» hablar tan a la ligera asi, del pais que me dio identidad, cuna y casa, me lleva a preguntar cual «perverso poliforme» (segun Freud, los niños) «porque?» y meterlos en embrollos.
El corto es lo que a hecho que el poder adquisitivo sea masacrado, va, pero la inflacion este controlada (que aveces e gustaria fuera mas flexible esto, pero bueno) y eservas en el Banco de Mexico.
Si si si, lo se, mas de uno saltara a decirme que esto es el «Cambio» del actual Gobierno, y les dire que No, esto se le debe al «20 chambas» Dr Zedillo.
Ahora lo de moda, es que nos recomiendan tener una tasa de interes referencial, al mas puro estilo Norteamericano… lo cual no suena mal, soloq ue o lo recomendaria por una sencilla razon; aunque el BM y el FMI digan que Mx es de los mejores «pagadores» y conviene prestarnos, Mx al tener una tasa referencial no creo que logre asistir a los Bancos en manos extranjeras para ver quien paga mas y mejor, motivando asi el ahorro (el cual no se quedara en Mx por nuestra banca 99% internacional) o inversion en otros rubros.
No se… creo que Guillermo Ortiz tiene en mente primero, pagar nuestra deuda y vencimientos de FOBAPROA (que el de este año lo hizo, magistral jejejeje al mas puro estilo «cara dura) y mantener nuestras reservas en buen nivel.
Technorati Profile