Etiqueta: economía

  • Decrece la construccion en Estados Unidos

    Bueno… No se si sorprenda, pero la ultima cifra sobre crecimiento o no, del sector constructor de Estados Unidos, simplemente no existe.
    El porcentaje en el mes de junio se sitúo en .04 por ciento, cayendo a su nivel mas bajo de los últimos siete años.
    Pero con la economía norteamericana afectando a la mundial de tal forma, todo parece indicar ya en pleno agosto, que en Julio no habrá un repunte significativo.
    Así que bueno, aun con todo sigue contrayéndose los mercados e indicadores mas importantes de Estados Unidos lo que indica que efectivamente la recesion, aunque Ben Bernanke y George Bush no la declaren por equis o ye razón, es un hecho.
    Technorati Profile

  • El juego de los precios del petroleo

    Los petroprecios van al alza.
    Y esto se debe a que Irán sigue con su negativa sobre detener el programa energético atómico que esta desarrollando.
    De hecho, según cálculos de inteligencia israelí, quedan poco menos de cuatro meses para detener al costo que sea, el que Irán haya enriquecido suficiente material nuclear, como para hacer su primer bomba atómica.
    Y es que vean, el barril de crudo West Texas Intermedia para entrega en septiembre sube 2.9% y se vende en 127.44 dólares, así que de esta forma, de que sirven los esfuerzos de diversas naciones para abaratar el mercado del crudo, si de todas formas hay elementos fuera de sus manos, que mueven a los inversionistas a mercados mas estables.
    En fin, próximamente veremos de nuevo que estemos en la línea de los 130 dólares por barril…
    Technorati Profile

  • Baja el dolar en Mexico, sube el peso

    Lo dicho, el peso cada vez mas fuerte y pone al dólar por debajo de la barrera sicológica de los diez pesos por unidad.
    Sabemos que se atraviesa el fin de semana, pero de todos modos aunque la economía esta calentándose y, no se descartan nuevas alzas en las tasas de interés de parte del banco de México que comanda el Dr. Guillermo Ortiz, el dólar esta a la venta en 9.97 y se perfila así a que quizá, para los próximos sesenta días en 9.72 que seria, nunca antes visto.
    Los constantes reportes de inflación así como rescates de inmobiliarias e hipotecarias, han disparado los sensores de alertas que, siguen mostrando el dólar, no esta nada sano.
    Así, de esta forma, México sin problemas severos pero que, esta experimentando ya calentamiento de sus precios así como desaceleración económica, representa una fuerte opción para inversores «golondrinos», ya que están solo de paso en la bolsa mexicana de valores; para estabilidad.
    De hecho, el Fondo Monetario Internacional han señalado que México es la única economía emergente que, con responsabilidad esta ayudando a naciones como Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia para frenar la inflación mundial.
    Así que… lo siento por los especuladores que al dólar, se fueron desde hace unos meses a refugiar, su dinero, cada vez vale menos.
    Technorati Profile

  • Problemas de terrorismo en India

    Como se puede entender esto?
    En India el pasado sábado, hubo explosiones que mataron a 42 personas y, solamente la pista que se tiene es la auto-responsabilidad que se atribuyo un grupo «casi desconocido» por las autoridades que se llama «Muyahedines de India».
    Y aunque el correo electrónico donde, este grupo «Muyahedines de India» se hacen responsables ya fue rastreado y provino de la localidad de Bombay, hace semanas en el mes de mayo, una forma idéntica de actuar costo la vida a 60 personas.
    India, aun con toda la explosión educativa que ha generado, explosión económica, ¿tiene problemas de seguridad?, ¿atentados religiosos?
    Parece que todo indica que si.
    Y aunque los explosivos no son sumamente especializados ni potentes, han sido alojados en mochilas así como también, bicicletas lo que dificulta las investigaciones.
    Ni hablar, por el momento mas de 3 mil efectivos han sido llamados para estar en cuartelados y listos para dar respuesta inmediata ante nuevos atentados.

    Technorati Profile

  • Los partidos politicos no confian ni en ellos mismos, porque PRI, PAN y PRD no logran consensos

    Todos los grupos parlamentario ha llegado a decir algo sumamente curioso, la corrupción es fácil de darse y, no confían en algún aspecto en la reforma energética del otro.
    °Caray! y siendo legisladores, no se pueden ustedes mismos decidir que mecanismos pueden atar manos y transparentar sus finanzas?
    Digo, el PRD no quiere que la iniciativa privada no invierta en refinación, pero el PRI no confía que el PRD busque, dotarle de tantos, pero tantos recursos en PEMEX.
    El PAN no confía que «los notables» del consejo de administración los recomiende el senado, pero el PRD no quiere que sea el presidente de la republica y el PRI dice que será lo mejor así como en la «reforma electoral» (o sea, cuotas de poder entre los partidos políticos?).
    Mientras el PRI ya quiere un nuevo régimen laboral sin el ostracismo del sindicato petrolero, al PAN le da lo mismo pero al PRD no quiere que sean dos los sindicatos petroleros que existan en el rubro petrolero y, sean controlados por el PRI.
    Como ven, mas les preocupa que el otro tenga partido en lugar de ir mermando mecanismos para que todo sea transparente, sano, real y bueno para México.
    Clase política de quinta que tenemos.
    Technorati Profile

  • El rescate de las hipotecarias en Estados Unidos

    He venido relatándoles en el blog sobre como una serie de decisiones tardías, respuestas timoratas y claro, toma de decisiones erróneas, vinieron a desencadenar en la actual crisis mundial que estamos viviendo.
    Bueno, es verdad, crisis mundial aun no aunque la desaceleración si es evidente.
    Pero un nuevo rescate esta ya planeándose en breve, por primera vez en Estados Unidos los bancos no fueron rescatados, están haciendo frente a retrocesos en sus ganancias de hasta el 70 por ciento en un trimestre en comparación con el mismo trimestre un año anterior.
    Bien, el caso de JP Morgan, City Group, Merril Lynch, Bank of América, Watchovia, etc. por solo, mencionar los bancos grandes y con perdidas de miles de millones de dólares que les ha movido a tener que buscar socios internacionales o buscar recapitalizacion en ventanillas especiales de la Reserva Federal que dirige Ben Bernanke.
    Pero… hasta el momento y con todo, había resistido las firmas Fannie Mae y Freddie Mac, que dos hipotecarias que en conjunto, manejan la mitad de la deuda hipotecaria estadounidense.
    ¿A cuanto equivale eso?
    Pues hay gente que estima esta entre 5 mil y 12500 millones de dólares.
    Así que imaginen ustedes.
    Por ello mismo el plan de la cámara de representantes de, refinanciamiento de quienes ya tienen créditos a tasas de interés un poco blandas y reprogramación de pagos, es una excelente medida aunque el presidente Bush no lo deseara.
    Sin embargo, el rescate o auxilio de Fannie Mae y Freddie Mac, le podría costar a los contribuyentes del país unos 25 mil millones de dólares… la propuesta ya esta en la mesa, veamos que dice el Senado para aprobar el plan y luego, Bush.
    Pero si se declara insolvente Fannie Mae y Freddie Mac, mas del 50 por ciento de las actuales hipotecas del país que actualmente están en curso, podrían agravarse y, tener que desalojar la casa ante la imposibilidad de pago, aun cuando la empresa cierre.
    Increíble, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Segunda crisis mas profunda en Estados Unidos, solo detras de la gran depresion

    Ok, comprobado.
    La crisis hipotecaria es la peor crisis que ha afectado a los norteamericanos en su historia, solo detrás de la gran depresión.
    Se calcula… que solo han perdido su casa hasta el momento en la unión americana, un millón de familias, con lo cual se han tenido que ir instrumentando reacciones y medidas extraordinarias para el apoyo no solo de las personas sino también, de las empresas que dieron dichas hipotecas.
    Por ello mismo, parecía injusto que a las familias en apuros solo les tocara 1500 dólares y, a las empresas que no debieron validar préstamos a personas con insolvencia económica, miles de millones.
    De esta forma, se ha planteado un programa de re estructuración de deuda para quienes están ya en situación de insolvencia, puedan acudir y fijar entre montos y plazos, el resto de lo que se debe en forma mas ligera de pagar.
    Claro, aunque el presidente George Bush no lo deseara, ¿verdad? ya que decía que «cada quien es responsable de sus actos y debe enfrentar sus responsabilidades, pero no el estado por particulares».
    Interesante postura, sobretodo si vemos que fue el que ayudo y mucho, en desestabilizar la economía del país y el planeta.
    Así que bajo esta tónica… ¿que castigo le corresponde?
    Technorati Profile

  • El banco central europeo, inyecta liquidez a su sistema bancario, otra vez

    Caray una nueva inyección de recursos al sistema financiero Europeo…
    Sucede que se acaban de inyectar 175 mil millones de euros de parte del Banco Central Europeo al sistema financiero para permitir a bancos y mercados tener estabilidad y liquidez a una tasa marginal de 4.35 por ciento.
    Lo que es prácticamente nada.
    Lo que me llama la atención es que 461 instituciones financieras participaron de esta situación, así que…
    …que esta esperando el Banco Central?, se deberá a los resultados trimestrales?, de nuevo sube el crudo?, una revisión monetaria?
    De todos modos hay que esperar.
    Technorati Profile

  • Vamos regular pero vamos bien

    Desde mas o menos el mes de octubre o noviembre, vislumbrando el que Estados Unidos estaba calentando de forma significativa su economía y aun sin saber el quebranto de las hipotecas prime y suprime, México quedo pensativo en que hacer.
    Salieron muchas opciones, pero la mejor fue detonar el gasto social de parte del gobierno para que en el mercado domestico o vamos, interno, México no sacara tanto dinero y el poco que entraba se siguiera gastando aquí varias veces.
    Digo, se han reducido las remesas, los excedentes petroleros que deberíamos estar viendo gastados con la reducción de la producción de barriles de petróleo al día, nos dejan ver que ni para arriba pero si en un para abajo en picada vamos, etc. así que, si sumamos el que nuestro socio comercial numero uno se pondría en recesion, pues no quedaban muchos caminos.
    Así, pasamos de tener un gasto programable en este sector de 9 mil 797.8 millones en 2007 a 16 mil 582.7 mil millones de pesos para este año, lo que mal que bien, no a agravado la situación de desempleo, agravando cartera vencida de los bancos que, ya subieron sus tasas de interés ante el segundo incremento de su tasa de fondeo de Banco de México.
    Debemos entender… que México va lo mejor posible solo que estas reformas estructurales que son, mini reformas, debieron hacerse hace dos sexenios, quizá y fuéramos Corea del sur en este momento, pero que en estas turbulencias, las mejoras pasan a no verse precisamente, por el panorama global.
    Calma… y todo mejorara.
    Technorati Profile

  • Sony Ericsson en perdidas y graves

    ¿Recuerdan que en esta misma semana he venido hablando sobre que, Sony Ericsson había decidido una reducción en su planta laboral de dos mil empleados?
    Y que una firma en Estocolmo, que le da servicio de out sourcing, hablaba sobre que, había calculado un descenso del 70 por ciento en las ganancias de la firma en el segundo semestre?
    Esto motivo, que buscara un poco de información sobre la publicación de los estados financieros y hoy, Sony Ericsson da a conocer que:
    La caída en sus ganancias netas, fue del 98 por ciento.
    Así es, el calculó del 70 por ciento fue demasiado conservador, ante estos eventos se desea un ahorro de hasta 300 millones de dólares en este trimestre reflejado ya en el cuarto del año.
    El presidente de la firma Dick Komiyama habla que ante el debilitamiento del dólar así como la llegada de empresas de computo al mercado de los celulares (no digo marca, verdad? pero se refiere a mac), ha venido a hacer que cada vez exista mas competencia en el mercado, el punto fuerte de sony los teléfonos mp3 player no sean ya exclusividad y esto produce que se reduzca el margen operativo y haciéndose cada vez mas competitivo el segmento de telefonía mobil.
    Que grandes problemas maneja sony ericsson, jamás me lo habría imaginado
    Technorati Profile