Etiqueta: economía

  • Vendera Mexico a empresarios energeticos baratos

    Creo que este anuncio ayudara en algo a los empresarios.
    El presidente Calderón anuncia que se diseñara un programa para empresarios, comprando así­ energéticos baratos.
    Pero no se manejara a forma de subsidio, no.
    Ya que vio la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así­ como el Banco de México que a varios de los empresarios mexicanos les gusta y mucho jugar en la especulación dentro del mercado de insumos, en apuestas millonarias donde se gana o se pierde, pues el gobierno mexicano hará lo mismo nada mas que no a través de la Bolsa mexicana de valores.
    Emitirá contratos anuales de energéticos.
    Así­, los empresarios del paí­s podrán pagar una tarifa fija anual por electricidad y acceder a un contrato de cobertura en compra de gas, para estar protegidos de las variaciones del precio de ambos energéticos.
    Si ganan es porque el precio subió de ese precio, pierde la apuesta si se mantiene o baja.
    Se sabeí? ya hay algunos empresarios en el paí­s que están rascándose el mentón.
    Technorati Profile

  • Lo que NO hay que olvidar de la reforma energetica

    Ahora que ya ha pasado la reforma energética, dos detalles hay que recordar y exigir al gobierno para mejore aun mas la industria petrolera en México.
    La relación de la paraestatal y el sindicato que el ladrón y sátrapa Carlos Romero Deschamps comanda y a gusto, hace lo que le viene en gana; sino, que le pregunten a los obreros que con sus aportaciones pagaron un departamento en un condominio de lujo en Cancún, con valor superior a un millón y medio de dólares, pero que solamente se ve en perspectiva si se ve en conjunto con su yate del mismo valor y, un reloj de marca en la muñeca de su mano por valor de unos 500 mil pesos.
    El sindicato petrolero (como todos los demás) deberá ser dinamizado, deberá ser puesto en orden y, no ser botín político de algunos a beneficio propio, amen de que tenga secuestrado a la paraestatal mas importarte del país.
    ¿No?
    Bueno, segundo… es momento de que el gobierno deje el ver a PEMEX como caja chica aun cuando sea su principal fuente de ingresos, ya el dotarle recursos a PEMEX ayudara y evito la privatización, vale, pero de nada servirá sino se respeta.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Compra Mexico sus propios documentos en bolsas

    El pasado lunes, el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, anunciaron medidas que fueron bien recibidas en el mundo.
    Digo, no solo empresarial sino también bursátil y de ahorradores.
    Sucede que la serie de acciones para dar liquidez y estabilidad al mercado financiero nacional, ante la crisis financiera mundial, solo vienen a ampliar el rango de manejo en caso de dificultades para empresas mexicanas.
    Por ejemplo, se activaron las líneas de crédito que tiene México, pero no por eso significa que ya hay nueva deuda en dólares con el Banco Interamericano o el Banco Mundial o bancos extranjeros (japoneses sobretodo) o para acabar pronto, el Fondo Monetario Internacional; no.
    Pero se desempolvo la tarjeta de crédito.
    Se amplio la línea de préstamo con vencimiento de 1 día para instituciones de inversión o crédito, así a una señal previa aprobación de Banco de México, inmediatamente se abre un flujo de recursos para hacer frente a situaciones de liquidez en los mercados.
    Pero a la vez, Banco de México esta por comenzar a aplicar un programa de subastas de intercambio de tasas de interés; si, el monto es hasta por 50 mil millones de pesos… ¿para que?, con la única finalidad de reducir carteras de instrumentos de renta fija de largo plazo.
    Así, se van documentos a 90, 180 y 360 días de los bonos del gobierno; se estaban ya «no» vendiendo, la gente esta comprando mas en dólares y como están a cierta tasa de interés no son atractivos para inversionistas ante la volatilidad.
    Así que si, hay capitán en el timón y puedo decir que aun cuando no son las únicas medidas que están ya para el momento en que lean estas letras, actuando en pro de la estabilidad y no debilitamiento de la economía mexicana, si son importantes y tenemos margen de operación aun.
    Technorati Profile

  • ¿Instancias superiores la cuestion energetica?

    Andrés Manuel López Obrador dijo que de no ser satisfechas sus demandas, ira a instancias internacionales para que no «pase» la reforma energética.
    Interesante, tanto que me duele el estomago de la risotada que llevo efectuando.
    ¿Cuales?, ¿bajo que argumentos?, ¿en donde?, ¿quienes le avalan? y en el supuesto que alguien desee escucharle, dudo exista foro que le señalase a México que retirara una ley.
    Eso, en el derecho internacional, se llama extralimitación de las leyes.
    Y que Yo sepa, no hay un organismo mundial que pudiera hacer la presión suficiente para que al menos, una reforma energética tan chafa y acotada, este siendo violatoria de… de… de que es violatoria como para quejarse este seudo líder que ya perdió el contacto con la realidad y que solamente esta hablando de forma flamígera para ignorantes le crean.
    Ni idea, pero según el «lo llevara a instancias superiores», ¿será acaso la corte celestial?
    Technorati Profile

  • Tirones de la reforma energetica

    Vemos que en la cámara de diputados la reforma energética no pasara de forma tan sencilla como la de senadores.
    Y es que al ver que los senadores aun los cercanos a el, le cerraron el paso a sus deseos de tomar el tema energético como el ultimo ferrocarril que le pudiera llevar hasta mas allá del 2009.
    Nadie lo niega, Andrés Manuel tiene su botín político aun de cierto tamaño, pero nada comparado aun con la época de meses previos al 2 de julio del 2006.
    AL ver que el senado se le cerraba, echo toda la carne al asador, la cámara de diputados.
    Claro, viendo esto los legisladores de las comisiones correspondientes que verían cada uno de los dictámenes, aceleraron el paso, el fin de semana siguiente a la aprobación de la reforma en el senado, sesionaron y sacaron los dictámenes rapidito rapidito.
    ¿Que pasara?
    Que la reforma pase pero con tirones de uno y otro lado.
    Technorati Profile

  • Lopewz Obrador contra la reforma energetica hasta sus ultimas instancias

    Andrés Manuel López Obrador dijo que de no ser satisfechas sus demandas, ira a instancias internacionales para que no «pase» la reforma energética.
    Interesante, tanto que me duele el estomago de la risotada que llevo efectuando.
    ¿Cuales?, ¿bajo que argumentos?, ¿en donde?, ¿quienes le avalan? y en el supuesto que alguien desee escucharle, dudo exista foro que le señalase a México que retirara una ley.
    Eso, en el derecho internacional, se llama extralimitación de las leyes.
    Y que Yo sepa, no hay un organismo mundial que pudiera hacer la presión suficiente para que al menos, una reforma energética tan chafa y acotada, este siendo violatoria de… de… ¿de que es violatoria como para quejarse este seudo líder que ya perdió el contacto con la realidad y que solamente esta hablando de forma flamígera para ignorantes le crean?
    Ni idea, pero según el «lo llevara a instancias superiores», ¿será acaso la corte celestial?
    Technorati Profile

  • Reforma energetica en la camara de diputados

    Vemos que en la cámara de diputados la reforma energética no pasara de forma tan sencilla como la de senadores.
    Y es que al ver que los senadores aun los cercanos a el, le cerraron el paso a sus deseos de tomar el tema energético como el ultimo ferrocarril que le pudiera llevar hasta mas allá del 2009.
    Nadie lo niega, Andrés Manuel tiene su botín político aun de cierto tamaño, pero nada comparado aun con la época de meses previos al 2 de julio del 2006.
    AL ver que el senado se le cerraba, echo toda la carne al asador, la cámara de diputados.
    Claro, viendo esto los legisladores de las comisiones correspondientes que verían cada uno de los dictámenes, aceleraron el paso, el fin de semana siguiente a la aprobación de la reforma en el senado, sesionaron y sacaron los dictámenes rapidito rapidito.
    ¿Que pasara?
    Que la reforma pase pero con tirones de uno y otro lado
    Technorati Profile

  • Comparecencia de Lopez Obrador en la camara de diputados

    La comparecencia de Andrés Manuel López Obrador en el recinto de la cámara de diputados, es una sarta de mentiras y, una terrible y lamentable ironía.
    Al presidente constitucionalmente electo, Felipe Calderón, no se le recibe para su informe de gobierno… a este personaje de caricatura política de lo que era en otra época, hasta 45 minutos se le otorgaron con la intención de dirigir su opinión «experta» en petróleo.
    Mentiras fue lo que vertió.
    Su mejor propuesta para la reforma energética «bajarle el 50% al salario del presidente»… ¿y eso es lo mejor?
    Pero, advirtió que en Latinoamérica hay empresas petroleras que «están dejando los contratos con la iniciativa privada por desventajosos» y recuperando «soberanía», contratos que vienen en la reforma del senado.
    Mentira; Petrobras esta mejor que nunca, con presencia en 60 países y era la fuerte candidata a ser socia de PEMEX para la perforación en aguas profundas; a inicios de año Noruega presento una reforma energética aun 100 veces mas ambiciosa que la nuestra con un parlamento dominado por la izquierda, avalada por la comisión de energía votada por la extrema izquierda.
    Salio, no por voto político, sino un voto por el país.
    Cuba, socialista… tiene años trabajando ya en el área limítrofe de las aguas territoriales que comparte con México y Estados Unidos, extrayendo petróleo… trabaja con Repsol, una empresa española de iniciativa privada.
    En México… no.
    Y lo peor, diciendo aun que se entregaran a empresas extranjeras territorios en el mar del tamaño de Tlaxcala o Aguascalientes para llevarse el crudo que es de México…
    Sobre la mesa, retrazados mentales como Andrés Manuel López Obrador, son los que han detenido el avance del país gracias a ignorantes que le creen solo por una beca, este país es surrealista.
    Technorati Profile

  • El PIB Chino, una vez mas

    Algo que vuelve a poner tenso a los mercados es el informe de crecimiento del Producto Interno Bruto Chino.
    Se informa que China crece 9.9 por ciento.
    Si bien, esta cifra viene desde el primer día de enero hasta el ultimo de septiembre, estos tres trimestres no son como en el 2007, que superaba el 11% que sencillamente era desestabilizador para el mundo.
    Pero la tendencia de la ultima década, la economía china creció un 9.9 pero, dejara aun con la crisis un crecimiento estimado para el 2008 del 9% que es, brutal.
    Aun con ello y la crisis mundial este crecimiento ya esta comenzando a encender luces amarillas puesto que las finanzas del gobierno chino son poco claras lo que, ya comienza a dar desconfianza puesto que, en el país asiático hay cerca de 300 mil bancos cuando aun en Estados Unidos hay entre 6 y 8 mil bancos.
    Pero todo crecimiento, trae consecuencias, la inflación este año cerrara por lo que se ve, del 7 por ciento y se calcula que con la desaceleración mundial, el próximo año crezca China del 7 u 8 por ciento pero ya la inflación será superior al 7 por ciento lo que podría enfriar (por fin) este crecimiento chino y, permitiese ante las líneas de producción chinas, permita el desarrollo de empresas exportadoras de otras latitudes.
    Ahí esta, sobre la mesa para el estudio en el futuro.
    Technorati Profile

  • Dictamen aprobado pero polemico, letra muerta en la reforma energetica

    De los siete dictámenes que existen en la actualidad para hablar de una reforma energética, el senado ya encontró el primer escollo.
    El quinto apartado que versa en «Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y para al Financiamiento de la Transición Energética» se habla de un proyecto de inconstitucionalidad.
    Y les diré que ocurre, el PRD no desea este apartado.
    ¿Porque?
    Dicen que en el estado, los particulares no deben utilizar líneas de la Comisión Federal de Electricidad; lo que no dice el senador Pablo Gomes es que esos particulares que le venden su energía a la CFE, generan el 40% de la electricidad que actualmente consume la nación.
    ¿Porque?
    Porque en el sexenio de Miguel de la Madrid así como de Carlos Salinas se olvidaron un poco de la generación de energía, De La Madrid quería estabilizar la economía, Salinas de Gortari quería detonar el crecimiento en el país.
    Pero hay termoeléctricas que generan la electricidad con carbón, gas y petróleo que calientan el agua generando el vapor que mueve las turbinas.
    ¿Nucleoeléctrica?
    Nadie desea siquiera ver la posibilidad.
    Entonces, sin que la CFE sea sustentable en ofrecer el 100 de electricidad que necesita el país, los particulares seguirán vendiendo su energía aunque diga Pablo Gomes, es inconstitucional.
    De hecho, por eso mismo el dictamen quinto que versa en «Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y para al Financiamiento de la Transición Energética» esta parado, no interesa al PRD ni el aprovechamiento de micro plantas de gas metano, basura, solares, etc. que son de particulares y, no desea el PRD aparezcan aun mas de las que hay y usufructúen los vienes del país como son, las líneas de tendido eléctrico y las plantas de la CFE.
    Technorati Profile