Etiqueta: economía

  • Tercer informe de gobierno Presidente Felipe Calderon (SALUD)

    Amigas y amigos:

    Gozar de buenos servicios de salud es un anhelo y un derecho de todas las familias mexicanas. Por eso, es muy importante que todos tengan a su alcance clínicas, doctores y medicinas para el momento en que se necesite.

    Sé que muchas familias, y más en estos tiempos difíciles, viven con la preocupación de no tener con qué pagar el doctor si un hijo se enferma, o de tener que recortar el gasto si se presenta una emergencia.

    La salud no debe ser privilegio para quienes pueden pagarla. La salud debe estar al alcance de todos los mexicanos por igual.

    El compromiso del Gobierno Federal es que antes de finalizar este sexenio, México alcance la cobertura universal de salud; es decir, médico, medicinas y tratamiento para toda mexicana o todo mexicano que lo necesite.

    Este es un paso fundamental, histórico, para garantizar el bienestar de los mexicanos. Esto es algo que quisieran lograr muchas naciones en el mundo, y los mexicanos lo estamos alcanzando.

    Hoy, gracias a que se ha triplicado el presupuesto del Seguro Popular en tres años, 10 millones de familias que no pertenecen al Seguro Social o al ISSSTE ya pueden tener un seguro que cubra sus gastos médicos y tengan los servicios de salud que se merecen, sin tener que endeudarse.

    Ya empezamos a hacerlo con todos los nuevos mexicanos. Cada niña o niño que nace, llega con su Seguro Médico bajo el brazo.

    Con el Seguro Médico para una Nueva Generación estamos cubriendo con servicios de salud a más de dos millones 200 mil niños y a sus familias, desde el momento de su nacimiento.

    No sólo eso. Con el Programa Embarazo Saludable 400 mil mujeres están recibiendo la atención médica que ellas y sus bebés necesitan durante y después del embarazo.

    Para atender las necesidades de salud de más familias, este año estamos invirtiendo más de nueve mil 300 millones de pesos en la construcción y remodelación de clínicas y hospitales. Esto es más del doble de lo que se invertía en clínicas y hospitales al inicio de mi Administración.

    En estos tres años hemos concluido más de mil 300 obras hospitalarias del Gobierno Federal. Además, con las Caravanas de la Salud, que son equipos móviles, con médicos, enfermeras y un pequeño quirófano, estamos llevando servicios médicos a más de 13 mil pueblitos o comunidades marginadas del país, con lo que estamos beneficiando a más de dos millones y medio de mexicanos que no habían tenido servicio médico en todos los rincones de la República.

    Todo esto ha sido posible gracias a que del 2006 a la fecha hemos aumentado en un 50 por ciento el dinero destinado a la salud. Este año, el presupuesto del sector es de alrededor de 350 mil millones de pesos, una cifra sin precedentes.

    Ten la seguridad de que seguiremos trabajando por tu salud y la de tu familia. Ese es nuestro deber y ese es nuestro compromiso.

    Technorati Profile

  • Tercer informe de gobierno Presidente Felipe Calderon

    El Zócalo capitalino y las inmediaciones de Palacio Nacional fueron «blindadas» por elementos del Estado Mayor presidencial y militares ante el mensaje que el presidente Felipe Calderón emitirá por su tercer informe de gobierno.

    Los uniformados se encuentran en las calles que dan acceso al Zócalo, como son 16 de Septiembre, 5 de Mayo, 20 de Noviembre, Moneda y Pino Suárez, donde se colocaron vallas metálicas, al igual que en la plancha de la Plaza de la Constitución.

    En la plancha del Zócalo se colocaron vallas metálicas y sólo se permite el acceso a invitados especiales a este evento.

    En tanto, elementos de tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP) realizan labores para agilizar la vialidad en las inmediaciones del Zócalo, debido a que el circuito está cerrado a la circulación.

    El paso está bloqueado de 20 de Noviembre a Pino Suárez, por lo que los vehículos son desviados hacia las calles Monte de Piedad y 5 de Mayo.

    Asimismo, la calle Francisco I. Madero se encuentra abierta a la circulación, y por ésta los conductores pueden acceder a 5 de Febrero y 16 de Septiembre.

    Las medidas de seguridad implementadas en las calles aledañas a Palacio Nacional tienen el fin de evitar que contingentes de manifestantes se acerquen a la entrada principal de Palacio, donde está previsto que a las 9:00 horas Calderón emita un mensaje con motivo del tercer informe de gobierno

    Technorati Profile

  • Tercer informe de gobierno Presidente Felipe Calderon

    Ante más de dos mil personas, en su mayoría burócratas, el presidente Felipe Calderón dio inicio al mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno, durante un acto que se celebra en Palacio Nacional.

    En el patio central del recinto, el titular del Ejecutivo encabeza un acto solemne que se prevé que concluya a las 11:00 horas.

    Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, Calderón Hinojosa llegó al lugar para saludar a la bandera, trasladarse al templete y presenciar los honores a su investidura y posteriormente ofrecer su mensaje sobre su informe de labores.

    Entre los invitados se encuentran los integrantes del gabinete presidencial, así como gobernadores, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y legisladores.

    Además, acuden empresarios, cantantes, actores y deportistas.

    Al terminar el discurso, se entonará el Himno Nacional mexicano y se ofrecerá el saludo a la bandera, con lo que se dará por terminada la ceremonia en Palacio Nacional

    Technorati Profile

  • Tercer informe de gobierno Presidente Felipe Calderon

    Ante los problemas de desempleo e inseguridad que vive el paí­s, los partidos de oposición representados en el Congreso de la Unión demandaron al presidente Felipe Calderón un viraje en las polí­ticas económica y social.

    En el inicio de la 61 Legislatura, en sesión de Congreso General, los diferentes partidos expresaron posicionamientos llenos de crí­ticas, principalmente en materia económica.

    En su intervención, la prií­sta Luz Carolina Gudiño exigió al titular del Poder Ejecutivo â??revisar la estrategia de seguridad pública hasta ahora seguida, porque por ninguna parte se observan resultados sustantivosâ?.

    Demandó también menos gastos en publicidad y más en inversión social, así­ como menos salarios y prestaciones a funcionarios de los tres poderes.

    En representación del PRD, Alejandro Encinas dijo que â??aumentan el deterioro social y polí­tico, y los riesgos de inestabilidad, por el desmantelamiento de los esquemas solidarios de seguridad social y por la fallida estrategia del combate a la delincuenciaâ?.

    Por el Partido del Trabajo, Porfirio Muñoz Ledo propuso un viraje en el ejercicio polí­tico del gobierno federal y en su estrategia económica: â??El dinero hay que tomarlo donde abunda, no arrebatarlo a los desposeí­dos, sino a las grandes empresas que eluden impuestos, a la banca desnacionalizada, a la alta burocracia y a los fondos ociosos de las arcas públicasâ?.

    El Informe fue entregado por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en un acto protocolario que duró 2 minutos con 35 segundos

    Technorati Profile

  • Tercer informe de gobierno Presidente Felipe Calderon

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) exigió en el Congreso que el presidente Felipe Calderón asuma el liderazgo de la economí­a, para vencer los problemas de empleo y desarrollo del sector productivo en la presente crisis que golpea a la población más pobre y que estanca a México en el rezago.

    A través del diputado Pablo Escudero Morales, destacó la â??voluntad férreaâ? de Calderón en el combate al crimen organizado, la cual se ha prolongado con un alto costo de vidas, por lo que demandó cambios en esas acciones:

    â??Parecerí­a que toda su polí­tica se fundamenta en la erradicación del crimen, pero mucho ayudarí­a que juntos (Congreso y Ejecutivo) marcásemos el rumbo del progreso que permita evitar que nuevos mexicanos ingresenâ? a grupos delictivos.

    Tras calificar la polí­tica económica como â??buenas intencionesâ? que no garantizan el progreso, pidió que el presidente â??marque el caminoâ? para salir de la crisis, porque â??no vemos el rumbo claroâ?

    Technorati Profile

  • La guerra por el dinero en Mexico, el podcast

    El escenario político económico de México se encuentra tan complicado, que en la SHCP se libran diferentes batallas legales y políticas con su alta dosis de importancia en presiones para los próximos meses, ¿será acaso que Agustín Carstens logre salir victorioso de todas?

    Véalo en este podcast

    Technorati Profile

  • Guadalajara y la agenda, ¿realizable?

    La crisis económica, el golpe de Estado en Honduras, la lucha contra el narcotráfico y la migración son algunos de los temas principales que los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá discutirán durante una cumbre que arranca el domingo.

    Y me pregunto, ¿tienen cabeza tiempo y sobretodo, soluciones reales para todo ello o solamente como bloque comercial ante los próximos retos del mundo, estarán dispuestos a tomarse la foto?

    Es verdad que las comisiones estarán trabajando por separado y los mandatarios solamente estarán signando los acuerdos, pero… en este primer encuentro regional en que participará el presidente estadounidense Barack Obama, hay una agenda sencillamente regazada por mucho.

    Veamos, Felipe Calderón discutirá con el primer ministro canadiense Stephen Harper la forma de revertir el recién impuesto requisito de visas a mexicanos que viajen a Canadá y que creó tensión entre ambos países, pero mientras la educación de los mexicanos no cambie y dejen de aprovecharse de la ley migratoria canadiense, veo difícil se revienta esta medida.

    La agenda se divide de esta forma; durante el primer día de la jornada, cada líder tendrá reuniones bilaterales después, habrá una cena privada y el lunes habrá dos sesiones de trabajo y un informe a medios de prensa, ¿estamos?

    Veo demasiado para dos días pero, son los primeros encuentros y ojala, no venga otro cambio en la agenda bilateral al menos con Estados Unidos, como el 11 de septiembre, que sencillamente no estaría lanzando al abismo con nuestros vecinos.

    Technorati Profile

  • La refineria que mal esta siendo llevado en Mexico

    Ha habido ocasiones en los que sencillamente no logro dilucidar los objetivos que tienen entidades estatales federales cuando, en su fondo, esta el poner a competir a dos entidades de la república mexicana.

    Me explico, sucede que con el tema de la refinería, sabemos de antemano que se hizo una consulta para oír a varios estados que desearan el que la refinería de Pemex, fuera construida en su territorio, desde un principio sabíamos que eso era solamente para daré una imagen de justo, misma que en todo momento sabíamos era eso, solo la imagen.

    Bien, pues los finalistas fueron Guanajuato y desde luego, Hidalgo.

    De hecho al estado de Hidalgo le caería muy bien con la cancelación desde el sexenio Foxista del proyecto de aeropuerto, infraestructura nueva, pero es el momento (y miren que ya paso el tiempo de 90 días que dio de plazo Petróleo mexicanos, para que el estado entregara a la paraestatal las 700 hectáreas de terreno para la refinería, pero bueno) en que no se logra poner siquiera la primera piedra que significa que topógrafos ya hicieron todo su trabajo en diagnosticar el suelo y la distribución del mismo para el diseño de refinería que se tiene planeada ahí cerca, de la que ya existe de Tula.

    Ni hablemos de la primera piedras, ¿verdad?

    Ok, pero que necesidad hay de que Guanajuato e Hidalgo estén luchando por un proyecto que de antemano ya esta otorgado a Hidalgo que tiene zonas de las mas pobres del país pero que sin duda alguna aun no le gana a Chiapas o Oaxaca.

    No sabemos pero no salen buenas cosas de rencillas así ya que lo que se busca es unión y colaboración entre los ejecutivos estatales (ok, gobernadores) pero así, la federación parece buscar el enconar más la situación entre los estados de la unión.

    Technorati Profile

  • Revez economico para Obama, ¿lenta recuperacion?

    Siendo honestos, hemos visto visos de que la crisis en Estados Unidos se esta comenzando a conjurar, pero…

    … no está creciendo la economía como muchos quisieran, es más, como siquiera se esperara.

    Pero es que no son enchiladas, apenas los miembros del gabinete económico del presidente Barack Obama, están reconociendo que esta recesión es la mas grave desde los tiempos de la Gran depresión.

    De hecho, al menos en aquel entonces el daño económico no había sido tan vasto y claro, profundo en la economía norteamericana así como en tantos países.

    El presidente Barack Obama confiesa que seguirá creciendo el desempleo en lo que resta del año y a mas de uno eso le desmoralizo haciendo que buscara alguna otra inversión que no sean las bolsas tumbándolas y regresando a las divisas, pero ojo… cuál es la buena?

    La disyuntiva es aguantar al menos este año, en el próximo ya habrá desde recuperación como crecimiento, lo que se traduce en oportunidades pero… ¿cuantos ya están resistiendo?, o mejor dicho, ¿cuantos más podrán resistir más?

    Technorati Profile

  • Mexico, el legislativo, las reformas y el futuro

    ¿Sabe usted mi amigo lector, de la guerra que se avecina?

    Curiosamente luego de las elecciones y la flamígera lengua del ahora desempleado, Germán Martínez, las huestes priistas están clamando por respeto y se sabe y ve, que si Felipe Calderón quiere algo, deberá llegar humilde al congreso.

    Pero la crisis en el mundo, no termina de descartarse y comenzar a ver signos de recuperación, México la tiene peor aún, no por la dependencia de la economía mexicana, tampoco por las elecciones o por la debilidad de nuestras finanzas, sino por un estatismo, triunfalismo y sobretodo, seudo caudillismo político de algunos peteretes de quinta (si, hablo de López Obrador y esbirros) que mal informan, buscan prender sus ideas y sacar provecho propio.

    El PRI con el 47% de las curules, podría servir mucho a los fines del gobierno Calderonista, pero para comenzar, como vamos a suplir 400 mil millones de pesos en las finanzas publicas?, digo, deuda externa?, podría ser el préstamo que el FMI dio a México sin condicionamientos a 3 años o, pedir ahora sí, un préstamo formal, pero quien tiene dichos tamaños para darle ese dinero a México?

    La discusión del presupuesto del próximo año, estará color de hormiga y nadie habla de un GRAN rescate, ya no lo vean como lo «correcto», «el capricho», «la terquedad» o hasta «el robo» del IVA en medicamentos y comida, veámoslo como un «RESCATE», sino… Mmm… estaremos viendo graves problemas en unos meses, ni siquiera, años.

    Technorati Profile