Etiqueta: economía

  • Analizarán posible fecha de apertura de restaurantes en CdMx

    Analizarán posible fecha de apertura de restaurantes en CdMx

    Una reunión entre restauranteros y funcionarios de la Ciudad de México se celebró ayer.

    Allí el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, comentó que la reapertura gradual de restaurantes será un trabajo en conjunto y acordaron volver a reunirse el próximo miércoles (mañana).

    Trascendió que el gobierno local está negociando con los restauranteros que respeten el Semáforo Rojo para evitar más contagios.

    Por su parte el secretario de gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real «celebró la disposición para construir el diálogo entre autoridades y el gremio de alimentos. Asimismo, aseguró que se trabaja para lograr una moderación entre la salud y la economía» se informó a través de un comunicado.

    El próximo miércoles 13 de enero, se llevará a cabo una segunda mesa de trabajo donde «se determinará una posible fecha de reapertura de restaurantes» dio a conocer el gobierno local, además de anunciar que, durante el mes de enero, esta industria no pagará el Impuesto Sobre Nómina (ISN).

  • La reconciliación e inclusión social para el desarrollo económico

    La reconciliación e inclusión social, así como el desarrollo económico, serán parte del nuevo eje de la política nacional en materia turística, aseveró Humberto Hernández Haddad, subsecretario de regulación turística.
    La reconciliación e inclusión social para el desarrollo económico

  • Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí firman acuerdo

    Los gobernadores de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí formalizaron un acuerdo de coordinación y colaboración regional, para impulsar al Bajío como una plataforma de alto nivel en desarrollo económico y social.
    Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí firman acuerdo

  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo llama a consolidar una planeación en temas de economía

    El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que los estados de la región centro occidente del país se deben unir para consolidar una planeación en temas de economía, industria, infraestructura movilidad y seguridad
    Diego Sinhue Rodríguez Vallejo llama a consolidar una planeación en temas de economía

  • Ildefonso Guajardo Villarreal entrega reconocimientos en el Colegio de México

    El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, asistió a la entrega de reconocimientos del Diplomado «Guillermo Aguilar Álvarez» sobre Negociaciones Comerciales Internacionales, realizada en el Colegio de México, ahí comentó que la propuesta mexicana de la industria automotriz sigue sobre la mesa de negociaciones
    Ildefonso Guajardo Villarreal entrega reconocimientos en el Colegio de México

  • Gobernadores de Sonora y Arizona trabajan para detonar la economía

    Crear un corredor seguro en la carretera federal 15 México-Nogales, desarrollar parques industriales en Arizona y el Parque de Innovación de Alta Tecnología en Sonora, acordaron los gobernadores de Sonora y Arizona.
    Gobernadores de Sonora y Arizona trabajan para detonar la economía

  • Morelos creció su economía 4.7% en 2017

    Morelos creció su economía 4.7% en 2017
    Durante 2017, Morelos tuvo un crecimiento en su actividad económica de 4.7 por ciento, el más alto en los últimos 12 años, mientras que el promedio nacional fue de 1.9 por ciento.
    El crecimiento en la actividad económica en Morelos se debió a que todos los sectores registraron un alza positiva, principalmente el industrial.
    El año pasado todos los componentes del sector industrial en Morelos tuvieron un crecimiento, excepto las industrias manufactureras.
    El resultado final fue el crecimiento de 10.9 por ciento del sector industrial en la entidad.
    El sector que más contribuyó al crecimiento en la actividad económica en Morelos fue el de la construcción.
    La entidad morelense también se situó en cuarto lugar dentro de los estados, con mayor crecimiento en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Inegi en 2017.
    *Con información de la Unión de Morelos

  • El nopal tiene mucho que dar a la economía nacional

    Con una producción nacional superior a las 812 mil toneladas, el nopal tiene mucho que dar a la economía nacional, por lo que es objeto de estudios y proyectos de varios tipos, además de su impulso en esta región
    El nopal tiene mucho que dar a la economía nacional

  • Reconocen empresarios que en Morelos hay mejores condiciones para crecimiento económico

    Reconocen empresarios que en Morelos hay mejores condiciones para crecimiento económico
    Durante los últimos años, las condiciones para emprender en Morelos han cambiado, hoy hay más apoyo, capacitación, impulso y hasta nuevos programas para los jóvenes y mujeres, reconocieron pequeños comerciantes, emprendedores, empresarios, investigadores e integrantes del sector turístico.
    Reyna Arredondo Rodríguez y Georgina Segura Estrada, así como otros emprendedores, compartieron sus experiencias de éxito, en marco del programa de balance de resultados “5 años Reconstruyendo la Confianza en Morelos”, encabezado por el gobernador Graco Ramírez.
    Hoy Morelos ofrece mayor seguridad y certidumbre laboral; una mejor infraestructura de conectividad, suficiencia energética; mano de obra calificada; y servicios y atractivos turísticos de primer nivel; cadenas de valor; y una economía del conocimiento así lo indicó en su intervención el mandatario estatal.

  • Fortalecen a tiendas de abarrotes, parte fundamental de la economía local

    Fortalecen a tiendas de abarrotes, parte fundamental de la economía local
    El Gobierno de Morelos y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) entregaron equipamiento tecnológico a 42 tiendas de abarrotes de los municipios de Cuernavaca, Tepoztlán y Tlayacapan, quienes además recibieron una capacitación y formaron parte de un encuentro de negocios con productores de Orgullo Morelos.
    Durante la entrega de recursos que forman parte del programa Democratizando la Productividad en el Comercio, el Gobernador Graco Ramírez reafirmó su compromiso con la economía local y las cadenas de valor, toda vez que son parte fundamental del crecimiento de la entidad, por lo que dijo se seguirá apoyando a este tipo de negocios.
    “Ustedes con su actividad económica hacen una circulación, local regional; ustedes en sus tiendas de abarrotes tiene una relación con la comunidad y hay un crédito a la palabra con quienes son sus compradores; ustedes son parte de una cultura que no podemos permitir que desaparezca”, puntualizó el Gobernador.
    En la capacitación a los dueños de las tiendas de abarrotes se les enseñó cómo manejar el inventario, además algunas técnicas de marketing para manejar sus negocios de manera más eficiente.
    También se entregó equipamiento, anaqueles, uniformes, herramientas tecnológicas como terminales y hasta pantallas para que tengan una mayor productividad, pues se espera que tengan un incremento en sus ventas de entre un 20 y 25 por ciento.
    En esta entrega acompañó al Gobernador, Laila Chemor, directora general de INADEM.