Anuncian programa de fortalecimiento de las empresas exportadoras del Estado de Morelos. El estado de Morelos cuenta con 136 empresas exportadoras reconocidas oficialmente, sin embargo, se ha identificado un importante número de empresas que realizan exportaciones indirectamente a través de agencias aduanales, empresas con experiencia en exportación o que maquilan productos a empresas exportadoras, lo que nos ha llevado a actualizar un padrón de 271 empresas exportadoras en el Estado.
Esta mañana, el Secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, anunció el Programa de Fortalecimiento de las Empresas Exportadoras del Estado de Morelos, junto a representantes de COPARMEX, Secretaría de Economía del Gobierno Federal, ProMéxico, CEMER y MiPyMEs vinculadas al Programa de Orgullo Morelos.
Señaló que con ello se busca impulsar y fortalecer las capacidades de empresas y productores a través de asesorías a las MiPyMEs en materia de comercio exterior. Salgado Ponce afirmó que Morelos es un área de oportunidad para seguir desarrollando el espíritu emprendedor de la entidad.
No obstante, quedan las puertas abiertas para atender y dar seguimiento a sus proyectos, destacando la importancia de trabajar entre sociedad y gobierno, para juntos construir el Morelos que Todos Queremos.
Etiqueta: economía
-
Anuncian programa de fortalecimiento de las empresas exportadoras del Estado de Morelos
-
El ministro de Economía de Ucrania renuncia
El ministro de Economía de Ucrania presentó este miércoles su renuncia y denunció la omnipresencia de la corrupción como causa del bloqueo de las reestructuraciones necesarias para sacar al país de la recesión.
La intempestiva renuncia de Aivaras Abromavicius, de 40 años de edad, puso al descubierto las divergencias en el seno del Gobierno prooccidental del presidente Petro Poroshenko y las dificultades de esta exrepública soviética, de 40 millones de habitantes, para implementar las reformas que le permitan cumplir su objetivo de integrarse a la Unión Europea.
«Hoy he tomado la decisión de presentar mi renuncia al cargo de ministro de Desarrollo Económico y Comercio de Ucrania. Ello se debe al fuerte incremento de los esfuerzos para bloquear importantes reformas de carácter sistémico», declaró en una conferencia de prensa en Kiev.
Abromavicius, de origen lituano, era considerado un elemento clave para la aplicación de las reformas prometidas por Poroshenko para la realización de las reformas requeridas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros acreedores internacionales de Ucrania. Había sido nombrado en diciembre de 2014, junto a la ministra de Finanzas Natalie Jaresko, de origen estadounidense, en una tentativa de dinamizar con nuevas figuras la desastrada economía del país.
El ministro dimisionario apuntó a fuerzas políticas que «actúan para paralizar nuestras reformas». También acusó, sin identificarlas, a personas influyentes que «tratan de establecer un control sobre los recursos financieros, empezando por los de Naftogaz [la empresa petrolera estatal] y sobre la industria de la defensa».
«Me niego a trabajar para este sistema», proclamó Abromavicius, un exbanquero. «Mi equipo y yo no estamos dispuestos a dar cobertura a la restauración de antiguos esquemas, o a la creación de otros, que satisfagan los intereses de algunos políticos o empresarios», prosiguió. La renuncia tiene que ser aprobada aún por el Parlamento, que podría reunirse el jueves.
-
Actividad turística, pilar de la economía morelense: MRF
Actividad turística, pilar de la economía morelense comentó Mónica Reyes Fuchs. El sector turístico de Morelos ha tomado una relevancia histórica que contribuye al desarrollo y crecimiento del estado, sus comunidades, y las más de 66 mil personas que emplea este importante motor económico, afirmó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo.
“Estamos aprovechando de manera efectiva nuestro potencial turístico, lo que nos ha llevado a obtener aumentos en afluencia turística con un incremento del 37.45% respecto al 2014; en este primer fin de semana largo registramos ocupación hotelera del 71% y nos visitaron 114 mil personas; vamos a la alza de la mano de nuestros prestadores de servicios”.
En el marco de la segunda reunión pública de la iniciativa LITUR, la secretaria de Turismo fue enfática al referir que el gobierno de Graco Ramírez ha obtenido resultados tangibles en materia turística, gracias a la planeación, programación y ejecución de políticas públicas que involucran a la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y la sociedad.
“Ocho chefs están en España poniendo en alto el sabor de Morelos y México con nuestros prestadores de servicios; tenemos números que superan los 6 millones de visitantes el último año, hay nuevos guías certificados, ganamos un premio internacional por el turismo LGBT, y sumamos inversiones por 6 mil 600 millones de pesos; estamos creciendo, innovando y es evidente”.
Reyes Fuchs dijo que la competitividad de Morelos como destino turístico debe enmarcarse en estrategias en red, para contribuir al posicionamiento del estado a nivel internacional como un destino de clase mundial, atractivo e innovador, lo que se logra en gran medida a través de la profesionalización y capacitación.
“El turismo es un gran trampolín de crecimiento económico y desarrollo social, tenemos la oportunidad de generar empleo, mayor derrama económica, y el bienestar de las familias morelenses por lo que la capacitación, certificación y profesionalismo son la base para que cada día más personas decidan venir y regresar a la Primavera de México” finalizó.
-
Reciben apoyo para iniciar empresas propias
Reciben apoyo para iniciar empresas propias. La Secretaría del Trabajo de Morelos y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), entregaron 22 actas de propiedad a igual número de familias que solicitaron apoyo del subprograma Fomento al Autoempleo.
La Directora del SNE en la entidad, Elvia Aguilar Sanders, informó que los apoyos suman una inversión de 782 mil 246 pesos para beneficiar a 40 familias de diferentes municipios del estado como: Atlatlahucan, Ayala, Jiutepec, Jonacatepec, Cuernavaca, Jojutla, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlayacapan, Xochitepec.
Informó, que dentro las Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP) apoyadas por el gobierno de Visión Morelos en coordinación con el gobierno federal se encuentran, estéticas, pastelerías, maderería, restaurantes y cocinas económicas.
Luis Carlos García Gutiérrez, titular de la Carpintería y Tallados en madera “Charly”, procedente del municipio de Cuernavaca, recibió un apoyo equivalente a 24 mil 600 pesos en maquinaria como Sierras, Lijadoras, taladros, Cepillo Eléctrico, router y demás.
“Yo soy pre-liberado y me acerqué al SNE para buscar trabajo y me comentaron que me podían ayudar de esta manera y conforme a eso tuve la suerte de ser asesorado de muy buena manera por el personal de la dependencia, llené todos los requisitos que me pidieron y me apoyaron muy bien”, dijo García Gutiérrez.
Otros beneficiarios son Carlos Márquez Villaseñor y Adriana Camacho, representantes del Centro de Salud Naturista “Los Remedios de Abuelita”, dijeron estar agradecidos ya que la atención desde el principio hasta la entrega del acta, ha sido muy buena.
“Felices de la entrega de acta de propiedad, desde el principio lo tomamos como nuestro, este año hemos trabajado mucho y vamos para adelante. Esto es el inicio de más proyectos”, señalaron.
Las personas interesadas en este subprograma pueden acudir a las instalaciones de la dependencia en sus tres direcciones ubicadas en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, así como, visitar la página www.sne.morelos.gob.mx para conocer los requisitos. -
En Bruselas se arregla la UE, Gran Bretaña se quiere ir
Diplomáticos europeos y británicos mantenían este lunes en Bruselas «intensas» y «cruciales» discusiones para alcanzar un acuerdo sobre los pedidos de reforma de la Unión Europea (UE) por parte de Londres para que Gran Bretaña permanezca dentro del bloque.
El primer ministro británico, David Cameron, y el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, no alcanzaron un acuerdo el domingo por la noche en Londres y decidieron extender las negociaciones por 24 horas.
De momento sólo se alcanzó un acuerdo, según una fuente europea, sobre uno de los cuatro puntos de reforma que pide Cameron, presionado en su país por los euroescépticos de su propio partido y los eurófobos del UKIP.
Cameron prometió organizar una consulta en su país sobre la permanencia de Gran Bretaña en la UE, pero para sosegar a los escépticos se lanzó en una cruzada para que sus 27 socios del bloque europeo acepten reformas en los tratados.
El domingo, Tusk -que representa a los 28 miembros de la UE y tiene mandato para negociar- prometió un «trabajo intensivo en las próximas 24 horas» y estimó la secuencia como «crucial». Cameron quiere obtener un acuerdo con sus socios en la cumbre del 18 y 19 de febrero.
En tanto, un portavoz de Cameron estimó el domingo por la noche que se lograron «numerosos progresos» desde el viernes, cuando el primer ministro británico almorzó con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker en Bruselas. «Deberemos trabajar más», insistió.
Este lunes por la mañana una fuente europea indicó que «las negociaciones continúan».
-
Xerox disipa rumores tras la separación de funciones al interior
Compañía tecnología Xerox separó sus servicios y ventas de suministros de oficina tradicionales mediante el fraccionamiento de sí en dos empresas que cotizan en bolsa.
Uno $ 11 mil millones compañía continuará vendiendo las copiadoras, impresoras y escáneres tradicionalmente asociados con Xerox, mientras que el segundo $ 7000 millones compañía se centrará en la prestación de servicios, tales como la gestión de los centros de llamadas y la recaudación de los peajes, a las agencias gubernamentales y corporaciones.
«Creemos que la separación mejorará en gran medida el valor para los accionistas de Xerox», Carl Icahn, segundo accionista más grande de la compañía, que había estado presionando para la división, escribió en Twitter.
Icahn adquirió la capacidad de nombrar a tres miembros de la junta de la empresa como consecuencia de la división.
El Wall Street Journal reportó acciones de la compañía subieron un 6 por ciento, a $ 9,75 tras la noticia.
Senadora por Nueva York Charles Schumer, un demócrata, dijo que estaba preocupado por el impacto de la división podría tener sobre el empleo en Rochester, pero dijo que se tranquilizó por el CEO de Xerox Ursula Burns los niveles de la fuerza laboral se quedarían intactos.
«Esta tarde me habló directamente con Xerox presidenta y CEO Ursula Burns y ella me aseguró que esta división no tendrá impacto en los niveles de empleo actuales o la huella de Xerox en Rochester,» dijo. «Ella dejó claro que el negocio de la tecnología de documentos sigue siendo fuerte y que Xerox mantiene su compromiso de Rochester.»
La compañía tiene previsto emplear a 40.000 trabajadores en ella de máquina de oficina de negocios y 104.000 en el negocio de servicios de oficina, pero a pesar de las seguridades dadas por Burns su propio futuro de la empresa está en cuestión.
La división representa una inversión de su $ 6000 millones adquisición de Affiliated Computer Services en 2010 que llevó a la entrada de Xerox en servicios de oficina. Algunos creen quemaduras pueden retirarse después de la transición a dos empresas era completa, pero ella no quiso hacer comentarios sobre el asunto públicamente.
«Lo que yo quería nuestro consejo y nuestro equipo directivo y yo que hacer era pensar en lo que el mejor camino para la empresa va hacia adelante, no lo que el mejor papel es para mí», dijo.
Mientras que su futuro sigue siendo incierto, Icahn elogió Quemaduras de ir a través de la división.
«Aplaudimos a Ursula Burns y Junta de Xerox de Administración para el reconocimiento de la importancia de separar Xerox en dos empresas que cotizan en bolsa», dijo.
-
JP Morgan paga 1.4 mmdd para cerrar litigios sobre Lehman Brothers
El banco estadounidense JP Morgan Chase aceptó pagar 1.420 millones de dólares para resolver juicios ligados a la quiebra de Lehman Brothers en 2008, según documentos judiciales consultados este martes.
El primer banco estadounidense, cuyas filiales eran clientes de Lehman Brothers, fue acusado de haber excedido sus atribuciones al hacerse rápidos reembolsos antes de que la famosa quiebra de la institución neoyorquina desestabilizara el sistema financiero mundial.
Fondos de inversión ligados a JP Morgan habían concedido préstamos a Lehman Brothers a través de complejos productos financieros y exigieron recuperarlos de forma anticipada, mientras se agravaba la situación del banco de inversiones. Al hacerlo, se adelantaron a otros prestamistas y contribuyeron a la aceleración de la quiebra.
«Este acuerdo resuelve dos de los principales litigios contra (JP Morgan) a cambio de un pago en efectivo de 1.420 millones de dólares y Lehman Brothers acepta retirar sus demandas», dice el documento.
Después de este acuerdo, los administradores judiciales de Lehman Brothers anunciaron que van a pagar unos 1.496 millones de dólares a otros acreedores del banco.
-
El crecimiento económico de EU se desacelera
El crecimiento económico de EEUU se desaceleró en el cuarto trimestre de 2015, debido a una caída de las inversiones de las empresas y a un freno en el gasto de los consumidores, según una primera estimación del Departamento de Comercio publicada este viernes.
De octubre a diciembre, el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense creció un 0,7% interanual, en cifras ya corregidas por las variaciones estacionales, frente al 2% del tercer trimestre. Los analistas esperaban una expansión del PIB de un 0,9%. En todo 2015, el crecimiento fue del 2,4%, igual que en 2014.
Pese a un suave inicio del invierno, los gastos de consumo -que constituyen dos terceras partes del PIB estadounidense- no aumentaron más que en un 2,2%, tras haber registrado un aumento del 3% en el trimestre precedente.
Por segundo trimestre consecutivo las inversiones de las empresas se han comportado a la baja (-2,5%). Esto ha tenido un impacto negativo de 0,4 puntos en el crecimiento de los últimos meses del año.
La caída de los precios del petróleo golpeó al sector de producción del crudo, cuyas inversiones en infraestructura se desplomaron en un 38,7% en el trimestre.
El comercio exterior, otro sector que pesa fuertemente sobre el crecimiento económico, se vio afectado por la revalorización del dólar a nivel mundial, que hizo menos competitivos los precios de las exportaciones estadounidenses. Las ventas de bienes y mercancías al exterior retrocedieron un 2,5% tras haber crecido un 0,7% en el tercer trimestre.
Mientras tanto, las importaciones también se desaceleraron subiendo solamente un 1,1%. La balanza comercial ha costado 0,47 puntos de crecimiento en el PIB durante el trimestre y un 0,66 durante el conjunto de 2015.
A esto se agrega en el último trimestre un debilitamiento del gasto público, sobre todo a nivel de los estados y de los gobiernos locales, que no aumentaron sino un 0,7% frente al 1,8% que habían crecido en el trimestre anterior.
-
La lactancia materna es buena no solo para los bebés
Una lactancia prolongada podría salvar la vida de más de 800.000 bebés cada año y ahorrar miles de millones de dólares a los sistemas de salud en todo el mundo, gracias a su efecto protector contra algunas enfermedades infantiles, revelan varios estudios.
«Sólo un niño de cada cinco recibe lactancia materna hasta sus 12 meses en los países ricos, mientras que sólo uno de cada tres es amamantado exclusivamente en los seis primeros meses de vida en los países con ingresos bajos o medios», publica este viernes la revista médica británica The Lancet. Esto significa que millones de bebés se quedan sin los beneficios de la lactancia materna, constatan los investigadores.
La leche materna cubre todas las necesidades alimentarias del bebé durante los seis primeros meses. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebes se alimenten exclusivamente con leche materna hasta los seis meses y parcialmente hasta los dos años. Ese es un privilegio del que goza, según la OMS, menos del 40% de los niños en el mundo.
Aparte de la función alimentaria, la lactancia tiene efectos saludables tanto para el recién nacido como para la madre. La lactancia de larga duración «podría salvar más de 800.000 vidas de niños cada año en el mundo, o sea, el equivalente al 13% del conjunto de muertes de menores de dos años», precisan los autores, basándose en una serie de investigaciones. Además podría prevenir cada año el fallecimiento de 20.000 madres por cáncer de mama, añaden.
-
Graco Ramírez reconoce a joven morelense por trabajo en economía
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez asistió a la entrega del II Premio Nacional de Investigación, “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.
Nacido en Morelos, Francisco Mejía Bueno, estudiante de Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Autónoma del Estado de México, recibió mención honorífica por su trabajo titulado «La deuda pública municipal y sus efectos en la satisfacción ciudadana en Tepalcingo, Morelos 2009-2012».
El reconocimiento le fue entregado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y el gobernador Graco Ramírez.
Mejía Bueno, aseguró sentirse orgulloso de representar al estado de Morelos y ser el primero en obtener un beneficio de esta naturaleza.
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de TV UNAM, el Grupo Financiero Interacciones y PricewaterhouseCoopers S.C., convocaron a estudiantes de licenciatura y posgrado e investigadores de las instituciones de educación superior públicas y privadas de todo el país, a participar en el II Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”.
El objeto fue realizar trabajos de investigación que aporten propuestas novedosas y originales para impulsar el desarrollo de las finanzas estatales.
Respecto a la administración del gobernador morelense, Mejía Bueno comentó que va por buen camino, y reconoció que como mandatario de izquierda se ha tenido que enfrentar a diversas adversidades y que ha roto diversos paradigmas.
«Es una administración que como gobernador de izquierda se enfrenta a obstáculos, tiene que luchar contra tradiciones que se venían dando».
Sobre el Programa Beca Salario, Mejía señaló que es un gran proyecto para darle solvencia económica a los estudiantes, la cual, no se debe desaprovechar.
«Hay que sacarle el máximo jugo y no desaprovecharla, desde temprana edad hay que pensar en el manejo de las finanzas personales».
Al evento asistieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, así como de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.