Etiqueta: ecologico

  • Si el derrame fuera por Brasil, menudo escandalo

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que si Brasil hubiese sido el responsable por el vertido de petróleo en el Golfo de México ya habría sido objeto de numerosas críticas por parte de los países desarrollados.

    «Me parece gracioso cómo la prensa trata una cosas de esas. Imaginen el escándalo que el mundo desarrollado habría hecho contra nosotros si hubiese sido la (petrolera brasileña) Petrobras o si hubiese sido aquí en la Bahía de Guanabara (frente al puerto de Río de Janeiro)», afirmó el gobernante en el discurso que pronunció en un acto público.

    Petrobras, que también opera en el Golfo de México, extrae más del 90% del petróleo brasileño de áreas marinas y es una de las empresas con más tecnología en el mundo en operaciones en aguas profundas.

    La petrolera estatal brasileña fue responsable en enero de 2000 de un derrame de cerca de mil 292 toneladas de crudo en la Bahía de Guanabara, que provocó una grave tragedia ambiental en Río de Janeiro y dejó sin sustento a miles de pescadores.

    El accidente fue causado por la ruptura de una tubería submarina que alimentaba la refinería de Duque de Caxias, que Petrobras opera en las afueras de Río de Janeiro.

    El vertido fue considerado en la época como la mayor tragedia ambiental en muchos años en Brasil y convirtió a Petrobras en blanco de numerosas críticas nacionales e internacionales.

    El derrame de crudo en el Golfo de México, que comenzó en abril sin que hasta ahora haya previsiones de cuándo podrá ser detenido, es de responsabilidad de la petrolera British Petroleum (BP).

    Las autoridades estadounidenses ya lo calificaron como «posiblemente el peor desastre ecológico» en la historia del país.

    Los especialistas calculan que la fuga de crudo del pozo de BP alcanza entre los 12 mil y los 19 mil barriles diarios

  • Cemento ecologico, propuesta para combatir cambio climatico

    Cuando una persona tiene la visión de como hacer las cosas, quizá y lo que necesita es tiempo.
    Pero cuando ambas cuestiones se tienen, se logran cuestiones fantásticas.
    Les platico, el ingeniero Brent Constantz, en la universidad de Stanford, creo un cemento que revoluciono la forma en que fisuras así como fracturas de huesos, se atendían.
    En ese entonces apenas había salido de la universidad y tenia 27 años.
    Poco tiempo después, se dio cuenta de que el mundo estaba deteriorándose rápidamente y creo, aditivos para que el cemento pudiera durar mas, secando mas rápido y extremando su dureza.
    Pero cuando comenzó la población a hablar en la década de los ochentas sobre el calentamiento global, efecto invernadero y ya una y media década después, cambio climático, se puso de nueva cuenta a investigar en su área, para hacer algo por el mundo.
    Y apenas, hace unas semanas dio en el clavo pudiendo ya hablar de su descubrimiento abiertamente con pruebas de laboratorio en todos los sentidos y, viendo que con una planta pequeña que tiene en California, podría dar resultado.
    Al año, la industria del cemento produce unas 2.5 millones de toneladas de producto en el mundo, lo que contribuye a una nada honrosa aportación del 5 por ciento de CO2 a la atmosfera.
    El producto del maestro Brent Constantz, no solo reduce el CO2 sino también el dióxido de carbono, lo que, ya esta llamando la atención de empresarios y ecologistas de todo el mundo a lo cual el mismo Brent Constantz llama, «su aportación mas importante de la vida» y sin duda, lo es.
    Próximamente de acuerdo a las pruebas ya de producción, sabremos que futuro real tiene, y usted amigo lector, ¿que esta haciendo por el mundo?
    Technorati Profile