Etiqueta: Ecologia

  • Brasil endurece medidas contra deforestacion

    El ministro de Agricultura, Reinhold Stephanes, anticipó el martes que Brasil podrá erradicar la deforestación en la Amazonia provocada por la expansión de la actividad ganadera gracias a un sistema electrónico de vigilancia satelital que se pondrá en marcha.

    «Tengo la convicción de que a partir de la implantación de una guía de tránsito electrónica georreferenciada, podremos comenzar a vislumbrar una actividad pecuaria sin deforestación en la Amazonia», declaró Stephanes en una audiencia en la comisión de agricultura y reforma agraria del Senado.

    La expansión ganadera es considerada la principal causante de la deforestación en el bosque húmedo que se extiende sobre el norte de Brasil.

    El sistema satelital permitirá controlar la entrada y salida de ganado a las haciendas amazónicas para determinar si alguna de las propiedades rurales destruyó el bosque para aumentar el área de uso en la ganadería.

    El proyecto se pondrá en marcha a partir del 1 de enero en un área de 140.000 kilómetros cuadrados en el estado de Pará, que en julio registró los mayores índices de deforestación de la Amazonia brasileña.

    Una acción del Ministerio Público (fiscalía) de Pará contra la deforestación para actividades ganaderas condujo a que las grandes cadenas de supermercados exijan garantías de que la carne procedente de los frigoríficos de ese estado no haya sido producida en áreas taladas ilegalmente.

    Organizaciones ambientalistas destacaron que esa acción ayudó a disminuir la tala del bosque húmedo este año. Stephanes espera aumentar la efectividad del combate a la deforestación.

    «Por medio de esa guía electrónica será posible dar rapidez y controlar en tiempo real la salida y entrada de ganado en las propiedades», explicó el ministro.

    Agregó que «por satélite localizareos las haciendas e identificaremos, en intervalos de seis meses, si hubo o no deforestación en esa propiedad. En caso de que hubo deforestación, la hacienda no podrá vender ganado».

    Brasil intensificó el año pasado la lucha contra la tala ilegal, y este año espera alcanzar el nivel más bajo de deforestación ilegal en las últimas dos décadas.

    Technorati Profile

  • ¿Engomado rojo?, ¿verificacion vehicular? tiene plazo extra

    La Comisión Ambiental Metropolitana informó que los titulares de Medio Ambiente de los gobiernos del estado de México y del Distrito Federal acordaron ampliar hasta el 31 de mayo del presente el periodo para la verificación de emisiones de vehículos con engomado color rojo y terminación de placas 3 y 4.

    Esto para evitar aglomeraciones en los centros de verificación vehicular que se presentan con frecuencia a finales de cada mes.

    «Lo anterior permitirá disminuir el riesgo de contagio por influenza, evitando la concentración de población en los centros de verificación vehicular», informó la CAM en un comunicado.

    Autoridades ambientales sugirieron a los propietarios de vehículos cuyo periodo de verificación concluye en el mes de mayo (engomado color verde y terminación de placas 1 y 2) programen con el tiempo adecuado la verificación vehicular respectiva

    Technorati Profile

  • ¡Feliz mundial de la tierra!

    La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

    * En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.

    * Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York

    * El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

    * El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

    * En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.

    * «La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser…»

    Technorati Profile

  • Ana Maria Salazar cubre desde su blog, la visita de Barack Obama

    Como en los viejos tiempos, una serie de Bloggers se dedicaron a poder ir siguiendo los hechos que han estado ocurriendo así como con sus opiniones, información de medios de comunicación etc.

    En el 2006, Ricardo Cortizo, León Felipe Sánchez, RodrigoMx, Ruy Feben así como un servidor, estuvimos en varias reseñas políticas.

    Hoy me da muchísimo gusto que Ana María Salazar, ex asesora de la casa blanca en el tiempo del presidente Bill Clinton, estuvo bloggeando la visita del presidente Barack Obama a México.

    ¿Conoce usted su blog?, envio desde esta humilde tribuna, mis mas sinceras felicitaciones.

    Technorati Profile

  • El tema migratorio, se le pidio a Felipe Calderon represente a latinoamerica

    Interesante lo que se sabe que ocurrió antes de siquiera el presidente estadounidense Barack Obama, llegara a suelo mexicano.

    Sucede que la Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC) afirmó en una carta enviada al presidente mexicano, Felipe Calderón que la política actual estadounidense en el rubro migratorio, simplemente es terrible.

    La NALACC señala de acuerdo a palabras textuales, «ha estado en una condición grave de caducidad con relación a la cada vez mayor interdependencia entre México y los Estados Unidos», por lo cual se pide a Felipe Calderón, interceda no solo por mexicanos, sino emigrantes ilegales latinoamericanos y del Caribe que ahí están, en la nación que Barack Obama, comanda.

    No es algo fácil ya que además, la reunión de hoy aunque ha tenido muchos mas alcances de lo que cualquiera pudiera imaginar, con el anuncios de acuerdos en materia ecológica y energética, la reforma migratoria fue mencionada pero son los tiempos de la política norteamericana, así que ellos llevan ahí, la mano

    Technorati Profile

  • Una opcion de parte de Felipe Calderon a Barack Obama

    El presidente mexicano, Felipe Calderón en algún momento dijo algo que creo que fue la clave de lo que puede ser, el futuro del corte de suministro de armas a los carteles de la droga.

    El tema de la compra y venta de armas en Estados Unidos es un tema de garantí­as individuales, es un tema de libertades, vamos, es casi imposible el que a la asociación del rifle así­ como a los actuales legisladores (en especial los que son republicanos) y apoyan la industria de guerra que tiene Estados Unidos, vayan a poder siquiera sugerir se prohí­ba o legisle aun mas, la compra venta de armas.

    Pero, si como lo dijera el presidente Felipe Calderón, se aplicara una ley que prohí­be expresamente la venta (exportación) de armas si están prohibidas en la nación donde esta el â??destinoâ?, o por ejemplo, si se le pide al Senado norteamericano la ratificación de un tratado interamericano contra el tráfico de armas, con el objeto de endurecer la lucha contra los carteles de drogas.

    Este tratado esta en el Senado de Estados Unidos desde 1997, tiempos del presidente Bill Clinton, así­ de esta forma, es de poderosa la industria bélica en Estados Unidos, esperemos porque como dijo el mandatario mexicano, las armas que ahora están en México, podrí­an disparar luego en Estados Unidos a los ciudadanos de allá.

    Technorati Profile

  • Cuba ne la conferencia de prensa entre Barack Obama y Felipe Calderon

    Curioso el tema de Cuba que un periodista inserto en la conferencia de prensa que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y Felipe Calderón de México, tenían.

    Curioso por tres sencillas razones, la primera es que esta misma semana el presidente Obama logro una revocación presidencial sobre embargos a Cuba, que da la oportunidad a personas en Estados Unidos viajen a Cuba, puedan enviar dinero, etc. relajando el embargo, pero no retirándolo.

    Lo que movió al presidente Calderón a interceder por Cuba ya que el embargo es añejo, sobretodo porque el embargo ya existía aun cuando ni Obama ni Calderón habían nacido, así que es muy probable que veamos quizá, y lo digo en serio, quizá y tenga México la posibilidad de destensar la política entre Estados Unidos y Cuba.

    Lo tercero, es que en la quinta cumbre continental de América, sencillamente el tema estará en la mesa, así que se tendrán quieran o no, tocar el embargo y el intervencionismo norteamericano aun cuando Barack Obama no es George Bush.

    Technorati Profile

  • ¿Movimientos de «buena fe» antes de la reunion con Calderon?

    Desde antes de que saliera de Estados Unidos el presidente estadounidense, Barack Obama dijo que es una prioridad que el tema de la seguridad en México o mejor dicho, la lucha contra los carteles de la droga que hay en México, sean de â??seguridad nacionalâ?.

    Tanto así­ que dio dos órdenes muy interesantes.

    1.- se han solicitado fondos para comprar helicópteros a México, de la categorí­a Black Hawk

    2.- las organizaciones criminales, carteles de la droga conocidos como â??el cártel de Sinaloa (comandado por Joaquí­n Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán)â?, â??Los Zetas (comandado por el momento según se sabe por Lazcano o Z1, ex brazo armado del cartel del golfo)â? y â??La Familia Michoacana (que fue en lo que muto el cartel del milenio)â? en una â??lista negraâ? de organizaciones del narcotráfico internacionales, lo que permitirá congelar las cuentas y bienes de sus integrantes, prohibir la visa a sus familiares, y sancionar a cualquier ciudadano estadounidense que realice negocios con estos delincuentes.

    Los esfuerzos conjuntos espero den resultados.

    Technorati Profile

  • ¿Sera posible una nueva «era» en la relacion EU – México?

    Luego de breves intercambios de honores, estrechar la mano y demás, los presidentes de Estados Unidos y México han dicho y dicho que están de acuerdo que (y lo propuso el presidente de México, Felipe Calderón) abrir en la historia de ambas naciones, una «nueva era» en la relación entre ambos países.

    Hay que tener y mantener una estrecha colaboración en la lucha contra el crimen organizado y se haga una valoración más justa y comprensiva de la migración, que es algo que se tiene en la mesa desde los inicios del primer mandato del antecesor del presidente Obama.

    Además, el que se pueda construir esta nueva era hace posible de trabajar de forma conjunta México y Estados Unidos superar problemas o temas en los que los tiempos actuales van exigiendo al mundo se esté a la vanguardia.

    El pedir una nueva era, es genial pero dudo mucho el que Estados Unidos esté listo para ello para con nosotros, ¿por qué?, simple, la atención de Estados Unidos está en otras partes.

    Technorati Profile

  • Se anuncian acuerdos en energia y medio ambiente, excelente reunion de Calderon y Barack Obama

    Ya esta el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en México y luego de una conversación a puerta cerrada, al menos los medios de comunicación tení­an ganas de saber, que diablos hablaronâ?¦ bueno, en una organizada conferencia de prensa donde solo dos preguntas por medios de cada paí­s, se podrí­a realizar, Barack Obama y el presidente Felipe Calderón acaban de anunciar hoy un acuerdo sobre energí­a y cambio climático que permitirá el intercambio de información y cooperación técnica y polí­tica.

    Esto es importante por dos sencillas razones, ambos temas los tiene México muy atrasados y entre mas rápido los pueda ir actualizando en sus propias prioridades, hará que en el corto o mediano plazo, la industria mexicana sea mas fuerte, mas si vemos que este acuerdo se centrará en áreas como las energí­as renovables, la eficiencia energética, el uso de bosques y tecnologí­a de carbón limpio, entre otras.

    Technorati Profile