Etiqueta: eclipse

  • Conoce la fecha en que podrás apreciar el eclipse solar híbrido

    Conoce la fecha en que podrás apreciar el eclipse solar híbrido

    Este año estará lleno de eventos astronómicos espectaculares, entre ellos se encuentran cuatro eclipses, dos de luna y dos de sol, pero precisamente el primero de ellos es un eclipse solar híbrido. 

    Ya pasaron 18 años desde la última vez que sucedió un eclipse solar híbrido, pero este 2023 se estará llevando a cabo el día jueves 20 de abril a diferentes horas de la mañana o la tarde.  

    Lamentablemente para nuestro hemisferio el eclipse no se podrá visualizar a simple vista, ya que solo estará visible para los países del hemisferio sur. 

    Te puede interesar: Te contamos cómo aprovechar mercurio retrógrado (atomilk.com)

    La transmisión en vivo realizada por la NASA estará disponible en su página y el evento tendrá una duración aproximada de dos horas. 

    Se le llama eclipse solar híbrido o anular total, porque a diferencia de un eclipse donde el sol y la luna se alinean provocando un oscurecimiento durante la mañana o tarde, el de tipo híbrido se alinean la Tierra, la luna y el Sol. 

    MGG

  • Así vivieron los mexicanos el eclipse total de Luna

    Así vivieron los mexicanos el eclipse total de Luna

    La madrugada de hoy se suscitó un eclipse lunar total el cual fue el segundo del año y no se podrá volver a apreciar otro hasta el viernes 14 de marzo de 2025.

    El fenómeno astrológico no fue visible en todo el mundo, debido a la posición de la Tierra, las zonas privilegiadas donde fue apreciado fueron: América del Norte, Centroamérica, Asia, Australia y Alaska. 

    África, Europa y el Medio Oriente no pudieron apreciar el fenómeno y tendrán que esperar dos años con cuatro meses para visualizar el siguiente. 

    Te puede interesar: Te contamos todos los detalles de la próxima “Luna de Sangre” (atomilk.com)

    Además de la “Luna de Sangre” se pudo apreciar al planeta Urano por encima de la Luna, lo cual generó un espectáculo inmejorable ya que la luna se veía en una tonalidad rosa-anaranjada y sobre ella una estrella muy brillante.

    Aunque lamentablemente no fue visible en toda la Ciudad de México, debido al clima nublado y los altos índices de contaminación, en redes sociales publicaron fotos y videos del impresionante evento. 

    MGG

  • Llaman a tener cuidado con el eclipse solar

    Este 21 de agosto la luna se interpondrá entre el sol y la tierra formando lo que conocemos un eclipse solar.
    La sombra se proyecta sobre el planeta y se podrá observar de manera completa o principal en México y algunos estados de la unión americana.
    Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas son entidades donde el elipse será de manera parcial por ende, hay que tener cuidado a no verlo directamente con los ojos.
    El tener exposición directa a este fenómeno o verlo sin la protección adecuada, es dañino ya que puede causar ceguera permanente. Las autoridades llaman a tener cuidado y preferiblemente seguirlo por televisión.
    Llaman a tener cuidado con el eclipse solar