Autoridades de Ecatepec pusieron en marcha los programas Mochila Amiga y Violencia en el Noviazgo, destinados a prevenir la violencia en los planteles educativos del municipio y a fomentar valores como la paz y el respeto entre los jóvenes.

Autoridades de Ecatepec pusieron en marcha los programas Mochila Amiga y Violencia en el Noviazgo, destinados a prevenir la violencia en los planteles educativos del municipio y a fomentar valores como la paz y el respeto entre los jóvenes.
Con el apoyo de las cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Ecatepec, policías adscritos a dicha demarcación frustraron un robo con violencia y recuperaron más de 35 mil litros de material flamable de un tractocamión.
El gobierno de Ecatepec recibió dos equipos de alta tecnología para la toma de huellas digitales, iris y fotografías de personas reportadas como extraviadas o ausentes y que sean localizadas dentro del municipio
Más de 70 jóvenes de Ecatepec mexiquenses pintaron en un año más de 400 murales en distintos puntos de la localidad, que tienen como fin contribuir a la recuperación de espacios públicos y embellecer el entorno urbano
Vecinos de la colonia El Chamizal en Ecatepec, Estado de México, dieron avisó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida, el cual, fue localizado envuelto con un cobertor.
De acuerdo con las primeras versiones sobre el hecho, el cadáver aparentemente fue abandonado en el lugar, por unos sujetos que se trasladaban a bordo de una camioneta.
El cuerpo sin vida que estaba tirado en la vía pública, fue dejado bajo una banqueta de la calle Chiapas, esquina con la calle de Presidente Adolfo López Mateo, en la colonia El Chamizal en Ecatepec.
La víctima de sexo masculino, se encontró maniatado y con una bolsa en la cabeza.
Hasta la mañana del lunes, el cadáver permanece en calidad de desconocido.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía municipal y estatal, quienes rápidamente acordonaron la zona para facilitar los trabajos de recaudación de pruebas.
Los peritos y elementos del Ministerio Público que llegaron al lugar, tomaron conocimiento de los hechos y llevaron a cabo el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado al anfiteatro del centro de justicia de Ecatepec, donde continuarán las investigaciones.
El cadáver de una persona fue hallado esta mañana en calles de la colonia Ejército del Trabajo, en el municipio de Ecatepec.
Policías de la Dirección de Seguridad Pública del ayuntamiento dieron parte de lo ocurrido al agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
Los elementos señalaron que el cuerpo se encontraba envuelto en una bolsa de plástico negra, amarrado con cinta adhesiva. Además, se apreciaba que la víctima estaba maniatada.
La zona fue cercada por los uniformados para evitar que los extraños se acercaran a la escena del crimen.
Por lo tanto, el personal de la Procuraduría mexiquense llevó a cabo las diligencias correspondientes para darle seguimiento al caso sobre esta probable ejecución.
Ecatepec, el más contaminado con 111 puntos de partículas suspendidas. El Sistema de Monitoreo Atmosférico recordó que la víspera la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono, en tanto en la zona conurbada del Estado de México la calidad del aire es “mala” en Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec, y regular en la Ciudad de México.
El municipio más contaminado por partículas suspendidas es Ecatepec con 111 puntos Imeca, Coacalco 103, y Tlalnepantla con 102. La delegación Azcapotzalco reportó 99 unidades de ese mismo contaminante.
Ante esas condiciones, los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
De acuerdo con los pronósticos la calidad del aire será “MALA la mayor parte del día. En la mañana se espera estabilidad atmosférica, por la tarde mejorará la dispersión”, precisó en su cuenta de Twiitter @Aire_CDMX.
La radiación solar será muy alta a extremadamente alta entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, con un Índice de rayos Ultravioleta máximo de 11 puntos, por lo que recomendó utilizar filtro solar.
Papa critica riqueza, vanidad y orgullo; “Con el demonio no se dialoga”. En la primer misa multitudinaria de su visita a México, el Papa advirtió hoy contra las tres tentaciones que enfrenta todo cristiano y que encierran “en un círculo de destrucción y de pecado”: riqueza, vanidad y orgullo. Además de sentenciar: “Con el demonio no se dialoga”.
“Con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar, nos va a ganar siempre. Solamente con la palabra de Dios se le puede derrotar, por eso hemos optado por Jesús”, subrayó.
Ante miles de personas congregadas en los campos del Centro de Estudios de Ecatepec, Francisco recordó el inicio de la Cuaresma, un periodo de penitencia para los católicos y que dura 40 días antes de la celebración de la Pascua.
Aseguró que en este tiempo los fieles deben luchar contra esas amenazas que “encierran” y “buscan degradar, destruir y sacar la alegría y la frescura del evangelio”.
“La riqueza, adueñándonos de bienes que han sido dados para todos y utilizándolos tan sólo para mí o para los míos. Es tener el ‘pan’ a base del sudor del otro, o hasta de su propia vida”, explicó.
“Esa riqueza que es el pan con sabor a dolor, amargura, a sufrimiento. En una familia o en una sociedad corrupta, ese es el pan que se le da de comer a los propios hijos”, agregó.
Señaló a la vanidad como la búsqueda de prestigio con base en la descalificación continua y constante de los que “no son como uno” y el deseo exacerbado de los “cinco minutos de fama” que no perdona la fama de los demás, “haciendo leña del árbol caído”.
Añadió que el orgullo es colocarse en un plano de superioridad, sentir que no se comparte “la común vida de los mortales” y de aquel que reza todos los días: “Gracias Señor porque no me has hecho como ellos”.
Entonces cuestionó hasta dónde la gente se ha habituado a un estilo de vida que piensa que en la riqueza, en la vanidad y en el orgullo están la fuente y la fuerza de la vida.
Según el pontífice, la Cuaresma es un buen momento para recuperar la alegría y la esperanza de quien se siente hijo de un Dios que quita las ropas del cansancio, de la apatía y de la desconfianza.
“Cuaresma, tiempo de conversión porque a diario hacemos experiencia en nuestra vida de cómo ese sueño se vuelve continuamente amenazado por el padre de la mentira, por aquel que busca separarnos, generando una sociedad dividida y enfrentada. Una sociedad de pocos y para pocos”, continuó.
Aseguró que todos han podido experimentar, en la propia carne o de la familia, el dolor de no sentir reconocida la dignidad que todos llevan dentro.
“Cuántas veces hemos tenido que llorar y arrepentirnos por darnos cuenta que no hemos reconocido esa dignidad en otros. Cuántas veces —y con dolor lo digo— somos ciegos e inmunes ante la falta del reconocimiento de la dignidad propia y ajena”.
“Cuaresma, tiempo para ajustar los sentidos, abrir los ojos frente a tantas injusticias que atentan directamente contra el sueño y el proyecto de Dios. Tiempo para desenmascarar esas tres grandes formas de tentaciones”, ponderó
Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México. Ecatepec de Morelos cuenta con un millón 656 mil 107 habitantes, de ellos 849 mil 664 son mujeres y 806 mil 443 hombres, ocupa el primer lugar poblacional de los municipios del Estado de México.
Localizado al norte de esta entidad, ocupa el lugar número 33 en la lista de municipios mexiquenses, tiene una extensión de 186.9 kilómetros cuadrados, se asienta en el ex lago de Texcoco, y forma parte de la zona metropolitana.
Ecatepec de Morelos con 550 colonias, unidades habitacionales, barrios, y siete pueblos, cuenta con algunas zonas industriales que da empleo a su población y a la de municipios vecinos, es decir, se trata de una comunidad de servicios.
En entrevista, el presidente municipal, Indalecio Ríos Velázquez, aseguró que entre los retos de este municipio se encuentra el de cambiar la percepción en materia de seguridad que tiene la ciudadanía y seguir trabajando en este rubro, mejorar la dotación de servicios y lograr una mayor unidad entre la población.
Destacó que este municipio cuenta con más de mil escuelas públicas, más de 140 mercados públicos, más de 200 tianguis que se instalan a la semana en diferentes puntos, cuenta con dos líneas de transporte Mexibus y trabaja en proyectos de movilidad.
Aseguró que la llegada del Papa Francisco es una oportunidad que permite la unidad entre la población, y la coordinación de la autoridad con los vecinos.
De acuerdo con datos del Inegi, el Estado de México cuenta con 15 millones 175 mil 862 habitantes, el 13.5 por ciento del total del país, su población se encuentra distribuida en 87 por ciento en población urbana y 13 por cuento rural y aporta 9.2 por ciento al Producto Interno Bruto.
Hay operativo de salud por visita del Papa al Estado de México. Para atender cualquier contingencia durante la visita del Papa Francisco a Ecatepec, Estado de México, se dispusieron dos hospitales móviles, 100 puestos médicos, mil 500 trabajadores de salud y alrededor de 100 vehículos.
Además, se instalarán puestos de salud con médicos, enfermeras, medicamentos y material de curación en cada uno de los 8.4 kilómetros del recorrido que realizará el Pontífice, señaló el secretario de Salud del estado, César Gómez Monge.
“En la misa del domingo, que es un acto independiente del recorrido, se prevé una asistencia de 300 mil personas; afluencia que se atenderá con 34 puestos de salud y dos hospitales inflables”, detalló el funcionario en conferencia de prensa.
Cada uno de los hospitales inflables cuenta con 14 camas con toda la tecnología y oxígeno, y se pueden realizar operaciones ambulatorias e incluso se puede atender un parto», mencionó.
Además, indicó Gómez Monge, se contará con vehículos que trasladarán a los pacientes que así lo requieran de los puestos de salud a los hospitales inflables.
El secretario de Salud del Estado de México previó que las contingencias médicas que se podrían presentar son casos de insolación y enfermedades respiratorias y diarreicas.
Para garantizar que la comida que se venda en el lugar sea segura e higiénica, se capacitó y certificó a más de cuatro mil comerciantes y 500 verificadores sanitarios, quienes revisarán la calidad de los alimentos y bebidas.
Además de las acciones en el lugar, Gómez Monge aseguró que cinco hospitales en Ecatepec y Nezahualcóyotl estarán habilitados para recibir a pacientes en caso de alguna emergencia.
También se contará con la papambulancia que tiene una alta tecnología y puede atender a dos pacientes en estado crítico y cinco en estado normal, el cual tuvo un costo de dos millones 600 mil pesos.
El vehículo se quedará en el Hospital las Américas de Ecatepec una vez terminada la gira pastoral en esta localidad.