La auxiliar de enfermería española que superó el ébola, Teresa Romero, ofreció ayer su sangre para curar a otros enfermos durante su primera comparecencia pública antes de abandonar el hospital en el que ha estado casi un mes ingresada.
La sanitaria, de 44 años, llegó a la sala de prensa del Hospital Carlos III de Madrid arropada por su marido y por sus compañeros, que le brindaron un gran aplauso.
Romero, la primera persona que se contagió del ébola fuera de África, agradeció la labor del equipo que la atendió en el hospital de Madrid, donde luchó por su vida hasta el 21 de octubre, día en el que se confirmó que estaba libre de ébola.
Etiqueta: ebola
-
Teresa Romero tuvo ebola y se salvó, ofrece su sangre para investigaciones
Teresa Romero tuvo ebola y se salvó, ofrece su sangre para investigaciones -
Viajeros desde África a pruebas en EU
El Departamento de Seguridad Nacional de EU informó que cinco aeropuertos someterán a los viajeros a controles adicionales de salud para ubicar el virus del ébola antes siquiera de que pueda estar en contacto con residentes en la nación americana.
La dependencia ordenó a los pasajeros, cuyos viajes se originen en Guinea, Liberia y Sierra Leona, volar a los aeropuertos neoyorquinos John Fitzgerald Kennedy o Newark, el Dulles de Washington y los de Atlanta y Chicago.
Las nuevas medidas comenzaron a desarrollarse hoy.
Viajeros desde África a pruebas en EU -
Crucero con presunto caso de ébola no atraca en México
El crucero Carnival Magic, que el pasado 12 de octubre salió de Galveston, Texas, para realizar una travesía por el Caribe, no pudo atracar en Cozumel, Quintana Roo, debido a que uno de sus pasajeros está en cuarentena por posible contagio de ébola.
Rangel Rosado Ruiz, vocero del gobierno estatal, dijo que el barco —cuya capacidad es para mil 367 tripulantes y tres mil 690 pasajeros— no arribó por razones de seguridad, de común acuerdo con autoridades de Sanidad Internacional y de Salud a escala estatal y federal, luego de que se les informó que viajaba una mujer que trabaja en el Hospital Presbiteriano de Texas, donde manipuló muestras de un paciente liberiano que falleció por el virus.
En tanto, la Secretaría de Salud federal informó que fue la propia naviera la que decidió no tocar puerto mexicano, pese a que la mujer no representaba ningún riesgo.
Crucero con presunto caso de ébola no atraca en México -
Alerta en el Pentágono por sospecha de ébola
Una mujer que aseguró que recientemente había vuelto de un viaje a África vomitó fuera del Pentágono, lo que movilizó a los servicios de emergencia preocupados por un posible caso de ébola.
El incidente ocurrió alrededor de las 09:10 hora local, dijo el teniente coronel Tom Crosson, un portavoz del Departamento de Defensa. Los oficiales se seguridad del importante recinto estadunidense encontraron a la mujer en el estacionamiento sur e inmediatamente notificaron al Departamento de Bomberos.
Alerta en el Pentágono por sospecha de ébola -
Nina Pham, enfermera con ebola
El Hospital Presbiteriano de Dallas,Texas difundió un video de Nina Pham, enfermera que presentó el primer caso de contagio por ébola en Estados Unidos, tras tener contacto con el paciente Thomas Eric Duncan, quien murió a consecuencia de este virus en ese nosocomio.
Pham, quien solicitó la difusión las imágenes fue trasladada a un centro de investigación médica en el estado de Maryland, confirmaron fuentes oficiales.
Nina Pham, enfermera con ebola -
México se para el ébola
México se para el ébola, parece que algo estuviera ocurriendo y no sabemos o tenemos la pelicula entera o nuestras autoridades de salud no quieren decirnos algo, pero lo cierto es que ese es un pensamiento conspiracionista y es falso, México acaba de adquirir varios cientos de trajes de proteccion para atender personal afectado por virus contagiosos y dice que así se prepara para una posible situación de contagio de ebola en nuestro pais.
El sistema salud de México es solido, quiza y usted piense que es endebele o falto de preparación, pero lo cierto es que con tiempo esta tomando estas previsiones y por ello mismo se agradece que se haga
No ha llegado el ebola a México, pero nadie puede descartar que llegue.
México se para el ébola -
Segundo caso de contagio de ébola en Texas
Segundo caso de contagio de ébola en Texas y la opinion publica de Estados Unidos esta volcada a preguntar si los servicios de salud en la nacion norteamericana pueden contener un brote de esta mortifera enfermedad.
Se trata de otro miembro del personal sanitario del Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas; está aislado y a la espera del examen de confirmación pero lo primero que hay que saber es sobre si estas personas infectadas y que estuvieron enc ontacto con la primer victima de ebola en Estados Unidos, estaban capacitadas para atender un caso de enfermo tan viral como lo es el ebola.
Ademas, este personal sanitario que estuvo con la primera victima en Estados Unidos de ebola ¿tenian el equipo minimo requerido para atender a enfermos de enfermedades tan mortales?
Todo indica que el personal ahora contagiado ni sabia tratar con pacientes así ni tenia el equipo necesario ante una contingencia como lo es el ebola.
Veamos como avanza todo.
Segundo caso de contagio de ébola en Texas -
Nuevo caso de ébola en Dallas
La periodista Marilynn Marchione, especializada en temas de salud, lanza algunas hipótesis de cómo pudo haberse contagiado la trabajadora sanitaria, pero lo cierto es que el nuevo caso de esta enfermedad en los Estados Unidos deja a mas personas asustadas que sorprendidas o claro, tranquilas.
¿Cómo se infectó de ébola una enfermera de Dallas? Surgen las dudas, ya que nadie sabe a ciencia cierta como se infecto, pero lo cierto es que esto demuestra que los servicios de salud de Estados Unidos quiza esten tomando a la ligera el ebola y por ello mismo hay que lanzar una alerta al menos en el estado de Texas para que la poblacion tenga cuidado.
Una vez que se infecto de ebola la enfermera ¿cuanta gente estuvo en contacto con ella? cuidado, aunque si bien Estados Unidos tiene la tecnologia, los medios y por su puesto, la gente y hospitales para contener un brote de ebola, es lo que menos necesita aquella nacion y el mundo por ahora.
Nuevo caso de ébola en Dallas -
México y el ébola
El Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, adelantó que en la reunión de la Conago se abordará el tema de la prevención del ingreso del ébola al país
¿Estamos listos para resistir el embate de un virus tan mortal como el ébola?
Nadie sabe, las autoridades obvio dicen que si, pero la ciudadania dice que no por lo cual al menos el gobernador de Chihuahua ha redoblado esfuerzos para evitar cualquier caso en su estado.
México y el ébola -
Crece el miedo al ébola
El ingreso masivo de inmigrantes procedentes de África a España ha provocado inquietud entre la sociedad por la expansión del virus, que no tiene cura y que ya cobró la vida de un europeo
Aún agotada física y sicológicamente por el duro viaje y la situación dramática vivida en Monrovia, la capital liberiana, la doctora valora que la epidemia actual es “muy preocupante” ya que el brote “está lejos de detenerse”.
Crece el miedo al ébola