Etiqueta: e ducacion

  • Los 5 puntos de FCH para emjorar la educacion en Mexico

    El presidente Felipe Calderón enlistó cinco acciones a desarrollar este año lectivo para mejora educativa.

    Impulso a los consejos escolares; regular las tienditas y alimentos en escuelas, «lo que no significa que vamos a quitar golosinas y refrescos, pero sí deben provocar menos obesidad«.

    También un programa de fomento a la lectura; un plan para apoyar en el conocimiento de matemáticas y aplicación de la ciencia en la vida cotidiana; además de otorgar mil becas para estudiantes desde primaria hasta sus estudios universitarios.

    El acto de inicio del ciclo escolar 2010-2011 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Urbana Matutina Martín Orozco de Marrón, en este puerto.

    Hoy 27 millones de estudiantes regresan a clases para iniciar el ciclo en 231 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados. Con los alumnos también reanudan labores un millón 300 mil maestros y directivos.

    Este mes son 35 millones de estudiantes, desde preescolar a universidad, quienes comienzan sus actividades educativas.

    El calendario escolar prevé que el fin de cursos será el 8 de julio de 2011 y los alumnos tendrán dos periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2010 al 7 de enero de 2011 y luego del 18 al 30 de abril.

    La suspensión de labores docentes será los días 16 de septiembre, 2 y 15 de noviembre de 2010, así como el 7 de febrero, el 21 de marzo y el 5 de mayo de 2011.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) precisó que como única ocasión el 15 de septiembre próximo no habrá actividades escolares, con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México

  • Incrementara el salario del magisterio 4 o 5%

    Caray pero que bien portada esta la maestra Elba Esther Gordillo.
    ¿Porque?
    Pues es que acaba de negociar el contrato colectivo con la secretaria de educación publica donde, ahora estaban buscando un alza salarial del 10% en su salario pero, que fue imposible lograr.
    Es así como en conferencia de prensa dijo que le habría gustado cumplir el sueno de sus compañeros del magisterio pero, la realidad fue otra.
    Es así como precisamente anuncio que el incremento no seria superior al 4 o 5 por ciento en salario.
    Estas negociaciones están siendo llevadas para que cuando máximo sean concluidas el 15 de mayo pero que seria retroactivo al primero de abril, una mejoría según cuenta la lidereza moral del gremio de maestros es, que se despegara el sueldo de los directores de secundaria con el de los trabajadores de base.
    Así que se espera que el contrato le sea entregado en sus manos para así sea revisado por los abogados del sindicato y firmado.
    Technorati Profile