Etiqueta: droga

  • Palabras no son resultados, Dr Poiré

    despues de todo lo ocurrido ya queremos ver cambios en seguridad

    No le quedaría otra cosa que decir al Doctor Poiré, vocero de seguridad de México.

    Su declaración a la letra fue â??organizaciones criminales se debilitanâ? y los medios de comunicación le retoman para sus encabezados. Hay que señalar que estamos en medio de una cruenta batalla en ciertas zonas del país contra el crimen organizado, propiamente dicho el narcotráfico.

    A los carteles de la droga se les ha estado golpeteando de forma constante para irles debilitando, la campaña que lleva años también esta sirviendo para que cientos o miles de jóvenes que están vulnerables al crimen, lo piensen dos veces antes de enrolarse en sus filas.

    Le ha costado al país miles de millones de pesos, miles de muertes, de gente inocente o no, eran personas y además, miles de millones de pesos en afectación económica ya que muchos lo piensan dos veces en venir a vivir, vacacionar o invertir a México.

    Lo digo como es, no esperaba menos Dr. Poiré, el país necesita por fin que se comience a ver un cambio significativo en la seguridad, por millones de mexicanos que así lo piensan, soy la voz de ellos que no tienen una tribuna aquí. Ya queremos ver resultados.

  • Estudiemos al monstruo

    preso

    Cuando se aprende un criminal así, ¿Qué se hace? La cuestión es simple, hace unos días cayó preso â??el Diegoâ?, jefe de â??La Líneaâ?, grupo criminal que tiene presencia nacional y que en la frontera con Estados Unidos lucha incansablemente con los â??Doble AAâ?.

    ¿Cuál es lo terrorífico de este sujeto que se llama José Antonio Acosta Hernández, alias El Diego? Que se le vincula con 1500 asesinatos. 1500 personas son muchas, criminales o no, es el 3 por ciento de muertes totales que se llevan contabilizadas en este sexenio por la autoridad.

    ¿Podemos dimensionar eso?

    En otras circunstancias y en otras naciones sería considerado un criminal de guerra o por delitos contra la humanidad. ¿Qué se hace con una persona así?, el es el señalado como presunto culpable de intento de homicidio contra una subprocuradora en Chihuahua, de jóvenes en una fiesta, de jóvenes en dos centros de combate a las adicciones, de tres personas del consulado norteamericano, etc.

    De antemano la pregunta que lanzo NO es para que alguien me responda â??la pena de muerteâ?, no, es para saber si mejor lo encerramos y lo comenzamos a estudiar para que los criminalistas tengan más conocimientos de la mente criminal.

  • Rompan poder económico de cartel mexicano

    poder economico de narcotraficantes

    La orden está dada, en Estados Unidos las autoridades desde el presidente Barack Obama hasta los policías que están jugándose la vida en la calle tienen la consigna de romper la hegemonía económica del cartel mexicano de drogas â??Los Zetasâ?.

    Se buscara decomisar casas, cuentas de dinero, empresas, etc. lo que sea necesario para mermar la economía de estos criminales para así ir golpeando la presencia y su poder de fuego no solo en Estados Unidos sino también en México.

    Esta es una orden que viene tarde pero que claro, más vale tarde que nunca ya que casi un sexenio después podremos ver y quizá palpar una real preocupación de que la violencia en México pase la frontera norte y el mercado norteamericano (el más grade del mundo) se transforme en una guerra de territorios y control de zonas pasado a la ingobernabilidad.

    Veamos las primeras acciones.

  • Pensamiento al sicario caido

    sicario caido

    Dentro de las cosas que uno puede encontrar en internet es un sin número de páginas que hablan del crimen, que tienen imágenes grotescas, etc. pero un conocido me envió un pensamiento tomado de un blog con temas referentes al narcotráfico, me parece cruda pero sin duda alguna, cierta:

    mírate ahora, con la mierda de fuera, ensangrentado e intoxicado, humillado, sin ningún valor, sin nadie que te extrañe, con miles de personas burlándose de tu rostro inerte, riendo a carcajadas por tu muerte, celebrando, maldiciendo tu vida desperdiciada, sin ningún homenaje, ni honor, sólo odio, repudio, rabia de tu gente, tus hermanos mexicanos, aquellos que te habrían ayudado si se los pedías, a quienes traicionaste, a quienes secuestraste, mexicanos a quienes les violaste una hija, una hermana, una madre, una esposa… mírate ahora, tirado con la cobardía impregnada en tus ojos, con el miedo brotando de tu nariz, sucio, cubierto de tierra, escondido, sentiste el temor de los inocentes que torturaste? no, ellos fueron atormentados por horas, violadas por horas, una, y otra, y otra vez, mientras tú celebrabas con pendejos intoxicados que te habrían traicionado si les pagaban más, a esos que llamaste hermanos, que les confiabas tu vida, míralos, escaparon, ni siquiera sabían tu nombre, ni el de tus familiares, ahora están emborrachándose, disfrutando de placeres vanos, ya ni siquiera te recuerdan, no eres nadie, tus familiares te desconocerán, no llorarán por ti, porque no saben de ti, te pudrirás en una fosa común, junto a cientos más como tú, personas que nacieron con el potencial de hacer un bien muy grande, que pudieron hacer feliz a una mujer, que pudieron ver a sus hijos crecer, morir en paz en la vejez, pero ya es muy tarde, mírate ahora… pero ya nada puedes hacer…

  • Sellara Mexico su frontera sur

    sellara mexico la frontera sur

    Lo que en muchas ocasiones hemos venido hablando sobre la seguridad y hasta cierto punto, violación a los lazos que pudieran darse entre naciones amigas, hoy parece México quiere olvidarlo.

    Estos señalamientos loe hemos venido haciendo a Estados Unidos, hoy el secretario de gobernación José Francisco Blake Mora anunció que se invertirá más de dos mil millones de pesos (que es casualmente muy poco para el primer pago, unos 170 millones de dólares) en infraestructura, equipamiento y tecnología para sellar la frontera sur de México.

    Esto se viene a dar con el flujo de migrantes que están de paso pero que en un principio, no se puede garantizar su seguridad y claro, el cierre de frontera para la droga. ¿Servirá esto?

  • Acciones diversas

    acciones del crimen en dos naciones distintas

    Hasta parece broma pro dos países ante un hecho pueden reaccionar diametralmente.

    Me explico.

    En Guatemala ya sabemos lamentablemente que buscando al dueño de una finca unos sicarios entraron y con la firma de la casa degollaron a 29 peones en ella. En México un grupo de sicarios ha liquidado casi 300 personas en Coahuila y la suma sigue creciendo.

    En Guatemala se han decretado acciones enérgicas y fuertes para que la cacería de esos sicarios mexicanos, sea implacable y no se repitan hechos así. En México se siguen sacando cuerpos.

    En Guatemala se ha declarado estado de excepción que permite a soldados y policías detener sin mediar una orden de aprensión.

    En México siguen sacando cadáveres. ¿Qué distintos escenarios verdad?

  • Cae el asesino de asesinos

    confirman la detencion de peligroso capo

    Para que usted vea que solamente en México se dan este tipo de asesinos.

    En Colombia se informo hace unas horas que hay un narco llamado el asesino de asesinos.

    Como lo lee, este narcotraficante es así apodado puesto que solamente él debe más de 50 vidas.

    Segundo en la línea de mando (vea usted amigo mexicano) del cartel «Oficina de Envigado» cuestión que nos hace reflexionar y quizá decir que nuestros â??caballeros templariosâ? o â??familia michoacanaâ? no son tan artificios.

    Bueno puesta esta â??Oficina de Envigadoâ? estaba dedicada al narcotráfico, secuestro, sicariato y extorsión.

    Un avance más en Colombia contra el crimen organizado.

  • Se abre la frontera norte a transportistas

    por fin estados unidos abre sus fronteras a traileros mexicanos
    Por El Enigma

    El tema del transporte entre Estados Unidos y México ha sido un capitulo que se viene arrastrando desde hace años.

    Por ello mismo hace un par de años, el anterior secretario de economía, puso una serie de sanciones a varios productos norteamericanos en represalia, algo que como mencione aquí mismo, era donde más les dolía a los estadounidenses, el bolsillo.

    De esa misma forma por fin en el tema del transporte transfronterizo, se sentaron ambas naciones a dialogar y se ha llegado por fin al acuerdo (que no debió haber tal, debió respetarse el texto del Tratado de Libre Comercio y ya) de que se abrirá por tres años a los transportistas mexicanos el que se internen en Estados Unidos.

    Lo sé, el único punto que tengo a favor de los muchos argumentos de parte de Estados Unidos es que la situación de inseguridad y la corrupción que hay en las autoridades mexicanas quizá permita el trasiego de drogas armas y dinero a ambos lados de la frontera.

    De todas formas, es problema de Estados Unidos, que ellos cuiden sus carreteras y si hay droga en los camiones mexicanos, ellos deberán verlo, ¿no fue esa acaso, la respuesta que nos dieron sobre el contrabando de armas de Estados Unidos a México?

    Ellos nada mas las venden, perfecto, México solamente es país de paso al mercado que está en Estados Unidos.

    Esta relación de odio amor es tan añeja que por eso hemos tenido tantos diferendos pero a la luz del día también hay lazos muy fuertes en ambos lados del rio bravo.

    Por el momento sabemos que se abren las fronteras para que ciertas líneas de transporte puedan internarse en territorio norteamericano con sus camiones y carga, veamos qué tal, ya que los estadounidenses en más de una cosa dicen algo que dista mucho de ser lo que hacen.

  • El agente ejecutado en San Luis Potosi

    Muchos de los que hablan (la mayoría de las veces, sin saber) claman justicia por la muerte del agente de aduanas en San Luis Potosí.

    Es cierto que fue un hecho lamentable, de igual forma como es lamentable la muerte de cualquier persona.

    agentes de EU baleados en SLP

    Pero en cabeza de quien esta el ver gente armada que le va a uno marcando el alto en una carretera en un país donde hay índices de inseguridad comparados con aéreas de guerra y bajarse para ver que se le ofrece a los señores de las armas.

    Esa es la explicación que dio el otro agente que ya descansa y convalece de su salud en su casa en Estados Unidos.

    De esa forma se explica uno como es que conduciendo dos camionetas blindadas categoría A5, pudieron hacerles daño los atacantes, si resisten con este nivel de blindaje, hasta explosiones de granada directa.

    Bueno, pero hagamos una pausa.

    Quiero expresar mi rechazo a que con este lamentable hecho, las autoridades norteamericanas tengan motivos para dicterios en los próximos días para atacar a México.

    La muerte del agente de aduanas se debe a que Estados Unidos vende armas a México y no controla lo que sale de su país pero busca a raja tabla lo que entra.

    Si los carteles de la droga fueran norteamericanos el negocio seria licito en el mundo, de esta forma y bajo esta óptica es como entendemos que el negocio de las armas de fuego sea tan fructífero.

    ¿Quiere saber más?

    EU hace â??algoâ? contra trafico de armas

  • AICM, aeropuerto para droga?

    Las autoridades mexicanas deberían aceptar el hecho de que las pruebas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, son terribles.

    Los resultados son â??no hay trasiego de drogaâ? cuando en vuelos de Aeroméxico se han detectado varias ocasiones ya, paquetes de droga o mulas que esperan el entregar cruzando los controles de seguridad, droga.

    Cuando comenzaron a aparecer muertos agentes de la policía federal en el año 2008 y 2009 en las cercanías del AICM, se hablo de que era porque los carteles de la droga deseaban este punto que antes estaba en manos de alguien ya apresado.

    Hace relativamente poco (no mas allá de 6 meses) se declaraba que el cartel del golfo o de Sinaloa (los demás en la Ciudad de México dicen no tener células de acción trabajando, les creo ya que se están segmentando tanto que se hacen mini carteles en una idea que parece muy norteamericana para combatir el narcotráfico, pero bueno, sigamos en el punto) habían recobrado el control del Aeropuerto Internacional.

    De confirmarse esto quiere decir que algo paso en el control del aeropuerto o se relajaron los controles o se compraron autoridades para que avanzaran de nuevo los grupos delictivos.

    Como sea, van en menos de 1 año, cerca de 5 eventos donde se encuentran cargamentos de drogas en aviones de Aeroméxico.

    ¿Por qué dicha aerolínea?, digo pronto estará volando ya Mexicana pero entraron en el ultimo año 3 aerolíneas al AICM por los slots de Mexicana, Volaris, Interjet y Viva.

    ¿Solamente está ocurriendo esto en Aeroméxico?, ¿solamente en rutas que salen del AICM?, ¿Qué hace el área de inteligencia de la SSP Federal?, ¿Qué diablos ocurrió para que llegara esta situación?

    Como corolario, hace unos años se detenían cargamentos de seudoefedrina para hacer metanfetaminas, llegaban por el Aeropuerto, como cargas normales de India o China cuando sin la documentación farmacéutica, son ilícitas estas sustancias.

    Lo dejo sobre la mesa ya que poca gente ha reparado en el tema.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net