Etiqueta: droga

  • Aseguran avioneta en Mapastepec Chiapas, iba llena de droga

    Aseguran avioneta en Mapastepec Chiapas, iba llena de droga

    Cada día es más común en la frontera con Centroamérica ver el tráfico de migrantes, pero también, el tráfico de drogas.

    Diferentes carteles del narcotráfico se pelean la ruta que atraviesa la frontera sur de México, que es tan porosa que solo una centena de soldados resguardan y en sus propias narices se puede cruzar en llantas que se rentan por un par de dólares.

    Por ello mismo los cargamentos de droga cruzan de mil formas, las avionetas cada vez son más comunes, no solo por las rancherías que están en la selva, sino también las pistas clandestinas y aeródromos en la región.

    En Mapastepec Chiapas encontraron una avioneta cargada de droga, llena, full como se dice, pero nadie la reclama, aterrizó de la mejor manera posible y ahí la dejaron, alguien pagará con su vida no haber hecho la entrega, pero se ve que algo les falló y quizá no fue el avión sino el equipo en tierra que debía estar esperando el cargamento.

    Aseguran avioneta en Mapastepec Chiapas, iba llena de droga
  • SEMAR aseguró una embarcación con droga

    La Secretaría de Marina informó que personal adscrito a la Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero, aseguró una embarcación que transportaba 19 costales y un paquete con 800 kilogramos de polvo blanco con las características de la cocaína, a 80 millas náuticas (148 kilómetros) al noreste del puerto.
    SEMAR aseguró una embarcación con droga

  • Para atender el problema de la adicción es necesaria una buena regulación

    La mejor manera de atender el problema de la adicción es con una buena regulación que permita proteger a las poblaciones a las que hay que proteger, opinó la especialista en psiquiatría, María Elena Medina Mora.
    Para atender el problema de la adicción es necesaria una buena regulación

  • Yucatán llevó a cabo la incineración de droga y maquinas de juego

    La Procuraduría General de la República, a través de su delegación Yucatán, llevó a cabo la incineración de más de 250 kilos de estupefacientes, destrucción de más de 550 máquinas tragamonedas y diversos objetos del delito.
    Yucatán llevó a cabo la incineración de droga y maquinas de juego

  • El narcotráfico ahora usa cañones para disparar droga

    Ver para creer, esta noticia no tiene comparación, sucede que agentes federales detectaron y aseguraron en la zona fronteriza de Sonora un vehículo con aditamentos para lanzar proyectiles, similar a una bazuca. Esta unidad sería utilizada por la delincuencia para lanzar paquetes con droga y no artillería.
    Que cosas ¿no? ahora la creatividad de los integrantes de diversos carteles del narcotráfico se enfrasca en tratar de no llegar junto a la frontera sino quizá, algo antes para poder disparar un cañón con un paquete de droga.
    Ya me imagino todas las pruebas que se tuvieron que realizar para lograr este tipo de artefacto y claro esta, el tipo cálculos para hacer que caiga el paquete con la droga, cerca de donde están los norteamericanos esperándola.
    El narcotráfico ahora usa cañones para disparar droga

  • Confiscan droga en Guadalajara

    La Fuerza de Reacción Inmediata Mixta aseguró hoy más de cuatro mil 300 dosis de diferentes drogas en la colonia Huentitán El Bajo, en la ciudad de Guadalajara
    Confiscan droga en Guadalajara

  • Incineran en Coahuila millones de pesos en droga

    Autoridades de Coahuila, incineraron droga y destruyeron objetos del delito cuyo valor acumulado al 2016, es de más de 628 millones de pesos, cantidad que supera la suma de los presupuestos de los municipios de Ramos Arizpe, con 390 millones de pesos y Monclova, 237.9 millones de pesos.
    La actual administración estatal realiza una estrategia integral de combate al crimen organizado que supera el presupuesto de más de 20 municipios y la mitad del que se asigna a la Universidad Autónoma de Coahuila.
    En este 2016 se han destruido 16 toneladas 693 kilos de mariguana.
    También se destruyeron 7 mil 760 kilos de peyote y 59 mil 9454 kilos de metanfetaminas.
    En el acto encabezado por el gobernador Rubén Moreira Valdés, se destruyó el equivalente a 177 millones 213 mil 188 pesos en cuatro toneladas 586 mil 790 kilos de mariguana.
    Además de 295 kilos de heroína, 2 mil 649 kilos de cocaína y 39 mil 588 kilos de metanfetaminas.
    Incineran en Coahuila millones de pesos en droga

  • Prohibido consumir Flakka, la nueva y potente droga

    Algunos dirán que el nombre de Flakka no da miedo, pero al ver los resultados en el cuerpo de esta poderosa droga sintética, muchos ni de broma van a querer que se les ofrezca.
    Claro, en México se sabe que ya hay casos de pacientes que consumen este estupefaciente pero lo extraño, es que no ha tenido un ingreso fuerte entre los círculos de drogadicción del país.
    Las poderosas alucinaciones que provoca esta droga hace que las autoridades vean y hagan una campaña en medios alternativos para que la gente no la consuma ya que se pone en riesgo por extraerse de la realidad.
    Por ejemplo, en Reino Unido un hombre desnudo corre delirante de lado a lado en la mitad de un cruce vial a plena luz del día, aunque fue golpeado por un auto las lesiones le llevaron al hospital y espera terminar de recuperarse. En Argentina, otro consumidor de flakka se empala en la estaca de una reja de seguridad tratando de huir de asesinos imaginarios, al no poderse safar y la perdida de sangre muere por choque hipobolemico. El tercero intenta tumbar una puerta de vidrio en una estación de policía mientras se defiende de lo que él cree que son huracanes.
    Internet ya tiene diversos vídeos de los efectos en la gente de consumidores de flakka, pero tenga en el radar que se esta vendiendo ya en México y es extremadamente peligrosa.
    Prohibido consumir Flakka, la nueva y potente droga

  • El terrorismo en Guerrero

    y esto le llego a varios, como no tener miedo?

    Digámoslo como es, la serie de amenazas y el temor entre el gremio de los maestros en el estado de Guerrero es algo que cunde la tranquilidad del sector educativo de un estado, lo que se traduce en una situación que permea a tantos otros elementos de la sociedad como lo es el infantil y claro, el familiar.

    Eso se llama sencillamente terrorismo. Y tememos tanto a la palabra ya que después de comenzar a ver varios (no es el primer caso ni el segundo, ya son muchos) de extorsión a un sector en una zona determinada (lecheros en la comarca lagunera o por ejemplo empresarios en Monterrey) son muestras de que el crimen organizado esta chupando como sanguijuelas de la sociedad recursos que no puede obtener de otra manera puesto que todas sus actividades son ilícitas y claro, cada vez quieren más.

    El reclamo de los maestros en guerrero es tan legítimo que tienen al sector educativo en vilo, aunque ha habido reuniones garantizando la seguridad, nadie le cree al actual gobernador del PRD.

    ¿Qué sigue? ¿vacio de poder?

  • Carteles en el DF? extorsiones

    llegan o se alborontan los carteles en el DF?

    Locatarios de la ciudad de México en diferentes zonas hablan de que han comenzado a recibir extorsiones de parte de lo que parece son grupos de delincuencia organizada.

    Si en verdad estamos ante un hecho que revela la presencia de bandas organizadas del crimen apoyadas por carteles de la droga en la ciudad de México, cobrando el derecho de piso como en otras entidades del país, tenemos ya un problema MUY grave. Sucede que hemos visto en la violencia que se desata cuando las bandas del crimen organizado cobran el derecho de piso atacando establecimientos, rafagueando fachadas así como también entrando y ejecutado a personas del lugar en el lugar en entidades como Chihuahua, Nuevo León o por ejemplo Michoacán.

    Imaginen eso en el Distrito Federal. Más que para muchos analistas el DF es no solo la capital del país sino emblema de que la ciudad es inexpugnable, ya sea por acuerdos o no con el crimen, sede de los poderes federales y donde se concentra el mayor porcentaje del producto interno bruto del país. Una situación aquí sería intolerable y haría que más gente aun de la que ya hay, reflexione sobre el actual gobierno y su estrategia contra el crimen organizado.

    Ya hay locatarios y empresarios que en tres diversas zonas del Distrito Federal hablan de extorciones por parte de grupos reconocidos del crimen organizado a nivel nacional. ¿Qué sigue?