Etiqueta: drniebla

  • A votar por Brain y las Crónicas de Balam

    vota por brain
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Ya les habí­a platicado antes sobre las crónicas de Balam y su participación en la final del Imagine Cup Microsoft 2011, pero hay otro proyecto del que no les habí­a comentado nada, Brain.

    Brain es un proyecto que toma elementos de los videojuegos y la interacción y los aplica en lo que ellos llaman â??Brain Boxâ?, que es un dispositivo compuesto por un CPU, una pila recargable, un proyector y un Kinect. El â??Brain Boxâ? tiene como fin ayudar a los niños que por causa de un desastre natural ven interrumpidos sus estudios, a través de diversos contenidos y la colaboración en lí­nea.

    Este proyecto fue desarrollado por alumnos de la Universidad Iberoamericana, quienes idearon este concepto educativo que conjunta tecnologí­a, herramientas de aprendizaje y conocimiento.

    El proyecto Brain, creado por Brenda Moller, Andrea Cesar Gil, Fernando Rivero Sosa y Benjamí­n Morales, consta de seis pasos; compartir materiales en lí­nea; desarrollar los materiales didáctico; analizar las situaciones en las zonas de desastre; preparar y entregar los kits con el Brain Box; implementar; realizar evaluaciones con padres y voluntarios; y dar mantenimiento al Brain Box.

    Este proyecto, junto con Las Crónicas de Balam, se encuentran en la final del People Choice Award del Imagine Cup 2011, y puedes votar por ellos. La verdad son dos excelentes ideas que buscan crear conciencia y acción sobre el uso de las tecnologí­as como forma de mejorar y crecer como seres humanos. Voten por el que más les guste, pero voten.

    Para ver el video de Brain:

    http://www.imaginecup.com/worldwide-finals/peoples-choice-award/view-and-vote.aspx?r=6286

    Para ver el video de las crónicas de Balam:
    http://www.imaginecup.com/worldwide-finals/peoples-choice-award/view-and-vote.aspx?r=6191

    Para votar solo tienen que hacer clic en Like

    @drniebla

  • Hail to the Duke

    juego de antaño

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Hace mucho, pero muchos años, veinte para ser exactos, surgió un pequeño personaje animado en un scroller, ni la compañí­a que lo creo Apogee Software (hoy 3D Realm), ni quienes jugaron esa primera versión del juego, sospecharon que veinte años en el futuro el pequeño personaje de Duke Nukem serí­a sinónimo de tantas cosas, y es que en este tiempo ha sido héroe, anti-héroe, sinónimo de lo que significa â??American Heroâ?, espera, vaporware, rudeza y guarrez

    el juego en 3d

    Veinte años es mucho tiempo para estar presente en la cultura popular, no solo norteamericana, sino en la de todo el mundo, porque todos los que tuvieron una computadora en 1996 y jugaban juegos de video, tuvieron que haber disfrutado de la reinvención del juego, su incursión, con todo éxito, en los first person shooters, sus frases sarcásticas y ofensivas, así­ como también los 14 años que llevamos esperando el siguiente número de la franquicia. â??Duke Nukem Foreverâ?.

    Si hago un poco de memoria puedo decirles que pocos juegos he disfrutado tanto como Duke Nukem, lo tení­a todo, un modo de juego interesante, armas ingeniosas, niveles muy bien armados, enemigos rudos â??en especial los cerdos policí­a y unos que eran como lagartijasâ??, la posibilidad de dar patadas y hasta de hacerse chiquito. Pero además de todo eso un multijugador que fue la gloria de mi grupo de amigos durante las vacaciones.

    el juego

    En aquel entonces no habí­a banda ancha, y si uno querí­a jugar por Internet, en nuestro paí­s, pues bien podrí­a esperar sentado a que eso sucediera, porque la verdad es que la conexión â??todaví­a dial-upâ?? era viejí­sima. Así­ que mis amigos y yo comenzamos a hacer las primeras LAN Parties con el fin exclusivo de jugar Duke Nukem. Todo un verano estuvimos encerrados en la casa de uno de ellos, sin que nos diera el sol, volando a nuestros contrincantes en miles de pedazos con un RPG, o haciéndolos pequeños para después pisarlos. Qué tiempos aquellos.

    Y recuerdo con que ansias esperamos el nuevo juego; y recuerdo como, igual que Penélope, nos quedemos esperando a que llegara, solo que en este caso Ulises tardó menos. Desde el 97, el 98, el 99, el 2000 estuvimos todos los fanáticos del mundo recibiendo noticias de que ese año saldrí­a Duke Nukem, y nada. Lo más que hubo fue una versión shooter en tercera persona que salió para el PSOne, pero mala, con malos controles y una pésima historia. En el 2001 3D Realms dijo: â??El juego saldrá cuando esté listoâ?, clavando así­ el último clavo en ataúd de nuestras ilusiones.

    Y de nuevo comenzaron los rumores, 2008, 2009, 2010, y nada que salí­a el mentado juego. Al fin en el 2011, después de catorce años, innumerables rumores en las diferentes E3, un par de tráiler y el premio Vaporware of the year por tres años consecutivos, todo parece indicar que el juego estará en los anaqueles el próximo 10 de junio de este año. Y para los que aún no creen que esto sea posible, pueden jugar el demo a partir de mañana, claro, si tienen algún pase para ello, como los que se regalaron en la copia de juego del año de Badlands.

    Tal vez a muchos ya no les haga ilusión, tal vez a las nuevas generaciones, que ya crecieron con una conexión Wi Fi o LAN parties masivas â??nuestras fiestas eran entre cuatro y seis personasâ?? no les interese, pero a los más grandes, los que jugamos el primer FPS â??Castle of Wolfensteinâ?? que salga una vez más el Duke Nukem nos da cierta nostalgia, casi la misma que cuando volvió a salir Bionic Commando, aunque espero que no sea el mismo resultado.

    @drniebla