Etiqueta: drenaje

  • Caos en el DF por lluvia

    El director del operativo Unidad Tormenta del Distrito Federal, Miguel Ricaño, indicó que se atienden más de 100 vialidades totalmente afectadas por las intensas lluvias que se han registrado en la ciudad de México.

    En entrevista, precisó que las delegaciones con mayor afectación son Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, y en menor medida, Iztapalapa, Tlalpan, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Cuajimalpa.

    Ricaño agregó que la principal causa de los encharcamientos y las inundaciones sigue siendo el problema de basura, pues impide que la precipitación pluvial pueda dirigirse rápidamente al drenaje.

    Indicó que el segundo problema es la insuficiencia del propio drenaje ante la cantidad y el comportamiento de la lluvia, pues se registra con mayor intensidad en ciertas secciones; «y si además la precipitación viene con granizo compromete el drenaje.

    «La lucha es el tiempo en el que el agua se desaloja, pues se quieren evitar inundaciones y la pérdida de bienes», explicó.

    De igual manera, el director de la Unidad Tormenta aclaró que las primeras lluvias de la temporada son de gran intensidad, por lo cual, exhortó a respetar e ir acorde con el medio ambiente

  • Confesion peligrosa para el DF

    La sobrepoblación, la basura, las invasiones a zonas de reserva ecológica y la sobreexplotación de mantos freáticos han colocado al sistema de drenaje del valle de México en una situación de obsolescencia, advierten analistas y expertos.

    A lo anterior se suman el cambio climático que modifica los patrones y la intensidad de las lluvias, 14 años de olvido gubernamental en la reparación de fallas y hasta el deshielo de los volcanes que elevan la cantidad de agua que llega a la parte baja del valle.

    Los múltiples problemas que enfrentan los 12 mil 343 kilómetros de drenaje dejan a la zona metropolitana en un riesgo permanente de inundaciones provocadas por fuertes lluvias.

    La situación ha empeorado debido a que el sistema ha perdido en 35 años la capacidad de desalojar 80 mil litros de agua por segundo. Cuando se inauguró, en 1975, el Gran Canal de Desagí¼e tení­a una capacidad de expulsión de 280 mil litros por segundo. Para 2007 sólo podí­a sacar 150 mil litros y hoy, después de inversiones por 360 millones de pesos para instalar plantas de bombeo, se ha llegado a 200 mil litros por segundo.

    Blas Anda Carrillo, ingeniero del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), lamenta que nadie le dé la importancia debida al drenaje, sólo hasta que da problemas. Encargado de una cuadrilla que desazolva colectores y atarjeas, comenta los problemas que causan los desechos capitalinos. En zonas restauranteras, gruesas capas de grasa expulsada de las cocinas bloquean los tubos de desagí¼e. En zonas de talleres mecánicos, las estopas de los trabajadores. Por eso, tiene razón cuando dice: â??Lo que sucede arriba se manifiesta abajoâ?.

    Darí­o Munguí­a Torres, jefe de la unidad de Desazolve de Colectores del SACM, explica que en 2009 la limpieza de las redes primaria y secundaria del drenaje generó 17 mil 677 metros cúbicos de basura, a lo que se suman 113 mil 500 metros cúbicos de desechos extraí­dos de 18 de las 32 presas del poniente de la ciudad.

    Tal cantidad de basura daña los equipos de bombeo del drenaje y la prueba está en la planta El Salado de Iztapalapa, de donde se han extraí­do colchones, sillas, sillones y llantas.

    Francisco Santiago Mota, jefe de la oficina oriente de la Unidad de Drenaje Zona-B del SACM, explica que esas plantas de bombeo tienen una vida de hasta 5 años, pero debido a la basura se reduce a un año y medio. La reparación de cada equipo cuesta 500 mil pesos.

    Para el arquitecto Jorge Legorreta, académico de la UAM Azcapotzalco, la basura es quizás el menor de los problemas. Desde su perspectiva, lo más grave tiene que ver con los hundimientos generados por la sobreexplotación del acuí­fero, lo que dificulta cada vez más el desalojo de agua.

    Jacobo Espinosa, del proyecto Sierra Nevada, considera complicado que se detengan los hundimientos, pues bosques y zonas agrí­colas han sido sustituidos por casas y vialidades que impiden la recarga de agua al subsuelo.

    Legorreta advierte que mientras se termina el Túnel Emisor Oriente (nuevo sistema de drenaje), los riesgos son numerosos: â??El agua es cada vez más, la ciudad se extiende y los túneles no han sido la solución cabal. Si no reducimos el agua que desciende de las montañas y si no almacenamos el agua de lluvia en la parte baja, vamos en camino a una gran inundaciónâ?

  • Marcelo Ebrard trabajando donde sus antecesores no lo hicieron; drenaje profundo

    Marcelo Ebrard - Drenaje profundoPuedo criticarle cien cosas pero para que exista al menos imparcialidad hay que reconocerle a Marcelo Ebrard sus atinadas acciones.
    Sucede que ya fueron inauguradas 4 terminales o centrales de bombeo en la ciudad de México, estuvieron en la inauguración, el jefe de gobierno, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto y el director de la comisión nacional del agua, José Luís Lueje Tamargo (que representaba al gobierno federal).
    Marcelo Ebrard - Felipe CalderonEstas cuatro terminales de bombeo serán las encargadas de sacar de la ciudad de México todas las aguas residuales sin tener que usar el drenaje profundo el cual, con motivo de las inundaciones en tabasco el año pasado, se señalo el DF pudiera tener una situación igual o peor debido al mal estado del drenaje profundo.
    Estas centrales de bombeo, ahora que han sido inauguradas (fueron construidas en tiempo record, menos de un año y con una inversión de mil millones de pesos que fueron puestos de manera conjunta, gobierno del DF e, inversores privados y no vi quien dijera era privatización) trabajaran seis meses al año en la temporada de estiaje cuando es tal el calor que un porcentaje del agua residual, es evaporada.
    Enhorabuena señor Marcelo Ebrard, estas acciones sirven mas para apreciar su trabajo que las continuas peleas con el gobierno federal.
    Technorati Profile