Etiqueta: Dream Act

  • Reforma migratoria se llama «Dream Act»

    Obama confirmó que el senador demócrata Harry Reid someterá a votación durante las próximas semanas el proyecto de ley conocido como Dream Act, que concederí­a la residencia legal permanente a indocumentados que cursan estudios universitarios o pertenecen a las fuerzas armadas.

    Reid no dijo si tiene los votos necesarios para su aprobación.

    â??En el pasado, esta medida contaba con el respaldo de una mayorí­a de demócratas y republicanos. No hay motivo por el cual no vuelva a ser el casoâ?, indicó el presidente.

    Obama ha recibido numerosas crí­ticas entre la comunidad hispana porque el Congreso no ha comenzado siquiera a debatir dicha reforma, pese a que durante su campaña electoral prometió hacerlo durante su primer año de gobierno.

    Algunos crí­ticos sostienen que la iniciativa demócrata en el tema migratorio, ya a fines de año, sólo tiene motivación electoral cuando los comicios de medio término presidencial a efectuarse en noviembre se perfilan complicados para los demócratas.

  • Piden a senadoras republicanas ayuda

    Activistas y lí­deres religiosos pidieron hoy a las senadoras republicanas Susan Collins y Olympia Snowe que apoyen la legalización de miles de jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos.

    La directora adjunta de Americaâ??s Voice, Lynn Tramonte, afirmó en una teleconferencia que el proyecto de ley Dream Act â??es una legislación bipartidista de sentido común que beneficia no sólo a los estudiantes sino a nuestra naciónâ?.

    â??Estos jóvenes son estadounidenses en todos los sentidos excepto en su ciudadaní­a, y a nadie ayuda el hecho de que permanezcan indocumentadosâ?, afirmó.

    Señaló que la propuesta cuenta con el apoyo del senador demócrata Richard Durbin y su colega republicano Richard Lugar, y también es respaldada de manera bipartidista en la Cámara de Representantes.

    El apoyo al Dream Act por parte de Collins y Snowe, que representan el estado de Maine, es clave para lograr los 60 votos a prueba de obstruccionismos de los opositores a cualquier tipo de alivio a los inmigrantes.

    Los activistas citaron el caso del estudiante de secundaria Selvin Arévalo, quien llegó de niño a Portland, en Maine, y ahora enfrenta la deportación a Guatemala a pesar de su conocido liderazgo y sus contribuciones a la comunidad de Portland.

    El activista Juan Rodrí­guez, de la organización Trail of Dreams, manifestó que â??ningún joven debe sentirse traicionado o vetado de lograr su sueño americanoâ?.

    â??Las senadoras Collins y Snowe pueden ayudarnos a garantizar que esto no sucedaâ?, afirmó.

    El proyecto Dream Act concede una ví­a de legalización a jóvenes que completen cuando menos dos años de universidad o se enlisten en el servicio militar.

    Marc Mutty, de la Diócesis Católica de Portland, dijo que la historia de Selvin muestra la necesidad de una reforma migratoria integral que ofrezca una ví­a a la ciudadaní­a a los inmigrantes que vienen a Estados Unidos y buscan una mejor vida