Etiqueta: Dr. Niebla

  • Jugando a ser Dios

    god games another reallity

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Todos estamos familiarizados con los géneros básicos de los videojuegos: Shooter, First Person Shooter (FPS), Over the Shoulder Shooter, Massive Multiplayer Online (MMO), Free to Play (F2P), Puzzle, Real Time Simulation, Real Time Strategy, Scrollers y Role Playing Games (RPG), por mencionar algunos; sin embargo hay un género que no es tan conocido, pero que va cobrando importancia entre los jugadores empedernidos: el God Game

    El género God Game es fiel a su nombre, en él jugamos a ser Dios, con todos los beneficios y todas las desventajas que esto conlleva. A diferencia de los simuladores en tiempo real (Los Sims) o los juegos de estrategia (Age of Empires) Los God Games se caracterizan porque no podemos decirle a nuestras unidades qué hacer en especí­fico, sin que tenemos que influir en ellos a través de la manipulación de factores ambientales, es decir, no podemos ordenarle a los individuos del juego que hagan tal o cual cosa como lo harí­amos con las unidades en Starcraft, sino que tenemos que influir en ellos a partir de la manipulación de otros factores, como puede ser crear una montaña o lanzar un rayo.

    Otra de las caracterí­sticas claves de los God Games es la utilización de poderes sobrenaturales, por parte del usuario, para conseguir nuestros objetivos. Aquí­ no son los personajes los que pueden lanzar rayos, sino el jugador, y son estos poderes los que sirven como interface entre el jugador y los personajes.

    La finalidad de este tipo de juegos es justamente la de ser un Dios, más en el sentido de la mitologí­a griega que en cualquier otra religión, haciendo hincapié en la simbiosis que debe de existir entre una deidad y sus adoradores. En juegos como Black & White, de Peter Molyneux, uno podí­a escoger entre ser un Dios benévolo y ganar maná a través de la adoración, o ser un Dios maligno y obtener puntos a partir del miedo que generara entre los habitantes.

    un juego donde TU, eres dios

    Recientemente los God Games han ido en aumento, en especial en plataformas como los teléfonos celulares. Doodle God y Pocket God, son algunos de los ejemplos más famosos que podemos encontrar tanto para iPad, iPhone o Android.

    Otro ejemplo reciente es From Dust, un God Game, descargable en el Xbox Arcade, creado por Eric Chahi y publicado por Ubisoft. Este juego es una buena combinación entre un God Game y un Puzzle tipo Lemmings, aderezado con excelentes gráficos

    Así­ que para esos momentos en que sentimos que al mundo no le importamos, jugar a ser Dios, aunque sea por unos instantes en nuestro teléfono celular, puede ser el remedio perfecto para levantar nuestra moral.

    @drniebla

  • Oh Dios ¿Por Qué?

    la columna del dr niebla

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Los años han sido buenos con nosotros, no cabe duda, nos han dejado cientos, por no decir miles de juegos buenos; desde el Pong o Space Invaders, hasta Gears of War y Halo, y los que faltan. Pero siendo honestos, por cada juego bueno que sale al mercado, otro tanto de juegos malos, pero malos, llega a las repisas de las tiendas de juegos. Si uno tiene suerte nunca se topará con ellos, si la suerte nos falla, lo más seguro es que terminemos con dos o varios juegos malos en nuestra colección, sí­ el tipo de juegos que ni Blockbuster nos recompra.

    Veamos unos de los peores tí­tulos de la historia:

    Recuerdan esto:

    un juguete simple

    Sencillo, simple, el Punch-Out de esa época pre-videojuegos. Muchos jugamos con uno antes de tener nuestra primera consola, pero eso no quiere decir que tuvieran que hacer

    pesimo juego

    Por si se preguntan, qué tan malo es, aquí­ está el video, cuidado, no sé cómo vayan a reaccionar con tanta diversión:

    http://www.youtube.com/watch?v=pt4ZK0P2qn4

    Pero realmente pierdes fe en la industria, por no decir en la humanidad, cuando te topas con juegos como este:

    mal juego

    No solo una, sino dos

    malo malo malo

    O tres veces, entre ellas esta versión que solo â??Gracias a Diosâ?? salió en Europa http://www.youtube.com/watch?v=DvPkyB0oBrU

    Pero está bien, los sacos de color pastel y el usar mocasines sin calcetines no se compara al siguiente juego, patrocinado por la National Rifle Association de los Estados Unidos â??Sí­, este juego está aprobado por Charlton Hestonâ??

    topos por la dominacion mundial

    ¿Para qué jugar Gears of War, cuando puedes matar animalitos a la mitad de la pradera? Todo el mundo sabe que los topos quieren dominar al mundo (¿no es ese el mensaje de GoW?)

    kill the varmit o mole ...

    Pero no crean que solo existen juegos desconocidos en esta pequeña muestra de juegos malos. Este año, para no ir más lejos salió Transformers Dark of the Moon Stealth Force Edition para el DS

    un video juego mas que malo, pesimo

    Un juego donde los autos que se transforman en robots, no se transforman en robots, sino que cambian un poquito aâ?¦ los mismos autos pero con armas en el techo ¿eh? ¿Qué nadie de los que hizo el juego fue niño, vio las caricaturas, juego el juego para las otras consolas o ya de perdida vio las pelí­culas?

    Definitivamente Transformers Dark of The Moon Stealth Force Edition es un crimen de odio contra los que les gustó la pelí­cula, tení­an los juguetes o disfrutan de videojuegos de muy baja factura, o al menos eso pensaba hasta que me topé con:

    francotirdores al ataque

    Y cuando digo me tope, quiero decir lo compré. Mala fí­sica, mal modo de juego, malos gráficos, mala historia, malos nazis y malos los que lo hicieron, deberí­a darles vergí¼enza y regresarme mi dinero.

    http://www.youtube.com/watch?v=DTVgWx0aRbs

    @drniebla

  • Y los ganadores son:

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El pasado 19 de marzo se llevó a cabo la premiación de los British Academy Video Games Awards, organizados por la British Academy of Film and Television Arts. Estos premios, más allá de ser un reconocimiento a los videojuegos como medio de comunicación de capacidades artí­sticas, es el equivalente de los í?scares para todos los gamers, que en ese dí­a estuvimos al pendiente del Internet para ver la ceremonia en streaming o para saber si nuestro juego favorito habí­a ganado.

    Pero, por si ustedes se lo perdieron, me permito compartir con ustedes los que fueron los permios de los British Academy Video Games Awards.

    Para poder hacer esto como se debe les pido que usen un poco su imaginación, aunque ya esté atrofiada por tanto juego, y se imaginen un escenario elegante, la música que ya se escucha â??una mezcla entre la música de los í?scares y el festival OTI, no que así­ haya sido, pero la imaginación no me da para másâ?? y a mí­ en smoking, como con unos veinte kilos menos. Si de paso pueden imaginar a Scalett Johansen en primera fila mandándome besitos, se los agradeceré infinitamente.

    Ahora así­ aquí­ están los Brtish Academy Video Games Awards (música)

    Y en la categorí­a de: Mejor juego de acción, los nominados son:

    Battlefield: Bad comany 2; Bioshock 2; Call of Duty: Black Ops; God of War 3; Halo: Reach; y Assassinâ??s Creed 2: Brotherhood. Y el ganador es (redoble de tambór): Assassinâ??s Creed 2: Brotherhood (música, ganadores que pasan emocionados al podio, â??agradezco a mi mamá, a mi abuelita, etc, etc, etc.)

    En la categorí­a de Logros Artí­sticos, los nominados son: God of War 3; Assassinâ??s Creed: Brotherhood; Call of Duty: Black Ops; Heavy Rain; Limbo; y Mass Effect 2. Y el ganador es (redoble de tambor): God of War 3 (música, ganadores que pasan emocionados al podio, y lo que le sigue).

    En la categorí­a de mejor Multijugador, los nominados son: Assassinâ??s Creed: Brotherhood; Need for Speed: Hot Pursuit; Battlefield: Bad Company 2; Call of Duty: Black Ops; Halo: Reach; Starcraft II. Wings of Liberty. And the Winner is (a qué no se lo esperaban en ingles): Need for Speed: Hot Pursuit. (ahora sí­, como lo ensayamos)

    Y en la categorí­a de mejor juego, los nominados son: Assassinâ??s Creed; Fifa 11; Heavy Rain â??¿qué? Heavy Rain como mejor juego, esto ya se está pareciendo a los Golden Globesâ??; Limbo, Mass Efect 2 y Super Mario Galaxy 2. Y el ganador es: Mass Effect 2 (otra vez lo de los aplausos y discursos que ya nos sale re bonito)

    Y eso fueron los premios más importantes en la pasada entrega de los British Academy Video Games Awards in 2011, en los que Peter Molyneux â??Fable, Populous, Black and Whiteâ?? fue seleccionado como el Academy Fellow de este año, un reconocimiento por su trayectoria como diseñador de videojuegos.

    (Música de salida, Scarlett Johansen de mi brazo y nos subimos a la limusina)

  • Nadando en un mar de MMOs. Por Dr Niebla

    ¿Y qué son los MMOs?

    Todo comenzó hace muchos años, casi al mismo tiempo en que las computadoras y el Internet comenzaron a tener auge entre los estudiantes de las universidades estadounidenses; esta revolución tecnológica, aunada al creciente éxito de los juegos de rol, principalmente Dungeons & Dragons, dio inicio a lo que en ese entonces se conocerí­a bajo el nombre de MUDs.

    Los MUDs (Multi User Dungeon), eran juegos de rol en los que se mezclaba una rudimentaria inteligencia artificial, la interacción con otros jugadores y, por supuesto, el gusto por las historias de fantasí­a. Así­, millones de jóvenes utilizaban una rudimentaria www para poder vivir aventuras en calabozos diseñados por equipos universitarios.
    Pero los tiempos cambian, y con ellos la tecnologí­a; lo que antes eran juegos en los que la interacción se daba a través del texto, y las gráficas eran dibujos ascii, fueron evolucionando hasta transformarse en los que hoy se conoce como MMOs (Masive Multiplayer Online games)

    La posibilidad de jugar en tiempo real con otros usuarios siempre ha atraí­do a todos los gamers, porque si bien medirte con la inteligencia artificial es divertido, hacerlo contra otro humano es siempre un mejor reto. Así­, durante muchos años las compañí­as de videojuegos, después de ver y analizar el fenómeno de los MUDs, comenzó a trabajar en nuevos y mejores sistemas de interacción, al principio era la posibilidad de jugar en una red LAN â??recuerdo tardes con los amigos en las que conectábamos hasta seis computadoras para jugar Duke Nukemâ??, después la posibilidad de poder jugar en lí­nea, modalidad que se ha hecho popular tanto en las PCs como en las consolas, al grado de que algunos juegos, no digo nombres porque el Halo Reach se puede ofender, tiene un mejor multiplayer que campaña. Pero la diferencia principal entre los juegos multiplayer y los MMOs está en el â??Masiveâ?, la primera M, que indica que en un servidor pueden participar cientos de jugadores, mientras que en los multiplayers normales rara vez se pasa de 20.

    Los juegos de rol siguen siendo los reyes indiscutibles del MMO. Después del éxito de juegos como Ultima Online y World of Warcraft, muchos nuevos creadores de videojuegos independientes, se dieron a la tarea de crear juegos masivos que se distribuyeran de manera gratuita, con tanto éxito que ya sólo algunos, como es el caso del WoW o el Final Fantasy XI siguen cobrando una cuota mensual por utilizar su servidor.

    Lord of the rings Online, Perfect World International, Dungeons & Dragons Online, Battlefield Heroes, Atlantica Online, Entropia Universe, Jade Dynasty, y muchos, muchos otros tí­tulos pueden jugarse de manera gratuita, y si bien el modo de juego no varí­a mucho, escoger un MMO tiene que ver tanto con nuestra propia personalidad como jugadores y nuestros intereses, como con los detalles técnicos del juego o sus gráficos.

    El éxito de los MMOs ha sido tal que incluso se han convertido en una nueva forma de hacer negocios. Desde los dí­as del Ultima Online, se han observado que vendí­an terrenos virtuales, o castillos enteros a través de Ebay. Después con el auge del WoW, se ha dado una práctica que se conoce como â??gold farmingâ?, donde jugadores recolectan oro en el juego para después cambiarlo por dinero en el mundo real; incluso hoy en dí­a el dinero de juegos como World of Warcraft o Perfect World, se ha comenzado a intercambiar por artí­culos reales como televisiones o consolas de videojuegos, al punto de que el â??gold farmingâ? representó, aproximadamente, poco menos del dos por ciento del producto interno bruto de China, el año pasado.

    Sencillos pero adictivos, económicos pero potencialmente costosos, un escape pero también una realidad altera; los Masive Multiplayer son una representación de nuestros dí­as, un reflejo del homo ludens, tan importante en estos tiempos de violencia, crisis y decepciones, donde poder escapar de nuestra realidad a otra, aunque sea por unos momento, es tan importante. Aní­mense. Escojan el que más les guste, nada más con precaución y mesura, pues resulta fácil quedar enganchados en esa otra realidad, que a fin de cuentas, solo es ficción.

    Rodrigo Dr. Niebla Castañeda