Etiqueta: dr agustin carstens

  • Quien paga las cuentas de Carstens

    alguien paga sus cuentas, ¿quien?

    Hay varias personas que en diversos eventos y lugares me eh encontrado y me preguntan si realmente hay una posibilidad real de que el Dr. Agustín Carstens pueda ganar la silla de director general del FMI. Las posibilidades reales existen, el ya conoce el FMI, el ya fue subdirector del mismo, le conocen a nivel mundial, etc. pero va en segundo lugar en las preferencias de suceder a Dominique Strauss-Khan.

    Lo que nadie se ha parado a ver es que es el Banco de México el que ha venido pagando los viajes de campaña que el Dr. Carstens ha hecho por todo el mundo, promoviendo su postulación. De hecho, el Dr. Carstens ha visitado España, Portugal, Brasil, Argentina y Canadá con magros logros y quizá nulos resultados en el corto tiempo.

    De todos modos los gastos han salido del presupuesto anual de Banxico que, a final de cuentas es de nuestros bolsillos, ¿verdad?

  • EU apoya a Nuria Lagarde

    EU apoyara que el FMI siga en manos de europeos

    Con declaraciones así­ la balanza se inclina a favor de Nuria Lagarde, ministra de finanzas de Francia a presidir el Fondo Monetario Internacional.

    Sucede que a pregunta expresa de un periodista la secretaria de estado Hillary Clinton dijo que ella â??preferí­a a una mujer al frente del FMIâ? así­ que con ello se sepulta la candidatura que vení­a creándose del Dr. Agustí­n Carstens para dirigir la institución que desde que después de la segunda guerra mundial, le corresponde a europeos presidir de acuerdo a los acuerdos Bretton Woods.

    En fin que ahora la nota es que el Dr. Carstens quedo segundo lugar y que las naciones que no son Estados Unidos o Europa siguen sin presidir el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

  • Christine Lagarde para el FMI

    suena para el FMI

    Sabemos desde un inicio que en los acuerdos de Breton Woods donde se creo el banco mundial y el fondo monetario internacional, el primero lo comanda un norteamericano y el segundo un europeo.

    Con la renunciar del galo Dominique Strauss-Kahn, se ha destapado una olla de grillos puesto que muchos ven debilitado el régimen de Nicolas Sarkozy con la salida de un francés que él puso ahí, así como también, quieren hacerse de ese importante puesto.

    México tiene al Dr. Agustín Carstens, gobernador del Banco de México quien y fue subdirector, pero un mismo mexicano también, parece que destapa a quien podría ser la próxima directora del FMI, la ministra de finanzas francesa, Christine Lagarde. Algunos opinamos que un alemán sería lo mejor, pero Brasil, China, India y México, quieren ver si escalan un poco los escaños.

  • Sube la calificacion para Mexico, ¡bien!

    Una nueva noticia me hace llegar la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, antes aun que la empresa donde un empleado, tiene la absoluta responsabilidad de hacerme llegar dicha información.

    Y como no lo haría la dependencia que comanda el Dr. Agustín Carstens, si habla bien de México y le da una estrellita a las autoridades económicas del país, aprobación que debe compartir junto con el Gobernador y subgobernadores del Banco de México.

    Sucede que de acuerdo a las estimaciones y sobretodo, cifras y análisis hechos de forma independiente, la correduría JP Morgan, redujo 17 puntos el riesgo país de México a nivel mundial.

    ¿Que es eso?, una calificación que esta empresa (JP Morgan) se encarga de ir haciendo con reportes gubernamentales, no gubernamentales, sus oficinas en los países donde están y claro esta, índices y reportes de empresas mundialmente solidas que, están en el país a calificar.

    México, tiene todos esos puntos, teniendo 17 puntos menos que la semana pasada y probablemente comencemos a ver una recuperación en dicha tabla aun cuando el dólar llegase a 22 pesos (cosa sumamente improbable, OK?); por el momento, México sigue siendo el país en el continente americano detrás de Canadá y Estados Unidos, mejor posicionado.

    Su calificación queda en 371 puntos, pero los mas cercanos son Argentina y Brasil, los cuales están calificados con mil 727 y 421 unidades respectivamente, así que esperemos que aun cuando no se refleje la confianza internacional en México, regrese

    Technorati Profile

  • Para cuando el petroleo se acabe

    No es que este por ocurrir, ok? pero mas vale hay que ir teniéndolo vislumbrado porque en algún momento sucederá.
    Dice el Dr. Agustín Carstens Carstens que es el titular de la secretaria de hacienda y crédito publico, que hay que ir pensando para cuando el petróleo se acabe o, baje de precio.
    Si, el petróleo queda menos de 7 años de acuerdo a los yacimientos que estamos explotando, así que México dejaría de percibir unos 30 mil millones de dólares al año, pero parece que a nadie le importa.
    De igual forma, que baje de precio, ya que el que se encuentre en este momento la mezcla mexicana a 120 dólares el barril y el West Texas Intermedia a 144 dólares, no quiere decir este así siempre y se le deba usar a dicho precio para hacer el presupuesto anual de egresos e ingresos del gobierno federal que antes del primero de octubre próximo debe estar aprobado.
    De esta forma, hay que tenerlo en cuenta, ya que sino, México la pasaría muy mal y la crisis de 1994, seria una broma
    Technorati Profile