Etiqueta: Donald Trump

  • Se hará defensa legal a connacionales en EU: CONAGO

    Tras la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el titular de este organismo, Graco Ramírez anunció el fortalecimiento del Estado mexicano mediante la unidad, diálogo bilateral con demócratas y republicanos en norteamérica, la defensoría legal hacia los connacionales, “una estrategia inédita de defensa de los migrantes”.
    El gobernador de Morelos adelantó que los próximos 23 y 24 de febrero, junto con sus homólogos de Estado de México y Guanajuato, Eruviel Ávila y Miguel Márquez, respectivamente, sostendrán un encuentro con la Asociación Nacional de Gobernadores en Washington, así como artistas, intelectuales, empresarios y otros miembros de la sociedad norteamericana que manifiestan su desacuerdo con las posturas de Donald Trump.
    “Empezamos reuniones con los gobernadores de la frontera norte mexicanos, así como con los de Texas, Arizona, California y Nuevo México para hacer una estrategia bilateral, esto será en Monterrey, participarán los gobernadores de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas”.
    En el encuentro que duró poco más de cuatro horas, se habló también de convertir en defensorías legales de todos los connacionales las casas para los migrantes que tienen las entidades federativas mexicanas, para que ahí sean atendidos inmediatamente al ser requeridos por la autoridad migratoria en Estados Unidos.
    “Tenemos cerca de 250 mil casos establecidos en tribunales norteamericanos. La defensa a los connacionales va a ser un precedente. Se va a congestionar el sistema judicial norteamericano porque no vamos a permitir ningún acto unilateral violatorio de los derechos humanos y de lo que establece principios de convivencia de migrantes en todo el mundo”, especificó.
    “Se destinarán todos los recursos para pagar abogados, vamos a ir a Nueva York, a todos lados para demostrar que no es posible seguir aceptando una política inamistosa, unilateral y de agresión a nuestro país”, agregó Graco Ramírez.
    Participaron en el encuentro los titulares de Economía, Ildefonso Guajardo y de Hacienda José Antonio Meade.
    “Todo se centró en la dignidad de México, no habrá ninguna concesión a la soberanía de México. La decisión del Presidente de seguir construyendo los siguientes pasos para fortalecer al estado mexicano y a sus instituciones”, declaró.
    Por otra parte, Graco Ramírez afirmó que el tema del incremento a las gasolinas es financiero y no político. “Es una necesidad financiera, muchos gobiernos pudieron subsidiar los precios, ya no tenemos los recursos para hacerlo”.
    Le hicimos ver (al Presidente Peña), que era importante aplicar otra alternativa, por eso, él mismo anunciará en próximos días una revisión económica que no afecte sustantivamente el ingreso de los mexicanos.
    Se hará defensa legal a connacionales en EU: CONAGO

  • Donald Trump propone a juez Gorsuch para Corte Suprema de Justicia

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó hoy al juez Neil Gorsuch para ocupar el lugar en la Corte Suprema de Justicia que se encuentra vacante desde hace 11 meses por la muerte del magistrado Antonin Scalia.
    Donald Trump propone a juez Gorsuch para Corte Suprema de Justicia

  • Parlamento británico debatirá petición ciudadana para que Donald Trump no visite Inglaterra

    El Parlamento británico debatirá una petición ciudadana, firmada por más de un millón 700 mil personas, para exigir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no realice una visita de Estado a Reino Unido
    Parlamento británico debatirá petición ciudadana para que Donald Trump no visite Inglaterra

  • En este momento la dignidad y la unidad de los mexicanos es más importante: Graco Ramírez

    El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez aseguró que el jefe del Ejecutivo Enrique Peña Nieto, no debe acudir a la reunión que tiene programada para el 31 de enero con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
    El mandatario norteamericano aseguró que su país tiene un déficit comercial de 60 mil millones de dólares con México. “Si México no está dispuesto a pagar por el muro que tanto necesita, entonces sería mejor cancelar la próxima reunión».
    En este sentido, Graco Ramírez afirmó que la decisión unilateral de Trump previo a la visita del presidente Peña, fija una agenda de prepotencia y arrogancia contra México.
    El gobernador de Morelos aseguró que en este momento el valor de la dignidad y la unidad de los mexicanos es lo más importante.
    Graco Ramírez manifestó que sin respeto a México no puede haber acuerdos con Estados Unidos, «no se deben permitir más ofensas a nuestro país por parte de Trump».
    En este momento la dignidad y la unidad de los mexicanos es más importante: Graco Ramírez

  • La Original Banda El Limón habla de la llegada de Trump

    Los integrantes de La Original Banda El Limón esperan que con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos la situación de los gruperos que van constantemente a trabajar a ese país vecino no cambie y puedan seguir llevando alegría a los mexicanos que residen allá
    La Original Banda El Limón habla de la llegada de Trump

  • Deja EU el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica

    Hace unas horas Donald Trump firmó la orden para salir de este Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Trans-Pacific Partnership en inglés), para el cual trabajó Obama siete años para entrar.
    Para quienes dudaban de la capacidad de destruir de Donald Trump lo que se iba construyendo, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica reunía el 13.3 por ciento del PIB mundial, ahora sin EU muchas otras naciones estarán pensando el replantearlo o quizá, no ratificarlo.
    Dentro de los primeros afectados esta México, que con dicho acuerdo crecía en conectividad para ser puente con otras naciones.
    Deja EU el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica

  • Inmigrantes protestan contra el presidente Donald Trump

    Centenares de inmigrantes desafiaron hoy la lluvia y las bajas temperaturas para celebrar en esta capital una manifestación contra el presidente estadunidense electo Donald Trump a unos días de su toma de posesión, el próximo 20 de enero
    Inmigrantes protestan contra el presidente Donald Trump

  • Gobernadores de la frontera Norte a la defensa del proyecto nacional: Graco Ramírez

    Ante la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se llevó a cabo la Segunda Mesa de Trabajo de Gobernadores Fronterizos en la que se acordó crear un Fondo de Fronteridad, así como defender el derecho de los inversionistas norteamericanos a permanecer en México.
    El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Graco Ramírez, en coordinación con los mandatarios de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; Javier Corral de Chihuahua y de Baja California, Francisco Vega Lamadrid, acordaron también buscar encuentros con sus homólogos de la frontera sur de Norte América.
    El gobernador de Morelos, dijo que los gobernadores de la frontera norte hoy representan la vanguardia en la defensa del proyecto nacional y de la convivencia civilizada y democrática que queremos en México con respecto a los Estados Unidos de Norteamérica.
    Explicó que el Fondo de Fronteridad tendrá reglas claras de operación y aplicación a fin de solventar los costos inherentes a los migrantes en tránsito y repatriados, operación de albergues, infraestructura urbana y de vivienda.
    En la declaración “Nuevo Laredo”, rechazaron la presión y acciones directas contra inversionistas que han decidido instalarse o permanecer en México con medidas arancelarias violatorias de todos los acuerdos internacionales, por lo que exhortaron al Gobierno Federal defender proactivamente tanto accionistas mexicanos, como extranjeros.
    De igual forma solicitaron la no reducción de los fondos de seguridad y el incremento al Fondo de Apoyo al Migrante para los estados de la frontera norte para los ejercicios 2017 y 2018.
    Acordaron promover encuentros con gobernadores, congresistas, senadores, alcaldes y autoridades locales del sur de Estados Unidos para elaborar una agenda que atienda los asuntos comunes.
    Se acordó realizar una tercera mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país”, en Monterrey, Nuevo León, en fecha por definir.
    Graco Ramírez afirmó que construir un muro en la frontera entre México y Estados Unidos puede ser el capítulo más negro en la historia de la relación bilateral, ya que cuidar la frontera e intereses de cada país no debe implicar poner en riesgo la vida, seguridad e integración familiar de millones de mexicanos.
    Consideró que cambiar negativamente la relación fronteriza entre ambas naciones con deportaciones masivas y un muro sería un golpe letal para ambas economías, por lo que pidió privilegiar los lazos históricos de hermandad entre ambos pueblos, de ahí que la Conago debe actuar de inmediato y no fallar a los mexicanos.
    Gobernadores de la frontera Norte a la defensa del proyecto nacional Graco Ramírez

  • Barack Obama se despedirá en Chicago

    El presidente de EEUU, Barack Obama, pronunciará su discurso de despedida la semana próxima en Chicago, su feudo político, donde hace ocho años festejó su llegada a la Casa Blanca ante una muchedumbre entusiasmada.
    «El martes 10 de enero regresaré a mi casa en Chicago para despedirme de vosotros y expresaros mi reconocimiento», indicó Obama en un texo breve publicado este lunes, recordando que esta tradición se remontaba a la presidencia de George Washington.
    Al comentar que apenas había empezado a escribir su texto, el presidente norteamericano, que llega este lunes a Washington tras dos semanas de vacaciones con su familia en Hawái, señaló que iba a hablar sobre los ocho años de su presidencia y también sobre el futuro.
    Barack Obama se despedirá en Chicago

  • Donald Trump se alejará de la forma de hacer las cosas de Barack Obama

    Durante los últimos ocho años, la doctrina de política exterior del presidente Barack Obama se basó en la creencia de que si bien Estados Unidos tiene la capacidad de actuar en el mundo por sí mismo debería hacerlo raras veces, pero esto podría cambiar con Donald Trump.
    «El multilateralismo regula la arrogancia», declaró Obama alguna vez.
    Sin embargo, Trump ha ridiculizado varias de las alianzas internacionales que promovieron Obama y sus predecesores recientes, elevando la perspectiva de que la política exterior del magnate sea la de un gobierno más dispuesto a actuar unilateralmente.
    Donald Trump se alejará de la forma de hacer las cosas de Barack Obama