Etiqueta: Donald Trump

  • Papa Francisco vs Donald Trump ¿a quien le va?

    Estados Unidos tiene una puerta abierta dentro de todos los pasos históricos del mundo, sucede que ahora tendrá una serie de cuestionamientos internos ya que tras la visita del papa Francisco, el candidato que parece esta puntero en las preferencias de los republicanos Donald Trump, tienen visiones antagónicas al respecto de los derechos humanos, Cuba y claro, el tema de los migrantes.
    Y en caso de que los propios republicanos decidan en verdad tener a Donald Trump como candidato a la presidencia habrá un choque de trenes ya que los republicanos son cercanos a la Iglesia pero no propiamente a la católica y menos a este Papa, Papa Francisco que con su naturaleza jesuita, busca el crecimiento de los que menos tienen y acortar la brecha entre clases.
    Ahora, recordemos que mucho de lo que sucede en Estados Unidos termina por afectar al mundo y, en particular, a su vecino y socio mexicano, habrá que estar pendientes de cuál de dos discursos, los enarbolados por el papa Francisco y por Donald Trump, cobra mayor relevancia y arrastra más apoyo social.
    Así que aun cuando ambos personajes tienen su propia agenda, hay que esperar a que dicen los electores y si en verdad los republicanos quieren a Donald Trump abanderándoles ya que hay que decirlo, no hay nada claro en las preferencias de intención al voto lo único que se sabe es que Donald Trump es más conocido que sus rivales.
    Papa Francisco vs Donald Trump ¿a quien le va?

  • Las elecciones de Estados Unidos parece serán sin Donald Trump

    Hace tiempo dije que el tema Donald Trump era algo pasajero, que quizá sus dichos pueden y hacen, mucho ruido pero no vale la pena tomarlo en serio ya que los norteamericanos sería muy difícil que lo tomaran en serio.
    Y es que seamos humildes y honestos, aunque los norteamericanos quisieran que Donald Trump fuera presidente, saben perfectamente que una persona tan radical y con tan poco conocimiento político no podría ser un buen jefe de estado.
    Sino vea.
    Las elecciones de Estados Unidos parece serán sin Donald Trump
    Los aspirantes republicanos a la nominación presidencial ya tuvieron dos primeros debates entre ellos, su proceso de selección interna en el partido republicano avanza y lo único que va quedando en claro es que Donald Trump es aún más ignorante de lo que parecía.
    La gente está viendo los debates no solo para ver que otra flamígera declaración da en contra de américa latina o México, ha dejado en claro que su sentimiento no es en contra de America Latina sino en contra de México, por ello mismo en el último de los debates el decir que en México no se otorga la ciudadanía a quien nace en nuestro país y que EU es el único país del mundo que tontamente la otorga así es una barbaridad.
    Deje usted lo bárbaro, es una idiotez.
    La nacionalidad por nacer en un país se llama jus soli o que se traduce del latín ciudadanía por el lugar de nacimiento, es de los tiempos romanos y no solamente es algo que otorga México, sino prácticamente todos los países del continente, incluyendo EU y Canadá, se da.
    Pero bueno son detalles de Donald Trump, que tiene a un sector, un sector radical dentro de los republicanos, muy contentos con sus ocurrencias, pero si vemos más allá de todo, Donald Trump lo único que quiere es quedar en segundo lugar en la elección interna para que el número uno, que parece será Bush, si otro Bush camino a la casa blanca, tenga que negociar con él (Donald Trump) por su apoyo, dinero y contactos políticos, quizá no como vicepresidente pero si como un alfil muy importante en la estrategia a la presidencia.
    Eso no lo había pensado ¿verdad?
    Sorpresa sorpresa, Donald Trump parece tonto, lo es, pero no es tan tonto como para dilapidar dinero sin que le traiga un beneficio.
    Ahora lo que deben pensar los norteamericanos que son testigos del proceso de elección interna en Estados Unidos es saber sopesar los pros y contras de cada uno de los candidatos, por ejemplo, en el partido republicano el que parece que tiene las posibilidades de dar batalla en las urnas es Bush, en cambio en el partido demócrata hay una serie de altibajos pero al menos no hay tantos candidatos como en el republicano.
    Las elecciones de Estados Unidos - Donald Trump
    Todo apunta para que Hillary Clinton sea quien represente a los demócratas pero nada esta escrito.
    Los votantes norteamericanos deberán ver quien en realidad les representa y quien no, pero lo que tienen muy claro en la cabeza es que quizá aún no están listos para que una mujer sea quien dicte sus destinos en torno a la cabeza de la política nacional.
    La situación política de Estados Unidos en este momento es un tanto cuanto complicada, por ejemplo el presidente Obama no tiene el congreso de su parte, pero a la vez tampoco su propio partido está ya pensando en apoyarlo mucho, digamos que los demócratas lo que quieren es comenzar a poner sana distancia con miras de las próximas elecciones.
    ¿Qué es lo que hará Barack Obama?
    No presentar más leyes que sabe que no pasarán, de hecho está evaluando dan decretos sin que pasen por el congreso y así se hagan las ultimas jugadas de poder en su administración
    Los republicanos están tratando a toda costa de que no vaya a ver una reforma migratoria, sería un hit del gobierno de Obama y claro, un buen hándicap para los demócratas, por ello mismo y regresando a Donald Trump, sabemos que todo lo que sea anti latino o anti migrantes ilegales es proveedor de votos, siempre y cuando no se caiga en un lenguaje denigrante y homofobo, racista, etc.
    Además si vemos el panorama político internacional de los Estados Unidos, los demócratas deben apuntalar el levantamiento del embargo a Cuba, las relaciones diplomáticas y claro, la relación con América Latina, no pueden permitirse que los republicanos den al traste con todo esto, que está encerrado en un pensamiento nacionalista recalcitrante.
    El próximo presidente de los Estados Unidos del partido que sea tendrá dos temas que revisar con extrema prontitud, el primero es la economía, ya va siendo hora de que la reserva federal resuelva elevar las tasas de interés y claro, Rusia tiene pronto elecciones, ha decidido Vladimir Putin volverse a postular, así como tratar de mostrar un poderío militar extraño que ya las propias fuentes de inteligencia norteamericanas no pueden vislumbrar que está haciendo en el desarrollo de nuevas armas; como sea Vladimir Putin es un foco rojo ya que se teme que con su consabida poca tolerancia a los señalamientos y críticas, aplaste a los opositores que ya dice “una Rusia sin Putin”
    Estados Unidos está avanzando en el concierto de naciones de forma sólida pero lenta, la economía mundial está desacelerando, pero la fortaleza norteamericana aun da para crecer un poco, China sigue atesorando bonos norteamericanos y Japón parece que por fin aunque de manera lenta sale de sus baches económicos.
    Venga pues las elecciones, Donald Trump parece que no estará en ellas.
    Las elecciones de EU parece serán sin Donald Trump

  • Donald Trump jamas se disculpará

    Donald Trump se atiene a sus impopulares comentarios criticando a la presentadora de Fox News Megyn Kelly, aferrándose a su posición de nuevo mientras sus rivales tratan de orientar una campaña de primarias republicanas dominada por las reacciones a las sucesivas polémicas de Trump.
    Trump ofreció varias entrevistas telefónicas el domingo para responder a la última controversia de su campaña.
    El magnate ha hecho declaraciones incendiarias contra los mexicanos que cruzan la frontera de forma ilegal y contra el senador republicano de Arizona John McCain, veterano de la guerra de Vietnam. En esta ocasión, Trump se veía en la línea de fuego por decir el viernes en CNN que Kelly «tenía sangre en los ojos que le salía por todos lados» durante el primer debate de las primarias.
    Kelly había puesto sobre la mesa el historial de Trump de insultos dirigidos hacia mujeres y preguntó si esa clase de lenguaje podría perpetuar la idea de una «guerra contra las mujeres» en el partido.
    Trump, que ha disfrutado de una ventaja inicial en los sondeos, rechazó el domingo disculparse por sus palabras y afirmó que sólo un «desviado» habría pensado que con su expresión «de todos lados» se refería a nada que no fueran las orejas o la nariz de la presentadora.
    «Me disculpo cuando me equivoco. Pero no me he equivocado. Quiero decir, no dije nada malo», dijo Trump en el programa «Meet the Press» de NBC.
    También declaró que sería un magnífico presidente para las mujeres pese a su historial de comentarios sexistas.
    «Estoy muy metido en el asunto de ayudar a la gente y ayudar a las mujeres», dijo en «Face the Nation», de CBS. «Los problemas de salud de las mujeres son algo clave para mí, y muy importante».
    Las declaraciones de Trump tras el debate hicieron que se revocara su invitación a una importante conferencia conservadora, y le ganaron críticas de varios de sus rivales, incluida la ex directora ejecutiva de Hewlett-Packard Carly Fiorina, que afirmó que las declaraciones de Trump eran «ofensivas y completamente inapropiadas».
    La campaña de Trump está en proceso de reconversión tras haber cortado lazos con el antiguo asesor de Trump Roger Stone.
    Donald Trump republicano

  • Donald Trump opened his mouth again

    Donald Trump a big ass
    Donald Trump opened his mouth again and found the door closed to him Saturday at a high-profile gathering of conservative activists.
    His latest incendiary comment, about one of the Fox News moderators from Thursday’s Republican presidential debate, led to a scolding by some of his rivals and the party, and condemnation by organizers of the RedState Gathering.
    The billionaire businessman lashed out against Fox News’ Megyn Kelly for her questions during the campaign’s first debate. She had asked the candidate about his use of derogatory language toward women and whether it reflected the «temperament of a man we should elect as president.»
    Referring to Kelly’s questions, Trump told CNN in an interview late Friday, «There was blood coming out of her eyes, blood coming out of her wherever.»
    Soon after the interview aired, RedState’s Erick Erickson booted Trump from the event’s Saturday lineup.
    «I just don’t want someone on stage who gets a hostile question from a lady and his first inclination is to imply it was hormonal. It just was wrong,» Erickson wrote on the RedState website.
    He said that «while Mr. Trump resonates with a lot of people with his bluntness, including me to a degree, there are just real lines of decency a person running for president should not cross.»
    Trump’s campaign was incensed – and unbowed.
    «This is just another example of weakness through being politically correct. For all of the people who were looking forward to Mr. Trump coming, we will miss you. Blame Erick Erickson, your weak and pathetic leader,» according to a campaign statement.
    In a follow-up statement Saturday morning, Trump’s camp intensified the personal attack against Erickson, slammed Kelly again and contended that the candidate’s precise words on CNN were «blood was coming out of her eyes and whatever.» That description deviated from the telephone interview that aired.
    The campaign claimed that the 900 activists who had wanted to hear from Trump on Saturday evening were contacting the campaign to complain about Erickson and others who «are trying to be so politically correct. To them, Mr. Trump said, `We will catch you at another time soon.’»
    Two of Trump’s rivals, former technology executive Carly Fiorina and Wisconsin Gov. Scott Walker, said there was no excuse for Trump’s words about Kelly. They said they stood with the journalist.
    An exasperated Mike Huckabee had enough of the seemingly endless Trump questions. «I’m running for president. I’m not running for social media critic of somebody else who’s running for president,» the former Arkansas governor said.
    The Republican National Committee, treading carefully about the current front-runner for the 2016 nomination, called on Trump to «immediately clarify» his comment and said it would «highly inappropriate» if Trump stood by his remarks.
    Trump needs «to understand that he is seeking the presidency of the United States now and that words do matter,» RNC spokesman Sean Spicer told NBC’s «Today» show on Saturday.
    «I’m hoping that Mr. Trump, because he does speak off the cuff, because he doesn’t ascribe to political correctness, was speaking in a way that wasn’t fully thought out,» Spicer said.
    Trump’s absence from Saturday’s program threatened to overshadow appearances by a number of his rivals, including Huckabee, Walker, Sen. Ted Cruz of Texas and former Florida Gov. Jeb Bush.
    If there was anything close to a consensus among activists at the event, it was that they still wanted to hear what Trump had to say.
    «Personally, we need to make up our own minds if someone is stupid,» said Jack Staver, a business consultant from Woodstock, Georgia. «If someone is going to fall on their face, let them do it for everyone to see. Maybe it will help us make up our minds in a primary like this.»
    Connie Thomas, executive of a health care consultancy, said Trump went «too far» in the CNN interview. But, she added, «If he did something wrong, he should be allowed to come and answer for it in person.»
    Not wanting to give him that chance was Dulcy Forte, 68, of Austin, Texas, already turned off by Trump’s suggestion that he might not support the eventual GOP nominee – if it’s not him.
    «I always thought Donald Trump was a little crude, but, more importantly, he’s not a good Republican,» Forte said.

  • Salma Hayek dijo que no se siente ofendida por Donald Trump

    ES muy su estilo, caray la veracruzana Salma Hayek no tiene pelos en la boca y menos cuando los medios de comunicación le andan buscando para conocer su opinion al respecto de algo, ahora la actriz mexicana Salma Hayek dijo que no puede sentirse ofendida “por la estupidez”, en relación a las declaraciones del precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.
    ¿Así o más claro lo que dijo Salma Hayek? “Lo que está haciendo Trump es una táctica muy simple para autopromoverse», algo que ya sabemos muchos y que en Estados Unidos hasta los propios latinos y no latinos republicanos ya saben, pero que es efectivo, ya que Donald Trump encabeza las preferencias electorales a la candidatura presidencial del partido republicano.
    Lo que declaró Salma Hayek aparece en una entrevista con el diario Los Ángeles Times, ademas recuerde que no hay más latinos en toda la Union Americana que en Los Angeles California y claro, Florida.
    “No me siento ofendida porque no puedo ser insultada por la estupidez”, agregó la actriz Salma Hayek
    En fin, el republicano sigue generando polemica lo que llama la atención es que los medios sigan buscando a personajes latinos para conocer su opinion, digo, Salma Hayek llego tarde al tema solamente un mes ¿quien quiere que el tema no se olvide? ¿los republicanos? ¿los democratas? ¿o el propio DOnald Trump?
    Salma Hayek escote

  • ¿Acabado Donald Trump?

    El establishment republicano espera que, a fuerza de metidas de pata, el circo de Donald Trump esté llegando a su fin.
    A pesar de las condenas generalizadas a los comentarios del magnate sobre los inmigrantes mexicanos y su cuestionamiento de la condición de héroe del senador John McCain, sin embargo, los partidarios de Trump están más entusiasmados que nunca. Y le va sorpresivamente bien en las encuestas luego de que nadie diese dos centavos por sus posibilidades de conseguir la nominación republicana a la presidencia.
    «Me encanta que lo critiquen tanto porque eso lo ayuda», declaró Frank Candelieri, de 89 años, al comentar las reacciones negativas a las declaraciones de Donald Trump.
    Trump rechazó el sábado la noción de que McCain es un héroe porque pasó cinco años como prisionero de guerra en Vietnam, diciendo que prefería «la gente que no se dejaba capturar». Como prisionero de guerra McCain fue torturado y se negó a ser liberado antes que sus compañeros.
    Los comentarios de Donald Trump fueron ampliamente criticados y numerosas agrupaciones de veteranos de guerra y dirigentes republicanos salieron en defensa de McCain.
    Las reacciones de los distintos sectores del Partido Republicano reflejan la discordia que reina en sus filas a medida que una enorme cantidad de aspirantes se lanzan a la campaña electoral. Ya hay 15 aspirantes y se espera que esta semana se sume un 16to.
    Donald Trump

  • Donald Trump visitó la frontera con México y vaticinó que los hispanos lo amarán

    Completamente seguro de sí mismo, Donald Trump visitó la frontera con México el jueves y vaticinó que los hispanos lo amarán – «ya lo hacen»- pues como presidente regresará los empleos que se han ido al extranjero y le dará más oportunidades a aquellos que viven legalmente en Estados Unidos.
    «Hay un gran peligro con los ilegales», dijo el precandidato republicano a reporteros. Pero afirmó tener «una gran relación» con los hispanos, incluso a pesar de que los líderes latinos lo han acribillado por describir a los inmigrantes mexicanos como criminales y violadores.
    «Regresaré los trabajos de China, regresaré los trabajos de Japón», dijo Trump. «Los hispanos obtendrán esos empleos y amarán a Trump».
    Mientras tanto, el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, quien esta semana visitó California, dijo al diario San Francisco Chronicle que el punto de vista de Trump «no tiene cabida en la política». Está «manchado por el prejuicio, racismo o simplemente ignorancia», dijo.
    La rápida visita a la frontera se dio mientras Trump sigue ganando la atención de la contienda presidencial republicana, lo que exaspera a sus rivales.
    Al hacer campaña en Gorham, Nueva Hampshire, Jeb Bush ofreció un mensaje claramente diferente sobre el debate migratorio y habló en parte en español.
    «Un republicano nunca volverá a ser elegido presidente de Estados Unidos a menos de que hagamos campaña así», dijo Bush haciendo un gesto con sus brazos abiertos.
    «A menos que hagamos campaña abiertamente, haciendo campaña por cada rincón de este país, haciendo campaña con las comunidades latinas, las comunidades que crecen rápidamente en todo este país, eso hará la diferencia sobre quién será el próximo presidente», agregó.
    Trump, un empresario y estrella de la televisión, creó todo un espectáculo antes de su viaje de campaña al decir que se estaba poniendo «en gran peligro» al ir a la frontera cerca de la violenta ciudad mexicana de Nuevo Laredo, pero dijo «lo tengo que hacer, lo tengo que hacer».
    Donald Trump visitó la frontera con México y vaticinó que los hispanos lo amarán

  • ¿Vale la pena seguir dando atención a Donald Trump?

    Ya todo America Latina esta harta de lo que dice Donald Trump, de hecho el propio partido republicano esta harto de lo que el millonario Donald Trump dice, le estan por pedir que se quede callado o que sencillamente recibirá la espalda de todo el mecanismo mediatico del partido republicano.
    Y es que esta no solo el partido republicano sino tambien la comunidad latina profundamente preocupada por el fenómeno Donald Trump.
    ¿Por qué? Porque se siente que toda la gente que se la ha pasado respondiéndole, inventándole chistes y hasta fabricándole piñatas está equivocada. Estamos en la era del espectáculo, y en el show business las estrellas no ganan por ser queridas, ganan por ser mencionadas. Y lo único que millones de personas han conseguido con sus insultos, caricaturas y memes ha sido multiplicar la popularidad de este personaje.
    Sí, al señor se le han cerrado muchas puertas por sus declaraciones, pero se le están abriendo otras porque está jugando exactamente como se tiene que jugar en espectáculos. ¿Usted cree que todo lo que ha dicho ha sido producto de un arrebato, de una indiscreción o del infortunio?
    Donald Trump es un personajazo, lo más ruidoso y polémico del universo pero, al mismo tiempo, lo más recordable, honesto y congruente. Donald Trump es mil veces más honesto y congruente que muchos políticos que se la pasan dándose golpes de pecho aquí y allá.
    Va siendo hora de que pensemos si vale la pena darle más espacios a las tonterias de Donald Trump
    Donald Trump

  • Donald Trump no se cansa de repetir que tiene dinero de sobra

    Donald Trump
    Mientras otros aspirantes a la presidencia se esfuerzan por recaudar fondos, Donald Trump no se cansa de repetir que tiene dinero de sobra.
    La campaña del empresario prevé revelar en las próximas horas los detalles de su fortuna personal, que él mismo calculó en 9.000 millones de dólares el mes pasado cuando anunció su campaña por la candidatura republicana.
    Esa cifra, de ser precisa, hace de Trump el hombre más rico que jamás aspiró a la presidencia, al superar de lejos a magnates como Ross Perot, herederos como Steve Forbes o inversores financieros como Mitt Romney, el candidato republicano en 2012.
    «Tengo una tienda Gucci que vale más que Romney», dijo Trump al diario Des Moines Register el mes pasado, en alusión a la tienda central de la casa de modas en el Trump Tower de Nueva York.
    En el programa «Morning Joe» de la televisora MSNBC el miércoles, Trump dijo que presentará su declaración de bienes en las próximas horas.
    «Las cifras superarán de lejos lo que la gente piensa», dijo. «Construí una gran empresa».
    Por más detallada que sea su declaración de bienes y deudas, difícilmente disipará todas las dudas sobre su patrimonio neto.
    Trump valoró su marca personal y acuerdos de mercadeo en 3.300 millones de dólares cuando anunció su candidatura. Pero la revista Forbes la valoró en apenas 125 millones de dólares. Y eso fue antes de que las declaraciones sobre los inmigrantes mexicanos le costaran la pérdida de sociedades con Macy’s, Univision y otras empresas.
    Las insinuaciones de que no es tan fabulosamente rico como dice enfurecen a Trump. En 2009 demandó al escritor Timothy O’Brien por difamación, porque escribió que su patrimonio neto no superaba los 150 millones de dólares.
    Trump perdió el juicio y la apelación. El tribunal de apelación tomó nota de que Trump había reconocido que sus declaraciones públicas dependían en parte de su estado de ánimo.
    «Mis propios sentimientos afectan la valoración de mí mismo», dijo Trump.

  • Siguen los enojos con Donald Trump

    El líder de un grupo latino de derechos civiles pidió que más organizaciones sigan el ejemplo de la red NBC y rompan sus lazos comerciales con Donald Trump, en respuesta a sus comentarios sobre los migrantes mexicanos.
    Alex Nogales, presidente de la Coalición Nacional de Medios Hispanos, dijo el jueves que la decisión de la Asociación de Golfistas Profesionales (PGA), anunciada esta semana, de no realizar un torneo de golf de un campo propiedad de Trump fue un paso en la dirección correcta.
    El circuito PGA y otras organizaciones importantes del golf deben acordar ahora no realizar sus torneos en propiedades de Trump, dijo Nogales.
    Un representante de Trump no respondió de inmediato a una petición de comentarios.
    La PGA dijo que trasladó su Grand Slam de golf de acuerdo con el empresario.
    Nogales hizo estas declaraciones tras una sesión de preguntas y respuestas con el presidente de espectáculos de la NBC, Bob Greenblatt, parte de una conferencia sobre los latinos en el mundo del espectáculo patrocinada por el grupo de derechos.
    NBC terminó su colaboración con Trump para los concursos de Miss Universo y Miss Estados Unidos después de que el famoso y multimillonario empresario dijese, al anunciar su campaña presidencial, que algunos inmigrantes mexicanos llevan drogas y delitos a Estados Unidos y que algunos son violadores.
    Tras agradecer a Greenblatt, Nogales inició una discusión sobre programas de orientación latina previstos por NBC. Uno de ellos es un drama sobre la colonización de California.
    El concurso Miss USA el domingo será emitido por el canal de cable y satelital Reelz, que ha dicho que Trump no obtendrá beneficios de la emisión.
    Otras consecuencias de las declaraciones de Trump en junio incluyen el retiro de una línea exclusiva de ropa para hombres con la marca Trump de la tienda Macy’s; la decisión de Univisión de no emitir en español los concursos Miss USA y Miss Universo y la terminación de un proyecto que OraTV, una compañía respaldada por el multimillonario mexicano Carlos Slim, dijo que tenía con Trump.
    Trump ha demandado a Univisión por 500 millones de dólares por violación de contrato y difamación y dice que Univisión se volvió en su contra porque apoya la candidatura presidencial de la demócrata Hillary Rodham Clinton.
    Con respecto a Macy’s, Trump dijo que decidió poner fin a su relación con la cadena debido a la presión de origen externo sobre ésta.
    «Tanto Macy’s como NBC capitularon totalmente a la primera señal de posibles dificultades con intereses creados que no son sino agitadores profesionales», dijo el magnate.
    Nogales dijo que habló con Greenblatt días antes de que NBC anunciara su decisión el 29 de junio.
    «La comunidad latina finalmente ha llegado a un punto de inflexión en su maduración», dijo Nogales el jueves. «No vamos a quedarnos callados y no tenemos por qué hacerlo».
    Donald Trump