Etiqueta: donacion

  • Donan a Aguascalientes grabados de Leonora Carrington

    La Fundación Leonora Carrington donó al estado de Aguascalientes piezas originales de la reconocida representante del surrealismo, que consta de cinco grabados a color realizados por la artista con la técnica de litografía
    Donan a Aguascalientes grabados de Leonora Carrington

  • Donación de órganos en Guerrero

    Un padre de familia de 53 años, originario del municipio de Chilpancingo, donó sus órganos y salvó la vida de cinco personas, informó la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Guerrero.
    Donación de órganos en Guerrero

  • Donan 100 viviendas para los damnificados

    La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera de Peña, anunció la donación de 100 viviendas para los damnificados por el sismo del 7 de septiembre en Oaxaca y Chiapas
    Donan 100 viviendas para los damnificados

  • Médicos logran trasplante de corazón e hígado

    Donar organos es brindar vida en el futuro, por ello la cultura de donación es importante. (más…)

  • El Teletón y los mexicanos.

    Hasta lo que no comesâ?¦ te hace daño.

    El sábado 4 de diciembre se realizó la treceava edición del Teletón en México, finalmente se logró recaudar el monto que se esperaba reuniendo 446,851,910 millones de pesos, dinero que será utilizado para la construcción de dos CRITS mas, uno en el Distrito Federal y el otro en Puebla. Intensas semanas de recaudación, especialmente desde el inicio de la transmisión el viernes por la noche, para concluir el domingo en la madrugada.

    Uno de los grandes fenómenos de nuestra época que hizo presencia en el evento, es la impresionante actividad de las redes sociales como Twitter y Facebook. Durante horas miles twitteros vaciaban sus opiniones en la red. Desde aquellos acérrimos enemigos del evento, que alegaban que no serví­a mas que para deducir impuestos de Televisa, que todo era un fraude, una buena manera de lavar dinero, hasta aquellos creyentes que abogaban por la donación y por la solidaridad.

    Debo reconocer que no soy experta en finanzas y mucho menos en cuestión de impuestos, se que se puede deducir hasta el 7% del monto donado. Me supongo que hay gente que prefiere ver su dinero en una labor social que en un sueldo de cualquier diputado de nuestro paí­s.
    Lo que más me sorprende ante estos eventos es la deshumanización de la gente. Nos hemos vuelto seres individualistas incapaces de reconocer la necesidad del otro. Nos molestan programas sociales, que nosotros suponemos sólo sirven para los planes más oscuros de algún ser maligno y definitivamente estos planes siempre tienen que ver con dinero.

    ¿Qué nos está pasando? Vivimos en un mundo cada vez más difí­cil que se ha vuelto peligroso, incierto, inseguro y definitivamente deshumanizado. Adjetivo contradictorio en una raza que se hace llamar â??Ser humanoâ?.

    Nos quejamos de nuestras miserias, de nuestra falta de dinero, de la escasez de tiempo, de la violencia del â??otroâ?, del terrible desempeño del gobierno, de la inseguridad, de los asaltos, de las calles, del vecino; en pocas palabras nos quejamos de todo.

    No pido que dejemos de preocuparnos por la situación, pero es un hecho que es más efectivo ocuparse. Hay seres privilegiados, la mayorí­a de los que estamos leyendo estas letras, por ejemplo, que tenemos la capacidad de movernos, de valernos por nosotros mismos, de exclamar nuestro descontento, simplemente, podemos leer este texto, lo que quiere decir que de alguna manera tenemos acceso a la red y por lo tanto formamos parte de esa minorí­a que no vive en la miseria extrema.

    Mi madre, una mujer sabia, que siempre tení­a un dicho para toda situación, exclamarí­a ante la actitud de todos aquellos crí­ticos acérrimos del Teletón: â??Hasta lo que no comes te hace dañoâ?. Están en su derecho de no aportar, están en su derecho de estar en contra del movimiento, pero si no ayudan, no estorben.

    Vivimos en un paí­s lleno de necesidades, con gente que vive en pobreza extrema, con ancianos abandonados en asilos, con niños que vagan por las calles pidiendo una moneda, con jóvenes sin futuro que calman su hambre con activoâ?¦ está bien, no ayudemos al Teletón pero hagámoslo con alguien más. Tener una causa, comprometerse con ella, mirar mas allá de nuestra realidad, nos hará mejores personas capaces de sacar a este maravilloso paí­s adelante, un paí­s que muere un poco cada dí­a y no sólo por las autoridades, sino por la indiferencia de todos aquellos que nos hacemos llamar mexicanos.

    Beatriz González Rubí­n

  • Una petición de Jimmy Wales

    Muchos me miraron extrañados hace diez años cuando comencé a hablarle a la gente sobre Wikipedia.

    Digamos que algunos hombres de negocios estaban dudosos sobre la idea de que voluntarios de todo el mundo pudieran unirse para crear un compendio importante del conocimiento humano: todo por el sencillo propósito de compartir.

    Sin anuncios. Sin ánimo de lucro. Sin intenciones o intereses ocultos.

    Una década después de su fundación, más de 380 millones de personas utilizan Wikipedia cada mes: casi un tercio del mundo con acceso a Internet.

    Es el quinto sitio web más popular del mundo. Los otros cuatro han sido creados y mantenidos con miles de millones de dólares en inversión, numerosos empleados en plantilla y marketing incesante.

    Pero Wikipedia no tiene nada que ver con un sitio web comercial. Es una creación comunitaria, escrita por voluntarios mediante aportaciones sucesivas. Tú eres parte de nuestra comunidad. Y hoy estoy escribiendo para pedirte que protejas y sostengas Wikipedia.

    Juntos, podemos mantenerla libre de costes y de publicidad. Podemos mantenerla abierta, para que puedas usar la información en Wikipedia de la forma que quieras. Podemos mantenerla en crecimiento, propagando el conocimiento a todas partes, e invitando a la participación de todos.

    Cada año por estas fechas, te tendemos la mano para pedirte a ti, y a toda la comunidad de Wikipedia ayuda para mantener nuestra iniciativa conjunta con una modesta donación de 10, 20, 50 dólares o más.

    Si valoras a Wikipedia como fuente de información â??y de inspiraciónâ??, confí­o en que actuarás en consecuencia.

    Mis mejores deseos,

    Jimmy Wales

    Fundador de Wikipedia

    P. D. Wikipedia demuestra el poder de gente como nosotros para hacer cosas extraordinarias. Gente como nosotros escribe Wikipedia, palabra tras palabra. Gente como nosotros la financia, donación tras donación. Es la prueba de nuestro potencial colectivo para cambiar el mundo.

  • Conozca Compartwitts

    Quiero platicarles algo y desearí­a me ayudaran.

    Lo que les voy a decir no es para un fin propio, sino que como lo dijo alguna vez el premio nobel de la paz, Madre Teresa de Calcuta â??ayudar hasta que duelaâ?.

    A través de mi vida he visto que muchos son los necesitados en el mundo y que hay una minorí­a que trabaja para que esas necesidades sean cubiertas al menos en el sentido más básico.

    ¿Que ocurre cuando la sociedad misma, te hace a un lado?

    La escritora, ensayista y periodista, Simone de Beauvoir tiene un libro llamado â??La vejezâ?, que es un ensayo periodí­stico muy interesante y compara como varias culturas enfrentan la vejez de diferentes formas, desde las mas tiernas hasta las mas solidarias pasando por unas que parecerí­a son insospechadamente crueles.

    En México, la vejez dependiendo la región del paí­s, es vista desde la sabidurí­a hasta el estorbo para la gente.

    Es por ello que este año un grupo de personas que siempre son propositivas y proactivas, me ha invitado a participar en algo que se llama, Compartwitts.

    Todos nos conocemos a través de la red social Twitter, por ello mismo el nombre va intrí­nseco, amén de que la misma red social, se utiliza.
    El twitter es regresar a lo básico en lo a blogging se llama. ¿Qué estás haciendo? Y ahora otra pregunta que hay que responder al twittear, ¿Qué pasa?

    Es por ello que diversos usuarios de Twitter están informando en tiempo real lo que en el Mundo ocurre, lo que están haciendo y sus opiniones, amén de divertirse en el proceso de hacerlo.

    Compartwitts es regresarle al Mundo un poco de lo mucho que nos da.

    El año pasado, a casa hogar El Mexicanito, recibió el apoyo de mucha gente que a través de donaciones hizo que los voluntarios miembros de Compartwitts, entregaran un mes de despensa para los niños.

    En esta ocasión, Compartwitts piensa en apoyar a los que han ido siendo relegados de esta vida, la Tercera Edad, los viejitos.

    Por ello mismo Compartwitts ha encontrado un asilo de ancianos que de manera digna los tiene y recibe ayuda, aquí­ es donde deseo ustedes formen parte y sean cómplices de esta aventura.

    Tengan por seguro, que MI reputación así­ como las de mis compañeros este año en Compartwitts no esta en juego, ya que nos gusta lo que hacemos por los demás y somos personas serias; un poco de mi personal trayectoria ayudando es siendo voluntario de APAC donde un familiar mí­o asiste a clases y terapia fí­sica; amén de que desde 20 años un grupo de amigos ex alumnos del CECS (Centro de Estudios de la Comunicación Social) nos reunimos y damos apoyo cada año a niños en orfanatos.

    Pero este año además, fui invitado a Compartwitts y por ello mismo emprendo este reto, esta aventura llamándoles a todos ustedes a que donen lo que mas adelante sabremos habrá que entregar a este Asilo de Ancianos en el Distrito Federal.

    Algo claro que tenemos todos en la vida, es que tiene que llegar el momento de que se acaba y partimos de este mundo.

    Pero indiscutiblemente envejecemos, ¿hacerlo con dignidad?, es lo primordial, pero los asilos de ancianos prestan un servicio (algunos de paga otros altruista) en apoyar a los ancianos en las tareas mas básicas.

    Usted y Yo el dí­a de mañana seremos adultos mayores, si comenzamos ayudando a los demás que son mayores a nosotros y si quizá nos vemos en el caso de necesitar ayuda, alguien nos podrí­a asistir.

    ¿Me ayuda? â?¦ en este medio y en la página oficial de Compartwitts estará la información.

    Arranca Compartwitts 2010, Soloa-Opiniones.com así­ como sumayresta.net y un servidor El Enigma forman parte de Compartwitts.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • PRD propone que se puedan donar organos desde los 14 anos

    Los perredistas en el Senado asegura que la iniciativa, de que a partir de los 14 anos puedan donar, pretende atender a los menores en riesgo de morir en espera de un organo o tejido.
    En entrevista el senador Jose Luis Garcia Zalvidea indico que actualmente la ley prohibe a los menores de edad donar sus organos a excepcion de la medula osea.
    El legislador del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) dijo que con la iniciativa se pretende ampliar el espectro de donantes y atender a los menores de edad en riesgo de morir en espera de un organo o tejido disponible.

  • 40 millonarios de EU, donaran la mitad de sus fortunas

    Unos 40 millonarios de Estados Unidos anunciaron este miércoles que aceptaron donar la mitad de su fortuna a obras de caridad, en respuesta a una iniciativa lanzada por Bill Gates y Warren Buffett.

    Apenas empezamos pero ya tuvimos una respuesta fantástica, dijo Warren Buffett, el segundo hombre más rico de Estados Unidos, cuya fortuna asciende a 47 mil millones de dólares, detrás de Gates, que posee 53 mil millones.

    Gates y Buffet habí­an revelado hace un mes y medio que durante una cena organizada en Nueva York en mayo de 2009 entre millonarios lanzaron la idea, que prosperó en otras reuniones similares entre magnates entusiastas.

    Al parecer la iniciativa fue de Buffet, pero fueron los esposos Gates quienes dieron el impulso necesario para organizar la cena hace más de un año, seguida por otros actos similares donde los magnates hablaron del tema.

    David Rockefeller, Ted Turner, el alcalde de Nueva York y hombre más rico de la ciudad, y Michael Bloomberg están entre los 40 que se sumaron a la iniciativa.

    La lista incluye además al cineasta George Lucas, el cofundador de Microsoft Paul Allen y el fundador de Oracle Larry Ellison, quien anteriormente era criticado por su escasa filantropí­a.

    â??Llamamos a unas 70 u 80 personas de la lista Forbesâ?, relató Buffet a la prensa en una conferencia telefónica. Se anotaron unos 40, es un fantástico comienzo, agregó.

    Al parecer, la idea era obtener promesas, no desde un punto de vista legal sino moral, de los más ricos. No hubo decisiones grupales sobre cómo ni cuándo se gastará el dinero. En cambio, cada miembro del club dará el ejemplo solventando a su gusto proyectos de salud, educación y arte, lo antes posible.

    Uno no tiene que esperar a morirse para donar su fortuna, dijo Bloomberg, un empresario de los medios e importante filántropo, cuya fortuna Forbes calcula en unos 18 mil millones de dólares. Para mí­ nunca tuvo demasiado sentido ayudar a que el mundo mejore y no estar presente para ver el cambio.

    Casi todos los que integran la lista se hicieron ricos viniendo de abajo, como Bloomberg. Sólo unos pocos provienen de fortunas establecidas desde generaciones anteriores, como David Rockefeller. Pero no se trata de hacer votos de pobreza. Bloomberg dijo que sus hijos nunca quedarán desamparados. Pero aún así­, sigue teniendo mucho más de lo que necesita. Más allá de cierta suma, uno ya no la puede gastar.

    Los millonarios comenzaron a ser mal vistos desde la crisis financiera de 2008 y la iniciativa probablemente es también una operación de relaciones públicas para mejorar su imagen. Los empresarios generan por lo general desconfianza y la gente piensa que sólo se interesan por sí­ mismos, admitió Tom Steyer, quien hizo fortuna en el sector de la banca de inversión y se sumó al club de los generosos.

    Si Gates y Buffett obtienen promesas de la mitad de los 400 más ricos del paí­s, ello equivaldrí­a a más de 600 mil millones, según la revista Forbes.

    En la lista del miércoles hay ausencias notables, incluido el inversionista global George Soros. Buffett aseguró que muchos todaví­a no recibieron la llamada, pero se negó a revelar quién rechazó la invitación. No voy a dar nombres, dijo y agregó que el proyecto probablemente seguirá creciendo con el tiempo. Vamos a seguir insistiendo, afirmó.

  • Presidente de Banorte y Grupo Maseca dona 300 mdp para estados afectados por Alex

    El presidente de Banorte y Grupo Maseca (Gruma), Roberto González Barrera, hizo un donativo al gobierno de Tamaulipas, por 100 millones de pesos, para apoyar a los damnificados por el huracán «Alex».

    Fue en casa de gobierno donde se hizo el anuncio del donativo y adelantó que la misma cantidad será donada para los estados de Nuevo León y Coahuila, que también fueron devastados por el meteoro.

    El gobernador del estado Eugenio Hernández Flores agradeció la generosidad del empresario neolonés y dijo que el recurso donado será manejado con tal transparencia para rendirle buenas cuentas.

    Calificó el acontecimiento como un hecho histórico en la que un empresario hace un donativo de tal envergadura a Tamaulipas.

    «Ha sido muy generoso y además nos ha dado un voto de confianza, porque nos dijo oye yo no te voy a dar casas, no te voy a dar cobijas, no te voy a dar estufas te voy a dar tus cien millones, para que de acuerdo a las necesidades que tengamos se apliquen esos recursos», refirió.

    El mandatario tamaulipeco pidió unos diez días para terminar de evaluar los daños y saber en que serán utilizados los 100 millones de pesos donados por Gonzales Barrera.

    El empresario dijo que no había necesidad de aclararle en que serán utilizados los recursos, que él confiaba en que este llegará a las familias que perdieron todo.

    Hizo un llamado a los empresarios del país para que se unan a la causa de apoyar a los damnificados en estos momentos en que ciudades completas quedaron devastadas.

    González envió un mensaje a quienes perdieron todo, dijo que ante la adversidad la fe no se debe perder, por lo que pidió no desesperarse y que se sientan protegidos por Dios, y que confíen en el trabajo que los gobiernos federal y estatal realizan para ayudarlos.

    «Primero que nada más que un mensaje yo les diría es que la fe en Dios jamás se debe perder, vale más recordar lo que decía mi abuelo, los rayos no le caen a las violetas los rayos le caen a los árboles fuertes, entonces no desesperarse tener fe en Dios tener fe en su gobierno no solo en su gobierno estatal si no en su gobierno federal», puntualizó.

    El empresario dijo que las personas damnificadas se les extenderá el plazo para que puedan pagar sus créditos que tenían con el grupo financiero de Banorte con el propósito de que puedan recuperarse económicamente.

    Dejarán de pagar por tres meses y después se les notificará en cuanto tiempo podrán saldar su deuda, los plazos se extenderán de 5 a 15 años, por el hecho de ser damnificado