Etiqueta: dominio

  • Se acaban direcciones IP

    Algo que quizá usted ya escucho en horas pasadas es que internet, se quedo sin direcciones disponibles.

    Así como lo oye, no lo digo yo no lo dice un amigo, lo dice un grupo de personas que son especialistas en el tema y que son los encargados de dar direcciones de internet.

    se han acabado las direcciones ips

    No se confunda, usted puede comprar en este preciso momento un dominio poniendo lo que guste como notengoideadequedebeiraquiperoveamos.com

    Estos son dominios, las direcciones de internet son números que permiten impulsos de computadora para traducir a donde se va en cierta ejecución de comandos.

    Estas direcciones también se llaman ip.

    Se lo ejemplifico, si usted pone en su navegador http://google.com para la computadoras en el internet es http://74.125.227.52 esta serie de números ya se acabo por lo cual simplemente ahora se cambiara de sistema.

    Si, no vaya usted a creer que ya hasta aquí dio internet y todo lo que hay es lo único que habrá.

    Ahora serán números más largos con caracteres y letras que darán una gama de posibilidades imagino yo, casi infinita.

    Para usted y para mi, esto de la reasignación o cambio de sistema no tendrá ni un cambio alguno, para aquellas empresas que tienen un ip fija quizá les convenga estar al tanto de los planes que su proveedor de servicio tenga para esto.

    Quien lo fuera a decir, se han acabado 4300 millones de direcciones.

    Technorati Profile

  • Ya van 41 demandas por la Ley de extincion de dominio

    El coordinador general del Programa de Extinción de Dominio del Distrito Federal, Javier González del Villar, informó que a 15 meses de aplicar la ley en la materia tienen 41 demandas iniciadas ante el TSJDF.

    En conferencia señaló que de las 41 demandas, relacionadas con inmuebles y bienes por 194.3 millones de pesos, 20 son por el delito de robo de vehí­culo, 10 por trata de personas, ocho por secuestro y tres por delincuencia organizada.

    Expuso que se tienen 15 sentencias emitidas en favor del gobierno capitalino, de las que cuatro fueron recientes, entre ellas el proceso iniciado por la casa relacionada con la banda de â??Los Ducatiâ?, ubicada en Olivar de los Padres, en un predio conocido como La Casilda.

    El funcionario señaló que de igual forma el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) emitió sentencias favorables a la administración local por el caso del hotel Los íngeles, en la colonia Guerrero, donde se cometí­a el delito de trata de personas.

    Comentó que tienen un total de 42 inmuebles, nueve vehí­culos y cuatro cuentas bancarias, estas últimas por trata de personas y robo de vehí­culos, que se encuentran en proceso para la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio.

    González del Villar señaló que investigan unos 10 casos más que pueden ser motivo de extinción de dominio por los delitos de robo de vehí­culos, secuestro y trata de personas, entre ellos hoteles.

    En el caso del hotel Estaciones, en Buenavista, relacionado con trata de personas, añadió que el TSJDF emitió sentencia en contra del Gobierno del Distrito Federal, por lo que la Procuradurí­a General de Justicia capitalina tiene un plazo de nueve dí­as para apelar.

    Celebró que en comisiones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se aprobó el proyecto de reformas a la Ley de Extinción de Dominio, lo que permitirá ampliar el tipo de delitos en donde se tiene encubrimiento por receptación, lo cual será discutido en el siguiente periodo extraordinario la próxima semana.

    Abundó que este proyecto de reforma permitirá al gobierno de la ciudad de México una clara y mayor presentación de casos en materia de extinción de dominio

  • Extincion de dominio, algunas reformas mas

    Autoridades gubernamentales y judiciales presentaron hoy una propuesta de reformas a la Ley de Extinción de Domino del Distrito Federal, encaminadas a eficientar este instrumento, que permite el aseguramiento de bienes inmuebles relacionados con la delincuencia organizada.

    El documento se hizo público en el marco del foro denominado ‘Por una ciudad con leyes de vanguardia: Reformas a la Ley de Extinción de Dominio’, organizado por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

    En entrevista, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia local (TSJDF) Edgar Elías Azar, subrayó la importancia de fortalecer un instrumento como la extinción de dominio, cuyo objetivo es mermar la estructura económica de los delincuentes.

    Destacó que desde noviembre del 2008, fecha en que se aprobó esta normativa en la capital del país, se han reunido experiencias en la práctica que arrojan la necesidad de plantear mejoras y reformas que fortalezcan el proceso de la extinción.

    Azar destacó que resulta imperante la construcción de al menos un juzgado y una Sala Penal especializada en la materia de Extinción de Dominio, con la finalidad de que atiendan de manera más expedita y con mayor profundidad los juicios en estos casos.

    El procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, señaló por su parte la necesidad de que se eficiente el mecanismo de reparación de daño a las víctimas mediante los bienes que resulten asegurados de manera definitiva tras el juicio de extinción.

    ‘Lo que queremos es que se analicen los mecanismos de distribución una vez que se aseguran los inmuebles, a fin de priorizar y darle una mayor capacidad de respuesta al fondo de atención a víctima, y que éstas se vean beneficiadas’ añadió.

    También se plantean reformar para fortalecer la figura del abandono de bienes, que permita un aseguramiento mucho más expedito de objetos y artículos relacionados con actividades delincuenciales, sin necesidad de esperar los tiempos procesales que requiere un juicio de extinción

  • Extincion de dominio, promovida por DF

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) impulsará en el seno de la 23 Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el tema de la extinción de dominio como eje central para el combate a la delincuencia.

    La dependencia informó en un comunicado que el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, comentará con sus homólogos de todo el país los resultados que se han obtenido tras la puesta en marcha de la Ley de Extinción de Dominio en la ciudad de México.

    El funcionario hará hincapié en que pese a lo complicado de los procesos judiciales en esta materia, se han obtenido dos sentencias favorables de los jueces capitalinos.

    La PGJDF adelantó que durante el encuentro se planteará también la estrategia contra el delito de la trata de personas que se ha impulsado en la capital del país y que ha derivado en el desmembramiento de más de una decena de bandas dedicadas a ese ilícito.

    Según la procuraduría capitalina, la unión de todas estas acciones ha dado como resultado la solicitud de extinción de dominio de al menos seis inmuebles, los cuales servían como base de operaciones para la trata de personas.

    En la 23 Conferencia de Nacional de Procuración de Justicia, que se desarrollará los días 13 y 14 de mayo en Ensenada, Baja California, habrá varias mesas de trabajo en las que se abordarán aspectos como el combate al narcomenudeo, los protocolos e intercambio de información, entre otros