Etiqueta: Dolores Padierna

  • Dolores Padierna por el PRD

    Dolores Padierna dice, deseo ser la dirigente del PRD.

    dirigir al prd quiere

    En próximos días el PRD tendrá su proceso interno para el cambio de dirigencia lo que significa que Jesús Ortega no iría a dirigir el proceso rumbo al 2012.

    Más allá de todo lo que mas (hasta el momento) se desea hasta el momento, es la cancelación de las alianzas con el PAN.

    Este gatopardismo político que evidencia el pragmatismo de algunos (vamos, buscar el poder por el poder) que ha dividido al PAN y el PRD, desea que llegue a su fin.

    Esto se traduce en que acabando con las alianzas, el caldo gordo lo recibiría el PRI puesto que ha venido manejando una militancia que está cerrando filas para no dividir el partido por ninguna parte.

    Por último, que quede anotado, Dolores Padierna es pro Andrés Manuel López Obrador y ella podría seguir dividiendo el PRD.

    ¿Quiere saber más?

    Caso Bejarano, las autoridades federales llaman el caso

  • Enrique Peña Nieto y su aliado Andres Manuel Lopez Obrador. Por El Enigma

    ¿Quien habría creído hace unos meses, si alguien hubiera dicho «Andrés Manuel López Obrador va de aliado de Enrique Peña Nieto«?

    ¡Claro!, ¡nadie!, es mas yo mismo habría sonreído con sorna por el enunciado que simplemente suena lo mas irreal del mundo.

    Pero sorpresa, hoy es un hecho y se debe a que ambos están haciendo lo posible por derribar, acuerdos entre los partidos Acción Nacional y el del sol azteca, para que en el Estado de México, las alianzas jamás se concreten.

    Aquí meteré mi cuchara.

    Sucede que ya alguien se destapo para ser el candidato por el PRD al Estado de México, que es Alejandro Encinas quien era el que se quedo como encargado de despacho cuando López Obrador se fue a la carrera por su partido de la candidatura por la presidencia.

    ¿Lo recuerda?, el gordo bonachón que siguió atendiendo las conferencias de prensa a las 6am y que estaba barbado que parecía como santa clos.

    Bueno, el ya levanto la mano y viene apoyado por Andrés Manuel y claro esta, Dolores Padierna (esposa de René Bejarano, el señor de las ligas) que viene con la bendición de López Obrador (y bejaranistas como taxistas panteras, villistas y barzonistas) para sacar de la dirigencia partidista a Jesús Ortega.

    Nadie en el PAN (menos con Cesar Nava puesto fuera de combate) podría apoyar a Encinas para el Estado de México, cuando el PAN y Felipe Calderón le deben a Josefina Vázquez Mota apoyo desde que le sacaron de la SEP a petición de Elba Esther quien llevo a los Pinos a Felipe Calderón.

    Así que si bien a Peña Nieto (anótelo ya que no será la primera ni la última vez que lo diga) se le fue la lengua puesto que ya está cometiendo errores que le costaron la presidencia a López Obrador, se siente en los pinos y aun no pasan ni las elecciones.

    Dijo que en el Estado de México no serán validas las alianzas y se le fueron a la yugular, ahora dice López Obrador que es traición al PRD y a los ideales.

    Quien lo dijera, ¿verdad?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Descartan division en el PRD

    A pesar de las diferencias manifestadas durante el Consejo Nacional del PRD por causa de las alianzas y la renovación de la dirigencia nacional, el presidente de esa fuerza política, Jesús Ortega, aseguró que no hay riesgo de fractura.

    En conferencia de prensa, aseveró que aunque la unidad no depende de una, dos o tres personas, sino de millones de militantes en el país, «el presidente del Partido de la Revolución Democrática hará todo lo que esté dentro de sus posibilidades para fortalecer y reafirmar la unidad interna».

    En éste caso no hay riesgo de división en el PRD, por lo que mañana lunes se reunirán los grupos que tienen diferencias en espera de que algunos problemas puedan resolverse adecuadamente en la mesa política, expuso.

    Con respecto a la campaña nacional que anunció el bloque opositor encabezado por Camilo Valenzuela y Dolores Padierna, para difundir la necesidad del cambio de dirigencia, Ortega Martínez refirió: «Celebro que algunos compañeros recorran los estados por primera vez, será una buena experiencia para ellos».

    Recordó que el Consejo Nacional es la máxima instancia de dirección del partido cuando no está reunido el Congreso Nacional, y recomendó a los dirigentes que viajarán a los estados que vayan a Guerrero y Baja California Sur, donde habrá elecciones, para que apoyen al partido en un frente común.

    El líder del partido del sol azteca exhortó que en la mesa de diálogo ambas partes acudan con una posición flexible, para que se puedan resolver las diferencias.

    Aseguró que si la renovación de la dirección del PRD tiene que adelantarse, se verá cuál es el momento político más adecuado, y como presidente nacional del organismo se comprometió a mantener la ecuanimidad y el llamado a conservar la cohesión.

  • La dificil carga de BC y Guerrero para el PRD

    Someter a un relevo anticipado a la dirigencia nacional del PRD para dar gusto a los beneficiarios del caos y que siempre obtienen posiciones aunque no trabajen ubicaría a ese instituto político en una terrible cuesta difícil de superar frente a la sucesión presidencial del 2012.

    Sobre todo porque de no refrendar los triunfos en los estados de Guerrero y Baja California el próximo año, donde el Sol Azteca gobierna, el PRD quedaría inmerso en una disputa interna sin posibilidades de triunfo para el 2012.

    Tras advertir los anterior la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón dejó entrever la posibilidad de que la salida de los actuales dirigentes nacionales de su partido pudiera darse en marzo del año próximo y no en diciembre del 2010, como lo demandan las corrientes opositoras a Jesús Ortega, líder del Sol Azteca encabezadas por Dolores Padierna y Alejandro Encinas, coordinador de los diputados perredistas en San Lázaro, a quienes acusó de ser partidarios del caos y de generar presiones para obtener posiciones al interior del PRD sin que tengan un trabajo de base que los respalde.

    Yo creo que lo que no le conviene en este momento al partido, cuando tienes elección en enero y febrero en dos estados que gobiernas, dos estados donde si no refrendamos, la cuesta del 2011 para el 2012 va a ser terrible; entonces, nos conviene sacar los procesos de enero y febrero y valorar el cambio en marzo para poder armar todos los procesos de julio señaló al recordar a quienes exigen la renuncia de Ortega Martínez que sólo el consejo nacional del PRD puede valorar lo que le conviene al partido y no a determinada expresión.

    Además, Aragón Castillo destacó que los estatutos perredistas consideran el cambio de líderes anticipado, siempre y cuando exista de por medio una renuncia.

    En ese sentido, explicó que el compromiso asumido de Jesús Ortega en meses pasados respecto a que abandonaría la dirigencia nacional del Sol Azteca en los primeros días de diciembre de este año y no en el 2011 es sólo un compromiso personal que él tendrá que resolver pero no obliga al resto de los dirigentes del partido a hacer lo mismo.

    Lo cual no quiere decir, aclaró, que la secretaria general del PRD no esté pensando en qué es lo mejor para el partido.

    Sin embargo, la perredista dejó claro que ella goza de todos su derechos y que si se decide hacer un relevo en la dirigencia tendrá que ser por la vía del acuerdo y no de las presiones.

    Ahorita decir que la dirección cambie en diciembre está bien para quienes está pensando nada más en los asuntos internos del partido, pero hay que pensar en los compañeros de los estados a los cuales estamos pidiendo que tengan resultados favorables y no veo a una dirección que se comprometa a ello, sino en la disputa interna y esto a pesar de que el estatuto es muy claro y que sólo habrá cambio con una renuncia, yo tendría que renunciar, por ejemplo y mis derechos están vigentes y no le veo razón a la presión de un consejo por una expresión que más que acuerdos quieren propiciar el caos porque siempre han sido beneficiarios del caos denunció.

    Cabe destacar que en las primeras semanas del mes de septiembre del consejo nacional del PRD sesionará en la ciudad de México y en él se prevé que se discuta la salida de Jesús Ortega y la política de alianzas que seguirá el Sol Azteca para el 2011

  • Avanza panista Xochitl Galvez en el PRD

    La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) le dio la espalda al senador José Guadarrama Márquez, quien aspira a la gubernatura de Hidalgo, al considerar que la opción más viable de cambio en la entidad la representa Xóchitl Gálvez.

    Dolores Padierna, integrante de la Comisión polí­tica del CEN, indicó que diversas encuestas internas del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) dan un amplio margen de ventaja a la ex comisionada para el Desarrollo de los Pueblos Indí­genas sobre el senador José Guadarrama, a quien denostó por su empecinamiento en ser él el abanderado.

    Aclaró que se trata de encuestas que han hecho en el DIA, previo al ejercicio final en que se deberá definir al candidato entre Gálvez Ruiz y los senadores José Guadarrama y Francisco Xavier.

    Encuestas, dijo, que le otorgan hasta 22% de preferencia electoral a Gálvez, lo que consideró â??nos da amplias posibilidades de ganar la gubernatura del estado de Hidalgoâ?.

    Justificó además que Gálvez Ruiz no pertenece a ningún partido, â??es una candidatura ciudadana que no sólo tiene la simpatí­a del PRD, PT y Convergencia, sino de otros más; es una candidatura que llamamos paraguasâ?.

    En cuanto a la figura del aspirante perredista José Guadarrama, Dolores Padierna apuntó que â??no puedo avalar que un compañero sabiendo que pierde se aferre a toda costa a ser candidatoâ?.

    â??Primero él y luego el partido; primer él y luego la causa, eso ha sido él siempre en el PRD en Hidalgo, y eso se acabo. No está primero él por encima del interés legí­timo de que nuestro partido se vaya hacia arribaâ?.

    Apuntó además que â??si ponemos a Guadarrama ni el PRD vota por él, porque no ha hecho un buen trabajoâ?.

  • Como se negocian las candidaturas en el PRD

    Oigan… esto es algo mas de lo que sencillamente sigue dándome la razón ante lo que es la galimatías de los diálogos entre los grupos al interior del Partido de la Revolución Democrática.

    Sucede que la oficina del secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, ha venido siendo la sede de una serie de negociaciones, jaloneos, nombres tachados, maldiciones, etc. para que, queden de una vez las candidaturas que en la ciudad de México, queden listas.

    ¿Que se elige?

    Todas las delegaciones, diputaciones federales y asamblea de representantes, ok, va, ¿quienes están ahí peleando y arañando las candidaturas?

    Bueeeeno, Dolores Padierna, Alejandra Barrales, el secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila y personajes muy cercanos a Andrés Manuel López Obrador como el diputado federal Alejandro Sánchez Camacho… ¿y los demás?, digo ¿y los del grupo de Jesús Ortega?

    Ah, bueno, ellos hablan a través del secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, que es el interlocutor de Nueva Izquierda con el resto de las tribus en el PRD, ni siquiera lo mencionan como tal, por ello de antemano ya dijeron en un rotundo monosílabo NO, aceptarán el plan de Jesús Ortega, que quiere las candidaturas en cinco jefaturas delegacionales y 18 diputaciones locales.

    De hecho, Dolores Padierna que es la pareja de Rene Bejarano, dice que no mas de tres jefaturas delegaciones, 10 diputaciones locales y ocho federales.

    Así con ese sencillez y facilidad, se le hace a Dolores Padierna, mandar al jefe del partido a nivel nacional, a la goma en el tema que, le corresponde a Alejandra Barrales que es la líder del PRD en el DF y que como líder sindical de aeromozas no lo hizo mal, que sin ser misógino, en sus fotos en las que apareció con una GRAN ayuda de programas de edición de imagen, no se veía fea Y, que llego a la dirigencia del PRD en el DF fue, gracias a Rene Bejarano que movió sus huestes en el DF para que ganara; pero ahora, ni le ponen atención y es por ello que Dolores Padierna, decide habla y manda a decirle a Jesús Ortega que le dan y «si quiere».

    Que tal eh.

    Technorati Profile