Etiqueta: dolar

  • Billetes plasticos, SI son falsificables

    Ya les mencionaba aquí que México solo detrás de Estados Unidos y la Unión Europea, es la nación con mas billetes falsos en circulación.
    Esto se debe a que muchas bandas delictivas comenzaron a producir su propio «papel moneda» siendo un crimen que siempre había existido pero con ayuda de escaners y computadoras, se facilito enormemente.
    Pero, a razón de lo dicho por Manuel Galán, director general de emisión del Banco de México, aun contra lo que mucha gente cree se han encontrado billetes falsos de polímeros, que son los plásticos, puesto que contra lo que mucha gente cree, son falsificables de pésima calidad, pero falsificables.
    Por ende, como mucha gente cree eso, dejan de revisar cuando se dan cuenta que reciben cambio debe ser con un billete de 20 o 50 pesos.
    Esto están aprovechando las mafias por lo cual, hay que seguir siempre revisando los billetes sin importar la denominación, por el bien tanto de la economía mexicana como la propia, un billete falso en nuestro poder puede ser recogido por el banco y, debe ser destruido, desapareciendo el valor de nuestro dinero.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • Nuevo billete de 200 pesos

    Solo por encima del peso, esta el dólar y el euro como monedas mas falsificables en el mundo.
    ¿Les parece extraño?
    No, a las mafias no, ya que tanto dólar como el euro aun con todos los candados que tienen, los falsifican fuera de dichas zonas para en el mercado mundial, puedan servir como divisa.
    El peso, bueno, por lo que son las mafias en México, así es como hemos visto en los últimos años, como los billetes han sido modificados hasta de materiales o, subido en número de candados de seguridad.
    Se hicieron de plástico los billetes de baja denominación, ahora, el de 100 pesos obtuvo un par de nuevo candados de seguridad y es e turno del billete de 200 pesos que comenzó circulación desde el primero de septiembre.
    Estará conviviendo con el billete que conocemos los próximos 24 meses y, de ahí se harán mas correcciones y mejoras.
    Hasta donde hemos llegado.
    Technorati Profile

  • El peso se fortalece ante el dolar y el euro

    Curioso pero el peso mexicano va ganando terreno ante las principales divisas del mundo, no solo ante el dólar sino también el euro.
    Y es que según analistas, el avance se debe a una mayor fuerza del dólar que esta impulsando al peso el cual a estado fuerte desde un inicio.
    Y es que en el medio se toma como que la medida esta proyectando que las economías punta de lanza luego de que Estados Unidos continúe con sus problemas, como lo son la de Alemania y Japón, permitan la recuperación del dólar y por ende del peso.
    Amen de que la medida adoptada por Banxico de subir cuarto de punto su indicador de tasa de fondeo, dejándolo a 8.25 por ciento para dejar en claro que SI hay presiones inflacionarias en el mundo, SI hay menor crecimiento pero también, México es la única economía emergente que esta frenando un poco el carro mundial para beneficio de los mexicanos y, del mundo completo.
    Technorati Profile

  • Baja el dolar en Mexico, sube el peso

    Lo dicho, el peso cada vez mas fuerte y pone al dólar por debajo de la barrera sicológica de los diez pesos por unidad.
    Sabemos que se atraviesa el fin de semana, pero de todos modos aunque la economía esta calentándose y, no se descartan nuevas alzas en las tasas de interés de parte del banco de México que comanda el Dr. Guillermo Ortiz, el dólar esta a la venta en 9.97 y se perfila así a que quizá, para los próximos sesenta días en 9.72 que seria, nunca antes visto.
    Los constantes reportes de inflación así como rescates de inmobiliarias e hipotecarias, han disparado los sensores de alertas que, siguen mostrando el dólar, no esta nada sano.
    Así, de esta forma, México sin problemas severos pero que, esta experimentando ya calentamiento de sus precios así como desaceleración económica, representa una fuerte opción para inversores «golondrinos», ya que están solo de paso en la bolsa mexicana de valores; para estabilidad.
    De hecho, el Fondo Monetario Internacional han señalado que México es la única economía emergente que, con responsabilidad esta ayudando a naciones como Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia para frenar la inflación mundial.
    Así que… lo siento por los especuladores que al dólar, se fueron desde hace unos meses a refugiar, su dinero, cada vez vale menos.
    Technorati Profile

  • El dolars e debilita y fortalece al peso

    Es muy curioso ver como es posible que la situación en Estados Unidos (situación económica) venga a fortalecer monedas de menor monta en el mundo, como la mexicana.
    Traduzco.
    Lo que deseo decir es que conforme se ha ido debilitando la moneda estadounidense, el peso mexicano se ha fortalecido, si, ya que ni remotamente teniendo el producto interno bruto como es de Estados Unidos, teniendo menos de la tercera parte de su población y demás, el peso se mantenga tan fuerte.
    Esto, se traduce en dos cuestiones.
    La primera es que la economía mexicana que si bien es vulnerable a los efectos económicos del orbe, como en otra época los llamados «efectos» que dependiendo el país que le provocase, era el sufijo, «tango» si era Argentina, «dragón» si venia de China o «samba» si era de Brasil; hoy en día mantiene dentro de la misma globalización, ya una identidad definida lo que le hace estar dentro de las primeras 15 economías del mundo (como dato, hay mas de 200 países en el mundo).
    La segunda, es que esta situación se traduce en atractivo para las empresas extranjeras que, ven con dólares baratos, euros poderosos y pesos fuertes el que México esta ofreciendo certibilidad para que los negocios sean atractivos.
    Claro, no se porque se ha dejado de exponer la conveniencia de que somos vecinos del mercado (aun) mas importante del mundo como lo es el Estadounidense, pero la Secretaria de economía tendría que decir eso.
    En fin, aun con todo esto, la fortaleza del peso no se traduce en beneficios al bolsillo de cada uno de los ciudadanos en el país, ya que el tortuguismo, decidía, abandono, olvido, etc. como quieran decirlo, los políticos del país han ido dejando caer el país con nuestra ayuda y ahora pagamos cada uno de nosotros el costo de la situación actual.
    Reformas se discuten y «consultan» cuando hace poco mas de una década debieron tener escena para ello, vamos retrasados en muchas cosas mas de una década.
    Reflexiónelo…
    Technorati Profile

  • Pregunta del auditorio; ¿que tan conveniente es que el peso mexicano se fortaleza tanto?

    Me preguntan vía correo electrónico (gracias Martín) sobre «que tan conveniente es que el peso mexicano se fortaleza tanto» en correspondencia a un post que puse el día de ayer.
    Ya habiendo roto la barrera psicológica de los 10.40 es muy probable se detenga ahí un rato viendo el juego de tasas de interés, es curioso, especuladores no están viendo el mercado de divisas como oportunidad, por lo cual no están comprando pesos mexicanos, mucho menos dólares.
    Se están yendo a la segura, petróleo.
    Pero vamos es un poco mas complejo, el detalle es que las reservas del país están en dólares, así como tasadas en dólares están las gigantescas transferencias de empresas trasnacionales, así como también las ventas del crudo, etc.
    No creo (me falta información que podría tener en mi poder para la primera semana de junio) que el dólar baje de 9 pesos, seria increíble, de hecho que bajara de 10 pesos se antoja difícil.
    Menciono estas cifras ya que abajo de 10 pesos México comenzaría a sufrir por el apuntale que tiene de su economía con las reservas del banco de México, teniendo que ver algún mecanismo de fortalecimiento de las mismas, quizá y deteniendo su proceso de compra de billete verde.
    Las ventas petroleras aun con los excedentes vendrían minando su poder realizador de tantas cosas, ¿porque creen que China no revalúa su moneda como el mundo se lo ha pedido? Al tener al Yuan barato los que tengan dólares y euros podrán hacer mucho, ya que » en sistema rígido» los salarios y la inflación esta controlada (vamos por decreto el banco central chino NO permite hasta nuevo aviso modificaciones en los controles) da certeza de que lo que compre hoy con un dólar mañana podré hacerlo y pasado también lo que, me posibilita endeudarme en dicho país para comprar y mis excedentes venderlos por bicoca al mundo inundando sus mercados.
    Lo mejor o peor es que los mismos analistas del Banco de México no son tontos y son apoyados por puntos de vista de analistas en la iniciativa privada, hay buen capital en el timón y Guillermo Ortiz tiene mano firme, podría llegar el dólar a costar 10.20 pesos y, tendríamos aun margen de control pero dudo baje de ahí, por mera «precaución» de las autoridades.
    Technorati Profile

  • ¿Como esta el peso mexicano? breve analisis

    Déjenme les platico que hemos visto aunque sea de manera imperceptible, como el peso mexicano viene ganando terreno al dólar.
    En los mercados de divisas esto puede tener no una, sino varias lecturas, entre ellas que la economía norteamericana esta débil y la mexicana aun con todo esta sólida para resistir ya eventos del exterior como lo es la desaceleración económica del vecino país, primer socio comercial de México
    Y esto ha consolidado entre otras cosas la idea sobre que la diferencia de tasas de interés entre México y Estados Unidos es una herramienta que aun tiene el Banco de México para tener movilidad financiera en el entorno de la economía mexicana.
    Cuestión que el banco central norteamericano ya casi no tiene.
    Así la expectativa de que el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos se incrementará en breve (ya sea por un recorte de la tasa de fondos federales en Estados Unidos, o bien por un incremento en la tasa de referencia del Banco de México), hará aun que economistas del mundo vean a México como una opción muy viable para invertir en tiempos de turbulencia como los que estamos viviendo.
    La cuestión es atrapar dichos capitales que se llaman «golondrinos» y ofrecerles los atractivos de México en todo sentido para que se acantonen en el país.
    ¿Estamos?
    Pero de que vemos un peso sumamente fuerte es un hecho.
    Technorati Profile

  • Europa mas cara que nunca

    ¿Ya se dieron cuenta cuan fuerte esta la moneda Europa (el euro, vamos) ante otras divisas?
    Bueno, pues ya se esta viendo el mecanismo de ir bajando un poco esta fortaleza desmedida que esta provocando que el turismo, comience a declinar la opción de ir a Europa de vacaciones.
    Así como lo leen, varias de las ciudades de Europa, se han ido a los cielos para los turistas y es que diversas agencias de viajes ven como una opción muy lujosa viajar a Europa en estos momentos cuando el euro esta por encima del tipo de cambio internacional de un dólar y medio.
    Así, de acuerdo a la tendencia, se espera que varias ciudades europeas se sitúen entre las mas caras del mundo en próximas fechas, donde Rusia había dado la sorpresa el año pasado, pero no se descarta que Suiza y Francia regresen a los viejos lugares de honor.
    Technorati Profile