Gran Bretaña expulsará a un diplomático israelí en relación con el uso de pasaportes británicos en el reciente asesinato de un dirigente de Hamas en Dubái, informaron este martes las cadenas de televisión británicas BBC y Sky.
Un portavoz del Foreign Office británico se negó a comentar esta información pero indicó que el ministro de Relaciones Exteriores, David Miliband, haría una declaración en el parlamento sobre este asunto a las 15H30 locales y GMT.
El diario Daily Telegraph publicó por su parte que el embajador de Israel en Gran Bretaña, Ron Prosor, fue convocado el lunes al ministerio para informarle sobre los resultados de la investigación llevada a cabo por Gran Bretaña, lo que desató las especulaciones sobre la posible expulsión de un diplomático.
El primer ministro británico Gordon Brown prometió en febrero una «investigación exhaustiva» sobre el uso de pasaportes británicos y su ministro de Exteriores dijo esperar que la «plena» cooperación de Israel en este asunto, que provocó una fuerte tensión diplomática entre ambos países.
Mahmud al Mabhuh, un dirigente de Hamas considerado por Israel como un hombre clave en el contrabando de armas destinadas a la franja de Gaza, fue hallado muerto el 20 de enero en un hotel de Dubái.
La policía del emirato acusó al Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí, de haber cometido este asesinato. Las autoridades de Dubái difundieron una lista de 26 portadores de pasaportes occidentales, entre ellos 12 británicos, e Interpol emitió órdenes de búsqueda de esos ciudadanos.
La policía de Dubái acusó a Israel de «falsificación a gran escala» de pasaportes de ciudadanos occidentales.
Israel, que mantiene la ambigüedad sobre la implicación de sus servicios secretos exteriores, se ha limitado a afirmar que la policía de Dubái no ha presentado pruebas que incriminen al Mosad.
Según el Telegraph, Miliband responsabilizará formalmente a los servicios de seguridad israelíes de ‘clonar pasaportes’, pero indicará que carece de pruebas par acusar al Mosad del asesinato.
En caso de confirmarse la expulsión de un diplomático, esta tensará todavía más las relaciones entre Gran Bretaña e Israel, una semana después también de que Brown expresara su «seria preocupación» por la reciente decisión israelí de extender la colonización en Jerusalén Este
Etiqueta: documentos
-
Inglaterra echa diplomatico israeli
-
Convocatoria; video desde Chihuahua
La Asociación Civil Tres Siglos Tres Fiestas y el Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua convocan al Concurso Estatal de Video: Chihuahua en la Independencia y la Revolución, dirigido a todos los chihuahuenses originarios o residentes de ese estado.
El objetivo es el rescate de la historia de Chihuahua. Se podrá recurrir a la realización de entrevistas, presentación de testimonios, relatos históricos, leyendas populares, uso de imágenes de archivo y documentos, tanto actuales como de antaño, así como a la realización de escenificaciones y de todo aquel recurso o técnica que conlleve al objetivo establecido. Son cuatro categorías de premios. Más informes en www.3siglos3fiestas.com
-
De nueva cuenta EU solapa crisis, ahora Grecia
Mientras la deuda griega atosiga a los mercados mundiales, documentos y entrevistas indican que con ayuda de Wall Street, la nación mediterránea se afanó durante más de una década en superar el tope de endeudamiento fijado por la Unión Europea, según un diario estadunidense.
Una de esas estratagemas, creadas por Goldman Sachs, ocultó miles de millones en deudas a los interventores de Bruselas, dijo el domingo el diario The New York Times.
Las tácticas de Wall Street, parecidas a las que crearon las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos, empeoraron la crisis financiera que padece Grecia y minaron la fortaleza del euro al permitir a los gobiernos del Viejo Continente ocultar sus deudas, afirmó.
Incluso cuando la crisis se acercaba a su momento culminante, los bancos intentaron ayudar al gobierno griego a retrasar el momento de la verdad, dijo el diario en un artículo donde citó fuentes anónimas.
A principios de noviembre -tres meses antes que Atenas fuera el epicentro de la ansiedad financiera global- un equipo de Goldman Sachs llegó a la capital griega con una propuesta novedosa para los gobiernos agobiados por el pago de sus facturas, según dos personas informadas sobre lo tratado en la reunión citadas por el periódico.
Los banqueros, encabezados por el presidente de Goldman, Gary D. Cohn, ofrecieron un instrumento financiero que habría postergado las deudas del sistema de salud griego a un plazo muy largo, al igual que cuando los propietarios de viviendas firman una segunda hipoteca para pagar sus tarjetas de crédito, dijo el NYT.
La estratagema ya dio resultados con anterioridad.
En el 2001, poco después que Grecia fuera admitida en la unión monetaria de Europa, Goldman ayudó discretamente al gobierno a obtener créditos por miles de millones, dijeron las personas familiarizadas con la transacción
-
Prepara SHCP colocacion de documentos en 2010
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció el programa de colocación de valores gubernamentales correspondiente al primer trimestre de 2010 que estará vigente a partir del próximo martes cinco de enero.
En comunicado, aseguró que el programa de colocación es congruente con el Programa Económico aprobado por el H. Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal de 2010 y consistente con el Plan Anual de Financiamiento 2010 dado a conocer el 22 de diciembre de 2009.
De acuerdo con el calendario de colocación de valores gubernamentales para el primer trimestre del año, se incrementa en 500 millones de pesos el monto mensual a colocar de Bonos a Tasa Fija al plazo de tres y cinco años para quedar en cinco mil 500 millones de pesos cada uno.
Señaló que se adicionarán 500 millones de pesos el monto a subastar de Bonos a Tasa Fija al plazo de 20 años para quedar en tres mil millones de pesos; y se incrementará en 500 millones de pesos el monto a subastar de Bonos a Tasa Fija al plazo de 30 años para quedar en dos mil 500 millones de pesos.
Asimismo, aumenta en 50 millones de Udis el monto mensual a colocar de Udibonos al plazo de tres años para quedar en 450 millones de Udis.
La dependencia indica que se incrementa en 50 millones de Udis el monto mensual a colocar de Udibonos al plazo de 10 años para quedar en 550 millones de udis.
Los demás instrumentos a colocar en las subastas de valores gubernamentales del primer trimestre de 2010 mantendrán los montos y frecuencias del trimestre anterior, con excepción del Bono a Tasa Fija al plazo de 10 años y el Udibono al plazo de 30 años para los cuales se prevé el esquema de colocación sindicada.
La SHCP señaló que con el fin de continuar promoviendo la liquidez de los bonos del gobierno Federal y ampliando la base de inversionistas de los títulos públicos, llevará a cabo en el primer trimestre colocaciones sindicadas de deuda para las nuevas referencias del Bono de 10 años y el Udibono de 30 años.
Informó que este nuevo formato de colocación de deuda será complementario de las subastas semanales de valores gubernamentales y permitirá mejorar la eficiencia en el funcionamiento del mercado de deuda en nuestro país, al colocar un monto mayor de títulos en las emisiones inaugurales de los nuevos bonos de referencia.
Adelantó que los detalles específicos de cada una de estas operaciones sindicadas serán dados a conocer con suficiente oportunidad a través de los medios tradicionales de comunicación utilizados por la propia Secretaría y el Banco de México (Banxico).
Para las subastas semanales, la SHCP especificará en la convocatoria emitida a través del Banco de México, los instrumentos y montos a subastar la semana siguiente, apegándose siempre a los montos y fechas establecidas
-
Se desploma el Archivo Histórico de Colonia
Sino es para dar coraje, aquí les muestro tomas aéreas del ahora ruinoso Archivo Histórico de la ciudad de Colonia (que esta en el oeste de Alemania), se derrumbó antier por razones que todavía no se han aclarado, y es que aun cuando los peritos han estado trabajando horas extras, las autoridades solo han podido acordonar el lugar del suceso y han desalar las casas vecinas.
Lo peor de todo es que aun no se descarta que en el momento del derrumbe hubiera personas en el edificio con lo que podrían haberse producido víctimas en el siniestro o, aun la esperanza de sobrevivientes exista latente entre los rescatistas.
Quizá y digo, quizá, el mítico hermoso y ahora destruido edificio colapso debido a que por debajo del nivel de la calle, exactamente por debajo del edificio se realizan actualmente obras de ampliación del metro de la ciudad, es una teoría pero aguarden, no hay porque adelantar vísperas.
¿Y saben ustedes que en el interior del Archivo Histórico de Colonia, que es uno de los más grandes de Alemania y tiene en sus estanterías documentos originales de más de mil años de historia de la ciudad de la región de Renania?, habrá que ver en que estado quedarían, como un dato, el total, de todos los documentos que guarda el archivo llenan cerca de 25 kilómetros de estanterías.
-
Compra Mexico sus propios documentos en bolsas
El pasado lunes, el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, anunciaron medidas que fueron bien recibidas en el mundo.
Digo, no solo empresarial sino también bursátil y de ahorradores.
Sucede que la serie de acciones para dar liquidez y estabilidad al mercado financiero nacional, ante la crisis financiera mundial, solo vienen a ampliar el rango de manejo en caso de dificultades para empresas mexicanas.
Por ejemplo, se activaron las líneas de crédito que tiene México, pero no por eso significa que ya hay nueva deuda en dólares con el Banco Interamericano o el Banco Mundial o bancos extranjeros (japoneses sobretodo) o para acabar pronto, el Fondo Monetario Internacional; no.
Pero se desempolvo la tarjeta de crédito.
Se amplio la línea de préstamo con vencimiento de 1 día para instituciones de inversión o crédito, así a una señal previa aprobación de Banco de México, inmediatamente se abre un flujo de recursos para hacer frente a situaciones de liquidez en los mercados.
Pero a la vez, Banco de México esta por comenzar a aplicar un programa de subastas de intercambio de tasas de interés; si, el monto es hasta por 50 mil millones de pesos… ¿para que?, con la única finalidad de reducir carteras de instrumentos de renta fija de largo plazo.
Así, se van documentos a 90, 180 y 360 días de los bonos del gobierno; se estaban ya «no» vendiendo, la gente esta comprando mas en dólares y como están a cierta tasa de interés no son atractivos para inversionistas ante la volatilidad.
Así que si, hay capitán en el timón y puedo decir que aun cuando no son las únicas medidas que están ya para el momento en que lean estas letras, actuando en pro de la estabilidad y no debilitamiento de la economía mexicana, si son importantes y tenemos margen de operación aun.
Technorati Profile -
El debate de la reforma energetica sera intenso segun lo que hemos visto
Habrá debate en los próximos días sobre la reforma energética y, hay que decirlo, no estará de altura.
Al menos no todos los panelistas que sean invitados estarán a la altura, el ejemplo es que Carlos Navarrete, el coordinador del senado para el PRD esta casi seguro de haber conseguido dentro de todo lo que se debe hacer (primer lectura, punto de acuerdo, tiempos, debate y lista de personajes por partido etc.) haber logrado el inscribir a López Obrador dentro de los conferencistas.
Esta es una oportunidad admirable para propios y extraños solamente que hay que tener cuidado ya que con esa oportunidad de ponerlo en el estrado de la cámara de senadores o levanta nuevos vuelos o sencillamente puede quedar fumigado para la reforma y quizá el sexenio.
Lo cual al gobierno federal le convendría pero, sino han podido encontrar quien demonios filtro la información de que Juan Camilo Mourino es/fue apoderado legal de Ivan-Car para transportes a PEMEX.
Lo digo ya que se sabe que dentro de los sesenta mil contratos que suscribe la para estatal por ano, con mínimo un cuarto de millón de hojas como mínimo entre ellos es bastante curioso que aparecieran en la mano de López Obrador las hojas con información del flamante Secretario de Gobernación.
Alguien los filtro.
Entre peras y manzanas será algo que ya se esta dando a conocer y de antemano se sabe los cuestionamientos no estarán simples; habrá que esperar y ver, no estará en cadena nacional pero si tiene el canal del congreso en su sistema de TV de paga, véalo
Technorati Profile -
Cierra Biblioteca Vaticana
La biblioteca vaticana cerrara por tres años.
¿Cómo? Si, pero será temporal y volverá a abrir, de hecho, no es por gusto, sino ya por necesidad.
El edificio en el que se alberga la biblioteca vaticana, tiene cerca de 30 años sin mantenimiento a fondo, ya no se le puede posponer, aunque muchos investigadores (algunos verdaderos eruditos en su ramo) están realizando protestas por este cierre de fuentes que necesitan consultar para continuar extrayendo conocimiento para sus investigaciones, es un hecho que la biblioteca cierra.
Y es que imaginen, la biblioteca de la Santa Sede alberga 1,6 millones de libros, entre ellos incontables ejemplares de un valor incalculable, por solo mencionar uno, el íCodex Vaticanusî, que es el manuscrito mas importante del Nuevo Testamento que data del siglo IV.
Desde el 15 de julio, bye bye por tres años entrar a la biblioteca.
Technorati Profile