Aurelio Nuño destaca participación de 76% en evaluación docente en Guerrero. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó la participación de maestros y directores que el fin de semana participaron en la evaluación del desempeño docente en Guerrero, así como la homologación de la nueva ley de educación de Oaxaca.
“En Guerrero tuvimos una participación de 76 por ciento de quienes fueron convocados”, expresó el funcionario federal quien resaltó que las cifras son positivas y dan muestra de que la reforma educativa sigue dando resultados.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, para el programa Primero Noticias, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que aproximadamente mil 300 maestros de esa entidad que no acudieron a la evaluación serán dados de baja.
Nuño Mayer recordó que Guerrero es el estado 29 en que se da por concluido el proceso de evaluación y “si sumamos la participación que hubo en Guerrero en la evaluación de noviembre más la evaluación de este fin de semana estamos teniendo una participación de 76 por ciento de quienes fueron convocados a la evaluación, es decir poco más de cuatro mil maestros de más de cinco mil convocados”.
Reconoció que Guerrero junto con Michoacán, Oaxaca y Chiapas son los cuatro estados donde ha habido más resistencia a la reforma, por lo que es positivo el hecho de que en esa entidad, en el balance final, se tengan tres de cada cuatro maestros evaluados.
Me parece que esta cifra final de 76 por ciento en Guerrero sin duda es positiva y da muestra de que la reforma educativa sigue avanzando, insistió el secretario.
En ese sentido, Aurelio Nuño también destacó la aprobación, este fin de semana, de la ley de educación del estado de Oaxaca que hizo el congreso estatal, con lo que queda totalmente alineada a la reforma en materia educativa.
Etiqueta: docente
-
Aurelio Nuño destaca participación de 76% en evaluación docente en Guerrero
-
Fijan lineamientos para capacitación de evaluadores del desempeño docente
Fijan lineamientos para capacitación de evaluadores del desempeño docente. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer los lineamientos para la selección y capacitación de evaluadores del desempeño en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2016-2017.
En el documento se establecen los criterios en materia de selección y capacitación de evaluadores a los que se sujetarán las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados, así como los aspirantes a ser evaluadores del desempeño del personal docente, de dirección y supervisión.
En los procesos de selección y capacitación como evaluadores podrán participar los docentes, técnicos docentes y personal con funciones de dirección y de supervisión que hayan realizado y aprobado la Evaluación del Desempeño.
Además, deberán registrarse en el Sistema de Gestión Integral de Evaluadores (SGIE), ser postulado al instituto por la Autoridad Educativa Local, a través del SGIE, por el Organismo Descentralizado o por la instancia que la SEP determine.
Para la selección y capacitación como evaluadores del desempeño, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitirá la convocatoria en la que se establezca el procedimiento para el ingreso al Programa de Capacitación de Evaluadores correspondiente.
Las Autoridades Educativas Locales, los Organismos Descentralizados o la instancia que determine la SEP, publicarán el listado de aspirantes aceptados a capacitarse como evaluadores, así como la información sobre la Institución Formadora y el Programa de Capacitación, modo y periodos en los que deberán capacitarse.
En los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación se establece que los costos derivados de la capacitación de los aspirantes a ser evaluadores estarán a cargo de las Autoridades Educativas Locales, los Organismos Descentralizados o la instancia que determine la SEP, con fundamento en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
Para asegurar su calidad y pertinencia, los Programas de Capacitación de Evaluadores deben estar respaldados por Instituciones de Educación Superior u organismos nacionales o internacionales de reconocido prestigio por su experiencia en materia de formación docente o evaluación educativa.
Además, estar orientados a la capacitación de evaluadores que, de conformidad con la Ley del Servicio Profesional Docente, participarán en la evaluación del desempeño; tener propósitos claros sobre el tipo de evaluador que se pretende formar, especificar el perfil de ingreso y egreso de los participantes.
El INEE, en coordinación con las Autoridades Educativas Locales, los Organismos Descentralizados o la instancia que la SEP determine para tal efecto, podrá establecer el Programa de Capacitación de Evaluadores que sea favorablemente dictaminado por el Comité Académico de Revisión y Análisis.
De igual manera, seleccionarán a las Instituciones Formadoras que impartan Programas de Capacitación de Evaluadores, garantizando que exista personal suficiente, con la experiencia y conocimientos idóneos requeridos.
Los lineamientos, que entrarán en vigor a partir de mañana martes deberán hacerse del conocimiento público a través de la página de Internet del instituto www.inee.edu.mx, y serán actualizados tomando en cuenta la experiencia de su implementación en el ciclo escolar 2016-2017.
Los evaluadores certificados que sean postulados a nuevos procesos de capacitación deberán someterse al cumplimiento de lo establecido en los presentes Lineamientos.
-
Evaluación al desempeño docente sin incidentes en Oaxaca
La evaluación al desempeño del servicio profesional docente, que se realiza en el complejo de Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, transcurre sin incidentes.
De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, centenares de maestras y maestros oaxaqueños participan en esta jornada educativa.
Indicó que este proceso de evaluación cuenta con todos los mecanismos en materia de logística, organización y conectividad informática, a efecto de garantizar a las y los trabajadores de la educación, todas las facilidades para evaluarse en un ambiente de tranquilidad y orden.
Asimismo y con la finalidad de proteger la integridad física de los maestros participantes, el gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Educación Pública y personal del Servicio Profesional Docente del INEE, atienden el proceso de evaluación sin que se registren incidentes de orden técnico y logístico.
Por su parte, las fuerzas estatales y federales de seguridad, mantienen vigente el operativo coordinado para resguardar las instalaciones de Ciudad Administrativa, y cuentan con una fuerza de ocho mil elementos de la Gendarmería, policías Federal, Estatal, Vial y del Heroico Cuerpo de Bomberos.
En Oaxaca, la Policía Federal blindó la sede donde se aplicará este fin de semana el examen de Evaluación al Desempeño Docente. Es Ciudad Administrativa, donde se ubica parte de las oficinas del Gobierno de Oaxaca, al oriente de la capital oaxaqueña.
Alrededor de las 11 de la mañana llegaron los primeros contingentes de policías federales, con equipo antimotines. De inmediato cercaron el inmueble y restringieron el paso de vehículos y personas.
Instalaron vallas metálicas, desviaron la circulación y realizaron sobrevuelos con helicópteros de la Policía Federal. Es el operativo de seguridad para resguardar a cuatro mil 900 maestros que fueron llamados a presentar el examen de Evaluación Docente.
Jorge Alberto Ruiz, secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, dijo que «van a estar seis filtros directamente que son las zonas que están alrededor de Ciudad Administrativa a partir de las 12 del día».
Agregó que «la presencia de las corporaciones es solamente de carácter disuasivo, ninguno de nuestros elementos trae la instrucción para ser quienes provoquen o para hacer hostigamiento en contra de quienes pretendan manifestarse».
A lo largo del día, decenas de autobuses y patrullas con elementos federales continuaron arribando a la sede de la Evaluación.