Etiqueta: doce de octubre

  • ¿Que es el dia de la raza?

    Dí­a de la Raza es el nombre que reciben en la mayorí­a de los paí­ses hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominarí­a América. En España también se celebra la Fiesta del Pilar y el Dí­a de la Hispanidad.

    La denominación fue creada por el ex-ministro Faustino Rodrí­guez-San Pedro como Presidente de la Unión Ibero-Americana que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica eligiendo para ello el dí­a 12 de octubre.

    La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles. El Dí­a de la Raza fue establecido en la Argentina en 1917 por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen, como reafirmación de la identidad hispanoamericana frente a los Estados Unidos y la Doctrina Monroe. Posteriormente la fecha fue instituida como fiesta nacional en varios paí­ses de Hispanoamérica:

    * Venezuela, en 1921 por decreto presidencial de Juan Vicente Gómez. El presidente Hugo Chávez y el entonces Ministro de Educación Superior Samuel Moncada (verdadero autor del cambio de la festividad) lo cambia a Dí­a de la resistencia indí­gena en 2002.
    * Bandera de Chile Chile, por la ley 3.810 de 1922. En 2000 por la Ley Nº 19.668, recibió el nombre de Dí­a del Descubrimiento de Dos Mundos (aunque todaví­a se usa el antiguo) y se celebra como festivo el lunes más cercano al 12 de octubre.
    * Bandera de México México, oficialmente desde 1928 por iniciativa de José Vasconcelos, que alude a lo que él llamaba raza iberoamericana,[1] con un significado de mestizaje y sincretismo cultural.
    * Bandera de Uruguay Uruguay, donde se denomina Dí­a de las Américas, diferente a la fiesta del mismo nombre que se celebra el 12 de abril.
    * Bandera de Costa Rica Costa Rica, oficialmente desde 1968 se creó el Dí­a del Descubrimiento y la Raza, pero desde 1994 esta festividad se transformó oficialmente en el Dí­a de las Culturas con el fin de resaltar en forma conjunta tanto los aportes culturales de los españoles, los indí­genas y los afrocaribeños.
    * También se celebra oficialmente como festivo en Colombia, Ecuador y El Salvador.

    En España, esa fecha también se celebró como Fiesta de la Raza entre 1918 (mediante una ley de 15 de junio de 1918, declarada por el gobierno de Antonio Maura durante el reinado de Alfonso XIII) y 1958, año en que mediante un decreto se cambia su denominación oficial por la de Fiesta de la Hispanidad, confirmada en 1981 (en 1940, una orden ministerial habí­a cambiado la denominación a Dí­a de la Raza). En la actualidad es la fiesta nacional española, si bien con la denominación de Fiesta Nacional de España (según Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el dí­a de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre). En la ciudad de Zaragoza, (España) la festividad coincide con la Fiesta del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad.

    En los Estados Unidos la celebración similar es conocida como Dí­a de Colón (en inglés Columbus Day), si bien con un carácter de celebración de la comunidad italo-americana, mientras que en Uruguay el equivalente del Dí­a de la Raza â??si bien inicialmente tuvo un sentido panamericanistaâ?? es el Dí­a de las Américas, celebrado desde 1915.

    En la Argentina existe desde el 2.007 un proyecto de decreto[2] [3] Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo estatal, de modificar el nombre de Dí­a de la Raza por Dí­a de la Diversidad Cultural Americana en Argentina.

    Technorati Profile